Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Lucas Rodríguez y Migue Granados ganaron el Martín Fierro Digital de Oro 2024

Publicado

el

Pasada la medianoche del lunes, pero en una transmisión ágil y dinámica, Cande Ruggeri y Ferbo revelaron que el Martín Fierro Digital de Oro 2024 iba a ser para dos personas, en lugar de una sola.

“Tenemos una sorpresa, no va a haber solo un ganador del Oro, van a haber dos y a los dos ganadores les van a regalar un premio”, anunciaron los conductores, que no mencionaron cuál será el beneficio que les otorgará una de las empresas auspiciantes del evento.

Lucas Rodríguez, que ya había ganado como Mejor Youtuber, se llevó el primer Martín Fierro Digital de Oro 2024. “Gracias de corazón, se lo dedico a mi madre, a toda la gente de ‘Pare la mano'”.

La segunda estatuilla fue para Migue Granados, que había sido elegido como ‘Mejor entrevistador’. “Gracias de verdad, estoy muy orgulloso de ese laburo, de ‘La Cruda’, aprendí que entrevistar es más escuchar que hablar”, dijo el conductor, quien mencionó varias entrevistas fuertes que realizó.

“Aprendí mediante charlas y sin necesidad de sacar un titular para que se viralice, se viene la tercera temporada de ‘La Cruda’, por Olga va a salir muchas gracias a APTRA“, se despidió Migue.

Todos los premios

Escapada y tiempo libre

  • Meli Moriatis
  • Pasajeros Frecuentes: Dany y Nacho
  • Turista en Buenos Aires

El más influyente en X:

  • Therealbuni
  • Juanita Cervio
  • GordoDan_ ElTrumpista
  • ArrepentidosLLA

Mejor contenido infantil

  • La granja de Zenón
  • Panam
  • Octibenn
  • Alejo Igoa
  • Bichikids

Mejor contenido urbano

  • Mauro Albarracín
  • La chica del Brunch
  • Vivamos Ba
  • Leandro Igounet
  • The Walking Conurban

Mejor Cosmaker 2024

  • Ana Bertola
  • Brians Forge
  • Opheliac Cosplay
  • Brujo Cosplay
  • Mando Argento
  • Fred Factory
  • Cai Cosplay

Mejor contenido de opinión

  • @pedrorosemblat
  • @fantinofantino
  • @tomasrebord
  • Mariana Carbajal
  • María O´Donnnell

Mejor contenido temático profesional

  • Franco Pisso
  • Dr. Facundo Pereyra
  • Lean Riccio
  • Santiago Bulat
  • Anto Nutri

Mejor Cosmodel

  • Hana
  • Valmoon
  • Betsu Cosplay
  • Maty Melly Verón
  • Facu Melly Verón
  • Milo Cosplay

Mejor contenido temático

  • Dadatina
  • Eial Moldavsky
  • Gastón Edul
  • Santiago Bilinkis
  • Juli Puente

Lifestyle

  • Juana Repetto
  • Belu Lucius
  • Stephanie Demner
  • Julieta Poggio
  • Taurozzy
  • Lizardo Ponce
  • Sofía Jujuy

Mejor Cosplayer 2024

  • Emina Cosplay
  • Hika Cosplay
  • Quaso Cosplay
  • Agos Ashford
  • Jess Herrlein
  • Sophie Valentine
  • Ice Fire Cosplay

Mejor contenido de gastronomía

  • Las recetas de Simón
  • Kulinaria recetas
  • Locos por el asado
  • Salva La Cocina
  • Paulina Cocina

Mejor contenido de humor en TikTok

  • Alex Pelao
  • Juli Savioli
  • Ricky Salvatierra
  • Pablito Castillo
  • Jorgito Barrionuevo

Mejor contenido de humor en YouTube

  • Fran Gómez
  • Luquitas Rodríguez
  • Guille Aquino
  • Matías Bottero
  • RulomboTV

Comunidad y Memes

  • Capture Bizarre
  • El viejo Garca
  • Aguantá!
  • Flanchota
  • Mufalsa

Comediante unipersonal masculino

  • Sebastian Wainraich
  • Lucas Spadafora
  • Lucho Mellera
  • Martín Dardik
  • Julipan Bellese

Comediante unipersonal femenino

  • Connie Ballarini
  • Malena Guinzburg
  • Momi Giardina
  • Fer Metilli
  • Dalia Gutmann

El homenaje fue para Ian Moche por su aporte en redes sociales sobre el espectro autista. Fue un momento muy emotivo porque todos cumplieron con la consigna de no aplaudir para no estresarlo. Movieron sus manos y lo escucharon con mucha atención. “Cada vez que tengan un desafío, crucen la puerta. Nunca bajen los brazos, gracias”, se despidió.

Mejor contenido de entretenimiento en Instagram

  • Agustín Soy Rada Aristarán
  • Pablito Castillo
  • Pachu Peña
  • Agustín Battioni
  • #BrevesEnRedes

Conciencia Social

  • Facundo Arana
  • Liz Solari
  • Gastón Pauls
  • Marcela Kloosterboer

Mejor contenido de entretenimiento en TikTok

  • Big Chungus
  • Juli Castro
  • Darío Orsi
  • El Pelado Romero
  • Flor Vigna
  • Pri Mora
  • Mai Zalazar

Mejor contenido de humor en Instagram

  • Dani la Chepi
  • Alex Pelao
  • La Jenny
  • Caro Pardíaco
  • Franco Casella

Girl Power

  • Celia Ce
  • Gineconline
  • Agus Cabaleiro
  • Galia Moldavsky
  • Flor de la V

Mejor contenido de entretenimiento en YouTube

  • Alejandro Szykula
  • Damián Kuc
  • Guille Aquino
  • Te lo resumo (Jorge Pinarello)
  • Soy Marcela

Feats de humor/sketch

  • Fran Gómez y Nachito Saralegui
  • Yayo y Guille Aquino
  • Rodríguez Galati
  • Darío Orsi y Sol Gaschetto
  • Ricardo y Liliana
  • Danann y Dross

Mejor TikToker

  • @agoscu_
  • @lailuali
  • @ailutokman
  • Martu Morales
  • Alex ‘Pelao Khe’
  • Valentín Vera
  • Pablito Castillo

Mejor Youtuber

  • Ian Lucas
  • Pato Horneado
  • Rubén Tuesta
  • Angie Velasco
  • Luli González
  • Benja Calero

Mejor Instagramer 2024

  • Santi Maratea
  • Monna Antonópulos
  • Tini Stoessel
  • Jimena Barón
  • Wanda Nara
  • Sofi Jujuy
  • Lali

Mejor streamer

  • Lucila Mollesi
  • Sergio Kun Agüero
  • Markitos Navaja
  • Sele Mosca
  • Rodrigo Carrera
  • Soy Dairi

Content creator

  • Sofía Gonet
  • Stephanie Demmer
  • Alex Pelao
  • Pablito Castillo
  • Juli Castro
  • Luquitas Rodríguez
  • Fran Gómez

Mejor entrevistador digital

  • Julio Leiva
  • Grego Rossello (Fernet con Grego)
  • Tomás Rebord
  • Diego Leuco
  • Migue Granados (La cruda)
  • Sofi Martínez

El más interactivo

  • Santi Talledo
  • Damián Betular
  • Migue Granados
  • Nicolás Occhiato
  • Santiago Maratea

El más votado en redes

  • Ferbo

Martín Fierro Digital de Oro

  • Lucas Rodríguez y Migue Granados

TV/Plataformas

“Dos tumbas”, la serie de Netflix que supera a “El juego del calamar”

Publicado

el

El ranking de Netflix en Argentina se renueva constantemente, y en octubre, una producción corta ha superado a gigantes como “El juego del calamar” y “You”. Se trata de “Dos Tumbas”, un thriller español de solo tres episodios que se ha convertido en la serie más vista de la plataforma en la región, confirmando el éxito de las miniseries adictivas.

El fenómeno del thriller español

Esta miniserie, que debutó en el Top 10 esta semana, narra una oscura historia de venganza y justicia a cargo del aclamado colectivo de guionistas Carmen Mola (conocidos por sus thrillers impactantes).

  • Trama: La serie se centra en la intensa búsqueda de justicia tras una dolorosa pérdida, con un ritmo vertiginoso que garantiza maratón.
  • Elenco estelar: Protagonizada por Álvaro Morte, mundialmente conocido por su papel como El Profesor en “La Casa de Papel”, lo que ha garantizado una gran base de audiencia inicial.
  • Formato de 3 Capítulos: Su duración reducida (miniserie) la hace extremadamente atractiva para los suscriptores que buscan una historia completa para ver en una sola noche o durante el fin de semana largo.

Las tres series más vistas en Netflix Argentina

  • Dos Tumbas (Miniserie – Estreno): Thriller español de 3 capítulos.
  • Animal (Comedia Dramática): Una comedia dramática española sobre el choque de la Galicia rural y el mundo de las mascotas de élite, que se mantiene firme en el Top 10.
  • El juego del calamar (Temporada 2): El fenómeno coreano sigue generando conversación y visualizaciones.

Estrenos de octubre

No pierdas de vista la llegada de nuevas temporadas muy esperadas:

  • El Eternauta (Temporada 1): Un nuevo gran estreno argentino.
  • The Witcher (Temporada 4): Regresa el popular drama de fantasía a fines de mes.
Sigue leyendo

TV/Plataformas

“Monstruo: La historia de Ed Gein”, la serie que es furor en Netflix 

Publicado

el

La serie “Monstruo: La historia de Ed Gein” es la tercera temporada de la serie antológica de crímenes reales creada por Ryan Murphy e Ian Brennan, que anteriormente cubrió los casos de Jeffrey Dahmer y los hermanos Menéndez, y que actualmente está entre las más vistas de Netflix.

La temporada ya está disponible en la plataforma y se adentra en el true crime y el horror psicológico.

Esta temporada se centra en la vida y los crímenes de Ed Gein, también conocido como el “Carnicero de Plainfield”, uno de los asesinos y profanadores de tumbas más infames de la historia criminal estadounidense.

Cómo es la historia

La serie de 8 episodios explora el oscuro viaje de Gein, desde su infancia marcada por el aislamiento y una obsesión patológica con su madre, Augusta Gein, hasta el descubrimiento de sus atroces actos en 1957, cuando la policía encontró en su granja una “casa de los horrores” con objetos hechos de restos humanos.

La trama profundiza en:

  • La Psicosis y el Aislamiento: Cómo Gein, un campesino solitario y aparentemente inofensivo tras la muerte de su madre, desciende a la locura y desarrolla una fijación enfermiza por los cadáveres.
  • La Influencia Cultural: La serie también examina cómo los crímenes de Ed Gein no solo impactaron a su comunidad, sino que sirvieron de inspiración para figuras icónicas del cine de terror, como Norman Bates en “Psicosis”, Leatherface en “La matanza de Texas” y Buffalo Bill en “El silencio de los corderos”.

Reparto principal

El reparto cuenta con destacados actores que dan vida a los personajes centrales de esta macabra historia:

  • Charlie Hunnam como Ed Gein.
  • Laurie Metcalf como Augusta Gein, su madre.
  • Suzanna Son como Adeline Watkins (un personaje ficticio que funciona como recurso dramático).
  • También aparecen personajes históricos relacionados con el impacto cultural de Gein, como Tom Hollander interpretando al director de cine Alfred Hitchcock y Joey Pollari como el actor Anthony Perkins.

Sigue leyendo

Literatura

Dolores Reyes presentó la serie de su novela “Cometierra”, censurada por el gobierno

Publicado

el

La escritora argentina Dolores Reyes presentó en el marco de Iberseries & Platino Industria la adaptación televisiva de “Cometierra”, su primera novela, que llegará a la pantalla de Amazon Prime Video el 31 de octubre en formato de serie mexicana.

La actriz Lilith Curiel encarna a Aylín, una joven con el “poder” de localizar cadáveres de personas desaparecidas al comer tierra. La historia, que Reyes situó en Buenos Aires en su libro, se trasladó a Ciudad de México bajo la dirección creativa de Daniel Burman y con guion de Mónica Herrera. La producción, rodada en México y Uruguay, constará de siete episodios y tendrá como tema de apertura una canción de Natalia Lafourcade.

“Es un intento desesperado de aunar tierra, memoria y justicia”, señaló Reyes, que confió en que la serie “transforme” a los espectadores para que “nunca más vuelvan a ser indiferentes a las violencias machistas”. La autora recordó en Madrid la campaña de censura que sufrió su obra en Argentina, cuando el gobierno de Javier Milei la calificó de “pornográfica para adolescentes” y se sumó al pedido de dos fundaciones para retirarla de las escuelas, junto a títulos de Aurora Venturini, Sol Fantin y Gabriela Cabezón Cámara.

Burman, que conoció el manuscrito antes de su publicación, dijo que buscaba “un superhéroe latinoamericano” y lo encontró en “Cometierra”. Explicó que el proceso de adaptación implicó “deconstruir” la novela para trasladarla a los códigos mexicanos, aunque remarcó que las temáticas de los feminicidios y las desapariciones “no son exclusivas de Argentina” sino que atraviesan a toda América Latina.

Por su parte, Alonso Aguilar, directivo de Amazon Prime México, subrayó que “Cometierra” “no es una serie para México, sino para el mundo”, y confirmó su estreno global en la plataforma.

Con esta apuesta, la novela que en Argentina fue objeto de prohibiciones y polémicas se convierte ahora en una ficción internacional que busca visibilizar desde la cultura audiovisual una de las problemáticas más urgentes de la región: la violencia contra las mujeres.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº