

TV/Plataformas
Se entregan los Premios Martín Fierro 2024
Este lunes se realiza la 52ª entrega de los Premios Martín Fierro, los galardones que reparte la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra) a “lo más destacado” de a producción televisiva del último año.
La ceremonia se desarrollará desde las 21, en el Hotel Hilton de Puerto Madero (Buenos Aires) y, este año, la alfombra roja será de color azul.
La conducción del evento estará a cargo de Santiago del Moro, quien también compite por un premio como animador del programa “Gran Hermano”.
Durante la gala, se realizarán varios homenajes destacados, entre ellos, a los 40 años de “Nuevediario”, los 35 de “Pasión de sábado”, y los 30 de Adrián Suar y la productora Polka. También serán reconocidos por su trayectoria Cris Morena y el periodista Carlos Montero.
El recital ya confirmado es el de Abel Pintos. En tanto que Luis Ventura, presidente de Aptra, indicó que podría haber “algún show especial”.
Los nominados
Ficción
- Argentina, Tierra de Amor y Venganza Segunda temporada – El Trece
- Buenos Chicos – El Trece
- Familia de diván – El Nueve
- Madame Requin – TV Pública
- Melody, la chica del metro – América
Periodístico
- Desiguales – TV Pública
- Opinión Pública – El Nueve
- Periodismo Para Todos (PPT) – El Trece
- Periodismo Puro – NET TV
Humorístico / De actualidad
- Bendita – El Nueve
- Noche de Mente – TV Pública
- Noche al Dente – América
Deportivo
- Carburando – El Trece
- Conmebol Libertadores – Telefe
- Turismo Carretera y Turismo Nacional – TV Pública
Noticiero diurno
- El noticiero de la gente – Germán Paoloski y Milva Castellini – Telefe
- Arriba Argentinos – Marcelo Bonelli – El Trece
- Telenueve al mediodía – Esteban Mirol – Marisa Andino – El Nueve
Noticiero central
- América Noticias -Rolando Graña y Soledad Larghi – América
- Telefe Noticias – Rodolfo Barili y Cristina Pérez – Telefe
- Telenoche – Dominique Metzger y Nelson Castro – El Trece
Interés General
- La noche de Mirtha – Mirtha Legrand – El Trece
- PH Podemos hablar – Andy Kusnetzoff – Telefe
- Nara que ver – Nara Ferragut – El Nueve
- Diario de Mariana – Mariana Fabbiani – América
- Médico de familia – Jorge Tartaglione – El Nueve
Musical
- Encuentro en el estudio – Lalo Mir – TV Pública
- La peña de Morfi – Jesica Cirio y Diego Leuco- Telefe
- Pasión de Sábado – Marcela Baños, Alejandro Beltzer y Lisandro Carret- América
Magazine
- Cortá por Lozano – Verónica Lozano – Telefe
- Mañanísima – Carmen Barbieri – El Trece
- A la Barbarossa – Georgina Barbarossa – Telefe
- Todas las tardes – Maju Lozano – El Nueve
- A la tarde – Karina Mazzocco – América
Cultural / educativo
- Ambiente y medio – América
- Los siete locos – TV Pública
- Prócer – TV Pública
Entretenimiento y Juegos
- Juego Chino- Guillermo “Pelado” López – Telefe
- Bienvenidos a ganar – Laurita Fernández – El Nueve
- Escape perfecto – Iván de Pineda y China Ansa – Telefe
Entretenimiento / Conocimiento
- Ahora Caigo – Darío Barassi – El Trece
- Los 8 escalones de los 3 millones – Guido Kaczka – El Trece
- Pasapalabra Especial Famosos – Iván de Pineda – Telefe
Big Show
- Canta Conmigo Ahora – Manuel Wirtz – El Trece
- Got Talent – Lizy Tagliani – Telefe
- Masterchef – Wanda Nara – Telefe
Reality
- Gran Hermano – Santiago del Moro – Telefe
- Pasaplatos – Carina Zampini – El Trece
- Bailando 2023 – Marcelo Tinelli – América
Gastronomía
- Ariel en su salsa – Ariel Rodríguez Palcios – Telefe
- Cocineros y cocineras argentinos – Ximena Sáenz, Juan Braceli, Chantal Abad y Luciano García – TV Pública
- Qué mañana – Mariano Peluffo – El Nueve
Viajes / turismo
- Resto del mundo – Fede Bal – El Trece
- Por el mundo – Marley – Telefe
- Tenés que ir – Hernán Lirio – El Nueve
- Todos podemos viajar – Silvina Panizzi – NET TV
Infantil / Juvenil
- Alumnitos – El Nueve
- Altavoz – TV Pública
- Melody, la chica del metro – América
Jurados
- Bailando 2023 – Pampita Ardohain, Ángel de Brito, Marcelo Polino y Moria Casán – El Trece
- Masterchef – Germán Martitegui, Damián Betular y Donato De Santis – Telefe
- Got Talent – Flor Peña, Abel Pintos, La Joaqui, Emir Abdul – Telefe
Branded Content
- El gran bartender – Telefe
- Iván de viaje – Telefe
- Proyecto Tierras – Telefe
- Modo Selfie – América
Labor en conducción femenina
- Georgina Barbarossa – A la Barbarossa – Telefe
- Carmen Barbieri – Mañanísima – El Trece
- Karina Mazzocco – A la tarde – América
- Mariana Fabbiani – Diario de Mariana – América
- Lizy Tagliani – Got Talent – Telefe
- Verónica Lozano – Cortá por Lozano – Telefe
Labor en conducción masculina
- Darío Barassi – 100 argentinos dicen – El Trece
- Santiago del Moro – Gran Hermano – Telefe
- Guido Kaczka – Los 8 escalones de los 3 millones – El Trece
- Claudio Rígoli – Telenueve – El Nueve
Labor periodística femenina
- Cristina Pérez – Telefe Noticias – Telefe
- Luciana Geuna – Periodismo Para Todos – El Trece
- Mariana Verón – Telenueve Central – El Nueve
- Marisa Andino – Telenueve al mediodía – El Nueve
Labor periodística masculina
- Jorge Lanata – Telenoche – El Trece
- Esteban Mirol – Telenueve al mediodía – El Nueve
- Rodolfo Barili – Telefe Noticias – Telefe
- Mauro Szeta – El Noticiero de la gente – Telefe
Cronista / Movilero
- Carolina Amoroso – Telenoche – El Trece
- Maximiliano Real – Buen Telefe – Telefe
- Santiago Sposato – LAM – América
Panelista
- Nancy Pazos – A la Barbarossa – Telefe
- Sol Pérez – Gran Hermano El Debate y Cortá por Lozano – Telefe
- Marcela Tauro – Intrusos y El Debate del Bailando – América
Actor protagonista de ficción
- Diego Cremonesi – Las bellas almas de los verdugos – TV Pública
- Federico D’Elía – Argentina, Tierra de Amor y Venganza, Segunda temporada – El Trece
- Gabriel Goity – Prócer – TV Pública
Actriz protagonista de ficción
- Justina Bustos – Argentina, Tierra de Amor y Venganza, Segunda temporada – El Trece
- Yas Gagliardi – Melody, la chica del metro- América
- Carola Reyna – Familia de Diván – El Nueve
- Romina Gaetani – Buenos Chicos – El Trece
Actor de reparto
- Facundo Arana – Buenos Chicos – El Trece
- Luciano Cáceres – Buenos Chicos – El Trece
- Luis Machín – Melody, la chica del metro- América
Actriz de reparto
- Leticia Brédice – Mordisquito y Madame Requin – TV Pública
- Nora Cárpena – Familia de Diván – El Nueve
- Silvia Kutica – Argentina, Tierra de Amor y Venganza, Segunda temporada – El Trece
Revelación
- Josefina China Ansa – Escape perfecto – Telefe
- Rocío Hernández – Buenos chicos – El Trece
- Lucila La Tora Villar – La noche de los ex – Telefe
Labor humorística
- Fátima Flórez – Bailando 2023 – América
- Mica Lapegüe – El Galpón – El Trece
- Pichu Straneo – La peña – El Trece
Autor / Guionista
- Claudio Lacelli, Willy Van Broock y Vicky Crespo – Buenos Chicos – El Trece
- Lily Ann Martin, Claudio Lacelli y Vicky Crespo – Argentina, Tierra de Amor y Venganza, Segunda temporada – El Trece
- María Marull – La pilarcita teatro – TV Pública
Director (Ficción)
- Alberto Lecchi – Madame Requin – TV Pública
- Gustavo Lúpiz y Alejandro Ibáñez – Buenos Chicos -El Trece
- Sebastián Pivotto, Jorge Nisco y Alejandro Ibáñez – Argentina, Tierra de Amor y Venganza, Segunda temporada – El Trece
Director (no ficción)
- Lucas Areco – Bailando 2023 – América
- Fernando Emiliozzi – Got talent y Masterchef – Telefe
- Eugenio Gorkin- Gran Hermano – Telefe
Aviso publicitario
- No estamos en campagna, estamos en Campagnola – La Campagnola – Arcos
- Tomás Schneider – Schneider – CCU
- Está en Netflix – Netflix
Producción Integral
- Gran Hermano – Telefe
- Argentina, Tierra de Amor y Venganza, Segunda temporada – El Trece
- Masterchef – Telefe
- Got Talent – Telefe
- La última cena – El Nueve

TV/Plataformas
“Dos tumbas”, la serie de Netflix que supera a “El juego del calamar”

El ranking de Netflix en Argentina se renueva constantemente, y en octubre, una producción corta ha superado a gigantes como “El juego del calamar” y “You”. Se trata de “Dos Tumbas”, un thriller español de solo tres episodios que se ha convertido en la serie más vista de la plataforma en la región, confirmando el éxito de las miniseries adictivas.
El fenómeno del thriller español
Esta miniserie, que debutó en el Top 10 esta semana, narra una oscura historia de venganza y justicia a cargo del aclamado colectivo de guionistas Carmen Mola (conocidos por sus thrillers impactantes).
- Trama: La serie se centra en la intensa búsqueda de justicia tras una dolorosa pérdida, con un ritmo vertiginoso que garantiza maratón.
- Elenco estelar: Protagonizada por Álvaro Morte, mundialmente conocido por su papel como El Profesor en “La Casa de Papel”, lo que ha garantizado una gran base de audiencia inicial.
- Formato de 3 Capítulos: Su duración reducida (miniserie) la hace extremadamente atractiva para los suscriptores que buscan una historia completa para ver en una sola noche o durante el fin de semana largo.
Las tres series más vistas en Netflix Argentina
- Dos Tumbas (Miniserie – Estreno): Thriller español de 3 capítulos.
- Animal (Comedia Dramática): Una comedia dramática española sobre el choque de la Galicia rural y el mundo de las mascotas de élite, que se mantiene firme en el Top 10.
- El juego del calamar (Temporada 2): El fenómeno coreano sigue generando conversación y visualizaciones.
Estrenos de octubre
No pierdas de vista la llegada de nuevas temporadas muy esperadas:
- El Eternauta (Temporada 1): Un nuevo gran estreno argentino.
- The Witcher (Temporada 4): Regresa el popular drama de fantasía a fines de mes.
TV/Plataformas
“Monstruo: La historia de Ed Gein”, la serie que es furor en Netflix

La serie “Monstruo: La historia de Ed Gein” es la tercera temporada de la serie antológica de crímenes reales creada por Ryan Murphy e Ian Brennan, que anteriormente cubrió los casos de Jeffrey Dahmer y los hermanos Menéndez, y que actualmente está entre las más vistas de Netflix.
La temporada ya está disponible en la plataforma y se adentra en el true crime y el horror psicológico.
Esta temporada se centra en la vida y los crímenes de Ed Gein, también conocido como el “Carnicero de Plainfield”, uno de los asesinos y profanadores de tumbas más infames de la historia criminal estadounidense.
Cómo es la historia
La serie de 8 episodios explora el oscuro viaje de Gein, desde su infancia marcada por el aislamiento y una obsesión patológica con su madre, Augusta Gein, hasta el descubrimiento de sus atroces actos en 1957, cuando la policía encontró en su granja una “casa de los horrores” con objetos hechos de restos humanos.
La trama profundiza en:
- La Psicosis y el Aislamiento: Cómo Gein, un campesino solitario y aparentemente inofensivo tras la muerte de su madre, desciende a la locura y desarrolla una fijación enfermiza por los cadáveres.
- La Influencia Cultural: La serie también examina cómo los crímenes de Ed Gein no solo impactaron a su comunidad, sino que sirvieron de inspiración para figuras icónicas del cine de terror, como Norman Bates en “Psicosis”, Leatherface en “La matanza de Texas” y Buffalo Bill en “El silencio de los corderos”.
Reparto principal
El reparto cuenta con destacados actores que dan vida a los personajes centrales de esta macabra historia:
- Charlie Hunnam como Ed Gein.
- Laurie Metcalf como Augusta Gein, su madre.
- Suzanna Son como Adeline Watkins (un personaje ficticio que funciona como recurso dramático).
- También aparecen personajes históricos relacionados con el impacto cultural de Gein, como Tom Hollander interpretando al director de cine Alfred Hitchcock y Joey Pollari como el actor Anthony Perkins.
Literatura
Dolores Reyes presentó la serie de su novela “Cometierra”, censurada por el gobierno

La escritora argentina Dolores Reyes presentó en el marco de Iberseries & Platino Industria la adaptación televisiva de “Cometierra”, su primera novela, que llegará a la pantalla de Amazon Prime Video el 31 de octubre en formato de serie mexicana.
La actriz Lilith Curiel encarna a Aylín, una joven con el “poder” de localizar cadáveres de personas desaparecidas al comer tierra. La historia, que Reyes situó en Buenos Aires en su libro, se trasladó a Ciudad de México bajo la dirección creativa de Daniel Burman y con guion de Mónica Herrera. La producción, rodada en México y Uruguay, constará de siete episodios y tendrá como tema de apertura una canción de Natalia Lafourcade.
“Es un intento desesperado de aunar tierra, memoria y justicia”, señaló Reyes, que confió en que la serie “transforme” a los espectadores para que “nunca más vuelvan a ser indiferentes a las violencias machistas”. La autora recordó en Madrid la campaña de censura que sufrió su obra en Argentina, cuando el gobierno de Javier Milei la calificó de “pornográfica para adolescentes” y se sumó al pedido de dos fundaciones para retirarla de las escuelas, junto a títulos de Aurora Venturini, Sol Fantin y Gabriela Cabezón Cámara.
Burman, que conoció el manuscrito antes de su publicación, dijo que buscaba “un superhéroe latinoamericano” y lo encontró en “Cometierra”. Explicó que el proceso de adaptación implicó “deconstruir” la novela para trasladarla a los códigos mexicanos, aunque remarcó que las temáticas de los feminicidios y las desapariciones “no son exclusivas de Argentina” sino que atraviesan a toda América Latina.
Por su parte, Alonso Aguilar, directivo de Amazon Prime México, subrayó que “Cometierra” “no es una serie para México, sino para el mundo”, y confirmó su estreno global en la plataforma.
Con esta apuesta, la novela que en Argentina fue objeto de prohibiciones y polémicas se convierte ahora en una ficción internacional que busca visibilizar desde la cultura audiovisual una de las problemáticas más urgentes de la región: la violencia contra las mujeres.
Debe estar conectado para enviar un comentario.