Conéctate con nosotros

Cine

Adiós a Pepe Soriano, dueño de una prolífica y fecunda labor actoral

Publicado

el

Pepe Soriano, notable intérprete que paseó su talento por escenarios y sets de Argentina y España, falleció este miércoles a los 93 años tras una intensa vida artística que se extendió hasta hace apenas dos años, cuando se integró a la lista de veteranas celebridades del cine al protagonizar el thriller psicológico “Nocturna”, de Gonzalo Calzada.

En julio de aquel año, además, tomó parte en el rodaje de la tercera temporada de la serie “El jardín de bronce” donde tuvo una participación especial en la que constituye su último labor y que desde julio pasado puede verse por HBO y HBO Max.

“El cine es el gran medio. Es realmente la posibilidad de mostrar el trabajo para la posteridad. El teatro es como agua entre las manos. Empieza y termina y queda en la memoria. El cine, en cambio, rescata desde los grandes como Charles Chaplin, como aquella época dorada de Hollywood, con cuyos actores yo he compartido momentos muy agradables. Los conocía por el cine, porque si no hubiera sido por el cine, en mi vida no los hubiera conocido”, dijo Soriano a la agencia de noticias Télam en enero de 2021.

Con aquella actuación –que hacia noviembre del mismo año fue distinguida en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata- Pepe se integró a la selecta nomina actoral capaz de hacer cine con más de 90 años.

Entre el puñado de intérpretes que con más de 90 años se pusieron frente a cámara figuran Angela Lansbury en “Buttons”, de Tim Janis, que la hizo en 2018 con 90, Héctor Alterio (91) en “Las consecuencias”, de Claudia Pinto; la francesa Danielle Darrieux, que a sus 93 años actuó en “Pièce montée” (2010); la estadounidense Lilien Gish en “Las ballenas de Agosto” (1987), a los 97 años; y nuestro Max Berliner a los 91 en “El invierno de los raros” (2011), además de una participación a los 98 en “El último traje” (2017).

“No es frecuente hacer cine a esta edad. Para mí significaba un enorme desafío, acompañado por un director y una producción de un muy buen nivel, aunque no sea gente que está con su nombre en los medios”, sostuvo entonces sobre su rol como Ulses, un hombre centenario que conversa con los fantasmas de su pasado y repasa las cuentas pendientes con la vida.

Y demostrando esa pulsión vital proyectada, apuntó: “A mí me gusta trabajar con gente joven porque es donde está el futuro del cine. Nosotros más o menos sabemos los límites que podemos tener. Pero de repente aparece un director joven que nos da una nueva posibilidad expresiva. Esto fue lo que me llevó a hacer la película. Aunque a veces me he equivocado”.

Antes, en cine, su camino en la pantalla grande arrancó en 1955 con “Adiós muchachos”, de Armando Bo; en los 70 protagonizó el filme de Raúl de la Torre “Juan Lamaglia y señora”, y en los 90, bajo la dirección de Héctor Olivera reafirmó la consagración con “Una sombra ya pronto serás”. Hasta hizo reír en “Cohen vs Rossi”, de Daniel Barone, cinta que inició las comedias producidas por Adrián Suar.

Entre sus más de 50 participaciones se contaron “Los gauchos judíos”, “No toquen a la nena”, “Pobre mariposa”, “Pubis angelical”, “La nona”, “Mi primera boda” y “Funes, un gran amor”, pero dos de sus papeles consagratorios en el medio lo constituyeron el alemán Schultz en “La Patagonia Rebelde” (1974), de Héctor Olivera; y como Lisandro de la Torre en “Asesinato en el Senado de la Nación” (1984), de Juan José Jusid.

Nacido el 25 de septiembre de 1929 en el barrio porteño de Colegiales trabajó profusamente también en España, donde debió encarnar a un doble del dictador Francisco Franco en “Espérame en el cielo” (1988), de Antonio Mercero, país donde brilló en la primera temporada de la exitosa serie de televisión “Farmacia de guardia” (1991-1992).

En la TV local dejó su sello en ciclos como “La familia Falcón”, “Alta Comedia”, “Farmacia de guardia”, “RRDT”, “La Leona”, “Trillizos… dijo la partera”.

Pero fue en teatro donde su carácter quedó impreso en la memoria popular gracias a dos creaciones imponentes: “El Loro Calabrés” (también como autor y director, desde 1975) y “La nona (a partir de 1979).

Otros títulos que asumió sobre tablas con probado talento fueron “Visitando al Sr. Green”, “Rotos de amor”, “La laguna dorada”, “Conversaciones con mamá”, “El precio”, “Gris de ausencia”, “El loro sigue contando” y “El padre”, este último por el que mereció el Premio Florencio Sánchez en 2017.

El empresario teatral Carlos Rottemberg quien a través de su cuenta de Twitter dio la noticia del deceso, escribió más tarde en esa misma red social: “Pepe fue el primer actor con el que trabajé e inicié en esta profesión. Cuando nos sacamos esta fotografía nos prometimos repetirla cada año en la misma fecha para mantener viva nuestra amistad, la cual excedió por lejos el trabajo. Se te va a extrañar, querido!”.

Soriano se encontraba muy delicado de salud e internado en la Clínica Zabala del barrio porteño de Belgrano, donde falleció rodeado de sus seres queridos y también por Pablo Echarri, junto a quien conformó la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (Sagai), entidad de la que fue su primer presidente.

Una comunicación de la Asociación Argentina de Actores recordó que Pepe estaba afiliado desde 1953 con el número 1599 y se desempeñó como dirigente sindical en la Secretaría de Cultura durante la presidencia de Juan Carlos Gené, en 1972.

Por ese doble don profesional y militante, Actores recordó que “nuestro sindicato y el Senado de la Nación le otorgamos el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable”.

Sigue leyendo

Cine

Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Publicado

el

Súperman

Director: James Gunn

Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.

Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Lecciones de un pingüino

Director: Peter Cattaneo

Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.

La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.

Tres amigas

Director: Emmanuel Mouret

Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.

Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.

Shadow Force – Sentencia de muerte

Director: Joe Carnahan

Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith

Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.

Suburbios del alma

Director: Claudio Santorelli

Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.

Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.

Amas de cámara

Director: Tomás Lipgot

Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.

“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo

Cine

 “Jurassic World: Renace”, debutó en la más alto de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio de 2025 se vendieron 672.613 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La concurrencia aumentó un 35,06% respecto al fin de semana pasado.

“Jurassic World: Renace” tomó el primer puesto con 335.296 espectadores en 478 salas. Fue el tercer mejor arranque de fin de semana de 2025 (detrás de “Lilo & Stitch” , “Una película de Minecraft” y “Cómo entrenar a tu dragón”) aunque quedó en la cuarta posición sobre los 7 títulos originales de la franquicia que venían promediando los 500 mil tickets, sin tomar en cuenta la remasterización en 3D de la película original de 1993.

“F1- La película” bajó a la segunda posición con 135.279 entradas en 324 pantallas. Perdió un 28% de asistencia y un 19% de salas. Su acumulado es de 402.476 espectadores.

La version live-action de “Cómo entrenar a tu dragón” descendió al tercer puesto con 80.811 asistentes (-29%) en 253 pantallas (-35%). Ha cortado 964.835 desde su lanzamiento y se acerca al millón de entradas.

“Lilo y Stitch”, la película más taquillera de 2025, quedó en la cuarta posición con 57.659 tickets (-30%) en 238 salas (-24%). Su total desde el estreno es de 3.307.257 espectadores.

“Elio”, que tuvo uno de los arranques más bajos para una película de Disney-Pixar, bajó al quinto puesto con 34.957 entradas (-29%) en 179 pantallas (-39%), con un acumulado de 212.129 asistentes.

La mayor pérdida de taquilla (-85%) fue para “M3GAN 2.0” que quedó en la octava posición con 2.251 tickets en 36 salas. Desde el 26 de junio ha tenido 22.791 espectadores. En relación a su antecesora (“M3GAN”, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), “M3GAN 2.0” aún no ha llegado siquiera a la concurrencia que tuvo en sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Scartlett Johansson se convirtió en la actriz más taquillera de la historia

Publicado

el

Scartlett Johansson es sinónimo de éxito de taquilla en Hollywood. Gracias a su participación en la película “Jurassic World: Rebirth”, logró superar a Samuel L. Jackson y Robert Downey Jr. que hasta el momento eran los que más dinero lograron recaudar por sus películas en cine.

La nueva entrega de “Jurassic World” se estrenó hace pocos días y se compartió en un éxito absoluto al recaudar 318 millones de dólares, antes de cumplir la primera semana en pantalla.

Según indicó el sitio The Numbers, Scarlett consiguió 14,8 millones de dólares por sus estrenos en cine, superando los 14,6 de Samuel L. Jackson y los 14, 2 millones de Robert Downey Jr.

Además, Johansson ya está trabajando en otro mega proyecto con el cual seguramente puede mantenerse en el podio. Se trata de “Tower of Terror” (La Torre del Terror), basada en el icónico juego de los parques de Disney.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº