Conéctate con nosotros

Cine

Documentales, dramas y clásicos, en la cartelera de los cines municipales platenses

Publicado

el

Las salas Select y EcoSelect, con propuestas para todas las edades, renovaron su cartelera cinematográfica.

La Municipalidad de La Plata difundió los títulos y funciones que se proyectarán desde este jueves y hasta el miércoles 22 de mayo en la sala Select del Pasaje Dardo Rocha y en la del EcoSelect, ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas.

Cine Select

Las funciones del cine Select estarán disponibles del jueves 16 al miércoles 22 de mayo en la sala del 1° piso del Pasaje Dardo Rocha, ubicado en 50 entre 6 y 7.

Jueves 16

20:30 – Requiem for a dream
Harry (Jared Leto) y su madre (Ellen Burstyn) tienen sueños muy distintos: ella está permanentemente a dieta esperando el día en que pueda participar en su concurso televisivo preferido; la ambición de Harry y su novia Marion (Jennifer Connelly) es hacerse ricos vendiendo droga y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca tienen el dinero suficiente para ello. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan y harán lo inimaginable para conseguir la vida que anhelan.

Viernes 17

20:30 – Alemania
Lola, una adolescente de 16 años, está preparando las asignaturas que tiene que recuperar cuando aparece la posibilidad de ir a estudiar un semestre en Alemania. Lola quiere viajar, pero su familia, absorbida por el trastorno mental de su hermana mayor, no quiere que haga el viaje. La inestabilidad y el desgaste en el vínculo con su familia hacen que Lola persista con su idea y salga a buscar nuevas experiencias que le devuelven otra mirada sobre sí misma y las circunstancias que la rodean.

Sábado 18

20:30 – Ciclo Videodromo presenta: El Flautista de Hamelin
Versión oscura y expresionista en stop motion del clásico cuento medieval, que captura el espíritu germánico del relato, pero con el aliciente de que lleva a cabo un contundente, complejo y metafórico retrato de una ciudad de Hamelin corroída por la corrupción, la avaricia y el afán de lucro, donde la lógica del dinero ha terminado por contaminarlo todo. Tal es la inmersión en ese estado decadente, que los habitantes del pueblo se han dado cuenta demasiado tarde de que la ciudad ha sido azotada por una plaga de ratas que los despoja de todo aquello a lo que rinde culto: los objetos del comercio. Frente a esa situación, aparecerá un misterioso flautista, que ofrece sus servicios para eliminar la plaga de ratas.

Jueves 16 | Viernes 17 | Sábado 18

18:30 – Corresponsal
Eduardo Ulrich es un corresponsal en medios afines a las dictaduras latinoamericanas. Durante su estadía en Argentina en 1978, es tentado por el gobierno para espiar a un médico brasileño exiliado. Pero los informes que elabora son imprecisos. Esto provoca que los servicios secuestren a quienes Ulrich debía espiar y luego, le encarguen una crónica que encubra las desapariciones. Sin otra salida, Ulrich comienza a escribir. Pero los fantasmas que rondan su cabeza se lo impiden. Entonces se muda a las catacumbas donde operan los servicios. Desde ahí, elabora los textos que luego serán parte de lo que se conoce como Archivos del terror.

Domingo 19 | Lunes 20 | Martes 21 | Miércoles 22

18:30 – La estrella que perdí
La reconocida actriz Norma Reyes ensaya una obra comercial mediocre mientras su hija Celeste decide mudarse. A pesar del estrés por el estreno y del dolor por la ausencia de su hija, Norma sigue adelante.

Domingo 19

20:30 – Un diván en Nueva York
Un psicólogo norteamericano que está al borde de un ataque de nervios y una bailarina francesa intercambian sus apartamentos de Nueva York y París. No se conocen, pero la personalísima decoración de sus casas van despertando la curiosidad del uno por el otro.

Lunes 20

20:30 – La última ola
David Burton es un abogado australiano que vive tranquilamente con su hija y su esposa, hasta que unos sueños premonitorios le revelan parte del conocimiento prohibido de los aborígenes. Un asesinato que debe investigar le pondrá en contacto con Chris, integrante de una tribu y conocedor de sus rituales.

Martes 21

20:30 – El Amateur
Filip Mosz es un obrero que descubre gracias a una súper 8 los poderes de las grabaciones cinematográficas. Destinada a grabar los primeros pasos de su bebé, la cámara se convierte en herramienta de exploración y análisis del mundo: fábricas, obreros, ciudades, poblaciones, recuerdos, relaciones de poder y trabajo.

Miércoles 22

20:30 – Dogville
Grace llega al remoto pueblo de Dogville en su huida de una banda de gánsteres. Tom, líder la comunidad local, acepta ocultarla a cambio de trabajo en las distintas tareas que se requieren para mantener a flote la vida compartida. Eventualmente, Dogville será sitiada y sometida a una intensa vigilancia policial para dar con la fugitiva. Es entonces cuando sus habitantes de Dogville piden más a Grace: más servicios y favores que compensen el peligro que corren al darle cobijo. Grace aprenderá que en ese pueblo la bondad es algo muy relativo, pero aún así no revelará su secreto.

Cine EcoSelect

Las funciones del cine EcoSelect estarán disponibles del jueves 16 de mayo al miércoles 22 en la sala ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51).

Jueves 16

20:00 – El espacio que ocupo
¿Cuáles son los mandatos heredados que cargan las mujeres? La directora se esconde detrás de la cámara, pero filmando a las mujeres de su familia construye una imagen de sí misma

Viernes 17

20:00 – Fritz the cat
Película de animación que mezcla, en el ambiente en los barrios populares de Nueva York, el sexo, las drogas y la violencia. La historia se desarrolla en la década de los 60, gira alrededor de un gato pervertido en su búsqueda del amor en los lugares menos indicados.

Jueves 16 | Viernes 17

18:00 – Cantando las raíces
Tomando como disparador el registro que realizó la recopiladora y musicóloga Leda Valladares y su posterior vínculo con rockeros como Fito Páez, Pedro Aznar y Gustavo Cerati, entre otros, se emprende un viaje de descubrimiento sonoro, en busca de puntos de encuentro entre el canto del interior de los valles y montañas argentinos y el rock y blues gestado en una de las capitales del rock del continente, Buenos Aires.

Domingo 19 | Lunes 20 | Martes 21 | Miércoles 22

18:00 – La noche adentro
Salazar resulta herida y puesta a resguardo en casa de unos desconocidos. Con los días el cerco militar avanza y la guarida resulta una trampa mortal.

Domingo 19

20:00 – Happy People: A Year in the Taiga
Herzog nos lleva a un viaje inolvidable en paisajes naturales remotos y extremos sobre la vida de pueblos indígenas que se encuentran en el corazón de la taiga siberiana. Ahí, en las profundidades del desierto de Siberia, lejos de la civilización, viven 300 personas en el pequeño pueblo de Bakhta, situado al lado del río Yeniséi. Para llegar a ese emplazamiento, solo se puede hacer o bien en barco o bien en helicóptero. No hay teléfono, agua corriente o hospitales. Los lugareños, cuyas rutinas diarias apenas han cambiado en los últimos siglos, viven de acuerdo con sus propios valores y tradiciones culturales.

Martes 21

20:00 – Funny Games
El humano puede ser solidario y bondadoso. Pero también retorcido y sádico. Los juegos son para divertirnos. La pregunta es: ¿a todos nos divierte lo mismo? Aunque no lo creamos… la crueldad es el alimento de algunas personas. Personas que aparentan una vida normal, que viven entre nosotros. Violencia extrema, manipulación psicológica y una atmósfera asfixiante. ¿Estás listo para jugar?

Miércoles 22

20:00 – Nostalgia de la luz
En el desierto de Atacama, mientras astrónomos venidos de todo el mundo se reúnen para observar las estrellas, un grupo de mujeres buscan los restos de las víctimas del régimen de Pinochet.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

Clásicos nacionales y extranjeros en el Cine EcoSelect de La Plata

Publicado

el

El Cine EcoSelect, perteneciente a la Municipalidad de La Plata, renovó su cartelera con destacados títulos que invitan a redescubrir joyas del séptimo arte y a disfrutar del cine en pantalla grande.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 16 de julio y abarcarán producciones del Espacio INCAA y de los ciclos CineClub, Cinefilia, Proyecciones Terrestres y Freakshow.

  • Jueves 10
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – Love & Mercy
  • Viernes 11
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – Rambo: First Blood
  • Domingo 13
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – El crepúsculo de las especies 
  • Martes 15
    18:00 – Cuidadoras
  • Miércoles 16
    18:00 – Cuidadoras

Sigue leyendo

Cine

En el nuevo “Superman”, el villano no es sólo Lex Luthor

Publicado

el

La tan anticipada nueva entrega de “Superman”, bajo la dirección de James Gunn y producción de Warner Bros, no es otra típica película de superhéroes de DC; es una reimaginación que ancla al “hombre de acero” dentro de las complejidades de la realidad actual. El film se estrena este jueves en todos los cines del país.

David Corenswet, se pone en la piel del emblemático superhéroe de DC, y brinda una interpretación refrescante con tintes humorísticos, alejándose un poco de las versiones sombrías, más serias, presentadas en entregas anteriores. Esta nueva versión más humana del metahumano favorito, tiene como único propósito de vida servir a la humanidad y hacer de la Tierra un lugar menos cruel, recordándonos la esencia más pura de Superman.

Por otro lado, el film nos presenta a Lex Luthor, el villano más real dentro de un mundo moderno. El multimillonario y genio malvado, interpretado por Nicholas Hoult, nos demuestra que el dinero y el poder pueden manipularlo todo, incluso desafiando a un “alien” –como él despectivamente llama a Superman– en su propio terreno.

Al igual que esta nueva versión de Superman, este Lex se muestra en su forma más humana y honesta: no ocultando que su profundo odio hacia el hombre de hierro nace desde la envidia y los celos, revelando una vulnerabilidad que lo hace sentir real.

Pero Lex Luthor no es el único enemigo al cual se enfrenta el héroe, el segundo villano es presentado de manera más sutil, pero impactando de forma más profunda al metahumano: la cancelación.

En un mundo dirigido por las redes sociales y los medios de comunicación, ni siquiera Superman puede escapar de la opinión pública. Y eso le duele. Gunn retrata con sensibilidad cómo ese rechazo colectivo, de quienes busca salvar a toda costa, puede quebrar incluso al ser más poderoso del planeta.

Pero no podemos hablar de Superman sin mencionar a Lois Lane, quien en esta versión es encarada por Rachel Brosnahan. Lejos de ser una simple “damisela en apuros” o ser solamente el interés amoroso del héroe, Louis es una gran periodista con hambre de verdad, carácter, y sin miedo de cuestionar las decisiones de su pareja.

La temeraria periodista se enfrenta a desafíos por sí sola cuando el superhéroe se encuentra en aprietos, acompañada de la “Justice Gang” -Linterna Verde, Hawkgirl y Mr. Terrific-, un grupo de héroes que brindan su ayuda de forma bizarra. Este equipo secundario, lleno de guiños y humor autorreferencial, funciona como un alivio cómico necesario que nunca se burla del drama, sino que lo equilibra.

El “Superman” de James Gunn es una reflexión sobre la identidad, la presión social y la humanidad como elección, dentro de un mundo donde todo parece perdido y nos recuerda algo importante: la bondad sigue siendo revolucionaria.

Sigue leyendo

Cine

Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Publicado

el

Súperman

Director: James Gunn

Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.

Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Lecciones de un pingüino

Director: Peter Cattaneo

Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.

La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.

Tres amigas

Director: Emmanuel Mouret

Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.

Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.

Shadow Force – Sentencia de muerte

Director: Joe Carnahan

Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith

Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.

Suburbios del alma

Director: Claudio Santorelli

Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.

Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.

Amas de cámara

Director: Tomás Lipgot

Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.

“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº