Conéctate con nosotros

Cine

En un 2024 con récords históricos, la taquilla general descendió un 19%

Publicado

el

Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 se vendieron un total de 34.850.390 entradas en los cines argentinos, según cifras fiscalizadas por Ultracine.

La baja respecto a 2023 fue del 19,09%, año que había significado un hito por ser el primero de la post-pandemia que superaba la barrera de los 40 millones. En 2024, los cines argentinos volvieron a los niveles de 2022 (con una diferencia levemente superior a favor de 2024). Sobre 28 registros históricos anuales desde 1997, 2024 quedó en el puesto 15, en la mitad de la tabla.

Se proyectaron un total de 731 títulos de todos los orígenes (565 corresponden a estrenos 2024).

Desde el inicio de 2024, 8 meses se ubicaron por debajo de los niveles de 2023 con picos del 56% de descenso (enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y diciembre), mientras que en junio hubo un récord histórico y en marzo y noviembre dos récords de post-pandemia (ver etiqueta taquilla del mes para el detalle).

Hitos del año

  • Mejor junio de la historia argentina: se vendieron 6.524.678 entradas, una marca nunca registrada. “Intensa-mente 2” cortó el 65% de los tickets.
  • Día de mayor facturación desde 1997: el viernes 21 de junio hubo 578.194 personas en los cines.
  • Fin de semana de 4 días más convocante desde 1997: entre el 20 al 23 de junio se registraron 2.056.191 de tickets vendidos.
  • Segunda película más taquillera desde 1997: “Intensa-mente 2” entró al podio histórico detrás de “Toy Story 4” con 6.470.026 de personas en las salas.
  • Récords de post-pandemia: venta de entradas en marzo (2.355.902 tickets) y noviembre (2.296.440 entradas) con las cifras más altas desde 2020.

Lo más visto

Una película superó los 6 millones (“Intensa-mente 2”), el último lanzamiento de Illumination pasó la barrera de los 3 millones (“Mi villano favorito 4”) y “Deadpool & Wolverine” quedó muy cerca de esa marca. “Moana 2” y “Kung Fu Panda 4” superaron el millón y por arriba de los 750.000 espectadores quedaron “El planeta de los simios: Nuevo reino”, “Romper el círculo”, “Gladiador 2”, “Godzilla y Kong: El nuevo imperio” y “Patos”. Todos los títulos más convocantes fueron parte de una saga o franquicia, con excepción del único título dramático del top 10 (“Romper el círculo”) y el lanzamiento original de Illumination “¡Patos!”.

Cine argentino

Las películas nacionales experimentaron uno de los años más bajos de su historia. Ningún título alcanzó el millón o ni siquiera los 200 mil espectadores. “El jockey” fue el estreno 2024 más visto con 119.162 entradas vendidas.

El cine argentino tuvo un total 334 títulos proyectados, aunque 241 correspondieron a lanzamientos 2024. Se vendió un total de 1.109.893 tickets con una participación sobre el total del 3,18%, la segunda más baja de la historia detrás de 2021 cuando ese número apenas llegó al 2.06%.

Distribuidora del año

Disney fue la distribuidora más exitosa de 2024 con 14.907.830 tickets cortados y el 42.7% de la cuota de mercado. Casi la mitad de sus espectadores provino de “Intensa-mente 2”, seguido de “Deadpool & Wolverine” y “Moana 2”. Desde 1997 ha sido líder por 14 años (14/28), lo cual la convierte en la distribuidora más taquillera de la historia argentina.

En segundo lugar, UIP (que agrupa los estrenos de Universal, Sony y Paramount) tuvo el 35,45% del market share con 12.376.484 de entradas vendidas. Sus títulos más convocantes fueron “Mi villano favorito 4”, “Romper el círculo” y “Gladiador 2”.

(Fuente: Ultracine / Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Seis novedades renuevan la cartelera en las salas del país

Publicado

el

Jurassic World: Renace

Director: Gareth Edwards

Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein.

Cinco años después de los eventos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta ha demostrado ser, en su mayoría, hostil para los dinosaurios. Los pocos que quedan habitan en entornos ecuatoriales aislados, con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron. En ese ecosistema tropical, tres de las criaturas más colosales guardan la clave para un fármaco que podría traer beneficios milagrosos para la humanidad.

Hot Milk

Director: Rebecca Lenkiewicz

Elenco: Emma Mackey, Fiona Shaw, Vicky Krieps, Vincent Perez, Yann Gael, Patsy Ferran.

Rose (Fiona Shaw) y a su hija Sofía (Emma Mackey) viajan a España, a la ciudad costera de Almería, para visitar a Gómez (Vincent Pérez), un enigmático curandero que podría tener la cura para la misteriosa enfermedad que sufre Rose. Pero en la soleada ciudad, Sofía, atrapada hasta ahora por la enfermedad de su madre, comienza a liberarse de sus inhibiciones al sentirse atraída por el magnético encanto de una viajera de espíritu libre, Ingrid (Vicky Krieps).

Los días con ella

Director: Matías Scarvaci

Elenco: Alejandra Lanfranchi, Aithana Sandoval.

Alejandra está detenida en la cárcel de Ezeiza junto a su hija Aithana de dos años. Ella nació allí, cuando cumpla 4 años será separada de su madre.

Margarita

Director: Florencia Calcagno

Elenco: Leandro Calcagno, Julián Paz Figueira, Agustina Chipolini Sollosky, Gabriela Ledo, Andrea Cho, Nicolás Mateo, Felipe Villanueva, Giselle Bonaffino.

Alex es un joven periodista de música que, pese a tener una relación (no muy estable) con su novia, se ve involucrado con una cantante de rock. De a poco comienza a pensar que los eventos en su vida pertenecen a una fábula ancestral, y que su indecisión está siendo la causa de que el mundo llegue a su fin.

Sobre la base de una historia romántica, se devela un relato fantástico en el cual Alex asume el rol del antihéroe, y tiene que cargar con la culpa de destruir la vida de quienes ama. En el paisaje extraño y mágico del Conurbano Bonaerense, Alex y su grupo de amigos experimentan la transición a la adultez y la búsqueda de una identidad.

El mensaje

Director: Iván Fund

Elenco: Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz, Betania Cappato.

En plena crisis económica, una niña con el don de comunicarse con los animales y sus oportunistas tutores sobreviven ofreciendo consultas como médium de mascotas mientras viajan en un pequeño motorhome por los caminos polvorientos del campo argentino. Un negocio sobrenatural, donde lo trascendental vale monedas y el oportunismo roza la verdad. Magia o fraude, el servicio es real y la inocencia un tesoro.

Los ojos de Van Gogh

Director: José Celestino Campusano

Elenco: Donald Mann, Pablo Viollaz, Sol Airaldi, Marcelo Abal.

 Vincent Van Gogh está vivo. En el presente, Amos Cutter —protagonista de Los ojos de Van Gogh— está convencido de ser la reencarnación del célebre pintor holandés. Para quienes lo rodean, no es más que un delirante. Pero… ¿y si tuviera razón? La película indaga en conceptos como el karma, la transmigración de las almas y el misterio de la inspiración artística, tejiendo una historia en la que amor, creatividad y locura se entrelazan y resuenan con nuevos significados a través del tiempo. ¿Son Amos y Paul una versión alterada de Vincent y Theo deformada por los siglos? ¿Es Eva la musa que podría reavivar el fuego creativo de Amos? ¿Repetirá Anthony el crimen que silenció a un alma sensible que solo buscaba amar a través del arte? ¿O simplemente Amos Cutter está loco?

Sigue leyendo

Cine

Producciones sobre diversidad en la cartelera del EcoSelect

Publicado

el

El Cine Municipal Ecoselect de La Plata actualizó su cartelera de cine, que incluirá una película dramática de producción nacional y una nueva edición del Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 8 de julio con el siguiente cronograma:

  • Jueves 3
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Viernes 4
    16:00 – Camino a La Paz
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Sábado 5
    18:00 – Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
  • Domingo 6
    18:00 – Camino a La Paz
  • Martes 8
    18:00 – Camino a La Paz

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

“F1 – La película” se quedó con la pole de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 26 y el domingo 29 de junio de 2025 se vendieron 498.007 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La baja respecto al fin de semana pasado es del 19%.

“F1 – La película”, protagonizada por Brad Pitt, se ubicó en la primera posición con 186.922 espectadores en 382 salas. El miércoles tuvo una función de pre-estreno donde vendió 11.282 entradas. Es la primera vez en 21 meses que una historia original –que no es secuela, precuela o forma parte de una franquicia – debuta en el primer puesto con un número cercano a los 200 mil tickets. La última que lo hizo fue “Sonidos de libertad” en septiembre de 2023 con un número similar a “F1”.

“Cómo entrenar a tu dragón” descendió a la segunda posición con 113.189 asistentes en 382 pantallas. Perdió un 50% de taquilla y un 14% de pantallas con un acumulado de 844.891 entradas.

“Lilo y Stitch” bajó al tercer puesto con 78.964 entradas en 312 salas. Con un total de 3.222.285 espectadores desde su lanzamiento, es la película más taquillera del año y la primera que cruzó la barrera de los 3 millones.

“Elio”, uno de los mayores fracasos de Disney-Pixar, también bajó una posición con 48.319 tickets en 288 pantallas.

Con 29.537 asistentes en 169 salas, “Exterminio: La evolución” tuvo un total de 105.625 entradas desde la semana pasada, superando de esta manera a “Exterminio 2” (estreno: 07/06/2007; primer fin de semana: 18.986; espectadores totales: 67.117).

“M3GAN 2.0” debutó en el sexto puesto con 15.328 tickets en 198 salas. En relación a su predecesora (M3GAN, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), la continuación de la producción de terror y ciencia ficción de Blumhouse/Atomic tuvo un descenso del 82% en relación a sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº