Conéctate con nosotros

Cine

La cartelera de cine renueva con diez estrenos

Publicado

el

Diez estrenos renuevan la cartelera de cine este jueves, entre ellos seis argentinos, como “Los que aman odian”, de Alejandro Maci, “QTH”, de Alex Tossenberger, “Palabras pendientes”, de Andrea Schellenberg, “Si los perros volaran”, de Maximiliano de la Puente, Lorena Díaz y Gabriela Blanco; “Actriz”, de Fabián Fattore y “Tango en París: Recuerdos de Astor Piazzolla”, de Rodrigo H. Vila.

Del exterior llegan “Atómica”, de David Leitch, “Un hombre llamado Ove”, de Hannes Holm, “Slipknot: Day of the Gusano”, de M. Shawn Crahan y el español “El Bosco-El jardín de los sueños”, de José Luis López Linares.


“Los que aman odian”

A mediados de la década del 40, un grupo converge en una casa convertida en hotel, sobre un médano de Ostende.
Entre ellos un maduro médico homéopata y una joven traductora que esconden un viejo romance y una pasión que renacerá en el lugar.
Las intrigas se suman y una muerte, comienza a correr telones en las personalidades de los presentes, parte de ese rompecabezas.
Alejandro Maci debutó en la dirección hace dos décadas con “El impostor”, basado en un relato de Silvina Ocampo, y acredita una larga trayectoria en la televisión y algunas incursiones en el teatro.
(idem, Argentina) Dirección: Alejandro Maci. Guión: Alejandro Maci, Esther Feldman, según el relato homónimo de Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo. Fotografía: Julián Apezteguía. Edición: Pablo Barbieri, Eliane Katz. Música: Nicolás Sorin. Intérpretes: Guillermo Francella, Luisana Lopilato, Juan Minujin, Justina Bustos, Mario Alarcón, Gonzalo Urtizberea, Carlos Portaluppi, Teo Inama Chiabrando. Distribuidora: Buena Vista-The Walt Disney Company. SAM13, con reservas.


“QTH”

En el extremo sur de la Argentina, en Tierra del Fuego, sobre el Canal de Beagle frente a las islas Malvinas, un suboficial, un cabo y dos marinos tienen la misión de cuidar y controlar la entrada estratégica.
Estos cuatro personajes aislados, con pocos recursos, vivirán una experiencia de guerra con la amenaza de invasión inglesa hasta llegar, todo el grupo y cada uno, a una situación extrema.
Alex Tossenberger es director de los largometrajes “Gigantes de Valdes” y “Desbordar: Por una sociedad sin manicomios”.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Alex Tossenberger, Guión: Alex Tossenberger. Fotografía: Mariano Cúneo. Edición: Franco Giacometti. Música: Maurizio Annunciata. Intérpretes: Juan Manuel Barrera, Óscar Guzmán, Gonzalo López Jatib, Jorge Sesán. Distribuidora: 3C Films Group. 99 min. SAM13.


“Palabras pendientes”

En 2008, como parte de la nueva política de derechos humanos, el Ministerio de Defensa firmó una resolución para cambiar los programas de estudio en los Institutos Militares.
Este trabajo recorre este trabajo docente con el fin fue transformar la construcción cultural e ideológica de una institución signada por los golpes de Estado y los crímenes de lesa humanidad.
Andrea Schellemberg había debutado con su documental “Santa Lucía” (2014).
(idem, Argentina/2016) Dirección: Andrea Schellemberg. Guión: Andrea Schlenberg. Fotografía: Diego Gachassin. Edición: José Luis Romano, Fernando Vega. Música: Pedro Menéndez. 71 min. Distribuidora: Ana Andrea Schellenberg. ATP.


“Si los perros volaran: la historia de Rafael Perrotta”

Reconstruye la figura de Rafael Perrotta, un personaje clave en la historia del periodismo de la Argentina.
Procedente de una familia adinerada, se relacionó con el aparato de inteligencia del Partido Revolucionario de los Trabajadores y en consecuencia armó una redacción para el diario El Cronista Comercial.
En junio de 1977, es decir hace 40 años, fue secuestrado, convirtiéndose en uno de los tantos desaparecidos de aquellos tiempos.
Es el debut en la dirección de un largoemtraje de Maximiliano de la Puente, dramaturgo, director teatral, performer y realizador audiovisual, licenciado en Ciencias de la Comunicación, Gabriela Blanco y Lorena Díaz,
(idem, Argentina/2016) Dirección: Maximiliano de la Puente, Lorena Díaz, Gabriela Blanco. Guión: Maximiliano de la Puente, Lorena Díaz, Gabriela Blanco. Guión: Fotografía: Lorena Díaz. Edición: Maximiliano de la Puente, Lorena Díaz. Música: Claudio Rodríguez. Intérpretes: Carlos Carlos Ávalo, Rafael Perrotta Bengolea, Santiago Perrotta Bengolea, Roberto Guareschi, Carlos Gabetta, Julio Santucho, Alberto Dearriba, Roberto Cossa, Jaime López Recalde, Oscar González, Emiliano Costa, Martha Fernández, Oscar Martínez Zemborain,107 min. Distribuidora: Independiente. ATP.

http://https://youtu.be/94s5UZHOKpg


“Actriz”

Aborda el trabajo de Analía Couceyro, con una puesta teatral que se acerca a su final y la composición de un nuevo personaje implican otros desafíos y aprendizajes.
La dificultad de un texto árido, la repetición, el rigor de los ensayos, proceso que permite ir develando emociones y pliegues ocultos.
Fabian Fattore es guionista y director, de cortometrajes y de su ópera prima, “Malón”.
(idem, Argentina/2017). Dirección: Fabián Fattore. Guión: Fabián Fattore. Fotografía: Marina Terribili. Edición: Karina Expósito. Intérpretes; Analia Couceyro. Distribuidora: Carolina Mariana Fernández. 78 min. ATP.

http://https://youtu.be/PXpsQik39GU


“Tango en París, recuerdos de Astor Piazzola”

La historia de dos amigos que se conocieron en los albores de cumplir sus cincuenta años, Astor Piazzolla y José Pons, que jamás imaginaron que esta amistad cambiaría sus vidas para siempre.
En base a un archivo inédito, reconstruye la magia de una época a través de las memorias de Pons y Piazzolla, también de Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa y Horacio Ferrer.
Grabaciones de audio inéditas, cartas personales, películas Súper 8, y un sinfín de fotografías nunca vistas para narrar los recuerdos así como la construcción de si mismos.
Rodrigo H. Vila es director y productor, recordado por sus anteriores “El héroe del Monte Dos Hermanas”, “Mercedes Sosa, cantora-Un viaje íntimo” y “Boca Juniors 3D. La película”.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Rodrigo H. Vila. Guión: Rodrigo H. Vila. Fotografía: Sebastián Sayas. Edición: Luciano Origlio. Música: Diego Vila. Intérpretes; Astor Piazzolla, José Pons, Atahualpa Yupanqui. Distribuidora: 3C Films. 80 min. ATP.


“Atómica”

Año 1989, cuando el muro de Berlín está a punto de caer, un agente del MI6 encubierto aparece muerto y la espía Lorraine Broughton debe encontrar una lista que el agente estaba intentando hacer llegar a Occidente.
En esa lista clave y custodiada figuran los nombres de todos los agentes encubiertos que trabajan en Berlín oriental.
David Leitch es actor, doble de acción y coordinador en este rubro, además de guionista, y también codirector de “Sin control”, sin aparecer en títulos.
(“Atomic Blonde”, Estados Unidos/2017) Dirección: David Leitch. Guión: Kurt Johnstad, según la novela gráfica homónima de Antony Johnston. Fotografía: Jonathan Sela. Edición: Elísabet Ronaldsdóttir. Música: Tyler Bates. Intérpretes: Charlize Theron, James McAvoy, Eddie Marsan, John Goodman, Toby Jones, James Faulkner, Roland Møller, Sofia Boutella, Bill Skarsgård. 115 min. Distribuidora: UIP. SAM16.


“Un hombre llamado Ove”

Ove, de 59 años, es un hombre gruñón que ha perdido la fe en todo el mundo, incluido en él mismo; hasta que su visión negativa del hombre y la sociedad es puesta a prueba por una familia que se muda a la casa de al lado.
Hannes Holm es director de cine y televisión, y tiene una decena de largometrajes antes de este, el primero en conocerse en la Argentina.
(“En man som heter Ove/A Man Called Holm”, Suecia/2017) Dirección: Hannes Holm. Guión: Hannes Holm, según la novela homónima de Fredrik Backman. Fotografía: Göran Hallberg. Edición: Fredrik Morheden. Música: Gaute Storaas. Intérpretes: Rolf Lassgård, Bahar Pars, Filip Berg, Ida Engvoll, Tobias Almborg, Klas Wiljergård, Chatarina Larsson, Börje Lundberg, Stefan Gödicke, Johan Widerberg, Anna-Lena Brundin. Distribuidora: Mont Blanc. 115 min. SAM16.


“Slipknot: day of de gusano”

Documental acerca del concierto del grupo Slipknot, una banda estadounidense de heavy metal formada en 1995 en Des Moines, Iowa, en este caso en el Knotfest, en el Distrito Federal de Mexico, y también sobre los fans de la banda, conocidos como “maggots” (gusanos), esenciales en el legado de Slipknot.
M. Shawn Crahan es el fundador de la banda Slipknot, como actor apareció en nueve largometrajes, en muchos casos como él mismo, y dirigió cortos y documentales acerca de la banda, este incluído.
(idem, Estados Unidos/2017). Dirección: M. Shawn Crahan. Guión: M. Shawn Crahan. Fotografía: Rodrigo Mariña. Edición: Leandro Spatz. Música: Slipknot. Intérpretes: Shawn Crahan, Chris Fehn, Craig Jones. Distribuidora: Digicine. 90 min. ATP.


“El Bosco-El jardín de los sueños”

En 2016 se cumplieron 500 años de la muerte de El Bosco, casi el único dato sobre el autor de “El jardín de las delicias” al que si se le puede poner fecha precisa. “El Bosco. El jardín de los sueños”, una de de las obras más icónicas del mundo
José Luis López Linares es director de fotografía de numerosas producciones para cineastas de renombre (como Víctor Erice, Fernando Trueba y Carlos Saura), y él mismo de numerosos trabajos propios, cortos, largos y para televisión, entre ellos “Asaltar los cielos”.
(idem, España/2016) Dirección: José Luis López Linares. Guión: Cristina Otero. Edición: Pablo Blanco Guzmán. Intérpretes: Silvia Pérez Cruz, Orhan Pamuk, Ludovico Einaudi, Carmen Iglesias, Nélida Piñón, Miquel Barceló, Max, Albert Boadella, Cees Nooteboom, Renée Fleming. Distribuidora: Zeta Films. 86 min. ATP.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Taquilla: “Las guerreras K-Pop” destronaron a “Teléfono negro 2”

Publicado

el

Entre el jueves 30 de octubre de 2025 y el domingo 2 de noviembre de 2025 se vendieron 198.066 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La asistencia disminuyó un 3.43% en relación al fin de semana pasado.

“Las guerreras K-Pop” debutaron en el primer puesto con 40.808 tickets en 145 salas. Distribuida por Maco Cine, el título es uno de los más vistos en la historia de Netflix y llegó a las salas argentinas meses después de su lanzamiento en streaming, a contramano de lo que sucede usualmente: estreno limitado en cines y luego proyección en la plataforma.

“Teléfono negro 2” bajó a la segunda posición con 34.480 espectadores en 196 salas. Perdió un 37% de taquilla y un 19% de pantallas. Ha vendido 189.871 entradas desde el 16 de octubre.

El animé “Chainsaw Man – La Película: Arco de Reze” descendió al tercer puesto con 17.584 asistentes en 191 salas. Su acumulado es de 66.854 entradas.

Fue la semana de Halloween y los cines incluyeron 35 títulos de terror (mirá la nota acá) con películas en cartel, reposiciones de este año y clásicos que cortaron 84.000 entradas, lo cual significó un 42% del total de entradas vendidas. Las mejores posicionadas fueron: “Teléfono negro 2” (ya la mencionamos en el puesto 2); la animada para niños “Zoopocalipsis” (puesto 5) con 10.798 espectadores; el reestreno de “El cadáver de la novia” de Tim Burton (puesto 9) con 8.988 asistentes; y “El conjuro 4: Últimos ritos” (puesto 10) con 6.508 tickets y un total de 1.700.604 entradas desde el 4 de septiembre, lo cual la convierte en la tercera película de horror más vista en la historia argentina, detrás de “It (eso)” de 2017 (1.885.215) y “El conjuro 2” de 2016 (1.784.529).

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Los cines cierran octubre con diez novedades en la cartelera

Publicado

el

Zoopocalipsis (Título original: Night of the Zoopocalypse, País de origen: Canadá, Duración: 90 minutos, Calificación: ATP)

Género: Animación – Distribuidora: Diamond Films

Sinopsis: Cuando un meteorito cae sobre el zoológico de Colepepper y extiende un virus entre todos los animales que los transforma en zombis, una loba llamada Gracie obliga a Dan, un puma, a ser su guardaespaldas y ayudarla a encontrar a su manada. Tendrán que atravesar una serie de aventuras para salvar a todos los animales que fueron afectados.

Dirección: Ricardo Curtis, Rodrigo Perez-Castro.

El ritual del libro rojo: La puerta del infierno (Título original: The Red Book Ritual: Gates of Hell, País de origen: Nueva Zelanda/ Paraguay, Duración: 80 minutos, Calificación: SAM 13 C/R)

Género: Terror – Distribuidora: 3C Films

Sinopsis: Robbie se embarca en una peligrosa búsqueda para contactar a su novia fallecida mediante un ritual que invoca a los muertos. Se dirige a una casa abandonada con un grupo de jóvenes para realizar el “Ritual del Libro Rojo”. Pero durante la invocación, fuerzas sobrenaturales despiertan. Ahora deberán enfrentarse a horrores ancestrales para sobrevivir.

Dirección: Hernán Moyano, Carlos Baena, Hugo Cardozo, Nathan Crooker, Sonny Laguna, Dawson Taylor and Tommy Wiklund. – Elenco: Georgina Campbell, Misha Osherovich, Lucia Baez, Mario González Martí, Lizzie Gómez, Matias Miranda, Tainá Lipinski, Bianca Vacchetta.

Cuando el cielo se equivoca (Título original: Good Fortune, País de origen: Estados Unidos, Duración: 98 minutos, Calificación: ATP C/L)

Género: Comedia/ Fantasía – Distribuidora: BF + Paris Films

Sinopsis: El comediante Aziz Ansari (“Parks and Recreation”) da vida a un tipo con mala suerte que está haciendo mil trabajos diferentes. Su amigo (interpretado por Seth Rogen), que vive en las colinas de Hollywood, lo llama para que le haga algunos arreglos: instalar una pista de baile estilo disco, arreglar la calefacción de la piscina, etc. Un ángel del Valle, interpretado por Keanu Reeves, provoca que la vida del personaje rico de Rogen se intercambie con la de Ansari, por lo que este último pasa a vivir la vida del primero.

Dirección: Aziz Ansari. Elenco: Keanu Reeves, Seth Rogen, Aziz Ansari, Sandra Oh.

El cadáver de la novia (RE) (Título original: Corpse Bride, País de origen: Estados Unidos, Duración: 75 minutos, Calificación: ATP)

Género: Animación/ Drama/ Musical – Distribuidora: Warner Bros.

Sinopsis: Un hombre pone en el dedo de una mujer muerta, como broma, un anillo de compromiso. Pero lo que no sabe el pobre mortal es que la muerta reclamará sus derechos como «prometida».

Dirección: Tim Burton.

Un amor incompleto (Título original: Une part manquante, País de origen: Francia, Duración: 98 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Drama – Distribuidora: Mirada Distribution

Sinopsis: Jay, un taxista francés radicado en Tokio, lleva años intentando reencontrarse con su hija Lily, a quien no ve desde que se separó de su madre hace casi una década. Cuando está a punto de regresar a Francia, un inesperado encuentro cambiará el rumbo de su búsqueda.

Dirección: Guillaume Senez. – Elenco: Romain Duris, Judith Chemla Judith, Mei Cirne-Masuki.

El descubridor de leyendas (Título original: A Legend, País de origen: China, Duración: 129 minutos, Calificación: SAM 13)

Género: Acción/ Aventura/ Comedia – Distribuidora: Moving Pics

Sinopsis: El profesor Fang, un experto en arqueología, descubre que la textura de unos artefactos encontrados en una excavación glaciar es idéntica a la de un colgante de jade que apareció en sus sueños. Parece que el colgante conecta el reino de los sueños con la realidad. Lleno de curiosidad, el profesor Fang lidera al equipo de investigación en un viaje a las profundidades del Templo del Glaciar, en busca de la verdad detrás de sus sueños, embarcándose juntos en una aventura fantástica.

Dirección: Stanley Tong – Elenco: Jackie Chan, Lay Zhang, Guli Nazha, Aarif Rahman, Jerry Li.

G-DRAGON in cinemas: Übermensch (Título original: G-DRAGON in cinemas: Übermensch, País de origen: Corea del Sur, Duración: 106 minutos, Calificación: ATP)

Género: Documental/ Musical – Distribuidora: Lupino Films

Sinopsis: La Leyenda Regresa. El Escenario Tiembla. Después de ocho años, el ícono de una generación regresa con una gira mundial épica: ÜBERMENSCH. Cada latido, cada aliento, cada momento que redefinirá su legado, irrumpe en la gran pantalla. Desde los himnos que sacudieron al mundo —»Crooked», «PO₩ER», «HEARTBREAKER»— hasta un repertorio épico que abarca sus éxitos más icónicos, acompañados por un elenco estelar de invitados que incluye a TAEYANG, DAESUNG, CL y más.

Dirección: Jinho Byun – Elenco: G-DRAGON.

Casper (RE) (Título original: Casper, País de origen: Estados Unidos, Duración: 96 minutos, Calificación: ATP)

Género: Comedia/ Fantasía/Musical – Distribuidora: Cinemark

Sinopsis: La señora Crittenden (Cathy Moriarty) contrata al doctor Harvey (Bill Pullman) para que libere su mansión de los cuatro fantasmas que la habitan. Látigo, Tufo y Gordy no toleran a los mortales dentro de la casa y su negro sentido del humor ahuyenta a los más audaces. Su sobrino Casper, en cambio, es un joven amistoso que está harto de sus tíos. Harvey se presenta en la mansión con su hija Kat (Christina Ricci), una soñadora adolescente. Ella y Casper simpatizan inmediatamente, a pesar de que tienen problemas para relacionarse. De Casper huye todo el mundo porque es un fantasma; de Kat también, en cuanto se enteran de la profesión de su padre. El fantasma y la chica son dos almas gemelas que viven en continuo conflicto con sus respectivos parientes.

Dirección: Brad Silberling – Elenco: Bill Pullman, Christina Ricci, Eric Idle, Cathy Moriarty, Amy Brenneman, Ben Stein, Devon Sawa, Don Novello, Wesley Thompson, Dan Aykroyd, Clint Eastwood, Mel Gibson.

Las guerreras K-POP (Título original: KPop Demon Hunters, País de origen: Estados Unidos, Duración: 96 minutos, Calificación: ATP)

Género: Animación/ Aventura/ Musical – Distribuidora: Maco Cine

Sinopsis: ¡Ahora es TU momento de corear «Me elevo más, más, más…»! Las Guerreras K-Pop llega a cines del 31 de octubre al 2 de noviembre. Canta tus canciones favoritas con Huntrix y los Saja Boys para sellar la Honmoon en esta versión especial de la exitosa película de Netflix.

Dirección: Maggie Kang, Chris Appelhans.

Rita, lado B (Título original: Rita, lado B, País de origen: Argentina, Duración: 82 minutos, Calificación: ATP)

Género: Documental – Distribuidora: Independiente

Sinopsis: Un viaje por los ancestros, los dolores, las risas y los amores de Rita Segato. Un encuentro con el corazón de una de las pensadoras más importantes de la contemporaneidad, una suerte de “Rock star”, reconocida por lo “incómodo” de sus planteamientos. Gabriela es una documentalista venezolana exiliada en Buenos Aires. Rita vivió más de 40 años un exilio que se inició en Caracas. Este encuentro de desarraigos es el punto de partida de un viaje cómplice, en el cual la identidad, la maternidad y los sueños se entretejen en un relato humano al tiempo que Rita se reencuentra con su lugar y sus amores.

Dirección: Gabriela González Fuentes.

Sigue leyendo

Cine

Clásicos imperdibles llegan a los cines municipales platenses

Publicado

el

Las salas Select y EcoSelect, pertenecientes a la Municipalidad de La Plata, renovaron su programación con una atractiva propuesta que combina producciones argentinas e internacionales y recorre una amplia variedad de géneros.

En esta nueva edición, el público podrá disfrutar de dramas, suspensos, comedias, películas de terror y documentales, además de cortos, largos, retrospectivas y funciones especiales, en una grilla pensada para distintos gustos.

Las proyecciones se llevarán a cabo del jueves 30 de octubre al miércoles 5 de noviembre en el Cine Select, ubicado en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7), y el EcoSelect, situado en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).

Cine Select

  • Jueves 30
    18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
    20:30 – La noche de los muertos vivientes (Entrada $3.000)
  • Viernes 31
    18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
    20:30 – Queen of the underworld (Entrada $3.000)
  • Sábado 1
    18:30 – Ensenada 55 (Entrada $2.800)
    20:30 – La imagen santa (Entrada gratuita)
  • Domingo 2
    18:00 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
    20:00 – Bastardos sin gloria (Entrada $3.000)
  • Lunes 3
    18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
    20:30 – Carrie (Entrada gratuita)
  • Martes 4
    18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
    20:30 – Inland Empire (Entrada $3.000)
  • Miércoles 5
    18:30 – Lágrimas de fuego (Entrada $2.800)
    20:30 – Apocalypse Now (Entrada $3.000)

Cine EcoSelect

  • Jueves 30
    18:00 – Papá x dos (Entrada $2.800)
    20:00 – The Host (Entrada $3.000)
  • Viernes 31
    18:00 – Papá x dos (Entrada $2.800)
    20:00 – La permanencia + Interludio (Entrada gratuita)
  • Domingo 2
    18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800)
    20:00 – Las brigadistas (Entrada $3.000)
  • Martes 4
    18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800)
  • Miércoles 5
    18:00 – Caían del cielo (Entrada $2.800)
    20:00 – Bajos instintos (Entrada $3.000)
Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº