

Cine
La cartelera se renueva con una múltiple y variada oferta en las salas
Beetlejuice, Beetlejuice (2024, EEUU, 105 minutos, SAM 13)
Género: Comedia/ Fantasía/ Terror – Distribuidora: Warner Bros
¡Beetlejuice ha vuelto! Después de una tragedia familiar inesperada, tres generaciones de la familia Deetz regresan a su hogar en Winter River. Aún atormentada por Beetlejuice, la vida de Lydia da un vuelco cuando su rebelde hija adolescente, Astrid, descubre el misterioso modelo de la ciudad en el ático y el portal al Más Allá se abre accidentalmente. Con problemas en ambos reinos, es solo cuestión de tiempo hasta que alguien diga el nombre de Beetlejuice tres veces y el travieso demonio regrese para desatar su propio tipo de caos.
Director: Tim Burton. Elenco: Jenna Ortega, Winona Ryder, Justin Theroux, Michael Keaton, Monica Bellucci, Willem Dafoe, Catherine O’Hara, Filipe Cates, Juliana Yazbeck, Gianni Calchetti, Tim Kavanagh, Christopher C. James, Leah Perkins.
Una jirafa en el balcón (2024, Argentina, 91 minutos, SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: Disney
Lidia Muñoz (64), exiliada argentina, jubilada, vive en Barcelona desde 1978. Lidia se vio forzada a exiliarse de Argentina después de que la dictadura militar que gobernaba el país en esos años, intentó secuestrarla y hacerla desaparecer. Embarazada de su única hija, Valeria, que hoy tiene ya 36 años, logró huir con destino a España. 40 años después, en su casa de Barcelona, recibe por correo una citación del Ministerio de Justicia argentino para declarar en el juicio por el secuestro y posterior desaparición de Oscar Medina, su novio y compañero de entonces, padre de Valeria. Valeria no entiende que su madre se resista a viajar a Argentina. Es el momento de reivindicar a la figura de su padre. Desaparecido. Durante la declaración en el juicio, Lidia descubrirá que Oscar y ella fueron entregados por uno de sus mejores amigos, Jorge Ramos, quien colaboraba con los represores denunciando o señalando gente en la calle. Lidia siente que debe vengarse, creyendo que así logrará sanar las heridas del pasado que aún la atormentan. Y enfrentarse a su otro yo, esa mujer que ha mantenido oculta desde el 78 detrás de la máscara de una amable argentina: una mujer, militante de una agrupación guerrillera de izquierdas, que luchaba contra la dictadura.
Director: Diego Yaker. Elenco: Andrea Frigerio, Fini Bocchino, Juan Leyrado, Diana Gómez, Elisabet Casanovas, Mimí Ardu, Mirta Busnelli, Claudio Gallardou.
Kill: Masacre en el tren (Kill, 2024, India, 115 minutos, SAM 18)
Género: Acción – Distribuidora: BF + Paris Films
Cuando el comando de las fuerzas especiales Amrit (Lakshya) descubre que su verdadero amor, Tulika (Tanya Maniktala), está comprometida en contra de su voluntad, aborda un tren con destino a Nueva Delhi en una audaz misión para detener el matrimonio arreglado. Pero cuando una banda de ladrones fuertemente armados, liderados por el despiadado Fani (Raghav Juyal) comienza a aterrorizar a los pasajeros inocentes del tren, Amrit los enfrenta en una matanza temeraria para salvar a quienes lo rodean, convirtiendo lo que debería haber sido un viaje típico en una aventura llena de adrenalina.
Director: Nikhil Nagesh Bhat. Elenco: Lakshya, Raghav Juyal, Tanya Maniktala.
El viejo roble (The old oak, 2024, Reino Unido, 113 minutos, SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: Zeta Films
En un pueblo del noreste de Inglaterra, que hace muchos años vive una marcada decadencia, queda un último pub llamado “El viejo roble”. Muchos jóvenes se han marchado y lo que una vez fue una comunidad próspera y orgullosa, lucha ahora por mantener vivos los viejos valores. Las casas son baratas y están disponibles, pero no para de crecer la ira, el resentimiento y la falta de esperanza. Allí serán dirigidos los refugiados sirios que han sido acogidos por el gobierno de Gran Bretaña ¿Cómo los recibirán? ¿Y cuál será el futuro de “El viejo roble”?
Director: Ken Loach. Elenco: Debbie Honeywood, Andy Dawson, Dave Turner, Ebla Mari.
Mascotas en apuros (Gracie and Pedro´s not so awesome adventure, 2024, Canadá, 87 minutos, ATP)
Género: Aventuras – Distribuidora: Imagem Films
La perrita de pura raza Gracie y el gato rescatado Pedro no tienen nada en común, pero cuando se separan de su familia durante una gran mudanza, deberán aprender a trabajar juntos para poder volver con su amada familia.
Director: Kevin Donovan.
La práctica (2024, Argentina/ Chile/ Portugal/ Alemania, 95 minutos, SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: Santa Cine
Gustavo y Vanesa se separan y tienen que revisar los proyectos en común. Los dos son profesores de yoga. Gustavo es argentino, Vanesa, chilena. Vanesa se queda con el departamento y deja el estudio que compartían; Gustavo se queda sin casa. Por el estrés acumulado Gustavo se lesiona la rodilla y reemplaza el yoga por ejercicios de cuádriceps y por el gimnasio. Su vida se convierte en un mundo de alumnos y ex alumnos. Hasta que de a poco vuelve a encontrar el camino a la práctica.
Director: Martín Rejtman. Elenco: Esteban Bigliardi, Camila Hirane, Manuela Oyarzún, Mirta Busnelli, Amparo Noguera, Gabriel Cañas.
Alma & Oskar (2022, Austria, 88 minutos, SAM 13 C/R)
Género: Drama – Distribuidora: CDI Films
En la primavera de 1912, Alma Mahler, recientemente viuda y gran dama de la sociedad de Viena, se relaciona con el «enfant terrible» de la escena artística del momento, Oskar Kokoschka. Después de un tiempo, su romance, la lujuria y el deseo mutuo comienzan a amenazar la existencia de ambos hasta un punto de no retorno.
Director: Dieter Berner. Elenco: Emily Cox, Valentir Postlmayr, Anton von Lucke, Brigitte Karner, Tatiana Pauhofová, Wilfried Hochholdinger, Virginia Hartmann, Gerald Votava, Cornelius Obonya, Mehmet Atesci, Marcello De Nardo, Johanna Orsini-Rosenberg, Roland Koch.
Traslados (2024, Argentina, 90 minutos, SAM 13)
Género: Documental – Distribuidora: CINETREN
Con el testimonio de ex detenidos, familiares y especialistas, un extenso archivo, animaciones y emotivas recreaciones el documental “Traslados” resuelve el enorme rompecabezas de testigos, ciencia y casualidades que prueban la existencia de la más cruel y efectiva métodología de asesinato y desaparición de personas ejecutada por la última Dictadura Cívico Militar Argentina 1976-1983: Los Vuelos de la Muerte.
Director: Nicolás Gil Lavedra. Con la participación de: Ana María Careaga, Gustavo Ezequiel Catulo, Estela de Carlotto, Nora Cortiñas, Ricardo Gil Lavedra, Nora Hochbaum, Martín Gras, María Laura Guembe, Miriam Lewin, Pablo Llonto, Adolfo Pérez Esquivel, Enrique Piñeyro, Daniel Rafecas, Maco Somigliana, Pablo Verna, Cecilia de Vincenti.
Dan Da Dan: Primer encuentro (Dan Da Dan: First Encounter, 2024, Japón, 88 minutos, SAM 13)
Género: Animación/ Animé/ Fantasía – Distribuidora: Cinepolis
“Dan Da Dan” sigue a Momo, una chica de secundaria de una familia de médiums espirituales, y a su compañero de clase Okarun, un fanático del ocultismo. Los dos empiezan a hablar después de que Momo rescata a Okarun del acoso. Sin embargo, se produce una discusión entre ellos: Momo cree en fantasmas, pero niega a los extraterrestres, y Okarun cree en extraterrestres, pero niega a los fantasmas. Para hacer que los negadores mutuos crean el uno en el otro, Momo va a un hospital abandonado conocido por sus avistamientos de ovnis, y Okarun va a un túnel que se dice que está embrujado. En cada lugar, se encuentran con una abrumadora actividad paranormal que trasciende la comprensión. En medio de estos predicamentos, Momo despierta su poder oculto y Okarun obtiene el poder de una maldición para desafiar las fuerzas paranormales. ¿¡Su fatídico amor también comienza!?
Director: Fuga Yamashiro.
Monumental Decadentes: La película (2024, México, 100 minutos, ATP)
Género: Musical/ Documental – Distribuidora: Cinemark
La banda argentina presenta un emocionante film que mezcla emoción, música, accesos exclusivos y muchas dosis de locura decadente. La película presenta a la banda en su faceta actoral sin dejar de lado el ritmo y la fiesta a la cual nos tienen acostumbrados, y están acompañados por otros talentos musicales como “Los Caligaris”, “Systema Solar” y “Conociendo Rusia”.
Director: Diego Álvarez.
La otra memoria del mundo (2024, Argentina, 69 minutos, ATP)
Género: Documental – Distribuidora: KM SUR
Rafael Corral vivió buena parte de su vida en un archivo de cine. Mientras el edificio que lo contiene está en arreglos, los obreros van y vienen y todo se transforma, Rafael comienza a buscar un objeto que recupere una historia de su pasado cuando era bailarín de ballet del cantante español Miguel de Molina.
Directora: Mariela Pietragalla.
Tempus Fugit (2024, Argentina, 69 minutos, ATP)
Género: Documental – Distribuidora: Independiente
Parménides tuvo una intuición siglos atrás: ser y pensar son equivalentes. Se puede existir, pero recién se es íntegramente cuando el ser se piensa; es inevitable, entonces, que el tema por antonomasia del pensamiento filosófico sea el tiempo. ¿La película de Terribili es el retrato de un filósofo? Camilo lleva el 10 en la camiseta y cuando juega al fútbol sus giros sobre la silla en la que vive postrado demuestran que su talento es incuestionable. Además, se destaca como ajedrecista, y al escribir historias o conjeturar sobre la naturaleza del tiempo o la relación de todo sujeto con las creencias lejos está el joven de ser un principiante o un cándido. Camilo también ama a su hermana menor y es amado por sus padres y sus amigos. Que el cuerpo de Camilo esté impedido de moverse igual que otras personas no es un dato entre otros, pero no resulta de esa contingencia genética ninguna demanda de piedad. La lástima está conjurada. Es, como puede ser un lunar o una peca, una singularidad del organismo, no menor en este caso, pero la película se encarga de restarle importancia porque no hace de la condición física el tema del retrato. Lo que sí es evidente es que Terribili ama a su personaje; también, que puede captar con elegancia el mundo de Camilo y plasmar en planos su percepción, como cuando imagina a los transeúntes cruzando la calle y desafiando la irreversibilidad del tiempo.
Directora: Luciana Terribili.
Historia universal (2022, Argentina/ México, 67 minutos, ATP)
Género: Documental – Distribuidora: Independiente
Los hombres plateados entran en las conciencias y se adueñan de los deseos. Recorren paisajes de pulsiones oníricas con el objetivo de procesar la información para dominar las necesidades de los individuos. El universo interno revela visiones en las que se sostiene una posible realidad.
Director: Ernesto Baca.

Cine
Clásicos nacionales y extranjeros en el Cine EcoSelect de La Plata

El Cine EcoSelect, perteneciente a la Municipalidad de La Plata, renovó su cartelera con destacados títulos que invitan a redescubrir joyas del séptimo arte y a disfrutar del cine en pantalla grande.
Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 16 de julio y abarcarán producciones del Espacio INCAA y de los ciclos CineClub, Cinefilia, Proyecciones Terrestres y Freakshow.
- Jueves 10
18:00 – La búsqueda de Martina
20:00 – Love & Mercy - Viernes 11
18:00 – La búsqueda de Martina
20:00 – Rambo: First Blood - Domingo 13
18:00 – La búsqueda de Martina
20:00 – El crepúsculo de las especies - Martes 15
18:00 – Cuidadoras - Miércoles 16
18:00 – Cuidadoras
Cine
En el nuevo “Superman”, el villano no es sólo Lex Luthor

La tan anticipada nueva entrega de “Superman”, bajo la dirección de James Gunn y producción de Warner Bros, no es otra típica película de superhéroes de DC; es una reimaginación que ancla al “hombre de acero” dentro de las complejidades de la realidad actual. El film se estrena este jueves en todos los cines del país.
David Corenswet, se pone en la piel del emblemático superhéroe de DC, y brinda una interpretación refrescante con tintes humorísticos, alejándose un poco de las versiones sombrías, más serias, presentadas en entregas anteriores. Esta nueva versión más humana del metahumano favorito, tiene como único propósito de vida servir a la humanidad y hacer de la Tierra un lugar menos cruel, recordándonos la esencia más pura de Superman.
Por otro lado, el film nos presenta a Lex Luthor, el villano más real dentro de un mundo moderno. El multimillonario y genio malvado, interpretado por Nicholas Hoult, nos demuestra que el dinero y el poder pueden manipularlo todo, incluso desafiando a un “alien” –como él despectivamente llama a Superman– en su propio terreno.
Al igual que esta nueva versión de Superman, este Lex se muestra en su forma más humana y honesta: no ocultando que su profundo odio hacia el hombre de hierro nace desde la envidia y los celos, revelando una vulnerabilidad que lo hace sentir real.
Pero Lex Luthor no es el único enemigo al cual se enfrenta el héroe, el segundo villano es presentado de manera más sutil, pero impactando de forma más profunda al metahumano: la cancelación.
En un mundo dirigido por las redes sociales y los medios de comunicación, ni siquiera Superman puede escapar de la opinión pública. Y eso le duele. Gunn retrata con sensibilidad cómo ese rechazo colectivo, de quienes busca salvar a toda costa, puede quebrar incluso al ser más poderoso del planeta.
Pero no podemos hablar de Superman sin mencionar a Lois Lane, quien en esta versión es encarada por Rachel Brosnahan. Lejos de ser una simple “damisela en apuros” o ser solamente el interés amoroso del héroe, Louis es una gran periodista con hambre de verdad, carácter, y sin miedo de cuestionar las decisiones de su pareja.
La temeraria periodista se enfrenta a desafíos por sí sola cuando el superhéroe se encuentra en aprietos, acompañada de la “Justice Gang” -Linterna Verde, Hawkgirl y Mr. Terrific-, un grupo de héroes que brindan su ayuda de forma bizarra. Este equipo secundario, lleno de guiños y humor autorreferencial, funciona como un alivio cómico necesario que nunca se burla del drama, sino que lo equilibra.
El “Superman” de James Gunn es una reflexión sobre la identidad, la presión social y la humanidad como elección, dentro de un mundo donde todo parece perdido y nos recuerda algo importante: la bondad sigue siendo revolucionaria.
Cine
Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Súperman
Director: James Gunn
Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.
Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Lecciones de un pingüino
Director: Peter Cattaneo
Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.
La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.
Tres amigas
Director: Emmanuel Mouret
Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.
Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.
Shadow Force – Sentencia de muerte
Director: Joe Carnahan
Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith
Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.
Suburbios del alma
Director: Claudio Santorelli
Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.
Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.
Amas de cámara
Director: Tomás Lipgot
Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.
“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.
(Fuente: Ultracine)