

Cine
Nueve estrenos en la cartelera cinematográfica argentina
El segundo jueves de abril llega con nueve novedades, entre ellas tres con sello nacional, como los documentales “Fragmentos rebelados”, de David Blaustein, “Mi mundial”, de Carlos Andrés Morelli, en coproducción con Uruguay y Brasil, y finalmente el colombiano, “Candelaria”, de Jhonny Hendrix Hinestroza.
Del exterior llegan “Rampage: Devastación”, de Brad Peyton; “Verdad o reto”, de Jeff Wadlow; la animación “Ploey: Nunca volarás solo”, de Arnie Aisgersson; “El reencuentro”, de Richard Linklater; “El atelier”, de Laurente Cantet y “La librería”, de Isabel Coixet.
“Fragmentos rebelados”
La figura de Enrique Juárez; dirigente gremial de Luz y Fuerza y militante desaparecido de la Juventud Trabajadora Peronista (rama sindical de Montoneros), y a su vez, cineasta y montajista, responsable de una de las películas más arriesgadas del cine político nacional “Ya es tiempo de violencia” (1969), a través de los testimonios de su familia y de sus compañeros sindicales y cinematográficos.
David Blaustein es periodista y autor de los documentales “Cazadores de utopías”, “Botín de guerra” y “Porotos de soja”.
(ídem, Argentina/2009) Dirección: David Blaustein. Guión: Gustavo Alonso. Fotografía: Ricardo de Angelis. Edición: Juan Carlos Macías Musica: Pablo Green. Intérpretes: Fernando Ezequiel Solanas, Nemesio Juárez, José Martínez Suárez y otros. Distribuidora: Zafra. 111 min. ATP, con leyendas.
“Mi mundial”
Tito, de 13 años, es superdotado para el fútbol y su genialidad le trae un contrato que saca a él y a su familia de la pobreza.
Brilla con sus goles, pero se transforma en un jugador mezquino, abandona la escuela, no tiene amigos y deviene el sustento de la familia.
Su padre ya no tiene autoridad para obligarlo a que termine la escuela y cuando está a un paso de consagrarse, algo inesperado hará que su sueño se rompa.
Es el debut de Carlos Andrés Morelli en la dirección de un largometraje
(ídem, Argentina-Brasil-Uruguay/2017) Dirección: Carlos Andrés Morelli. Guión: Carlos Andrés Morelli, Martín Salinas, basada en el libro homónimo de Daniel Baldi. Fotografía: Sebastián Gallo. Edición: Carlos Andrés Morelli, Santiago Bednarik. Música: Hernán González. Intérpretes: Jorge Bolani, Facundo Campelo, Néstor Guzzni, César Troncoso. Distribuidora: Primer Plano Film Group. 95 min. ATP., con leyendas.
“Candelaria”
En la década del 90 el mundo da cambios trascendentes y Cuba se estremece entre bloqueos, hambre, tabaco y ron.
En ese paisaje, las vidas de Candelaria y Víctor Hugo, pareja de sexagenarios que sigue junta como por inercia, pega un vuelco al encontrarse una cámara de video Hi8 en un hotel.
Jhony Hendrix Hinestroza es colombiano y tiene 44 años, es productor y director de cine que debutó como director de largometrajes con “Chocó”, en 2011, al que siguieron otros cuatro antes de “Candelaria”.
(idem, Colombia-Argentina-Cuba-Alemania-Noruega/2017) Dirección: Jhony Hendrix Hinestroza. Guión: María Camila Arias, Abel Arcos Soto, Carlos Quintela, Jhony Hendrix Hinestroza. Fotografía: Soledad Rodríguez. Edición: Mauricio Leyva Cook, Anita Remón, Jhony Hendrix Hinestroza. Música: Álvaro Morales. Intérpretes: Manuel Viveros, Alden Knight, Verónica Lynn. Distribuidora: Cine Tren. 87 min. SAM13.
“Rampage: devastación”
El solitario primatólogo Davis Okoye, KI comparte un sólido vínculo con George, el inteligente gorila a su cuidado desde su nacimiento.
Un inescrupuloso y fallido experimento genético muta a este dócil simio en una furiosa criatura de enormes proporciones.
Brad Peyton el canadiense director de series para la televisión así como producciones de aventuras y éste en su séptimo largometraje.
(“Rampage”, Estados Unidos/2018) Dirección: Brad Peyton. Guión: Ryan Englewood, Carlton Cuse, Ryan J. Condal, Adam Sztykiel. Fotografía: Jason Presant. Edición: Bob Ducsay, Jim May. Música: Andrew Lockington. Intérpretes: Dwayne Johnson, Naomie Harris, Jake Lacy, Joe Maganiello. Distribuidora: Warner Bros. 108 min. SAM13, con reservas.
“Verdad o reto”
Un grupo de amigos comienza a jugar a “Verdad o reto”, pero rápidamente descubren que algo que empezó inocente se ha vuelto peligroso.
Si no siguen las normas o se niegan a jugar, serán poseídos por un demonio que les obligará a matar, a sí mismos o a los demás.
Es el noveno largometraje de Jeff Wadlow, entre ellos “La última víctima”.
(“Truth or Dare”, Estados Unidos/2018) Dirección: Jeff Wadlow. Guión: William Jacobs, Christopher Roach, Jeff Wadlow, Michael Reisz, basado en el relato del último. Fotografía: Jacques Jouffret. Edición: Sean Albertson. Música: Matthew Margeson. Intérpretes: Lucy Hale, Tyler Possey, Violette Beane. Distribuidora: UIP. 100 min. SAM16.
“Ploey: nunca volarás solo”
Una pequeña pajarita chorlito que no aprendió a volar cuando su familia emigra en otoño, debe sobrevivir en el invierno ártico y hacer frente a personajes malvados para reencontrarse con los suyos en la primavera.
Arnie Asgeirsson es un animador de origen Irlandés autor de cuatro largometrajes, los tres anteriores todavía inéditos en la Argentina.
(“Ploey-You Never Fly Alone”, Islandia-Bélgica/2018). Dirección: Arni Asgeirsson. Guión: Fridrk Erlingsson. Edición: Jon Stefansson. Música: Atli Orvasson. Distribuidora: BF Distribution+Paris Films. ATP, con reservas.
“El reencuentro”
Treinta años después de haber servido juntos en Vietnam, Larry Shephard, un ex integrante de la armada, se une a ex amigos marines Sal Nealon y el reverendo Richard Mueller, para enterrar a su hijo, un joven Infante de marina, asesinado en la guerra de Irak.
Richard Linklater es un director de cine y guionista estadounidense autor de Los filmes “Boyhood, momentos de una vida”, que ganó dos Globos de Oro, “Antes de la medianoche” y “Antes del amanecer”, y “Escuela de rock”.
(“Last Flag Flying”, Estados Unidos/2018) Dirección: Richard Linklater. Guión: Richard Linklater, Darryl Ponicsan, Fotografía: Shane F. Kelly. Edición: Sandra Adair. Música: Graham Reynolds. Intérpretes: Bryan Cranston, Larry Fishburne, Steve Carell. Distribuidora: Digicine. 125 min. SAM13.
“El atelier”
Un grupo de jóvenes de un pueblo de provincia se reúnen con una escritora que tendrá a su cargo un taller de escritura de un relato de suspenso a partir del cual todos revelarán sus inquietudes en especial uno, introvertido y con ideas reaccionarias respecto al mundo que lo rodea.
Laurenti Cantet es uno de los grandes cineastas del último cine francés autor de obras como “Recursos humanos”, “El empleo del tiempo”, “Regreso a Itaca” y “Entre los muros”.
(“L’Atelier”, Francia/2017) Dirección: Laurent Cantet Guión: Robin Campillo, Laurent Cantet. Fotografía: Pierre Milon. Edición: Mathilde Muyard. Música: Edouard Pons, Bedis Tirs. Intérpretes: Marina Fois, Matthieu Lucci, Florian Beaujean. Distribuidora: Zeta Films. 103 min. SAM13.
“La librería”
A finales de la década del 50 Florence Green decide hacer realidad uno de sus mayores sueños: abandonar Londres y abrir una pequeña librería en un pueblo de la costa británica.
Sin embargo y para su sorpresa, esta decisión desatará todo tipo de reacciones entre los habitantes de la localidad.
Isabel Coixet comenzó su carrera en el cine filmando en Super 8 y lleva una larga carrera con una veintena de largometrajes entre ellos “Mi vida sin mí” y “A los que aman”.
(“The Bookshop”, España-Reino Unido/2017) Dirección: Isabel Coixet. Guión: Isabel Coixet según la novela de Penelope Fitzgerald. Fotografía: Jean-Claude Larrieu. Edición: Bernat Aragonés. Música: Alfonso de Villalonga. Intérpretes: Emily Mortimer, Bill Nighy, Patricia Clarkson. Distribuidora: CDI Films. 113 min. SAM13.

Cine
Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Súperman
Director: James Gunn
Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.
Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Lecciones de un pingüino
Director: Peter Cattaneo
Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.
La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.
Tres amigas
Director: Emmanuel Mouret
Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.
Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.
Shadow Force – Sentencia de muerte
Director: Joe Carnahan
Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith
Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.
Suburbios del alma
Director: Claudio Santorelli
Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.
Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.
Amas de cámara
Director: Tomás Lipgot
Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.
“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.
(Fuente: Ultracine)
Cine
“Jurassic World: Renace”, debutó en la más alto de la taquilla

Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio de 2025 se vendieron 672.613 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La concurrencia aumentó un 35,06% respecto al fin de semana pasado.
“Jurassic World: Renace” tomó el primer puesto con 335.296 espectadores en 478 salas. Fue el tercer mejor arranque de fin de semana de 2025 (detrás de “Lilo & Stitch” , “Una película de Minecraft” y “Cómo entrenar a tu dragón”) aunque quedó en la cuarta posición sobre los 7 títulos originales de la franquicia que venían promediando los 500 mil tickets, sin tomar en cuenta la remasterización en 3D de la película original de 1993.
“F1- La película” bajó a la segunda posición con 135.279 entradas en 324 pantallas. Perdió un 28% de asistencia y un 19% de salas. Su acumulado es de 402.476 espectadores.
La version live-action de “Cómo entrenar a tu dragón” descendió al tercer puesto con 80.811 asistentes (-29%) en 253 pantallas (-35%). Ha cortado 964.835 desde su lanzamiento y se acerca al millón de entradas.
“Lilo y Stitch”, la película más taquillera de 2025, quedó en la cuarta posición con 57.659 tickets (-30%) en 238 salas (-24%). Su total desde el estreno es de 3.307.257 espectadores.
“Elio”, que tuvo uno de los arranques más bajos para una película de Disney-Pixar, bajó al quinto puesto con 34.957 entradas (-29%) en 179 pantallas (-39%), con un acumulado de 212.129 asistentes.
La mayor pérdida de taquilla (-85%) fue para “M3GAN 2.0” que quedó en la octava posición con 2.251 tickets en 36 salas. Desde el 26 de junio ha tenido 22.791 espectadores. En relación a su antecesora (“M3GAN”, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), “M3GAN 2.0” aún no ha llegado siquiera a la concurrencia que tuvo en sus primeros 4 días.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Cine
Scartlett Johansson se convirtió en la actriz más taquillera de la historia

Scartlett Johansson es sinónimo de éxito de taquilla en Hollywood. Gracias a su participación en la película “Jurassic World: Rebirth”, logró superar a Samuel L. Jackson y Robert Downey Jr. que hasta el momento eran los que más dinero lograron recaudar por sus películas en cine.
La nueva entrega de “Jurassic World” se estrenó hace pocos días y se compartió en un éxito absoluto al recaudar 318 millones de dólares, antes de cumplir la primera semana en pantalla.
Según indicó el sitio The Numbers, Scarlett consiguió 14,8 millones de dólares por sus estrenos en cine, superando los 14,6 de Samuel L. Jackson y los 14, 2 millones de Robert Downey Jr.
Además, Johansson ya está trabajando en otro mega proyecto con el cual seguramente puede mantenerse en el podio. Se trata de “Tower of Terror” (La Torre del Terror), basada en el icónico juego de los parques de Disney.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso