

Cine
Nueve estrenos en la cartelera cinematográfica argentina
El segundo jueves de abril llega con nueve novedades, entre ellas tres con sello nacional, como los documentales “Fragmentos rebelados”, de David Blaustein, “Mi mundial”, de Carlos Andrés Morelli, en coproducción con Uruguay y Brasil, y finalmente el colombiano, “Candelaria”, de Jhonny Hendrix Hinestroza.
Del exterior llegan “Rampage: Devastación”, de Brad Peyton; “Verdad o reto”, de Jeff Wadlow; la animación “Ploey: Nunca volarás solo”, de Arnie Aisgersson; “El reencuentro”, de Richard Linklater; “El atelier”, de Laurente Cantet y “La librería”, de Isabel Coixet.
“Fragmentos rebelados”
La figura de Enrique Juárez; dirigente gremial de Luz y Fuerza y militante desaparecido de la Juventud Trabajadora Peronista (rama sindical de Montoneros), y a su vez, cineasta y montajista, responsable de una de las películas más arriesgadas del cine político nacional “Ya es tiempo de violencia” (1969), a través de los testimonios de su familia y de sus compañeros sindicales y cinematográficos.
David Blaustein es periodista y autor de los documentales “Cazadores de utopías”, “Botín de guerra” y “Porotos de soja”.
(ídem, Argentina/2009) Dirección: David Blaustein. Guión: Gustavo Alonso. Fotografía: Ricardo de Angelis. Edición: Juan Carlos Macías Musica: Pablo Green. Intérpretes: Fernando Ezequiel Solanas, Nemesio Juárez, José Martínez Suárez y otros. Distribuidora: Zafra. 111 min. ATP, con leyendas.
“Mi mundial”
Tito, de 13 años, es superdotado para el fútbol y su genialidad le trae un contrato que saca a él y a su familia de la pobreza.
Brilla con sus goles, pero se transforma en un jugador mezquino, abandona la escuela, no tiene amigos y deviene el sustento de la familia.
Su padre ya no tiene autoridad para obligarlo a que termine la escuela y cuando está a un paso de consagrarse, algo inesperado hará que su sueño se rompa.
Es el debut de Carlos Andrés Morelli en la dirección de un largometraje
(ídem, Argentina-Brasil-Uruguay/2017) Dirección: Carlos Andrés Morelli. Guión: Carlos Andrés Morelli, Martín Salinas, basada en el libro homónimo de Daniel Baldi. Fotografía: Sebastián Gallo. Edición: Carlos Andrés Morelli, Santiago Bednarik. Música: Hernán González. Intérpretes: Jorge Bolani, Facundo Campelo, Néstor Guzzni, César Troncoso. Distribuidora: Primer Plano Film Group. 95 min. ATP., con leyendas.
“Candelaria”
En la década del 90 el mundo da cambios trascendentes y Cuba se estremece entre bloqueos, hambre, tabaco y ron.
En ese paisaje, las vidas de Candelaria y Víctor Hugo, pareja de sexagenarios que sigue junta como por inercia, pega un vuelco al encontrarse una cámara de video Hi8 en un hotel.
Jhony Hendrix Hinestroza es colombiano y tiene 44 años, es productor y director de cine que debutó como director de largometrajes con “Chocó”, en 2011, al que siguieron otros cuatro antes de “Candelaria”.
(idem, Colombia-Argentina-Cuba-Alemania-Noruega/2017) Dirección: Jhony Hendrix Hinestroza. Guión: María Camila Arias, Abel Arcos Soto, Carlos Quintela, Jhony Hendrix Hinestroza. Fotografía: Soledad Rodríguez. Edición: Mauricio Leyva Cook, Anita Remón, Jhony Hendrix Hinestroza. Música: Álvaro Morales. Intérpretes: Manuel Viveros, Alden Knight, Verónica Lynn. Distribuidora: Cine Tren. 87 min. SAM13.
“Rampage: devastación”
El solitario primatólogo Davis Okoye, KI comparte un sólido vínculo con George, el inteligente gorila a su cuidado desde su nacimiento.
Un inescrupuloso y fallido experimento genético muta a este dócil simio en una furiosa criatura de enormes proporciones.
Brad Peyton el canadiense director de series para la televisión así como producciones de aventuras y éste en su séptimo largometraje.
(“Rampage”, Estados Unidos/2018) Dirección: Brad Peyton. Guión: Ryan Englewood, Carlton Cuse, Ryan J. Condal, Adam Sztykiel. Fotografía: Jason Presant. Edición: Bob Ducsay, Jim May. Música: Andrew Lockington. Intérpretes: Dwayne Johnson, Naomie Harris, Jake Lacy, Joe Maganiello. Distribuidora: Warner Bros. 108 min. SAM13, con reservas.
“Verdad o reto”
Un grupo de amigos comienza a jugar a “Verdad o reto”, pero rápidamente descubren que algo que empezó inocente se ha vuelto peligroso.
Si no siguen las normas o se niegan a jugar, serán poseídos por un demonio que les obligará a matar, a sí mismos o a los demás.
Es el noveno largometraje de Jeff Wadlow, entre ellos “La última víctima”.
(“Truth or Dare”, Estados Unidos/2018) Dirección: Jeff Wadlow. Guión: William Jacobs, Christopher Roach, Jeff Wadlow, Michael Reisz, basado en el relato del último. Fotografía: Jacques Jouffret. Edición: Sean Albertson. Música: Matthew Margeson. Intérpretes: Lucy Hale, Tyler Possey, Violette Beane. Distribuidora: UIP. 100 min. SAM16.
“Ploey: nunca volarás solo”
Una pequeña pajarita chorlito que no aprendió a volar cuando su familia emigra en otoño, debe sobrevivir en el invierno ártico y hacer frente a personajes malvados para reencontrarse con los suyos en la primavera.
Arnie Asgeirsson es un animador de origen Irlandés autor de cuatro largometrajes, los tres anteriores todavía inéditos en la Argentina.
(“Ploey-You Never Fly Alone”, Islandia-Bélgica/2018). Dirección: Arni Asgeirsson. Guión: Fridrk Erlingsson. Edición: Jon Stefansson. Música: Atli Orvasson. Distribuidora: BF Distribution+Paris Films. ATP, con reservas.
“El reencuentro”
Treinta años después de haber servido juntos en Vietnam, Larry Shephard, un ex integrante de la armada, se une a ex amigos marines Sal Nealon y el reverendo Richard Mueller, para enterrar a su hijo, un joven Infante de marina, asesinado en la guerra de Irak.
Richard Linklater es un director de cine y guionista estadounidense autor de Los filmes “Boyhood, momentos de una vida”, que ganó dos Globos de Oro, “Antes de la medianoche” y “Antes del amanecer”, y “Escuela de rock”.
(“Last Flag Flying”, Estados Unidos/2018) Dirección: Richard Linklater. Guión: Richard Linklater, Darryl Ponicsan, Fotografía: Shane F. Kelly. Edición: Sandra Adair. Música: Graham Reynolds. Intérpretes: Bryan Cranston, Larry Fishburne, Steve Carell. Distribuidora: Digicine. 125 min. SAM13.
“El atelier”
Un grupo de jóvenes de un pueblo de provincia se reúnen con una escritora que tendrá a su cargo un taller de escritura de un relato de suspenso a partir del cual todos revelarán sus inquietudes en especial uno, introvertido y con ideas reaccionarias respecto al mundo que lo rodea.
Laurenti Cantet es uno de los grandes cineastas del último cine francés autor de obras como “Recursos humanos”, “El empleo del tiempo”, “Regreso a Itaca” y “Entre los muros”.
(“L’Atelier”, Francia/2017) Dirección: Laurent Cantet Guión: Robin Campillo, Laurent Cantet. Fotografía: Pierre Milon. Edición: Mathilde Muyard. Música: Edouard Pons, Bedis Tirs. Intérpretes: Marina Fois, Matthieu Lucci, Florian Beaujean. Distribuidora: Zeta Films. 103 min. SAM13.
“La librería”
A finales de la década del 50 Florence Green decide hacer realidad uno de sus mayores sueños: abandonar Londres y abrir una pequeña librería en un pueblo de la costa británica.
Sin embargo y para su sorpresa, esta decisión desatará todo tipo de reacciones entre los habitantes de la localidad.
Isabel Coixet comenzó su carrera en el cine filmando en Super 8 y lleva una larga carrera con una veintena de largometrajes entre ellos “Mi vida sin mí” y “A los que aman”.
(“The Bookshop”, España-Reino Unido/2017) Dirección: Isabel Coixet. Guión: Isabel Coixet según la novela de Penelope Fitzgerald. Fotografía: Jean-Claude Larrieu. Edición: Bernat Aragonés. Música: Alfonso de Villalonga. Intérpretes: Emily Mortimer, Bill Nighy, Patricia Clarkson. Distribuidora: CDI Films. 113 min. SAM13.

Cine
Inició una nueva edición de la Fiesta del Cine

Con estrenos, reposiciones y cines participantes, la Fiesta del Cine 2025 da inicio este jueves 13 de marzo y se extenderá hasta el miércoles.
La nueva edición trae varias reposiciones y estrenos. Entre estos últimos se encuentran “Novocaine: Sin dolor”, “Presencia”, “Peter Pan Pesadilla en la tierra de Nunca Jamás”, “Pattie y la Furia de Poseidón”, “ZEROBASEONE The First Tour In Cinemas” y “Las brigadistas” (ver nota aparte).
La primera edición 2025 de la Fiesta tiene entradas 2D y 3D a $3.000, 4D y formatos premium a $6000.
Reposiciones confirmadas
- El Señor De Los Anillos: La Comunidad del Anillo
- El Señor De Los Anillos: Las Dos Torres
- El Señor De Los Anillos: El Retorno del Rey
- Godzilla Y Kong: El Nuevo Imperio
- Una muerte silenciosa
- Gladiador II
- Robot salvaje
- La sustancia
- Alien: Romulus
- Deadpool & Wolverine
- El planeta de los simios: nuevo reino
- ET el extraterrestre (1982)
- Encuentros cercanos del tercer tipo (1977)
- Rescatando al soldado Ryan
Éxitos de taquilla
- Mufasa: El rey león
- Capitán América: Un nuevo mundo
- Moana 2
- Sonic 3: La película
- Mickey 17
- Flow
- Anora
- Cónclave
- Aún estoy aquí
- Better Man: la historia de Robbie Williams
Cines participantes
- Cinemark Hoyts
- Cinépolis
- Showcase
- Multiplex
- Atlas Cines
- Cinema Devoto
- Cinemacenter
- Cinema La Plata
- Cinema Adrogué
- Sunstar
- Cines Holiday
- Cines de la Costa
- Tu Cine
- Ópera Salta
- Cines de Chivilcoy
- CPM Cines
- NuevoCine Rex
- e-Max Cines
- Cine París
- Flix Cinema
- Cine Teatro Renzi
- Cine StarMerlo
- Play Cinema
- Cine Barrio/Monumental
- CinesPaseo Aldrey
- Complejo Cinerama
- Sud Cinema
- Cine Teatro Antonio Lafalla
- Eter Cine 3D
- Las Tipas
- Cine Belgrano
- Cine Recite
- Auditorium
- Cines Ocean
Cine
Cartelera de cine: estos son los estrenos del jueves 13 de marzo

Novocaine sin dolor
Director: Robert Olsen, Dan Berk
Elenco: Jack Quaid, Amber Midthunder, Ray Nicholson, Jacob Batalon, Betty Gabriel.
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (Jack Quaid) convierte su incapacidad de no sentir dolor en una fortaleza inesperada en su lucha por recuperarla.
Presencia
Director: Steven Soderbergh
Elenco: Lucy Liu, Julia Fox, Chris Sullivan, Callina Liang, Lucas Papelias, West Mulholland, Benny Elledge, Eddy Maday
Rebekah (Lucy Liu), su marido (Chris Sullivan) y sus hijos comienzan a experimentar fenómenos inexplicables tras mudarse a su nueva casa de las afueras. Las extrañas presencias que se manifiestan a su alrededor les harán cruzar la delgada línea entre la realidad y la percepción.
Peter Pan: Pesadilla en la tierra de Nunca Jamás
Director: Scott Chambers
Elenco: Martin Portlock, Megan Placito, Kit Green, Peter DeSouza-Feighoney, Charity Kase, Teresa Banham, Nicholas Woodeson, Kierston Wareing, Olumide Olorunfemi, Campbell Wallace, Riccardo Carmelita, Hardy Yusuf, Lucas Allermann, Ice-T, Ava Max.
Sigue a Wendy Darling en su intento de rescatar a su hermano Michael de “las garras del malvado Peter Pan”. Por el camino conoce a Campanilla, que en esta retorcida versión del cuento se verá tomando heroína, convencida de que es polvo de hadas. La famosa historia de Peter Pan reinventada como un film de terror por Jagged Edge Productions, productora de “Winnie the Pooh: Blood and Honey”.
Pattie y la Furia de Poseidón
Director: David Alaux, Eric Tosti, Jean-François Tosti
La vida transcurre en paz en Yolcos, una hermosa y próspera ciudad portuaria de la antigua Grecia, cuando la población se ve amenazada por la ira de Poseidón. Una ratoncita y el gato que la adoptó ayudarán sin darse cuenta al viejo Jason y sus Argonautas en su plan para salvar la ciudad. Pero la operación les llevará a enfrentarse a las criaturas más peligrosas de la mitología.
ZEROBASEONE The First Tour In Cinemas
Director: Yoondong Oh, Hamin Kim
Elenco: ZEROBASEONE
¡La primera película en concierto de ZEROBASEONE llega a los cines de todo el mundo!
Tras un año lleno de logros y de emocionar a 140.000 fans en 8 ciudades con su primera gira mundial, ZEROBASEONE lleva su energía y emoción a la pantalla grande en formatos SCREENX, 4DX y ULTRA 4DX.
Desde hits como In Bloom, Feel the POP y GOOD SO BAD, hasta Say My Name y Here I Am de Boys Planet. La película también revela material inédito detrás de escena y entrevistas cargadas de emoción y amor por ZEROSE. Una experiencia única para vivir el show de ZEROBASEONE como nunca antes.
Los momentos que ZEROBASEONE compartió con ZEROSE quedarán grabados para siempre como un día inolvidable: ZEROBASEONE THE FIRST TOUR IN CINEMAS.
Las brigadistas
Director: Juan Pablo Lepore
“Las brigadistas” sigue la travesía de un grupo de estudiantes y graduadas de medicina que viajan al Chaco Salteño para brindar asistencia sanitaria a comunidades originarias. Estas poblaciones enfrentan desnutrición infantil, contaminación por agrotóxicos, despojo de tierras y abandono estructural. A través de un enfoque íntimo y observacional, el documental revela cómo la organización colectiva y la solidaridad pueden transformar realidades injustas, mientras cuestiona el impacto del avance agroindustrial en los territorios indígenas.
(Fuente: Ultracine)
Cine
En su estreno “Mickey 17” alcanzó el tercer puesto de la taquilla

Entre el jueves 6 y el domingo 9 de marzo de 2025 se vendieron 229.534 tickets en los cines argentinos, según cifras fiscalizadas por Ultracine. La concurrencia disminuyó un 56.61% respecto al fin de semana pasado.
Todas las películas en cartelera disminuyeron su convocatoria luego del fin de semana largo de carnaval, con excepción de “Anora” que creció un 960%.
“Capitán América: Un nuevo mundo” sigue en el primer puesto con 36.736 espectadores en 258 salas. Su taquilla bajó un 50% y perdió un 22% de pantallas. Ha cortado 657.506 tickets desde su estreno, superando a “Capitán América: El primer vengador” que en 2011 tuvo 561.341 asistentes.
“Flow” subió al segundo puesto, posición que sigue mejorando desde que ganó el Premio Oscar como mejor película de animación. Vendió 29.614 entradas en 184 salas y superó los 100.000 espectadores (105.473) totales.
“Mickey 17”, propuesta de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, se ubicó en la tercera posición con 28.878 entradas en 197 salas. El título más taquillero de su director, Bong Joon-ho, en Argentina es “Parasite” que convocó a 34.610 personas en su primer fin de semana y finalizó su carrera comercial con 367.742 tickets.
“Mufasa: El rey león” subió a la cuarta posición con 19.131 entradas en 171 salas. Ha vendido 1.656.268 entradas desde su estreno.
“Anora”, la gran ganadora de los Premios Oscar, también creció su convocatoria y se posicionó en el quinto puesto con 18.439 espectadores en 75 pantallas, con un acumulado de 54.114 entradas. Aumentó un 618% sus pantallas y un 960% su taquilla. El título más exitoso de su director, Sean Baker, en nuestro país fue “Proyecto Florida” que cortó 14.691 tickets en 2018.
Otros títulos ganadores de Premios Oscar mantuvieron o subieron su posición: “Cónclave” (puesto 7) con 10.210 espectadores, “Aún estoy aquí” (puesto 9) con 8.629 entradas y “El brutalista” (puesto 11) con 5.452 tickets.
“1978”, último lanzamiento de terror argentino de los hermanos Onetti, no logró ingresar al ranking de las 10 películas más vistas y se ubicó en el puesto 12 con 5.422 asistentes en 48 salas, distribuida por 3C Films. Fue la película nacional mejor posicionada.
(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso