

Cine
Once films renuevan la cartelera cinematográfica argentina
Un lugar en silencio: día uno
(A Quiet Place: Day One, 2024, EEUU, 100 minutos, SAM 13)
Género: Suspenso/Terror/Catástrofe – Distribuidora: UIP
La ciudad de Nueva York está asediada por un enemigo mortal y desconocido que caza mediante el sonido y mata sin piedad en “Un lugar en silencio: día uno”. El tercer capítulo y precuela de la popular franquicia sale de la casa rural de la familia Abbott para contar la historia del día en que los meteoritos cayeron del cielo y los seres humanos fueron atacados para nunca más volverlos a ver por criaturas feroces. Cuando Samira (interpretada por la ganadora del Oscar Lupita Nyong’o) regresa a su ciudad natal, lo único que quiere es un trozo de pizza de su restaurante favorito. En cambio, se encuentra atrapada en una brutal pesadilla de lo que podría ser su último día en la Tierra. Acompañada por un virtual desconocido llamado Eric (Joseph Quinn) y su gato Frodo, se embarca en un peligroso viaje pasando por edificios en llamas, metros inundados y coches destrozados en un mundo recientemente silencioso donde el peligro acecha por todas partes.
Director: Michael Sarnoski. Actores: Lupita Nyong’o, Joseph Quinn, Alex Wolff y Djimon Hounsou.
La matriarca
(Juniper, 2024, Nueva Zelanda, 94 minutos, SAM 16)
Género: Drama – Distribuidora: Mirada Distribución
Cuando un adolescente autodestructivo es suspendido en el internado y obligado a cuidar de su abuela alcohólica, el tiempo que pasan juntos cambiará su vida.
Director: Matthew J. Saville. Elenco: Charlotte Rampling, Marton Csokas, George Ferrier, Edith Poor, Carlos Muller, Tane Rolfe, Cameron Carter-Chan, Alexander Sharman.
Club Cero
(Club Zero, 2023, EEUU, 109 minutos, SAM 16)
Género: Drama/ Suspenso – Distribuidora: CDI Films
Miss Novak es una maestra que se une al equipo de una escuela de élite para dar clases de nutrición a jóvenes estudiantes. En poco tiempo, la maestra establece un estrecho vínculo con cinco de sus alumnos, sin que el resto de profesores se dé cuenta de lo que sucede. Hasta que todo da un inesperado giro muy peligroso.
Directora: Jessica Hausner. Elenco: Mia Wasikowska, Sidse Babett Knudsen, Elsa Zylberstein, Mathieu Demy, Amir El-Masry, Isabel Lamers, Amanda Lawrence, Camilla Rutherford, Sam Hoare, Toussaint Meghie, Keeley Forsyth, Megan Hughes.
La culpa de nada
(2024, Argentina, 97 minutos, SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: Santa Cine
Una pareja está en crisis luego del reciente nacimiento de su primera hija. Ella prepara un cumpleaños sorpresa con la intención de salvarlo todo, pero los invitados, amigos de él, solo lo complican. Las circunstancias no ayudan con la velada: Un partido de fútbol definitorio que algunos quieren ver, la pequeña hija que duerme en el cuarto y nadie debe despertar, y una extraña invitada italiana que los varones conocieron recientemente en un viaje a Córdoba, tensan la espera de la noche al máximo. El agasajado, por misteriosas razones, se retrasa más de la cuenta. Cuando finalmente llega, ese hogar se transforma en un campo de batalla donde estos adultos inmaduros parecen ser capaces de todo con tal de seguir sosteniendo la apariencia de ser feliz.na comedia dramática incómoda en la que, cuando la bomba estalle, nadie querrá tener la culpa de nada.
Guion y dirección: Victoria Hladilo. Elenco: Manuel Vignau, Julieta Petruchi, Victoria Hladilo, Julián Doregger, Débora Zanolli, Martín Tecchi, Leonardo Azamor y Amalia Dalí.
Los justos
(2024, Argentina, 80 minutos, SAM 13)
Género: Comedia/ Drama/ Suspenso – Distribuidora: Cine Tren
Atilio, residente de un geriátrico, descubre por casualidad una trama mafiosa proveniente de empresarios funerarios y organizaciones delictivas. Junto a sus compañeros decide emprender una cruzada con el fin de sacar la verdad a la luz.
Director: Martín Piñeiro. Elenco: Arturo Puig, Claudio Rissi, Claudia Lapaco.
La ruptura
(2024, Argentina/ Uruguay, 78 minutos, SAM 13)
Género: Comedia/ Romance – Distribuidora: Bella Sombra
Julia y Pablo protagonizan esta historia de dudas y conflicto que acarrea el decir adiós a una relación de manera unilateral. Una relación y un pueblo, ya que Julia que decide irse. El pueblo costero está en manifestación y organización permanente contra aquellos negocios que quieren comercializar la vida y la vivienda.
Escrita y dirigida por Marina Gleezer. Elenco: Alfonso Tort, Catalina Silva Baccino, Adriana Ferrer, Félix Santamaría, Ramiro Perdomo, Ileana López, Sergio Gorfain, Leonor Chavarria, Germán Ormaechea.
Las fieras
(2024, Argentina, 78 minutos, SAM 13)
Género: Drama/ Suspenso – Distribuidora: Independiente
Julián regresa a su pueblo natal en la Patagonia, junto a su mujer para cuidar de su padre moribundo. Los problemas del padre se trasladan al hijo y lo enfrentan a antiguos empleados por un terreno. La tierra es una excusa para poner de manifiesto el egoísmo, la obsesión y la venganza.
Director: Juan Agustín Flores. Elenco: Andrés Ciavaglia, Jorge Sesán, Moro Anghileri, Merlina Molina Castaño, Carlos Portaluppi, Carlos Fosque, Sonia Constantini.
Berta y Pablo
(2024, Argentina, 61 minutos, ATP)
Género: Drama – Distribuidora: Independiente
Carolina viaja de Montevideo a Buenos Aires para tomarse un tiempo en su relación y, aprovechando la estadía, visita la casa de su abuela fallecida para ver qué puede recuperar entre sus pertenencias. En uno de los libros que encuentra, descubre que mantenía correspondencia con un hombre llamado Pablo.
Dirección: Matías Szulanski. Elenco: Ana Skornik, Inés Urdinez, Camila Buch, Paulo Pécora, Valentina D’Emilio.
Partió de mí un barco llevándome
(2024, Argentina, 81 minutos, SAM 13)
Género: Documental – Distribuidora: Independiente
En las filas del ejército japonés, durante la Segunda Guerra Mundial, existían las denominadas mujeres de consuelo. En la actualidad, ese término fue reemplazado por una definición más cercana a la realidad: eran mujeres secuestradas y convertidas en esclavas sexuales. Producto de un largo período de humillación, las víctimas permanecieron calladas, pero algunas pocas se han animado a escribir sobre su calvario en una serie de cartas. El nuevo documental de Cecilia Kang recupera esos testimonios para hablar sobre cómo repercuten la historia y los mandatos sociales en la vida de las mujeres de la colectividad coreana en Argentina, desde la perspectiva de una joven estudiante de actuación que, a partir del acercamiento a esas correspondencias, se permite reflexionar sobre la comunidad en la que vive, y de esa manera entender más sobre las tradiciones de su pueblo y sobre su propia historia familiar.
Directora: Cecilia Kang. Intervenciones de: Melanie Chong, Hae Kyung Jeon, Alex Chong, Eunice Cho, Mora Lestingi.
La gruta continua
(2024, Argentina, 85 minutos, ATP)
Género: Documental – Distribuidora: Independiente
Un grupo de exploradores italianos persigue corrientes de aire para ingresar en las profundidades de la Tierra. La gruta continúa de tal forma que desemboca en un refugio cubano adecuado para perdurar ante invasiones y catástrofes. La supervivencia en la interior enseña a reducir la actividad humana de la superficie. Hay futuro bajo tierra.
Director: Julián D´Angiolillo. Con la participación de: Alberto Cotti, Andrea Gobetti, Giovanni Badino, Claudio De Filippo, Angel Graña.
Mejunje
(2023, Argentina, 98 minutos, ATP)
Género: Documental – Distribuidora: Independiente
Melisa Granados es actriz, tiene 37 años y síndrome de down. Lleva una larga trayectoria en el mundo teatral y más de una docena de obras en escena. Sin embargo, esta noche es distinta. Estrena su primer unipersonal. Su clown es Mejunje, una payasa glamourosa que confronta e incomoda. Junto a ella, la actriz luchará por derribar muros y prejuicios para abrirse camino dentro de un mundo que la discrimina y estigmatiza, con solo la risa como arma.
Director: Javier Pernas. Elenco: Melisa Granados, Fernando Jegger, Elsa Gómez Diani.

Cine
Cuatro novedades renuevan las salas de cine

Elio
Director: Madeline Sharafian, Domee Shi
Cuenta la historia de Elio, un niño de 11 años, que lucha por encajar hasta que de repente es transportado por extraterrestres y es elegido para ser el embajador galáctico de la Tierra.
Exterminio: La Evolución
Director: Danny Boyle
Elenco: Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson, Jack O’Connell, Alfie Williams, Ralph Fiennes.
Han pasado casi tres décadas desde que el virus de la rabia escapó de un laboratorio de armas biológicas, y ahora, todavía en una despiadada cuarentena, algunos han encontrado formas de existir en medio de los infectados. Uno de estos grupos de supervivientes vive en una pequeña isla conectada al continente por una única carretera fuertemente defendida. Cuando uno de los miembros del grupo abandona la isla en una misión en el oscuro corazón del continente, descubre secretos, maravillas y horrores que han mutado no sólo a los infectados, sino también a otros supervivientes.
Kabaddi
Director: Pablo José Meza
Elenco: Yago Ardel, Mariangeles Bonello, Lorenzo Mateo, Sergio Janusas, Manuela Sánchez.
Un fin de semana largo es la motivación para que cuatro compañeros de un taller de actuación, más su profesora, se vayan de viaje a una isla cercana a la ciudad. Allí, poco a poco, dejarán de actuar para ir mostrándose como en verdad son. La vegetación salvaje, el agua turbia del río, un paro de lanchas y una casa grande y fría serán el contexto oportuno para que afloren sus diferencias. El feminismo, el lenguaje inclusivo, la vocación y el éxito serán los temas de debate que los dividirán tanto que ya no podrán seguir siendo un grupo.
El año nuevo que nunca llegó
Director: Bogdan Muresanu
Elenco: Adrian Vancica, Nicoleta Hancu, Emilia Dobrin, Iulian Postelnicu, Manuela Harabor, Victoria Raileanu, Răzvan Vasilescu, Mihai Calin, Gabriel Spahiu, Ioana Flora, Elvira Deatcu, Nicodim Ungureanu, Vlad Ionut Popescu.
Al borde de la revolución en la Rumanía de 1989, seis vidas se cruzan en medio de protestas y luchas personales, que desembocan en la explosiva caída de Ceausescu y del régimen comunista.
Cine
Películas para todos los gustos en la nueva cartelera del cine EcoSelect

Con producciones del Espacio INCAA y de los ciclos Proyecciones Terrestres, Cinefilia, Freakshow y CineClub, el cine municipal EcoSelect de La Plata presentó su nueva grilla cinematográfica.
Las funciones, que abarcan los géneros de ciencia ficción, drama y suspenso, estarán disponibles en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 25 de junio.
- Jueves 19
- 18:00 – La Quinta
- 20:00 – Tarde de perros
- Domingo 22
- 18:00 – La Quinta
- 20:00 – Danubio
- Martes 24
- 18:00 – Una casa con dos perros
- 20:00 – The warriors
- Miércoles 25
- 18:00 – Una casa con dos perros
- 20:00 – Inu-Oh
Cine
“Cómo entrenar a tu dragón” se posiciona en la taquilla global

La nueva versión en imagen real de “Cómo entrenar a tu dragón” aterrizó en la taquilla con la fuerza de un despegue vikingo. La cinta de Universal recaudó 83 millones de dólares en su primer fin de semana en EE.UU., una cifra que supera con holgura las previsiones más optimistas, que la situaban entre los 70 y 80 millones.
A nivel global, el filme ya juntó 197,8 millones gracias a los 114 cosechados en el mercado internacional. El filme demuestra, pese al fracaso de “Blancanieves” y las dudas de Disney con estas producciones, que hay mercado para los remakes en live-action en el futuro si la idea interesa.
El respaldo del público familiar y la nostalgia por la aventura animada de 2010 fueron claves en este despegue. Con un presupuesto de 150 millones y otros 100 en promoción, Universal apostó fuerte por el regreso de Hipo y Desdentao, y parece que el tiro les salió certero.
Algo sobre la película
Dean DeBlois, director de la trilogía original que recaudó más de 1600 millones de dólares, vuelve a ponerse al timón en esta reinterpretación en carne y hueso. Ambientada en el mítico poblado vikingo de Berk, la historia sigue al joven Hipo, un muchacho enclenque que entabla amistad con un dragón herido. Aunque la crítica fue tibia (77% en Rotten Tomatoes), el público respondió con entusiasmo, otorgándole una “A” en CinemaScore. Y con estos datos, Universal confirmó una secuela para 2027.
El resto
En cuanto al resto del ranking, “Lilo & Stitch” baja al segundo puesto con 15,5 millones en su cuarta semana. Su acumulado global ya roza los 858 millones, y todo apunta a que será la primera cinta del año en romper la barrera de los mil millones.
El tercer lugar, informaron desde Variety, es para “Materialistas”, lo nuevo de A24 y Celine Song. La película sorprendió con 12 millones en su debut pese a opiniones divididas del público. Le siguen M”isión Imposible: Sentencia Final”, que suma 10,3 millones más a un total que aún no justifica su presupuesto de 400 millones, y “Ballerina”, el spin-off de John Wick, con 9,4 millones y una acogida más que discreta con un total de 90 millones.La taquilla de 2025 está en alza, un 23% por encima de la del año pasado, aunque sigue sin alcanzar los niveles prepandemia. Próximamente llegarán apuestas de peso como “Jurassic World”, “Superman”, “F1” con Brad Pitt y “Los 4 Fantásticos”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.