Cine
Planean una gala de los Oscars sin presentador
La 91ra edición de los premios Oscar podría realizarse sin presentador oficial, aseguró este miércoles el medio especializado Variety, citando voces extraoficiales de la producción de los mayores galardones de la industria cinematográfica.
“Los Oscar están listos para embarcarse en una de las reinvenciones más radicales en la larga historia de la entrega de premios. Por primera vez en casi tres décadas, la gran gala de la industria cinematográfica planea ir sin un presentador”, aseguró Variety citando voces extraoficiales.
La decisión se evalúa luego del affaire de Kevin Hart, el comediante y productor que había sido elegido como presentador de la gala del 24 de febrero próximo, que renunció luego de que se lo acusara en las redes sociales de comentarios homófobos de los que no se desdijo ni disculpó.
Los productores y la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas que organizan los premios prefieren seleccionar un grupo de estrellas del mundo del espectáculo para liderar los distintos segmentos de la gala de premiación en vez de confiar en un único presentador, que ya debería estar trabajando en el guión de la gala del Dolby Theatre.
Según Variety “a menos de que se produzca un giro inesperado” se avanza en el diseño de una transmisión donde algunas estrellas participen de determinadas parodias, en un año en que se presume que populares estrellas de la música como Lady Gaga, Dolly Parton y Kendrick Lamar, nominados en distintos premios, ocuparán espacios centrales de la gala.
“La idea de que (Kevin) Hart reconsidere su posición y acepte conducir los Oscar está ciento por ciento descartada”, señalaron las fuentes a Variety, hecho confirmado por Hart hoy en el programa televisivo “Good Morning America”, donde aseguró: “No presentaré los Oscar este año”.
La idea de unos premios Oscar sin presentador divide las aguas en la Academia de Hollywood, algunos aseguran que es imposible sostener un show televisivo de esas dimensiones sin un anfitrión que lleve las riendas del show, mientras que otros arguyen que dada la situación actual nadie podría individualmente superar el entredicho y que cualquier presentador quedaría excesivamente expuesto sin posibilidades de salir airoso de las críticas y tergiversando la función de la gala.
Si bien se comenta que la última vez que los Oscar se realizaron sin un presentador estrella, en 1989, fue una debacle, otros aseguran que el actual diseño de la ceremonia, con mayor preponderancia de las figuras que anuncian y entregan los premios minimizaron la función del presentador.
Nadie desconoce en la Academia que la gala está perdiendo prestigio: el año pasado fue vista en Estados Unidos por 26,5 millones de personas, un 19 por ciento menos que en 2017 y muy lejos de los 42,6 millones de televidentes que sufrieron la gala de 1989 que no tuvo presentador y quedó en la historia como un agujero negro.
Cine
Otro fin de semana con Cine Móvil en espacios platenses
En el marco de la agenda de verano, el Cine Móvil de la Municipalidad de La Plata continúa recorriendo diferentes espacios de la ciudad para acercarles a vecinos y vecinas la posibilidad de disfrutar de diversas películas de manera gratuita y al aire libre.
Como ya es habitual, el viernes 31 a las 20:30 la pantalla itinerante del Municipio se emplazará en Meridiano V (17 y 71) para ofrecer la película que resultó ganadora en la votación del público.
Se trata de “Ponyo en el Acantilado”, un filme de Hayao Miyazaki que cuenta la historia de Sosuke, un chico de 5 años, y su relación con una princesa pez que ansía convertirse en ser humano.
Asimismo, el sábado 1 de febrero a la misma hora en el Club Juventud de Altos de San Lorenzo (74 entre 18 y 19) el Cine Móvil proyectará “Anina”, una película animada de Alfredo Soderguit que relata las aventuras de una niña que debe resistir las burlas de sus compañeros de colegio porque su nombre y apellidos, Anina Yatay Salas, se leen igual en ambos sentidos.
Finalmente, el domingo 3 a partir de las 20:30 la pantalla se trasladará al Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas para presentar el cortometraje seleccionado por el Espacio QUEER “Todas las vidas de Cristina Veneno”, de Lautaro Arias Camacho y, a continuación, el largometraje “Reas”, de Lola Arias.
El corto cuenta una serie de anécdotas de la vida de una referente travesti del interior de Salta que supo ser niña, maestra y política, al tiempo que el largo está protagonizado por mujeres y personas trans que estuvieron detenidas en distintas cárceles de Argentina, quienes reconstruyen escenas de su vida pasada e imaginan su futuro bajo la forma de un musical donde ellas mismas cantan, bailan y actúan.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Cine
Aquí están, estos son, los estrenos que cerrarán enero
Cónclave
Director: Edward Berger
Elenco: Stanley Tucci, Ralph Fiennes, John Lithgow, Isabella Rossellini.
El cardenal Lomeli supervisa al grupo de cardenales responsables de seleccionar un nuevo líder de la Iglesia mientras intenta descubrir un secreto del difunto Pontífice.
El maravilloso Mago de Oz
Director: Igor Voloshin
Elenco: Svetlana Khodchenkova, Sofya Lebedeva, Yuri Kolokolnikov, Egor Koreshkov, Dmitrii Chebotarev, Yana Sekste, Vasilina Makovtseva, Arthur Waha, Aleksandra Bogdanova, Sergey Epishev, Olga Koptsova, Mariya Dudnik
Dorothy sueña con viajar más allá del arcoíris… cumple su deseo cuando un tornado se la lleva con su perro al mundo de Oz. Allí, se dirige por el Camino Amarillo hacia la Ciudad Esmeralda, donde vive el poderoso Mago de Oz, quien puede ayudarla a regresar a casa. Durante el viaje, se hace amiga del Espantapájaros que desea un cerebro, el Hombre de Hojalata que quiere un corazón y el León Cobarde que desea ser valiente, por lo que deciden unirse a Dorothy en su odisea.
Compañera perfecta
Director: Drew Hancock
Elenco: Sophie Thatcher, Jack Quaid, Lukas Gage, Megan Suri, Harvey Guillén y Rupert Friend.
Estás cordialmente invitado a experimentar una nueva especie de historia de amor.
Zak y Wowo: La leyenda de los Lendarys
Director: Philippe Duchene, Cuvelier Jean-Baptiste
En un mundo lleno de magia, habitado por criaturas fantásticas y monstruos, se desarrolla una épica aventura protagonizada por Zak, quien busca desesperadamente a Kyle, su hermano gemelo que ha desaparecido misteriosamente; Zak no está solo en su búsqueda, lo acompaña Wowo, una adorable, chiflada y diminuta bola de pelo con un gran carácter y listo para ayudarle a dominar el poder de la piedra mágica de jade y completar su temeraria misión antes de que sea demasiado tarde.
Un completo desconocido
Director: James Mangold
Elenco: Timothée Chalamet, Monica Barbaro, Elle Fanning, Edward Norton, Boyd Holbrook, P. J. Byrne, Scoot McNairy, Dan Fogler, Will Harrison, Norbert Leo Butz, Eriko Hatsune, Charlie Tahan, Ryan Harris Brown
Ambientada en la influyente escena musical de Nueva York de principios de los años 60, A Complete Unknown cuenta la historia del meteórico ascenso del músico de Minnesota Bob Dylan, un cantante de folk de 19 años, hasta las salas de conciertos y lo más alto de las listas de éxitos. Sus canciones y su mística se convirtieron en un fenómeno mundial que culminó en 1995 con su rompedora actuación de rock eléctrico en el Newport Folk Festival.
Catástrofe inminente
Director: Frédéric Jardin
Elenco: Émilie Dequenne, Andreas Pietschmann, Lucas Ebel, Lisa Delamar.
Una catástrofe sacude el planeta: los polos magnéticos de la Tierra se han invertido. Los océanos arrasan los continentes, dejando tras de sí un vasto desierto. En este mundo devastado, una familia debe luchar por sobrevivir.
Un instante de emoción
Director: POPREQ
Conoce la alegría…y la angustia de crear algo, de llegar al corazón de la gente. Una historia para todos los creadores. Kanata es un chico de secundaria que ama hacer videos musicales, inspirado después de ver una actuación callejera de Yu, una profesora que abandono sus sueños de tener una carrera musical. Escrita por Jukki Hanada (Sound! Euphonium, Love Love!, No Game No Life Zero, K-On!!, A place further than the Universe, etc), dirigida por Popurika y con el tema musical “Cyan” de la banda Frederic “Un Instante de emoción” es una carta de amor para todos lo que han querido crear algo con todo su corazón.
IU Concert: The Winning
Director: Oh Yun-dong
Elenco: IU
El icono de los primeros logros: el resplandeciente registro de la presentación número 100.
Revive la electrizante energía de IU junto a los UAENA mientras iluminan el Estadio Mundialista de Seúl con inolvidables interpretaciones de magníficas composiciones como “Love Wins All”, “Holssi”, “Shopper”, “Celebrity” y “Last Fantasy”. Disfruta de un espectáculo único que combina música y tecnología, con un impresionante show de drones iluminando el cielo nocturno de Sangam.
¡El capítulo final del trayecto de The Winning cobra vida en la pantalla!
(Fuente: Ultracine)
Cine
Últimos días de inscripción para el fomento a documentales bonaerenses
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires informa que el 31 de enero cierra la inscripción para la línea de fomento de producción y realización de documentales. Pueden participar personas humanas o jurídicas con antecedentes comprobables en la producción, realización, desarrollo, distribución y/o gestión de contenidos audiovisuales en territorio bonaerense.
La convocatoria contempla el desarrollo de doce obras de entre 25 y 30 minutos, las cuales recibirán un premio económico y difusión. En ese sentido, las que sean seleccionadas tendrán estreno exclusivo en la plataforma BAFILMA y también integrarán la programación del Cine Móvil y de la Red de Salas de Cine Bonaerense, ambos programas destinados al fortalecimiento de públicos y a la formación de audiencias. La inscripción se puede realizar de manera online en el siguiente enlace.
Para la selección de proyectos, el jurado estará compuesto por realizadores y realizadoras de las asociaciones de documentalistas con representación en la provincia de Buenos Aires: Mario Verón (DOCA); Francisco Estrada (DocuDAC); Ernesto Ardito (RDI); Virginia Croatto (ADN); Rodrigo Del Canto (RAD); Oriana Castro (DIC) y Francisco Ríos Flores (CDC).
“Desde el momento que se decidió lanzar esta política pública para el audiovisual buscamos integrar en su diseño y elaboración a las principales asociaciones del sector; en distintas reuniones se definieron los lineamientos principales de las bases” explicaron desde el Instituto Cultural que conduce Florencia Saintout.
“Los integrantes de Jurado fueron propuestos por las asociaciones; desde el Instituto entendemos que es importante que el Estado genere espacios de participación de los principales beneficiarios de las políticas públicas y estos son pasos que damos en ese sentido” completaron desde la cartera cultural.
Por dudas y consultas escribir al siguiente correo: fomentodocumentalpba@gmail.com
Enlace página web: https://institutocultural.gba.gob.ar/articulo-noticia/convocatorias/convocatoria-para-produccion-y-realizacion-de-documentales
Enlace formulario: https://forms.gle/MTfD4sRD1pFQwzMQ8
(Fuente: Comunicación | Subsecretaria de Industrias Creativas e Innovación Cultural)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso