Cine
Siete estrenos nacionales y dos extranjeros para despedir abril
El último jueves de abril llega con siete estrenos de los cuales cinco son argentinos: “La experiencia judía: de Basavilbaso a Nueva Amsterdam”, de Miguel Kohan; “Acá y acullá”, de Hernán Khourian; “Ausencia de mí. Alfredo Zitarrosa”, de Melina Terribili; “Estoy acá-Mangui Fi”, de Esteban Kabacznik y Juan Manuel Bramuglia, y “Vida”, de María Eugenia Lombardi y Carolina Reynoso.
Del exterior llegan “Avengers Endgame”, de Joe y Anthony Russo y “La culpa”, de Gustav Möller.
“La experiencia judía, de Basavilbaso a Nueva Amsterdam”(Argentina/2018, 88 m)
El director recupera imágenes de su primera infancia en Basavilbaso y recorre el continente americano y las islas del Caribe en busca de casos similares al de su familia gaucha y judía; comunidades que surgieron a partir del encuentro de los judíos sefaradíes que huían de la Inquisición con los pueblos originarios de América. La dirección es de Miguel Kohan (“Café de los maestros”, “El Francesito”, “Salinas grandes”), con guión propio y de Inés de Oliveira Cézar (Carlos Alberto Martínez, ATP). Documental.
“Acá y acullá” (Argentina/2018, 62 m.)
En el marco del Taller de Documental que dicta en el Colegio Armenio Jrimian de Valentín Alsina, Hernán Khourián propone a los estudiantes distintos ejercicios para indagar en la memoria del genocidio del que sus antepasados fueron víctimas durante la conmemoración de su centenario, y en la diáspora armenia presente en la Argentina.
La dirección es de Hernán Khourian, la fotografía es de Germán Monti, con la participación de Ana Arzoumanian, alumnos y familiares del colegio Jrimian (Paula Fabiana Zingierman, ATP, con leyendas) Documental.
“Ausencia de mí-Alfredo Zitarrosa” (Argentina/2018, 82 m.)
Cientos de cajas dejadas por el célebre músico uruguayo y activista político Alfredo Zitarrosa (1936-1989), quien huyó de la dictadura en la década de 1970, no han sido tocadas desde su muerte hace 27 años. Ahora su esposa e hijas están tratando de guardar los recuerdos, las películas, la música y las grabaciones de sonido que contienen las cajas para la posteridad.
El guión, la dirección y la fotografía son de Melina Terribili y la edición de Valeria Racioppi. (Bellasombra, ATP). Documental.
“Estoy acá-Mangui Fi” (Argentina/2017, 77 m.)
Para Ababacar y Mbaye -dos inmigrantes senegaleses que se conocieron y entablaron amistad en Buenos Aires-, el desafío va más allá de adaptarse a las costumbres y condiciones de vida en Argentina, o de lidiar con la indiferencia y el racismo que sufren cotidianamente: ambos llegaron a una instancia de sus vidas en la que deben definir un rumbo, y a su vez aceptar que sus identidades y necesidades se volvieron más complejas.
La dirección es de Esteban Kabacznik y Juan Manuel Bramuglia, según un guión propio, con la participación de Ababacar Sow, Mbaye Seck, Florencia Curto y Marcos Favor. (Jaque Productora, ATP, con leyenda). Documental.
“Vida” (Argentina/2018, 78 m.)
Vida transita por la ciudad, el monstruo de cemento gris la ampara en su inmensidad y anonimato, pero también la vulnera a cada momento: las gigantografías de publicidad estructuran lo que una mujer debe ser: delicada, hacendosa, madre, delgada, bella y mujer desde nacimiento; algo así como una biomujer.
Sus directoras son las debutantes María Eugenia Lombardi y Carolina Reynoso, con la participación de Vida Morant, Ariel Cofre, Karen Bennett, Checha Kadener, Paula Díaz Martina, Leticia Torres, María Rachid, Diego Tedeschi, Susy Shock y Pablo Fazzari (SAM13). Documental.
“Avengers: Endgame” (idem, Estados Unidos/2019, 181 m.)
En esta cuarta entrega de la saga de DC Comics cuando después de eventos devastadores, el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos, el Titán Loco, y con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deben reunirse una vez más para deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo, sin importar cuáles sean las consecuencias.
La dirección es de los prolíficos Joe y Anthony Russo, según el guión de Christopher Markus y Stephen McFeely, que adapta el cómic de Jack Kirby y Jim Starlin, con dirección de fotografía de Trent Opaloch, edición de Jeffrey Ford y Matthew Schmidt, música de Alan Silvestri, y actuaciones de Robert Downey Jr, Chris Evans, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson y Mark Ruffalo (The Walt Disney Company, SAM13, con reservas). Fantástica/Acción/Cómic
“La culpa” (“Den skyldigeaka”, Dinamarca/2018, 85 m.)
Asger Holm, un ex oficial de policía suspendido de sus funciones y relegado al puesto de operador del servicio de emergencias, recibe una extraña llamada de una mujer aterrada, que descubrirá está secuestrada y comenzar a buscarla.
La dirección es de Gustav Möller, con guión propio y de Emil Nygaard Albertsen, fotografía de Jasper Spanning, música de Carl Coleman y Caspar Hesselager, con actuaciones de Jakob Cedergren, Jessica Dinnage, Omar Shargawi, Johan Olsen y Maria Gersby (CDI Films, SAM13, con reservas). Drama.
Cine
Así fue la historica visita de Johnny Deep a La Plata
La ciudad de La Plata vivió una jornada histórica con la visita de Johnny Depp, una de las figuras más reconocidas del cine mundial. Su paso por la capital bonaerense combinó arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.
“La visita de Johnny Depp a La Plata es un hito cultural que reafirma nuestro compromiso con la promoción del arte y la cultura. Es un orgullo haber recibido a una figura de su trayectoria en nuestra ciudad, y estamos agradecidos por la oportunidad de compartir con él la riqueza cultural y artística de La Plata”, expresó ekl intendente platense Julio Alak.

La recorrida del artista estadounidense comenzó en el Palacio Municipal, donde fue recibido por Alak, quien lo distinguió como Visitante Ilustre y le entregó la “llave de la ciudad”. Durante el encuentro, Depp se mostró agradecido y entusiasmado por el cálido recibimiento del público platense.
Mientras tanto, en las inmediaciones del Palacio Municipal, cientos de vecinos y vecinas se congregaron para saludarlo, muchos de ellos caracterizados como el emblemático Jack Sparrow o personajes alusivos, con carteles, banderas y cánticos que transformaron la plaza y las calles en una verdadera fiesta cinematográfica.

Luego, el artista y el jefe comunal se trasladaron hasta el Teatro Municipal Coliseo Podestá, donde se desarrolló una masterclass a sala llena.
En el encuentro, Depp compartió escenario con el actor italiano Riccardo Scamarcio, protagonista de “Modigliani, tres días en Montparnasse”. Juntos ofrecieron una charla distendida sobre cine, arte y procesos creativos, en un clima de entusiasmo y admiración del público al escuchar los secretos de la grabación de la nueva película del artista.
En simultáneo, un numeroso grupo de admiradores se reunió frente al Coliseo Podestá para seguir la clase magistral desde una pantalla especialmente instalada por el Municipio. Allí, el público vivió la experiencia en un clima de alegría, emoción y fervor cinéfilo.


Como cierre de la jornada, se realizó una pre avant-premiere en la que se proyectaron imágenes inéditas del filme producido por Depp y protagonizado por Scamarcio, Al Pacino, Stephen Graham, Antonia Desplat, Bruno Gouery, Ryan McParland y Luisa Ranieri.
Así, la visita de Johnny Depp reafirmó el compromiso de la Municipalidad de La Plata con la promoción de la cultura, el arte y el intercambio internacional, y la ciudad vivió una experiencia que fortaleció su identidad como uno de los principales polos culturales del país, consolidando su proyección internacional.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Cine
Catorce novedades renovaron este jueves las salas del país
Vieja Loca (Título original: Vieja Loca, País de origen: España / Argentina, Duración: 94 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Thriller – Distribuidora: Melies
Sinopsis: La ex novia de Pedro le pide cuidar a su madre Alicia, que padece demencia. Alicia lo confunde con un amante del pasado, lo secuestra y lo obliga a revivir crímenes terribles.
Dirección: Martín Mauregui – Elenco: Carmen Maura, Daniel Hendler.
El sobreviviente (Título original: The running man, País de origen: Estados Unidos, Duración: 133 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Acción / Ciencia Ficción – Distribuidora: UIP
Sinopsis: En la sociedad de un futuro cercano, “El Sobreviviente” es el programa de mayor audiencia en televisión: una competencia mortal donde los concursantes, conocidos como Runners, deben sobrevivir 30 días mientras son perseguidos por asesinos profesionales. Cada movimiento se transmite a un público sediento de sangre y cada día ofrece una mayor recompensa en efectivo. Desesperado por salvar a su hija enferma, Ben Richards (Glen Powell), un hombre de clase trabajadora, es convencido por el encantador pero despiadado productor del programa, Dan Killian (Josh Brolin), para unirse al juego como último recurso. Pero la rebeldía, los instintos y el coraje de Ben lo convierten en un favorito inesperado de los fans y en una amenaza para todo el sistema. A medida que los índices de audiencia se disparan, también lo hace el peligro, y Ben debe burlar no solo a los Hunters, sino a una nación adicta a verlo caer.
Dirección: Edgar Wright – Elenco: Glen Powell, Josh Brolin, Emilia Jones, Michael Cera, Katy O’Brian, Lee Pace, Karl Glusman, William H. Macy, Jayme Lawson, Daniel Ezra.
Nada es lo que parece 3 (Título original: Now You See Me: Now You Don’t, País de origen: Estados Unidos, Duración: 113 minutos, Calificación: ATP)
Género: Suspenso – Distribuidora: BF + Paris Films
Sinopsis: Los Cuatro Jinetes están de regreso… y no vienen solos. Una nueva generación de ilusionistas se une al equipo para llevar la magia al siguiente nivel. Más giros, más trampas, más espectáculo. Nada es lo que parece… y esta vez, menos que nunca.
Dirección: Ruben Fleischer – Elenco: Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Dave Franco, Isla Fisher, Morgan Freeman, Rosamund Pike, Dominic Sessa, Ariana Greenblatt, Justice Smith, Lizzy Caplan, Michael Caine, Mark Ruffalo, Daniel Radcliffe.
Harry Potter y el cáliz de fuego (RE) (Título original: Harry Potter and the Goblet of Fire, País de origen: Reino Unido, Duración: 157 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Aventura / Drama / Fantasía – Distribuidora: Warner Bros.
Sinopsis: Reestreno por su 20° aniversario. La cuarta parte de la serie del niño mago comienza con la Copa Internacional de Quidditch. Cuenta también el inicio de la atracción por Cho Chang y otro año de magia, en el que una gran sorpresa obligará a Harry a enfrentarse a muchos desafíos temibles. También habrá un torneo de magia para tres escuelas, y el temido regreso de «Aquel-que-no-debe-ser-nombrado».
Dirección: Mike Newell – Elenco: Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, Ralph Fiennes, Robert Pattinson, Alan Rickman, Robbie Coltrane, Miranda Richardson.
The Rocky Horror Picture Show (RE) (Título original: The Rocky Horror Picture Show, País de origen: Reino Unido / Estados Unidos, Duración: 95 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Comedia / Musical / Terror – Distribuidora: Disney
Sinopsis: El clásico de culto cumple 50 años y regresa restaurado. Cuando el auto de una pareja recién comprometida (Barry Bostwick y Susan Sarandon) se descompone en una noche lluviosa, terminan en el tenebroso castillo del Dr. Frank-N-Furter (Tim Curry). Allí vivirán una aventura que los estremecerá, los helará y los satisfará como nunca antes.
Dirección: Jim Sharman – Elenco: Tim Curry, Susan Sarandon, Barry Bostwick.
Dos monjas: exorcismos prohibidos (Título original: Dark Nuns, País de origen: Corea del Sur, Duración: 115 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Terror – Distribuidora: Terrorífico Films
Dirección: Kwon Hyeok-jae – Elenco: Song Hye-kyo, Jeon Yeo-been, Lee Jin-wook, Moon Woo-jin.
Sinopsis: Hee-jun es poseído por un espíritu maligno. Las hermanas Yunia y Michaela deciden salvarlo realizando un exorcismo prohibido, enfrentándose incluso a la Iglesia.
Modigliani, tres días en Montparnasse (Título original: Modi: Three Days on the Wing of Madness, País de origen: Italia / Reino Unido / Estados Unidos, Duración: 115 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: 3C Films
Sinopsis: París, 1916. Modi huye de la policía y busca terminar su carrera, pero sus amigos bohemios lo convencen de seguir. Una noche de caos culmina en un enfrentamiento con un coleccionista que puede cambiar su vida.
Dirección: Johnny Depp – Elenco: Riccardo Scamarcio, Stephen Graham, Al Pacino, Antonia Desplat, Bruno Gouery, Sally Phillips, Luisa Ranieri, Ryan McParland, Kat Fairaway, Eva-Jane Willis, Matthew Wolf, Anabelle Daisy Grundberg, Jamie Wilson, Ruki Baunoch, Hugo Nicolau.
Luciano (Título original: Luciano, País de origen: Argentina, Duración: 90 minutos, Calificación: ATP con leyenda)
Género: Drama – Distribuidora: Cinetren
Sinopsis: Luciano vive con su madre y su hermana menor en un barrio marginal de la ciudad argentina de Rosario. Estudia, ayuda con las tareas domésticas y como el dinero siempre escasea, acepta cualquier tipo de trabajo temporal que pueda conseguir para ayudar a su familia, mientras busca un trabajo estable. Tras años de pasar largas horas en un gimnasio popular, finalmente ha logrado verse en el cuerpo que anhelaba. La vida, sin embargo, le impone nuevos desafíos en su incesante búsqueda por la construcción de su propia identidad.
Dirección: Manuel Besedovsky – Elenco: Luciano Tomás Pereyra.
Las corrientes (Título original: Las corrientes, País de origen: Argentina / Suiza, Duración: 104 minutos, Calificación: SAM 13)
Género: Drama – Distribuidora: Cinetren
Sinopsis: En la cima de su carrera, Lina, una profesional de la moda, de 34 años, se deja llevar por un impulso repentino después de recibir un prestigioso premio en una entrega en Suiza. De vuelta en Buenos Aires, no dice nada sobre lo sucedido, algo en ella cambia: silencioso e invisible, desentraña sutilmente un pasado que creía haber dejado atrás.
Dirección: Milagros Mumenthaler – Elenco: Isabel Aimé González Solá, Esteban Bigliardi, Claudia Sanchez, Ernestina Gatti, Jazmín Carballo, Sara Bessio, Susana Saulquin.
Guerra Oculta (Título original: Hidden War, País de origen: Estados Unidos, Duración: 85 minutos, Calificación: SAM 16)
Género: Documental – Distribuidora: Lupino Films
Sinopsis: De los creadores de «Sonido de Libertad» llega una nueva película que narra hechos reales desde la perspectiva del activista Tim Ballard, revelando una guerra oculta que está más cerca de nosotros de lo que pensamos.
Dirección: Alexis Coindreau.
Bluey en Cines: Juguemos a ser chef (Título original: Bluey Cinema: Let’s Play Chef, País de origen: Australia/ Reino Unido, Duración: 54 minutos, Calificación: ATP)
Género: Infantil / Animación.
Sinopsis: La colección Bluey en el Cine: Let’s Play Chef incluye ocho episodios de las tres temporadas de la serie, ¡todos centrados en la diversión de la comida! La compilación repasará momentos memorables como Takeaway y Fancy Restaurant , y destacará las habilidades de Heeler en la cocina con episodios como Omelette y Duck Cake . ¡Cocinar nunca ha sido tan divertido!
Dirección: Joe Brumm, Richard Jeffrey.
Monarcas: El gran viaje mágico (Título original: Butterfly Tale, País de origen: Canadá / Alemania, Duración: 82 minutos, Calificación: ATP)
Género: Animación / Infantil / Fantasía – Distribuidora: Moving Pics S.A.
Sinopsis: Patrick es una valiente mariposa monarca nacida con un ala más pequeña, lo que le impide volar como las demás. Sin embargo, se niega a dejar que su diferencia lo detenga. Cuando su colonia se prepara para la gran migración anual a México, decide embarcarse en el viaje de su vida junto a su mejor amigo Marty -una ingeniosa oruga- y Jennifer, una mariposa con miedo a las alturas.En el camino, descubrirán que las diferencias individuales son menos importantes que los lazos que comparten, demostrando que en la adversidad es donde realmente brilla nuestro verdadero carácter.
Dirección: Sophie Roy.
Perfect Blue (RE) (Título original: Perfect Blue, País de origen: Japón, Duración: 81 minutos, Calificación: SAM 18)
Género: Animación / Thriller – Distribuidora: Cinetopia
Sinopsis: Reestreno restaurado 4K. Mima, idol que deja el pop por la actuación, comienza a perder la noción de la realidad mientras es acechada por un fan obsesivo.
Dirección: Satoshi Kon – Elenco: Junko Iwao, Rica Matsumoto, Shinpachi Tsuji.
Putas (Título original: Putas, País de origen: Argentina, Duración: 90 minutos, Calificación: SAM 18)
Género: Drama – Distribuidora: Batata Films
Sinopsis: ¿INFAMES? ¿PERVERSAS? ¿INDIGNAS? Seis historias entrelazadas te mostrarán el lado B de las trabajadoras sexuales. Entre la obsesión, el abuso, la violencia y el amor. Y, a través de la poesía y la crueldad, te penetrará en el trabajo más antiguo del mundo.
Dirección: Demian Alexander – Elenco: Esmeralda Mitre, Carlos Belloso, Roly Serrano, Mariana Anghileri.
Diego Kiai, el samurái argentino (Título original: Diego Kiai, el samurái argentino, País de origen: Argentina, Duración: 80 minutos, Calificación: ATP)
Género: Documental – Distribuidora: Independiente
Sinopsis: Diego Kiai, un legendario campeón mundial de karate de los años ochenta, recibe un llamado misterioso de un viejo contrincante al que cree que derrotó, que lo desafía a una pelea final para ver quién es el verdadero ganador. Diego Kiai, el samurái argentino, es la historia de una vieja gloria del karate que quedó en el olvido y pelea contra el paso del tiempo.
Dirección: Diego Recalde, Ariel Garofalo – Elenco: Diego Kiai.
Cine
Los cines municipales platenses renovaron sus carteleras
La Municipalidad de La Plata renovó la programación de los cines municipales con una selección de películas nacionales e internacionales que abarcan diversos géneros como comedia, drama y documental.
La propuesta busca acercar al público nuevas experiencias audiovisuales y fortalecer el acceso a la cultura en la ciudad e incluye largometrajes, cortometrajes y funciones del Espacio INCAA pensadas para públicos de todas las edades.
Las proyecciones se desarrollarán del jueves 13 al miércoles 19 de noviembre en el Cine Select, ubicado en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (calle 50 entre 6 y 7), y en el EcoSelect, situado en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (avenida 19 y 51).
Cine Select
- Jueves 13
18:30 – Escribo en tu nombre (Entrada $2.800)
20:30 – El almuerzo desnudo (Entrada $3.000) - Viernes 14
17:30 – Escribo en tu nombre (Entrada $2.800)
20:00 – FESAALP (Entrada gratuita) - Sábado 15
17:30 – Escribo en tu nombre (Entrada $2.800)
19:00 – FESAALP (Entrada gratuita) - Domingo 16
17:30 – Escribo en tu nombre (Entrada $2.800)
19:00 – FESAALP (Entrada gratuita) - Lunes 17
15:30 – Escribo en tu nombre (Entrada $2.800)
17:00 – FESAALP (Entrada gratuita) - Martes 18
17:00 – Escribo en tu nombre (Entrada $2.800)
18:00 – FESAALP (Entrada gratuita) - Miércoles 19
18:00 – FESAALP (Entrada gratuita)
Cine EcoSelect
- Jueves 13
18:00 – Una casita chiquita con un balcón con sol (Entrada $2.800)
20:00 – Clímax (Entrada $3.000) - Viernes 14
18:00 – Una casita chiquita con un balcón con sol (Entrada $2.800)
20:00 – Sweetie (Entrada $3.000) - Domingo 16
18:00 – Una casita chiquita con un balcón con sol (Entrada $2.800)
20:00 – Algo viejo, algo nuevo, algo prestado (Entrada $3.000)
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso