

Cine
Superhéroes, romance y misterio en los cines municipales platenses
Cultura de la Municipalidad de La Plata dispuso una nueva cartelera en los cines locales que incluye dramas, documentales, cine musicalizado, producciones del Espacio INCAA y más.
Las funciones se proyectarán en la sala Select del Pasaje Dardo Rocha y en la del EcoSelect, ubicada en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.
Cine Select
Las películas del cine Select podrán verse desde el jueves 8 hasta el miércoles 14 de agosto en la sala del 1° piso del Pasaje Dardo Rocha, ubicado en 50 entre 6 y 7.
Jueves 8 | Viernes 9 | Sábado 10 | Domingo 11 | Lunes 12 | Martes 13 | Miércoles 14
18:30 – La película de Bañez
En julio de 2009, a los 58 años de edad, el escritor José Gabriel Báñez terminó con su vida de manera sorpresiva. “Somos argumentos ambulantes y terminaremos siendo una versión”, pronosticó Báñez. El investigador recoge el guante y sale en busca de esa versión.
Jueves 8
20:30 – Boogie Nights
Un productor encumbra a un joven que abandonó la escuela hasta el éxito en la industria porno de los años setenta, pero la avaricia y el egoísmo lo llevan a un descenso a los infiernos en los años ochenta.
Viernes 9
20:30 – Proyección de cortos de En el Reino en su 10 aniversario
Este 2024, la productora audiovisual oriunda de La Plata celebra una década de trabajo ininterrumpido en el cine independiente. En el Reino apostó desde sus inicios por impulsar el cine y el audiovisual en diversos formatos e hibridaciones, formando así un estilo que dialoga con estéticas de la ficción y el documental, lo que ha llevado algunas de sus producciones a participar de festivales internacionales como Berlinale, Doclisboa y el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Algunas de sus obras fueron reconocidas en los Premios Cóndor de Plata (Aquel verano sin hogar) y el premio a Mejor Cortometraje (Luz distante) en la sección Noves Visions Petit Formato en el Festival de Sitges.
Sábado 10
20:30 – El hombre sin brazos (The unknown)
La función forma parte del Ciclo Vitaphone, que presenta Cine Musicalizado en Vivo. Improvisan Nahuel Acosta, Tata Laxague y Fran Cadierno.
Domingo 11
20:30 – Cul de sac (Callejón sin salida)
Un gánster herido y su socio moribundo se refugian en un castillo sobre una diminuta isla inglesa donde reside un atípico matrimonio. Pronto comenzarán a surgir extraños comportamientos en la pareja presa del cautiverio, que gradualmente se irán pronunciando. A través de esta absorbente y entretenida fábula de desolación y humor negro cercana al teatro del absurdo, Polanski desplegó su corrosiva e inolvidable burla de los valores burgueses como la propiedad, el matrimonio y las convenciones sociales. La película se exhibe en copia 16mm.
Lunes 12
20:30 – Texasville
En un pueblo de Texas se preparan para celebrar el centenario de la fundación de la población. Es también el momento para recordar el pasado de Duane y Jacy. Secuela de “La última película”.
Martes 13
20:30 – La carta que nunca fue enviada
Historia de un pequeño grupo de geólogos soviéticos que realizan una larga expedición en busca de diamantes en Siberia.
Miércoles 14
20:30 – Superchica
Helen Slater protagoniza la cuarta película de la serie Superman, que sigue a los eventos narrados en Superman 3 (1983). En esta ocasión, Kara Zor-El llega a la tierra camuflada en Superchica, prima de Clark Kent, para enfrentar a Selena, una bruja que se ha apoderado de Omegahedron, un objeto precioso que alimenta a todo su planeta, Argo City. Camuflada como Linda Lee, Superchica deberá recuperar el Omegahedron mientras enamora y vence rivales durante su breve estancia en la Tierra.
Cine EcoSelect
Las funciones del cine EcoSelect se proyectarán desde el jueves 8 hasta el miércoles 14 de agosto en la sala ubicada en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).
Jueves 8 | Viernes 9 | Domingo 11
18:00 – Las voces de Pablo
En 2013 murió Pablo Murúa, hijo del actor y director argentino Lautaro Murúa. Impulsado por la necesidad de sanar un vínculo fracturado durante años, su hijo Gonzalo decide emprender un viaje hacia la historia del “ingobernable” Pablo. Es una reconstrucción de recuerdos propios y ajenos por la que Gonzalo se adentra en lo que piensa que constituye a su padre: los cuentos que nunca publicó.
Jueves 8
20:00 – Cross Dreamers
Ornella, Mabel, Paula y Mirna son protagonistas de la noche crossdresser de Buenos Aires y Rosario. Cada una, sin embargo, vive de manera diferente esta identidad desdoblada: mientras algunas querrían no volver nunca a su vida de varón, otras se sienten bien en la dualidad. Pero el deseo se enfrenta a menudo con los límites de una sociedad menos libre de lo que se piensa, y a cada una le espera un recorrido muy personal.
Viernes 9
20:00 – Moonrise Kingdom
Ambientada en una isla de la costa de Nueva Inglaterra en el verano de 1965, la película cuenta la historia de una chica y un chico de doce años que se enamoran, hacen un pacto secreto y se escapan a terrenos selváticos e inexplorados. Cuando varias autoridades intentan perseguirlos, se forma una violenta tormenta en la costa y la comunidad de la pacífica isla se verá trastornada irremediablemente.
Domingo 11
20:00 – Recuerdos del ayer
Taeko Okajima es una joven que pide permiso de vacaciones para poder regresar a su casa de Yamagata, el pueblo de su cuñada y donde vivió los momentos más felices de su vida. En el transcurso de su viaje a la granja de sus familiares y a su posterior estancia, Taeko irá recordando su pasado, mientras vive intensamente su presente, sin saber muy bien qué hacer con su vida.
Lunes 12 | Martes 13 | Miércoles 14
18:00 – Continente
Una joven regresa a un aislado pueblo en el sur de Brasil luego de quince años de vivir en el extranjero porque su padre, un poderoso terrateniente, está muriendo. Mientras ella debe hacerse cargo de un legado más pesado de lo que parece, la única médica local lucha por proteger a los habitantes de un misterioso y peligroso pacto.
Lunes 12
20:00 – Persona Non Grata
Laura, escritora y artista vegana, busca distanciarse de su familia y de la vida rural trasladándose a la ciudad de Copenhagen. Tiempo después debe enfrentarse a su antigua vida, al volver a su casa familiar para asistir a la boda de su hermano. Llena de debates éticos y emocionales, siente que aún no encaja en ese mundo, pero ¿a quién culpar de eso?
Martes 13
20:00 – Pearl
Atrapada en la granja aislada de su familia, Pearl debe atender a su padre enfermo
bajo la amarga y dominante vigilancia de su devota madre, deseando una vida
glamurosa como la que ha visto en las películas. Precuela de “X” (2022).
Miércoles 14
20:00 – A Girl Walks Home Alone at Night
En la ciudad fantasma iraní de Bad City, un lugar que apesta a muerte y soledad, la gente del pueblo descubre que está siendo acosada por una vampiresa solitaria.

Cine
Clásicos nacionales y extranjeros en el Cine EcoSelect de La Plata

El Cine EcoSelect, perteneciente a la Municipalidad de La Plata, renovó su cartelera con destacados títulos que invitan a redescubrir joyas del séptimo arte y a disfrutar del cine en pantalla grande.
Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 16 de julio y abarcarán producciones del Espacio INCAA y de los ciclos CineClub, Cinefilia, Proyecciones Terrestres y Freakshow.
- Jueves 10
18:00 – La búsqueda de Martina
20:00 – Love & Mercy - Viernes 11
18:00 – La búsqueda de Martina
20:00 – Rambo: First Blood - Domingo 13
18:00 – La búsqueda de Martina
20:00 – El crepúsculo de las especies - Martes 15
18:00 – Cuidadoras - Miércoles 16
18:00 – Cuidadoras
Cine
En el nuevo “Superman”, el villano no es sólo Lex Luthor

La tan anticipada nueva entrega de “Superman”, bajo la dirección de James Gunn y producción de Warner Bros, no es otra típica película de superhéroes de DC; es una reimaginación que ancla al “hombre de acero” dentro de las complejidades de la realidad actual. El film se estrena este jueves en todos los cines del país.
David Corenswet, se pone en la piel del emblemático superhéroe de DC, y brinda una interpretación refrescante con tintes humorísticos, alejándose un poco de las versiones sombrías, más serias, presentadas en entregas anteriores. Esta nueva versión más humana del metahumano favorito, tiene como único propósito de vida servir a la humanidad y hacer de la Tierra un lugar menos cruel, recordándonos la esencia más pura de Superman.
Por otro lado, el film nos presenta a Lex Luthor, el villano más real dentro de un mundo moderno. El multimillonario y genio malvado, interpretado por Nicholas Hoult, nos demuestra que el dinero y el poder pueden manipularlo todo, incluso desafiando a un “alien” –como él despectivamente llama a Superman– en su propio terreno.
Al igual que esta nueva versión de Superman, este Lex se muestra en su forma más humana y honesta: no ocultando que su profundo odio hacia el hombre de hierro nace desde la envidia y los celos, revelando una vulnerabilidad que lo hace sentir real.
Pero Lex Luthor no es el único enemigo al cual se enfrenta el héroe, el segundo villano es presentado de manera más sutil, pero impactando de forma más profunda al metahumano: la cancelación.
En un mundo dirigido por las redes sociales y los medios de comunicación, ni siquiera Superman puede escapar de la opinión pública. Y eso le duele. Gunn retrata con sensibilidad cómo ese rechazo colectivo, de quienes busca salvar a toda costa, puede quebrar incluso al ser más poderoso del planeta.
Pero no podemos hablar de Superman sin mencionar a Lois Lane, quien en esta versión es encarada por Rachel Brosnahan. Lejos de ser una simple “damisela en apuros” o ser solamente el interés amoroso del héroe, Louis es una gran periodista con hambre de verdad, carácter, y sin miedo de cuestionar las decisiones de su pareja.
La temeraria periodista se enfrenta a desafíos por sí sola cuando el superhéroe se encuentra en aprietos, acompañada de la “Justice Gang” -Linterna Verde, Hawkgirl y Mr. Terrific-, un grupo de héroes que brindan su ayuda de forma bizarra. Este equipo secundario, lleno de guiños y humor autorreferencial, funciona como un alivio cómico necesario que nunca se burla del drama, sino que lo equilibra.
El “Superman” de James Gunn es una reflexión sobre la identidad, la presión social y la humanidad como elección, dentro de un mundo donde todo parece perdido y nos recuerda algo importante: la bondad sigue siendo revolucionaria.
Cine
Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Súperman
Director: James Gunn
Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.
Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Lecciones de un pingüino
Director: Peter Cattaneo
Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.
La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.
Tres amigas
Director: Emmanuel Mouret
Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.
Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.
Shadow Force – Sentencia de muerte
Director: Joe Carnahan
Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith
Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.
Suburbios del alma
Director: Claudio Santorelli
Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.
Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.
Amas de cámara
Director: Tomás Lipgot
Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.
“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.
(Fuente: Ultracine)