Cine
“Wonka”, un viaje musical hacia los orígenes del chocolatero más famoso de la ficción
Una de las historias más emblemáticas del escritor británico Roald Dahl vuelve a la pantalla grande con “Wonka”, la colorida comedia musical y de fantasía del cineasta Paul King que, con el protagónico del reconocido Timothée Chalamet en la piel del soñador y excéntrico chocolatero del título en sus orígenes y un mensaje que rescata el valor de la familia elegida, podrá verse desde este jueves en las salas locales.
Tras dos adaptaciones previas -la más reciente con el rol principal a cargo de Johnny Depp en 2005-, esta será la tercera ocasión en que este universo de Dahl llegue al cine, aunque sólo inspirada en y etiquetada como una precuela de “Willy Wonka y su fábrica de chocolate” (1971), el primer largo basado en la novela que vio la luz, con el inolvidable Gene Wilder como el misterioso creador de golosinas de sombrero de copa y tapado violeta.
En ese sentido, “Wonka” deja de lado la ya conocida aventura del pequeño Charlie luego de ganar el célebre ticket dorado para visitar la chocolatería, e imagina cómo el maestro detrás de esos enigmáticos y deliciosos dulces llegó a ser quien el mundo descubrió desde la publicación del libro en 1964.
Para eso, King, que venía de dirigir las dos exitosas entregas de “Paddington” (2014 y 2017), trabajó junto a Simon Farnaby -también actor, comediante y su recurrente colaborador- para darle forma a esta trama que sigue al joven Willy Wonka en sus inicios, cuando llega a un pueblito ficticio en Europa decidido a ser uno más en la coqueta galería donde tres titanes de los chocolates comparten el negocio con mucho recelo por mantener el dominio del rubro.
Sin embargo, pronto el escenario probará ser complicado para Willy, que no sólo se convertirá en el blanco de la corrupta Policía que trabaja para mantener el statu quo del mercado sino que, engañado por la desagradable dupla de dueños de la hostería local (Olivia Colman y Tom Davis), se verá atrapado por una injusta deuda y casi imposibilitado de salir para dar a conocer sus azucaradas creaciones en público.
“Es un gran optimista, y esto ocurre 25 años antes de los eventos de ‘Willy Wonka y su fábrica de chocolate’, así que es un joven dando sus primeros pasos en el mundo, y espera grandes cosas. Esta es una película del universo de Roald Dahl, en el que el mundo no es el lugar cálido y acogedor que quizás esperamos que sea, pero Willy no está dispuesto a aceptar un no como respuesta, y se dispone a cambiar las cosas como deberían ser”, explicó el propio King en conferencia de prensa sobre la narrativa.
Con ese espíritu, el protagonista unirá fuerzas con el abanico de personajes que, también víctimas de la estafa, pasan sus días en la lavandería de la posada esperando ser libres: a fuerza del trabajo en equipo, el ingenio y con un sueño en mente, el grupo pondrá en marcha un divertido plan que, música y coreografías mediante, buscará hacerle justicia a cada uno de ellos y, principalmente, darle a Wonka la oportunidad para tener su local propio y transformarse en el chocolatero que siempre quiso ser.
Sobre la tarea de guionar la película, King comentó que si bien fue “difícil encontrar el tono”, el objetivo siempre fue intentar “capturar lo mismo que en ‘Willy Wonka y su fábrica de chocolate’, que es un poco realista pero muy exagerada, para volver a ese mundo tan divertido”.
“Es como una espada de doble filo, porque es intimidante meterse en el camino de un narrador tan grande y excelente como Roald Dahl, que escribió estos personajes extraordinarios y perdurables, que quizás desde afuera parece que le salían con mucha facilidad, pero sabemos cuánto trabajo duro le tomó. Lo bueno de trabajar con el universo que creó otro es que podés apoyarte en sus hombros, y jugar con todas las ideas que a él ya se le habían ocurrido, con esa extraordinaria caja de joyas que nos dejó para, con suerte, producir algo que valga la pena”, agregó el realizador.
Conformado por figuras como Sally Hawkins, Rowan Atkinson, Hugh Grant y Keegan-Michael Key junto a intérpretes como la nóvel Calah Lane, Paterson Joseph, Matt Lucas, Mathew Baynton y Jim Carter, el elenco se corona indiscutiblemente con el carisma bien medido y la simpática ingenuidad que consigue imprimirle a este Wonka el estadounidense Timothée Chalamet, quien a sus 27 años ya ostenta una interesantísima carrera que le valió una nominación al Oscar a Mejor actor por el drama romántico de iniciación “Llámame por tu nombre” (2017).
Por nombrar sólo algunos, después de aquel trampolín a la fama tuvo su paso por filmes como la comedia dramática “Lady Bird: Vuela a casa” (2017), la última versión del clásico “Mujercitas” (2019) y el brillante tanque de ciencia ficción “Duna” (2021, con una segunda parte a estrenar el año que viene), con las que construyó un temprano pero variopinto recorrido de géneros y roles bien diferentes al que explora en “Wonka”.
Respecto a su acercamiento al proyecto, Chalamet agregó en el encuentro de prensa que ya “estaba enamorado del trabajo que había hecho Paul (King) antes” y que si bien tenía sus dudas por tratarse de “un personaje muy querido”, por el que “los espectadores son muy celosos y con todo derecho pueden ser un poco escépticos desde el vamos”, a las pocas páginas de leer el libreto se convenció de “lo inteligente que era la propuesta”.
“Nunca pensé que iba a poder hacerlo de esta manera, con un elenco tan brillante, y fue un desafío hermoso. Fue muy importante la colaboración con todo el equipo, desde los coreógrafos hasta los músicos y los vestuaristas, y se sintió una unión muy grande detrás de la película para construirla. También fue un lujo tenerlo a Paul como director porque sentía que podía probar todo, y tenemos similitudes a la hora de trabajar. Cuando pensamos que una toma no había salido necesariamente preciosa, le dábamos una nueva oportunidad. Por eso había mucho material en el cuarto de montaje”, lanzó entre risas.
Por último, King consideró que esta película gira “realmente alrededor de la familia, y sobre las huellas que deja en nosotros la familia en la que nacemos y sobre las familias que cada uno va construyendo en su camino”.
“Willy llega a un pueblo en el que no conoce a nadie y consigue armar un grupo de amigos con los que hace algo extraordinario. Por eso creo que es una película que se puede disfrutar sobre todo con gente cercana, y espero que pueda unir un poco más a las personas entre sí”, concluyó el director.
Cine
“Mufasa” superó el millón de espectadores y lideró la taquilla
Entre el jueves 16 y el domingo 19 de enero de 2025 se vendieron 387.384 tickets en los cines argentinos, según cifras fiscalizadas por Ultracine. La concurrencia disminuyó un 4.4%, respecto al fin de semana pasado.
Un millón de espectadores para “Mufasa”
El jueves 16 de enero “Mufasa: El Rey León” cortó un total de 1.018.644 entradas, convirtiéndose en la primera película que pasa la barrera del millón en 2025. Estrenada el 19 de diciembre de 2024, le tomó 28 días alcanzar la marca.
Su predecesora “El Rey León”, lanzada el 18 de julio de 2019, había tardado 5 días en superar el millón y terminó su carrera comercial con 3.610.593 espectadores convirtiéndose en el título live-action más taquillero de The Walt Disney Studios en Argentina.
En relación al desempeño de “Mufasa” del jueves 16 al domingo 19, cortó 106.268 tickets en 309 salas. Perdió apenas un 2% de taquilla lo que le permitió nuevamente tomar el primer puesto y superar a “Sonic 3”. Cerró el fin de semana con un acumulado de 1.124.912 asistentes, lo cual la ubica en el octavo puesto histórico de los títulos live-action de la compañía productora.
El resto del ranking
“Sonic 3: La película” descendió al segundo puesto con 99.968 entradas en 345 salas. Perdió un 22% de taquilla y un 15% de pantallas. Su acumulado es de 678.740 espectadores, por lo que ha superado a “Sonic: La película” de 2020 que tuvo 688.825 asistentes. La más taquillera de la saga fue “Sonic 2” que en 2022 cortó 1.283.029 tickets.
“Moana 2” subió una posición (del cuarto al tercer puesto) con 40.299 entradas en 165 salas. Ha vendido 1.839.472 tickets desde el 28 de noviembre de 2024. Es el tercer título más convocante de Walt Disney Animation Studios, detrás de “Frozen 2” (2.082.983 espectadores) y “Frozen: Una aventura congelada” (1.953.628 asistentes).
“Nosferatu” bajó un puesto (del 3 al 4) con 29.891 entradas en 171 salas. La reposición de “Interestelar” se mantuvo en la quinta posición con 25.051 espectadores en 88 pantallas.
El ranking se renovó del puesto 6 al 9 con tres estrenos: “El robo perfecto: Pantera” (sexta posición), continuación de “El Robo Perfecto” de 2018 con Gerard Butler, con 17.952 entradas; “Paddington en Perú” (séptima posición), secuela del famoso oso inglés, con 16.657 tickets; “Medium” (octava posición), película de terror irlandesa, con 10.442 asistentes; y “Anora” (novena posición), último lanzamiento del director Sean Baker, con 9.258 espectadores.
“Una muerte silenciosa”, thriller argentino dirigido por Sebastián Schindel, tuvo el mayor descenso de la semana: pasó del sexto puesto al décimo con 8.683 entradas en 87 salas. Perdió un 35% de taquilla y un 12% de pantallas. Con un acumulado de 27.719 tickets, es la película nacional más taquillera del año.
(Fuente: Ultracine / Por Carina Rodríguez)
Cine
Vuelve el Cine Móvil al verano platense
Dentro de las iniciativas culturales dispuestas para la temporada de verano, la Municipalidad de La Plata desarrollará una nueva edición del programa Cine Móvil, que incluye la proyección de películas y cortometrajes al aire libre de viernes a domingo a las 20.30 de manera gratuita.
En este marco, el 17 de enero se proyectará en el Centro Cultural Estación Provincial de 17 y 71 la película que resulte ganadora entre “Nausicaa del valle del viento” y “Kiki: entregas a domicilio”, ambas del director Hayao Miyazaki. Los interesados pueden participar y votar ingresando al Instagram @cineselect.
Asimismo, el sábado 18 en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos el público podrá ver “Gilda, no me arrepiento de este amor”, película dirigida por Lorena Muñoz basada en la vida y la carrera de la famosa cantante argentina.
Por último, el domingo en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 los vecinos tendrán la posibilidad de disfrutar de la película “Alemania”, de María Zanetti, y del cortometraje “Ensayo sobre la miopía”, de Paula Asprella.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Cine
Imperdibles novedades en la renovación de la cartelera cinematográfica
Paddington en Perú
Director: Dougal Wilson
Elenco: Olivia Colman, Rachel Zegler, Antonio Banderas, Emily Mortimer, Jim Broadbent, Julie Walters, Hugh Bonneville, Madeleine Harris, Samuel Joslin, Ben Whishaw (Voz), Imelda Staunton (Voz).
Llena del ingenio, encanto e hilarante humor que caracterizan a Paddington, llega Paddington: en Perú, donde encontramos al amado oso amante de la mermelada perdido en la selva en una emocionante aventura de alto riesgo. Cuando Paddington descubre que su amada Tía Lucy desapareció de la Casa para Osos Retirados, la familia Brown y él se dirigen a la selva de Perú a buscarla; la única pista de su ubicación es un lugar marcado en un enigmático mapa. Determinado a resolver el misterio, Paddington se embarca en una emocionante búsqueda por las selvas del Amazonas para encontrar a su tía… y puede que también descubra uno de los tesoros más legendarios del mundo.
Sr Blake a sus órdenes
Director: Gilles Legardinier
Elenco: John Malkovich, Fanny Ardant, Émilie Dequenne, Philippe Bas, Eugénie Anselin, Anne Brionne, Christel Henon, Al Ginter
Andrew Blake, un hombre de negocios británico cansado de un mundo en el que ya no encuentra su lugar, acepta el trabajo como mayordomo de una casa solariega en Francia para conservar los recuerdos de su difunta esposa francesa. Al desembarcar en la finca Beauvillier, donde nadie sabe quién es realmente, trata de buscar reposo para poner en orden sus pensamientos. Sin embargo, los encuentros y situaciones fuera de control lo llevarán en una dirección muy distinta.
Anora
Director: Sean Baker
Elenco: Mikey Madison, Mark Eydelshteyn, Yura Borisov, Karren Karagulian, Vache Tovmasyan
Anora, una joven prostituta de Brooklyn, tiene la oportunidad de vivir una historia de Cenicienta cuando conoce e impulsivamente se casa con el hijo de un oligarca ruso. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado, ya que los padres parten hacia Nueva York para intentar conseguir la anulación del matrimonio.
El robo perfecto: Pantera
Director: Christian Gudegast
Elenco: Gerard Butler, Jordan Bridges, Evin Ahmad, O’Shea Jackson Jr., Salvatore Esposito, Rico Verhoeven.
Donnie se alía con la mafia Pantera para cometer el mayor robo de diamantes jamás visto. Mientras, Nick, el policía que ya le persiguió en el pasado, se ve arruinado y cansado de ser el cazador, así que le propone unirse a su banda y dar juntos este golpe. Si este desafío tiene éxito, habrán conseguido ejecutar el atraco más importante de la historia.
Medium
Director: Damian McCarthy
Elenco: Carolyn Bracken, Johnny French, Steve Wall.
Cuando Dani (Carolyn Bracken) es brutalmente asesinada en la remota casa de campo que ella y su marido Ted (Gwilym Lee) están renovando, todo el mundo sospecha de un paciente del hospital psiquiátrico local donde Ted trabaja como médico. Pero poco después del trágico asesinato, el sospechoso aparece muerto. Un año después, la hermana gemela ciega de Dani, Darcy (también Carolyn Bracken), autoproclamada clarividente y coleccionista de objetos malditos, hace una visita inesperada a Ted y a su nueva novia, Yana (Caroline Menton). Darcy está convencida de que hay más en el asesinato de su hermana de lo que la gente cree y ha traído consigo los objetos más peligrosos de su colección de maldiciones para vengarse.
Dragon Ball Daima
Director: Yoshitaka Yashima
Elenco: Stephanie Nadolny, Aaron Dismuke, Monica Rial, Masako Nozawa.
Goku y compañía vivían una vida tranquila cuando de repente se hicieron pequeños debido a una conspiración. Cuando descubren que la razón de esto puede estar en un mundo conocido como el “Reino Demoniaco”, un misterioso joven Majin llamado Glorio aparece ante ellos.
Monólogo Colectivo
Director: Jessica Sarah Rinland
Momentos íntimos y fragmentados se desarrollan en una comunidad de zoológicos y centros de rescate de animales en toda Argentina. A medida que se descubren las historias de estas instituciones, los trabajadores se comprometen día y noche a cuidar de los restantes animales encerrados, fomentando un vínculo mutuo que trasciende los límites imaginarios entre humanos y animales.
Fresa y chocolate (RE)
or: Tomás Gutiérrez Alea, Juan Carlos Tabío
Elenco: Jorge Perugorria, Vladimir Cruz, Mirtha Ibarra, Francisco Gattorno, Marilyn Solaya, Joel Angelino.
David (Vladimir Cruz) es un comunista convencido que estudia sociología en la Universidad de La Habana. Diego (Jorge Perugorría) es un artista homosexual acosado por la homofobia del régimen castrista. A pesar de las abismales diferencias que los separan, entre ellos surge una profunda amistad.
(Fuente: Ultracine)