Conéctate con nosotros

Cine

“Wonka”, un viaje musical hacia los orígenes del chocolatero más famoso de la ficción

Publicado

el

Una de las historias más emblemáticas del escritor británico Roald Dahl vuelve a la pantalla grande con “Wonka”, la colorida comedia musical y de fantasía del cineasta Paul King que, con el protagónico del reconocido Timothée Chalamet en la piel del soñador y excéntrico chocolatero del título en sus orígenes y un mensaje que rescata el valor de la familia elegida, podrá verse desde este jueves en las salas locales.

Tras dos adaptaciones previas -la más reciente con el rol principal a cargo de Johnny Depp en 2005-, esta será la tercera ocasión en que este universo de Dahl llegue al cine, aunque sólo inspirada en y etiquetada como una precuela de “Willy Wonka y su fábrica de chocolate” (1971), el primer largo basado en la novela que vio la luz, con el inolvidable Gene Wilder como el misterioso creador de golosinas de sombrero de copa y tapado violeta.

En ese sentido, “Wonka” deja de lado la ya conocida aventura del pequeño Charlie luego de ganar el célebre ticket dorado para visitar la chocolatería, e imagina cómo el maestro detrás de esos enigmáticos y deliciosos dulces llegó a ser quien el mundo descubrió desde la publicación del libro en 1964.

Para eso, King, que venía de dirigir las dos exitosas entregas de “Paddington” (2014 y 2017), trabajó junto a Simon Farnaby -también actor, comediante y su recurrente colaborador- para darle forma a esta trama que sigue al joven Willy Wonka en sus inicios, cuando llega a un pueblito ficticio en Europa decidido a ser uno más en la coqueta galería donde tres titanes de los chocolates comparten el negocio con mucho recelo por mantener el dominio del rubro.

Sin embargo, pronto el escenario probará ser complicado para Willy, que no sólo se convertirá en el blanco de la corrupta Policía que trabaja para mantener el statu quo del mercado sino que, engañado por la desagradable dupla de dueños de la hostería local (Olivia Colman y Tom Davis), se verá atrapado por una injusta deuda y casi imposibilitado de salir para dar a conocer sus azucaradas creaciones en público.

“Es un gran optimista, y esto ocurre 25 años antes de los eventos de ‘Willy Wonka y su fábrica de chocolate’, así que es un joven dando sus primeros pasos en el mundo, y espera grandes cosas. Esta es una película del universo de Roald Dahl, en el que el mundo no es el lugar cálido y acogedor que quizás esperamos que sea, pero Willy no está dispuesto a aceptar un no como respuesta, y se dispone a cambiar las cosas como deberían ser”, explicó el propio King en conferencia de prensa sobre la narrativa.

Con ese espíritu, el protagonista unirá fuerzas con el abanico de personajes que, también víctimas de la estafa, pasan sus días en la lavandería de la posada esperando ser libres: a fuerza del trabajo en equipo, el ingenio y con un sueño en mente, el grupo pondrá en marcha un divertido plan que, música y coreografías mediante, buscará hacerle justicia a cada uno de ellos y, principalmente, darle a Wonka la oportunidad para tener su local propio y transformarse en el chocolatero que siempre quiso ser.

https://youtube.com/watch?v=YoZfBmtArtE%3Fsi%3DFgClaiksZRfD8ZPK

Sobre la tarea de guionar la película, King comentó que si bien fue “difícil encontrar el tono”, el objetivo siempre fue intentar “capturar lo mismo que en ‘Willy Wonka y su fábrica de chocolate’, que es un poco realista pero muy exagerada, para volver a ese mundo tan divertido”.

“Es como una espada de doble filo, porque es intimidante meterse en el camino de un narrador tan grande y excelente como Roald Dahl, que escribió estos personajes extraordinarios y perdurables, que quizás desde afuera parece que le salían con mucha facilidad, pero sabemos cuánto trabajo duro le tomó. Lo bueno de trabajar con el universo que creó otro es que podés apoyarte en sus hombros, y jugar con todas las ideas que a él ya se le habían ocurrido, con esa extraordinaria caja de joyas que nos dejó para, con suerte, producir algo que valga la pena”, agregó el realizador.

Conformado por figuras como Sally Hawkins, Rowan Atkinson, Hugh Grant y Keegan-Michael Key junto a intérpretes como la nóvel Calah Lane, Paterson Joseph, Matt Lucas, Mathew Baynton y Jim Carter, el elenco se corona indiscutiblemente con el carisma bien medido y la simpática ingenuidad que consigue imprimirle a este Wonka el estadounidense Timothée Chalamet, quien a sus 27 años ya ostenta una interesantísima carrera que le valió una nominación al Oscar a Mejor actor por el drama romántico de iniciación “Llámame por tu nombre” (2017).

Por nombrar sólo algunos, después de aquel trampolín a la fama tuvo su paso por filmes como la comedia dramática “Lady Bird: Vuela a casa” (2017), la última versión del clásico “Mujercitas” (2019) y el brillante tanque de ciencia ficción “Duna” (2021, con una segunda parte a estrenar el año que viene), con las que construyó un temprano pero variopinto recorrido de géneros y roles bien diferentes al que explora en “Wonka”.

Respecto a su acercamiento al proyecto, Chalamet agregó en el encuentro de prensa que ya “estaba enamorado del trabajo que había hecho Paul (King) antes” y que si bien tenía sus dudas por tratarse de “un personaje muy querido”, por el que “los espectadores son muy celosos y con todo derecho pueden ser un poco escépticos desde el vamos”, a las pocas páginas de leer el libreto se convenció de “lo inteligente que era la propuesta”.

“Nunca pensé que iba a poder hacerlo de esta manera, con un elenco tan brillante, y fue un desafío hermoso. Fue muy importante la colaboración con todo el equipo, desde los coreógrafos hasta los músicos y los vestuaristas, y se sintió una unión muy grande detrás de la película para construirla. También fue un lujo tenerlo a Paul como director porque sentía que podía probar todo, y tenemos similitudes a la hora de trabajar. Cuando pensamos que una toma no había salido necesariamente preciosa, le dábamos una nueva oportunidad. Por eso había mucho material en el cuarto de montaje”, lanzó entre risas.

Por último, King consideró que esta película gira “realmente alrededor de la familia, y sobre las huellas que deja en nosotros la familia en la que nacemos y sobre las familias que cada uno va construyendo en su camino”.

“Willy llega a un pueblo en el que no conoce a nadie y consigue armar un grupo de amigos con los que hace algo extraordinario. Por eso creo que es una película que se puede disfrutar sobre todo con gente cercana, y espero que pueda unir un poco más a las personas entre sí”, concluyó el director.

Sigue leyendo

Cine

Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Publicado

el

Súperman

Director: James Gunn

Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.

Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Lecciones de un pingüino

Director: Peter Cattaneo

Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.

La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.

Tres amigas

Director: Emmanuel Mouret

Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.

Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.

Shadow Force – Sentencia de muerte

Director: Joe Carnahan

Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith

Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.

Suburbios del alma

Director: Claudio Santorelli

Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.

Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.

Amas de cámara

Director: Tomás Lipgot

Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.

“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo

Cine

 “Jurassic World: Renace”, debutó en la más alto de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio de 2025 se vendieron 672.613 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La concurrencia aumentó un 35,06% respecto al fin de semana pasado.

“Jurassic World: Renace” tomó el primer puesto con 335.296 espectadores en 478 salas. Fue el tercer mejor arranque de fin de semana de 2025 (detrás de “Lilo & Stitch” , “Una película de Minecraft” y “Cómo entrenar a tu dragón”) aunque quedó en la cuarta posición sobre los 7 títulos originales de la franquicia que venían promediando los 500 mil tickets, sin tomar en cuenta la remasterización en 3D de la película original de 1993.

“F1- La película” bajó a la segunda posición con 135.279 entradas en 324 pantallas. Perdió un 28% de asistencia y un 19% de salas. Su acumulado es de 402.476 espectadores.

La version live-action de “Cómo entrenar a tu dragón” descendió al tercer puesto con 80.811 asistentes (-29%) en 253 pantallas (-35%). Ha cortado 964.835 desde su lanzamiento y se acerca al millón de entradas.

“Lilo y Stitch”, la película más taquillera de 2025, quedó en la cuarta posición con 57.659 tickets (-30%) en 238 salas (-24%). Su total desde el estreno es de 3.307.257 espectadores.

“Elio”, que tuvo uno de los arranques más bajos para una película de Disney-Pixar, bajó al quinto puesto con 34.957 entradas (-29%) en 179 pantallas (-39%), con un acumulado de 212.129 asistentes.

La mayor pérdida de taquilla (-85%) fue para “M3GAN 2.0” que quedó en la octava posición con 2.251 tickets en 36 salas. Desde el 26 de junio ha tenido 22.791 espectadores. En relación a su antecesora (“M3GAN”, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), “M3GAN 2.0” aún no ha llegado siquiera a la concurrencia que tuvo en sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Scartlett Johansson se convirtió en la actriz más taquillera de la historia

Publicado

el

Scartlett Johansson es sinónimo de éxito de taquilla en Hollywood. Gracias a su participación en la película “Jurassic World: Rebirth”, logró superar a Samuel L. Jackson y Robert Downey Jr. que hasta el momento eran los que más dinero lograron recaudar por sus películas en cine.

La nueva entrega de “Jurassic World” se estrenó hace pocos días y se compartió en un éxito absoluto al recaudar 318 millones de dólares, antes de cumplir la primera semana en pantalla.

Según indicó el sitio The Numbers, Scarlett consiguió 14,8 millones de dólares por sus estrenos en cine, superando los 14,6 de Samuel L. Jackson y los 14, 2 millones de Robert Downey Jr.

Además, Johansson ya está trabajando en otro mega proyecto con el cual seguramente puede mantenerse en el podio. Se trata de “Tower of Terror” (La Torre del Terror), basada en el icónico juego de los parques de Disney.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº