Conéctate con nosotros

Literatura

Quedó oficialmente inaugurada la Feria del Libro Infantil y Juvenil en La Plata

Publicado

el

El intendente de La Plata, Julio Garro, encabezó la inauguración oficial de la ‘Feria del Libro Infantil y Juvenil’ en el Pasaje Dardo Rocha, en el marco de la propuesta interactiva para toda la familia que tiene lugar del 6 al 29 de julio con entrada libre y gratuita. “Apostamos a estas iniciativas para construir futuro y seguir edificando juntos la ciudad del conocimiento”, valoró.

Ante la presencia de centenares de chicos de distintos establecimientos educativos de la región, el Jefe Comunal platense recorrió los variados stands de editoriales y librerías. Acompañado por el secretario de Cultura y Educación, Gustavo Silva, y el presidente de la Fundación ‘El Libro’, Martín Gremmelspacher, llevaron adelante el tradicional corte de cinta e inauguraron oficialmente la Feria.

Al respecto, Garro destacó: “Quiero felicitar a la Fundación ‘El Libro’ porque hemos llevado adelante una propuesta mucho más grande que el año anterior. El mensaje es que puedan venir los más chicos a dar sus primeros pasos, el futuro que queremos lo construimos hoy y está en la posibilidad de que estos chicos adquieran más conocimiento”.

“Es una propuesta gratuita y está pensada para que puedan concurrir papá, mamá, hijos, abuelos y toda la familia”, agregó Garro.

Según se informó, la Feria del Libro Infantil y Juvenil se desarrolla del 6 al 29 de julio, con entrada libre y gratuita. La propuesta interactiva incluye la presencia de más de 50 stands de editoriales y librerías platenses, talleres de ciencia, y programación del Cine Municipal Select. Conjuntamente, cuenta con múltiples actividades en el Auditorio y en el salón Polivalente.

Cabe destacar que la propuesta se dividirá en dos etapas: La primera del 6 al 13 de Julio en el horario de 9 a 18hs, con el objetivo de contar con contingentes escolares. Durante la misma, participarán más de cuatro mil chicos de todas las instituciones educativas municipales; en tanto que recibirá Escuelas de gestión pública y privada de diversos puntos de la Provincia, en todos sus niveles.

Del mismo modo, la segunda parte de la propuesta educativa y cultural será del 15 a 30 de julio, en la franja horaria de 12 a 20hs, en el marco de las vacaciones de invierno.

En relación a la Feria, Gremmelspacher explicó que “el público encontrará literatura infantil, autores nacionales, internacionales, libros para toda la familia y para los docentes”, en tanto que valoró “la presencia de diez librerías de La Plata” ya que “nuestro trabajo es incentivar a las librerías locales a que estén presentes”.

De esta manera, la nave central del complejo cultural de 50 e/ 6 y 7 es el escenario para que libreros y editoriales de la ciudad y de otros puntos del país ofrezcan sus producciones pensadas y destinadas a niños que se están iniciando en la lectura y jóvenes ya aficionados a los textos y el entretenimiento.

El público encontrará cómics, un género que no para de crecer y generar interés con historias que integran mundos imaginarios con problemáticas actuales, leyendas y fábulas clásicas y sagas juveniles que suman seguidores a través de las redes sociales.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Literatura

“Entre libros”, un acercamiento a la literatura argentina de la mano de Gonzalo Heredia

Publicado

el

El canal de streaming Blender amplía su oferta de contenidos culturales con el lanzamiento de “Entre Libros”, una nueva cápsula conducida por el actor y escritor Gonzalo Heredia. Con el propósito de acercar la literatura argentina contemporánea a un público masivo, la producción se estrenó el pasado miércoles 22 de enero a las 22 en el canal de YouTube de la plataforma y tendrá emisiones semanales.

El programa propone una serie de encuentros íntimos con algunos de los nombres más destacados de la literatura nacional. Los dos primeros programas tuvieron como invitadas a Mariana Enriquez y Samantha Schweblin, y en las próximas emisiones aparecerán Leila Guerriero, Pedro Mairal y Fabián Casas, entre otros. También contará con la participación de nuevas voces emergentes como Magalí Etchevarne y Rafa Otegui.

Con un tono distendido y cargado de humor, “Entre Libros” explorará no solo la obra de estos autores, sino también sus obsesiones, emociones y el vínculo personal que cada uno mantiene con la literatura.

Sin mitos ni barreras

“Queremos desdramatizar y desmitificar la lectura. La literatura está en todas partes y no hace falta ser un experto para disfrutarla. Entre Libros busca justamente eso: demostrar que la lectura es una experiencia humana y cotidiana”, afirmó Gonzalo Heredia en la presentación del programa.

Esta iniciativa se suma a otras acciones culturales que Blender ha desarrollado en los últimos años, como su participación en la “Feria del Libro” y la “Feria de Editores Independientes”, así como la inauguración de su propia biblioteca en 2024. Con este proyecto, la plataforma consolida su expansión en el ámbito cultural, apostando por el cruce entre literatura y nuevas narrativas digitales.

(Fuente: Agencia Noticias Argentinas)

Sigue leyendo

Literatura

Narración y música, en una nueva edición de “Cuentos bajo la luz de la luna”

Publicado

el

Como cada semana, este jueves 6 de febrero desde las 20 el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51) de La Plata será el escenario de una nueva entrega de “Cuentos bajo la luz de la luna”, una iniciativa de la Municipalidad platense que busca cautivar al público transformando textos escritos en atrapantes narraciones orales.

En esta oportunidad, serán responsables del ciclo organizado por la Secretaría de Cultura comunal bajo la coordinación de Claudio Ledesma, Marcela Placona, Patricia Troncoso y Miguel Comito, con el acompañamiento musical de Mariel Fuca.

“Nuestro ojo lector se transforma ahora en un ojo narrador con el objetivo preciso de contar, y cuando encontramos ‘ese cuento’ para ser narrado oralmente sabremos que es él porque vamos a tener la necesidad de querer contarlo, trasmitirlo, comunicarlo”, expresó Troncoso antes de su presentación.

En el mismo sentido, Comito comentó: “El cuento está concebido para ser leído, por eso no lo puedo contar tal cual como está escrito; tengo que realizar un proceso de adaptación y traslación de lenguaje, pasar del lenguaje escrito al oral, porque la oralidad tiene reglas que son distintas a las de la escritura”.

Por su parte, Placona explicó que “cada narrador oral va a resaltar algo diferente del cuento, dará su mensaje sin traicionar el mensaje del autor, porque cada narrador oral trabaja con un texto y con un subtexto: el texto es lo que escuchamos, las palabras que tomamos del autor y del cuento, y el subtexto, el lugar donde nos paramos para contarlas”.

Vale señalar que las funciones son a la gorra, se realizan incluso en caso de lluvia y comienzan de forma puntual. Por ello, se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación para conseguir un buen lugar y llevar sillas o reposeras para mayor comodidad.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Literatura

La Fundación El Libro dio un panorama de las Ferias 2025

Publicado

el

La Fundación El Libro comunica que se encuentra trabajando activamente en la planificación de las ferias del libro que realizará este año, ya están confirmadas la 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en la Rural y la 33.° Feria del Libro Infantil y Juvenil en el Palacio Libertad.

49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

El evento cultura más convocante de la región abrirá sus puertas al público del jueves 24 de abril al lunes 12 de mayo. El esperado discurso inaugural estará a cargo del escritor Juan Sasturain. La Ciudad Invitada de Honor, sobre la que hay mucha expectativa, será Riyadh que desembarcará con un stand monumental en donde compartirán lo mejor de su cultura y tradiciones. 

Actualmente, la Feria tiene una ocupación de más del 90%. Ya está confirmada la presencia de la Ciudad de Buenos Aires, la realización del Programa Libro % de la Conabip que celebrará el 20 aniversario, así como la presencia Biblioteca Nacional, de la mayoría de las provincias y además se están cerrando los detalles de la participación de la provincia de Buenos Aires.

La Fundación El Libro se encuentra trabajando en una serie de acciones especiales en torno a la celebración de la Feria 50.

39.° Jornadas Profesionales

Del 22 al 24 de abril, previo a la apertura al público general, se realiza el mayor encuentro del negocio del libro en español. Más de 12.000 libreros, editores, distribuidores, ilustradores, compradores de derechos, agentes, traductores y demás profesionales del mundo del libro se dan cita en la Feria para capacitarse, realizar acuerdos y establecer vínculos comerciales. Se está trabajando con diferentes organismos nacionales e instituciones para la realización de rondas de negocios, ampliar acciones en el área de compra y venta de derechos, y otras oportunidades relacionadas con la internacionalización y promoción exterior del sector editorial.

33.° Feria del Libro Infantil y Juvenil

Ya está confirmado que la sede de la Feria Infantil y Juvenil en 2025 será el Palacio Libertad. La Feria se realizará durante el receso vacacional invernal y abrirá también en los días previos para recibir a contingentes escolares de todo el país, que deberán reservar su visita previamente.

Ferias en todo el país

Hace varios años la Fundación El Libro coorganiza ferias del libro muy concurridas y con una programación cultural de excelencia, como las de Rosario y Santiago del Estero, que se han consolidado como hitos culturales a nivel federal. También en la provincia de Buenos Aires ha logrado articular excelentes alianzas con las Intendencias de Merlo y Malvinas Argentinas para la realización de ferias líderes y muy convocantes en sus zonas de influencia. Actualmente la Fundación El Libro, se encuentra en diálogo para sumar nuevas ferias a lo largo y a lo ancho del país, y así transmitir su experiencia en la creación de nuevos espacios para construir lectores, difundir la bibliodiversidad y hacer circular los libros.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº