

Literatura
Se conocieron las novedades de Del Fondo Editorial
En la previa de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Del Fondo Editorial dio a conocer sus novedades que podrán encontrarse en la gran y tradicional cita anual que se llevará a cabo en el Predio Rural de Palermo, en CABA, a partir del 25 de este mes.
Juvenil

- Paulina Maggi regresa con el último libro de su saga juvenil. “Ardiente como el fuego” es una novela que te llevará por un viaje de identidad y valentía. Ideal para compartir entre padres e hijos y debatir.
Fantasy

- Con “La rebelión de los clanes” regresa la magia y una protagonista inolvidable. Nora Z. Wilson nos lleva nuevamente a recorrer caminos con Francisca, atravesando épocas y paisajes, transitando reinos y aprendizajes, adentrándonos cada vez más en las complejidades de las luces y sombras del alma humana. Una novela llena de pasión y humor, amistad, aventura y superación, como ya nos ofreció en “La Rebelión de los Lobos”.
Infantil

- ¿Ustedes tenían miedo al irse a dormir cuando eran niños?
- Para estos tiempos Guadalupe Medel escribió y Clara Casagrande ilustró “Todos tenemos un peluche con superpoderes”. Un libro para acompañar a los niños en esas instancias de la infancia. Al finalizar el cuento, hay un apartado para adultos, con sugerencias y herramientas.
Romántica erótica

- Judith Miguel con una pluma cargada de erotismo, nos relata la historia de un amor incómodo, en la que los protagonistas descubrirán que enamorarse puede ser un “Caleidoscopio” de colores, dependiendo del lente con el que cada uno lo mire.
Histórica romántica

- Un territorio de frontera. Un crimen atroz que va a vengarse. Un hombre arrasado por la guerra. Una mujer marcada por su pasado. Luis Carranza Torres ha escrito una novela de amor en tiempos de venganza, donde dar lugar a lo importante a veces queda relegado por el dolor. Descubran “Senderos de odio”.
Clásico juvenil

- La magia del País del Nunca Jamás al alcance del lector. Llega “Peter Pan” de James M. Barrie. Esta edición reúne el relato de Peter Pan en los jardines de Kensington y la historia completa de Peter Pan y Wendy (con ilustraciones a color de Ana Monticelli).
Clásico de ciencia ficción

- “El Señor de la guerra de Marte” es la tercera novela de la asombrosa serie “Barsoom” de Edgar Rice Burroughs. La historia sigue a “John Carter”, un ex soldado confederado que se ve transportado al planeta Marte. En este libro, Carter se embarca en una peligrosa misión para rescatar a su amada Dejah Thoris.
Esoterismo

- “La Magia aplicada” y “La maquinaria de la mente” son dos libros guías para fortalecer la conciencia interior.
- “Magia aplicada” es una selección de los escritos de Dion Fortune sobre las aplicaciones prácticas de técnicas mágicas y esotéricas.
- “La maquinaria de la mente” escrita en respuesta a una necesidad práctica. En su experiencia en psicología curativa, la escritora vio que muchos casos de problemas mentales y nerviosos nunca se habrían desarrollado si sus víctimas hubieran tenido un conocimiento elemental del funcionamiento de la mente.
Mastermind

- “La llave maestra de la riqueza” de Napoleon Hill. Este libro es una fórmula poderosa para el desarrollo personal de cualquier persona, y te muestra cómo aprovechar tus habilidades y destrezas para lograr el éxito empresarial, la vitalidad espiritual y la superioridad financiera.

- En “18 principios para que evoluciones”, Charles Mendlowicz decidió compartir con la gente todo lo que ha vivido, las experiencias y aprendizajes que han funcionado para él y que las deben conocer otras personas.
(Fuente: Andrea Vázquez – Prensa Del Fondo Editorial)

Literatura
“Tres vidas”, de Gertrude Stein – Palmeras Salvajes

La editorial Palmeras Salvajes publica “Tres vidas”, de la autora norteamericana Gertrude Stein.
Esta novela relata las historias de tres criadas de principios del siglo XX, incapaces de reflexionar sobre la miseria de sus vidas definidas por la pobreza, la obediencia y el trabajo a destajo.
Con un estilo narrativo moderno, recursivo y claustrofóbico, sus personajes manifiestan el deseo femenino en balbuceos maníacos que hacen eco en el cubismo y los lenguajes vanguardistas de la época.
Las historias de Anna, Lena y Melancta reflejan un universo femenino sofocado por los patrones decimonónicos de la buena conducta, el olvido de sí y el sacrificio, propios de las mitologías puritanas impuestas sobre el cuerpo de la mujer.
En estos relatos, Stein desafía el espíritu antierótico norteamericano y arroja al mundo una imagen sensual, un deseo palpitante que puja por ser visto, aunque termine condenado al fracaso.
A través de un nuevo lenguaje, la autora plasma con ironía las promesas de libertad del nuevo siglo en los Estados Unidos, donde aún se reproducen fábulas clásicas de marginalidad y represión femeninas. Y en un homenaje magistral a Flaubert, Stein conjura a la abnegada sirvienta de “Un corazón sencillo”; al igual que “Félicité”, este trino de criaturas invisibles para el mundo se rinde finalmente a su propio agotamiento físico y espiritual.
Por su parte, Palmeras Salvajes inauguró su catálogo con “Risa negra” (Dark Laughter), de Sherwood Anderson, con traducción de Márgara Averbach, y publicada originalmente en 1925. “Tres vidas” de Gertrude Stein es su segundo libro.
(Fuente: Mariana Hunt – Prensa)
Historias Reflejadas
“Ansiada libertad”

Ansiada libertad
Murallas derrumbadas dejaron al descubierto los secretos silenciados. Ella soltó por fin las palabras ocultas, sepultadas al solo efecto de mantener las apariencias. Necesitaba reparar heridas que todavía sangraban. Nada era lo que parecía. Detrás de la fachada de su cuerpo, una inmensa soledad era su única compañía.
Debajo de la tenue máscara que ocultaba la verdad, se escondían bellezas negadas, riquezas cargadas de pobreza, abundancia teñida de escasez y pasiones que se convirtieron en traición y fueron, durante mucho tiempo, dolores enterrados.
Ella buscaba liberarse del pasado. Dejó caer su pesada carga y la convirtió en palabras, que fueron hechos. Los acontecimientos se desplazaron, vitales, y se fueron entrelazando en una línea imaginaria, arrastrando consecuencias irremediables en el juego de la vida.
Desparramados en el suelo de su existencia quedaron al descubierto los silencios que la hacían esclava.
Por fin había logrado la tan ansiada libertad.Andrea Viveca Sanz
Se reflejan en esta historia: “Pasión y traición” de Florencia Canale, “Historia de una mujer” de Marcelo Birmajer, “Pasado imperfecto” de Andrea Milano, y “Palabras silenciadas” de Luis Carranza Torres.
Textos para escuchar
“Dar paso al infinito” – Pablo Barroso

El escritor Pablo Barroso lee su poema Dar paso al infinito.
Dar paso al infinito
No es el desafío lo que define quiénes somos,
ni qué somos capaces de ser,
sino cómo afrontamos ese desafío.En la infinidad de los ciclos que nuestra vida tenga,
estará nuestra experiencia, nuestra manera.
Daremos forma a la derrota y festejaremos al éxito.
Porque en ese atravesar creceremos.Esa crisis o compromiso,
ese hasta luego, el ser bienvenido;
los besos no dados o los nuevos ángeles.
Son nuestro infinito, la infinidad de lo que somos.Para iniciar el fuego,
se necesita solo una chispa…
Podemos hacer arder las ruinas
o construir un camino entre ellas
para dar paso al infinito.
Para ser recordados.
Para ser libres.
Banda de sonido de fondo: Lone Harvest de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100409
Artista: http://incompetech.com/
Debe estar conectado para enviar un comentario.