Conéctate con nosotros

Literatura

Soltarán 300 mil poemas en celebración del “Día del Lector”

Publicado

el

El sábado 24 de agosto se celebra el “Día del Lector” en homenaje a la fecha del nacimiento de Jorge Luis Borges, y como celebración la Fundación El Libro y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), con el apoyo de Celulosa Argentina, realizarán ese día una acción especial en conmemoración de los 125 años del natalicio del gran escritor argentino: regalarán más de 300 mil postales con poemas de autores argentinos consagrados y contemporáneos en todo el país.

Los textos pertenecen a los siguientes autores consagrados:

  • Jorge Luis Borges
  • Alejandra Pizarnik
  • Julio Cortázar
  • Alfonsina Storni
  • Leopoldo Lugones
  • Silvina Ocampo

La iniciativa se realizará de 10 a 18 y los puntos de encuentro de la ciudad de Buenos Aires que informó la organización son los siguientes:

  • Santa Fe y Callao
  • Corrientes y Florida
  • Cabildo y Juramento
  • San Juan y Boedo
  • Plaza Flores

Conocé las postales de los consagrados AQUÍ

Asimismo, en el resto del país se repartirán poemas en las sedes de la SADE:

  • Almirante Brown (Buenos Aires)
  • Alta Gracia (Córdoba)
  • Atlántica (Mar del Plata, Buenos Aires)
  • Baradero/San Pedro (Buenos Aires)
  • Berisso (Buenos Aires)
  • Brinkmann (Córdoba)
  • Campana (Buenos Aires)
  • San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca)
  • Chacabuco (Buenos Aires)
  • Chascomús (Buenos Aires)
  • Chivilcoy (Buenos Aires)
  • Concordia (Entre Ríos)
  • Córdoba Capital (Córdoba)
  • De La Reconquista/ Ituzaingó (Buenos Aires)
  • Delta Bonaerense (Buenos Aires)
  • Ensenada (Buenos Aires)
  • Escobar (Buenos Aires)
  • Florencio Varela (Buenos Aires)
  • Formosa (Formosa)
  • General Pico (La Pampa)
  • Godoy Cruz (Mendoza)
  • José C. Paz (Buenos Aires)
  • Juan José Castelli (Chaco)
  • San Salvador de Jujuy (Jujuy)
  • Junín (Buenos Aires)
  • La Carlota (Córdoba)
  • La Plata (Buenos Aires)
  • Lezama (Buenos Aires)
  • Lomas de Zamora (Buenos Aires)
  • Malargüe (Mendoza)
  • Malvinas Argentinas (Buenos Aires)
  • Mendoza (Mendoza)
  • Merlo (Buenos Aires)
  • Posadas (Misiones)
  • Moreno (Buenos Aires)
  • Neuquén (Neuquén)
  • Oeste Bonaerense (Morón, Buenos Aires)
  • Partido de la Costa (Santa Teresita, Buenos Aires)
  • Río Cuarto (Córdoba)
  • Río Tercero (Córdoba)
  • Rosario (Santa Fe)
  • Salta (Salta)
  • San Francisco (Córdoba)
  • San Juan (San Juan)
  • San Miguel (Buenos Aires)
  • San Rafael (Mendoza)
  • Santa Fe (Santa Fe)
  • Santa María de Punilla (Córdoba)
  • Santiago Del Estero (Santiago del Estero)
  • Santo Tomé (Santa Fe)
  • Sur Bonaerense (Avellaneda, Buenos Aires)
  • San Miguel de Tucumán (Tucumán)
  • Villa María (Córdoba)
  • Zárate (Buenos Aires)
  • Zona Norte (Martínez/ San Isidro, Buenos Aires)

Se puede acceder a las postales del resto de los escritores AQUÍ

Todas estas acciones se suman a las que sostenidamente la Fundación El Libro realiza para promover el libro y la lectura en todo el país.

(Fuente: Prensa Fundación El Libro)

Sigue leyendo

Literatura

Repleto de magia, sale a la venta un nuevo libro con material inédito de “El Señor de los Anillos”

Publicado

el

“El Señor de los Anillos” sigue siendo objeto de culto y admiración por parte de una legión de aficionados de todo el mundo. Todo el material que sale a su alrededor es objeto de escrutinio por parte de una comunidad, siempre abierta a encontrar nuevos detalles, nuevas ediciones y nuevos materiales sobre este universo, más si cabe si viene de la fuente original, la del propio J.R.R Tolkien. Con eso juega la última edición lanzada por Minotauro de “El Señor de los Anillos”, la llamada “Edicion Ilustrada por el Autor”.

Edición de lujo

Esta edición especial de lujo se presenta en un único volumen de tapa dura con sobrecubierta, cuidadosamente diseñada para coleccionistas. El texto completo, revisado y corregido, se ha impreso en tinta roja y negra, realzando su presentación.

Sin embargo, el mayor atractivo de esta edición radica en su contenido visual: incluye treinta ilustraciones a color, bocetos originales y mapas creados por el propio Tolkien mientras escribía la obra. Entre estos tesoros se encuentran las páginas del legendario “Libro de Mazarbul”, ilustraciones meticulosamente diseñadas por el autor para acompañar el dramático capítulo de “El Puente de Khazad-dûm”.

Además, el volumen contiene dos mapas desplegables extraíbles dibujados por Christopher Tolkien, hijo del autor y gran responsable de la conservación y edición del legado literario de su padre. Estos mapas detallan con precisión los vastos territorios de la Tierra Media, permitiendo a los lectores seguir el recorrido de la Comunidad del Anillo con una fidelidad sin precedentes.

La edición está siendo un éxito entre los aficionados de Europa, cosechando excelentes críticas por parte de los lectores:

  • “Esta edición de El Señor de los Anillos es espectacular. Llega muy bien protegida, dentro de una caja externa preciosa que ya impresiona por sí sola. La presentación es tan cuidada y elegante que da hasta pena abrirla para no estropearla”.
  • “Estéticamente es precioso, una joya de colección para lucir en la estantería. Su contenido es valioso, la obra que todos conocemos con letra de tamaño legible, con la reproducción de las ilustraciones a color que realizó el mismo Tolkien, con dos mapas incluidos y por supuesto con los apéndices integrados al final”.

(Fuente: MeriStation – Diario AS)

Sigue leyendo

Textos para escuchar

Lumbre – Laura Márquez

Publicado

el


La escritora Laura Márquez lee su poema Lumbre.


Lumbre

Reverdecen misiles
desarmados de poética

noviembres bélicos
primaveras degradé
-nuestros vértices distópicos-

la resistencia
bajo la piel empetrolada
por soles de artificio

corrompiéndonos la lumbre
pariéndo lo inocuo.


Laura Márquez

Nació en Argentina. Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y se graduó en Trabajo Social.

Apasionada por la poesía, comenzó hace casi 30 años su camino en la escritura.

Actualmente integra el espacio Culturama, Movimiento Cultural Internacional Ergo y la Asociación de Escritores Hispanos (AEHIS).

Sigue leyendo

Historias Reflejadas

“Las ramas del sueño”

Publicado

el

Las ramas del sueño

Sobre los bordes del sueño asoman las voces de un pasado que extiende sus brazos y se duplica en un futuro incierto.

Pasos oscuros delimitan las siluetas de otro yo, que resbala en las noches por encima de los adoquines de una calle imaginada.

En los dobleces del tiempo alguien cree saberlo todo, porque mucho antes ya lo había sabido.

La sangre se escurre por los fragmentos de la memoria y se detiene en un mañana rojo que aún no sucedió.

Un laberinto de líneas infinitas se abre paso en la mente de aquel que abraza las horas, pálidas de ideas.

Hay una sentencia que atrapa y esconde las verdades en una pesadilla sin formas.

Los fantasmas se aventuran en la noche y narran una historia de historias, encadenadas en la sutileza de un recuerdo.

Adentro, el futuro se desparrama en estelas luminosas que replican lo que afuera se detiene en un instante lejano, silenciado en el mutismo de los genes que se entregan a la novedad.

Sin embargo, en un rincón distante, atravesado por las ramas del sueño, duerme aquello que aún no nos atrevimos a soñar…

Andrea Viveca Sanz

Se reflejan en esta historia: “El peatón de Ray Bradbury” y “El eclipse”, de Augusto Monterroso (libro Cuentos Clasificados 0); “La noche boca arriba”, de Julio Cortázar (libro Final de juego); “La mesa suspendida”, de Sara Bonfante (libro Arroyo de Cenizas, prosa selecta); y “Las hojas del ciprés”, de Jorge Luis Borges (libro Los conjurados).

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº