Conéctate con nosotros

Muestras/Exposiciones/Festivales

Fin de semana con espíritu navideño, colmado de propuestas culturales

Publicado

el

De cara a fin de año y con todo el espíritu navideño, la Municipalidad de La Plata programó una nueva agenda cultural repleta de entretenimiento y diversión con recitales en vivo, muestras de arte y fotografía, festejos de aniversario y encuentros con Papá Noel.

Así, centros culturales, museos, salas de cine y teatro y espacios verdes de la ciudad serán los escenarios de una programación que pretenden convocar a grandes y chicos residentes y turistas a disfrutar de la capital bonaerense de viernes a domingo.

Viernes 20

El fin de semana comenzará a palpitarse a las 19:00 en la Sala C del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 con la presentación del libro “Los Piojos en los 90: del barrio a los estadios” de Juan Cruz Revello.

Más tarde, a las 21:00, en la Sala A del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha de 50 entre 6 y 7 el público tendrá la posibilidad de disfrutar de la muestra de danza “Hércules”. Las entradas pueden adquirirse todos los días de 18:00 a 21:00 en la boletería.

Sábado 21

Además de ofrecer una inmensa cantidad y variedad de moda circular entre las 12:30 y las 20:00, el Paseo de Compras de Meridiano V de 18 y 71 será escenario de las clases abiertas y prácticas gratuitas de cumbia de Celeste Colombier a las 16:00 y del show musical de cumbia en vivo de Lado Re a las 19:00.

La programación del sábado también incluirá la celebración del 153° aniversario de Tolosa que se desarrollará desde las 16:00 en 2 y 530 con la presentación de las bandas Lonjas 932, Vuelve el Tango, Salay 100%, Blues Oil, Line Dance Country y Lautaro Prada. También habrá clases de zumba.

De 16:30 a 20:30, en tanto, será la última entrega de “Rock en el playón” en el estacionamiento municipal con Gaspar L, Lucia Giles, Banda Especia y Larrouyet; al tiempo que a las 18:00 y a las 20:00 en la Sala A del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha se desarrollará una muestra de danza del Espacio de Arte y Movimiento. Las entradas pueden adquirirse en la boletería de 18:00 a 21:00.

Como parte de la agenda, a las 18:30 en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos de 66 entre 152 y 153 se presentará Canto Popular Muestra final 2024, una exposición del taller municipal de adultos mayores con entrada gratuita; y a las 19:00 en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas se inaugurará la muestra “Meditaciones sobre América profunda y otros territorios” de Sabrina Pieroni con música en vivo de “Caminantes de Finisterre”.

La diversión también copará la República de los Niños de Camino General Belgrano y 500 con dos funciones a la gorra de Pochoclo y Cía. a las 17:00 y a las 18:00 frente a la estación de trenes.

Finalmente, a los amantes de la música la agenda cultural municipal les propondrá el ciclo La Plata es Música con la participación de “Suena El Refucil + Euge Musa” y “La Desmemoriada” a las 20:00 con entrada gratuita en la Sala Polivalente del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.

Domingo 22

El Paseo de Compras de Meridiano V abrirá al público nuevamente con moda circular y una nueva edición de La juntada de Plaza Italia a las 15:00, música de la región guaraní en vivo de la mano del Conjunto Sosa Ullón a las 18: 00 y el despliegue musical folclórico de Dos Ríos a las 19:00.

Además, con funciones a la gorra a las 17:00 y las 18:00, el público infantil tendrá la oportunidad de divertirse con el espectáculo de Javico Circo frente a la estación de trenes de la República de los Niños.

Por otro lado, a las 18:00 en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino de 51 entre 9 y 10 el público adulto podrá deleitarse con el ballet Don Quijote, con la orquesta estable de la sala y la dirección musical de Diego Censabella. Las entradas son gratuitas con reserva previa en www.gba.gob.ar/teatro_argentino/programacion.

La programación de la agenda cultural de la Municipalidad de La Plata finalizará a las 20:00 en la Sala A del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha con la muestra navideña de danza de Fabiana Quattrini.

Muestras de arte

En paralelo a la agenda del fin de semana, el Municipio invita a visitar “37 trazos”, la muestra del taller de pintura de Florencia Della Védova, de martes a viernes de 10:00 a 20:00 y los sábados y domingos de 14:00 a 20:00, con entrada gratuita en el MUMART de 50 entre 6 y 7; y la colección propia del MACLA de martes a viernes de 10:00 a 18:00 con entrada gratuita.

Además, en el Espacio de Extensión del Museo Municipal de Arte en el Hospital Italiano de 51 entre 29 y 30 se podrá disfrutar de la muestra “Renacer” de Adriana Boeri, un universo visual lleno de vida y renovación; y en la Sala Mugafo del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, de la muestra fotográfica “Los Piojos x Seba Klein”, con entrada gratuita y disponible hasta el 29 de diciembre.

Cartitas a Papá Noel

Como parte de la agenda y a días de las fiestas, el espíritu navideño colmará diversos espacios de la ciudad con la presencia de Papá Noel, que estará recibiendo las cartitas de niños y niñas.

Así, podrán entregar su lista de regalos y deseos a la figura emblemática de la Navidad el sábado 21 y el domingo 22 entre las 16:00 y las 19:00 en el Centro Cívico de la República de los Niños; el sábado de 15:00 a 16:00 en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos; y del 21 al 24 de diciembre entre las 17:00 y las 20:00 en el Centro Cultural Julio López de 64 y 137.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Muestras/Exposiciones/Festivales

La Plata vivirá otra noche de “Milonga bajo las estrellas”

Publicado

el

La Municipalidad de La Plata invitó a disfrutar de un nuevo encuentro de milonga este sábado 25 de enero a partir de las 21 en el emblemático Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas.

Con la participación de la destacada Tango DJ Cami Meza, la velada le ofrecerá al público la oportunidad de disfrutar del talento de apasionados del tango social y escuchar clásicos de la música ciudadana.

Además, quienes se acerquen al predio de 19 y 51 tendrán la posiiblidad de aprender los primeros pasos del 2×4 con los profesores Fernando Napoliello, Kike Rillo y Roge Díaz, quienes además son los organizadores.

Cabe señalar que la propuesta se repite cada sábado en el patio del mencionado centro cultural y que en caso de lluvia se traslada al auditorio para garantizar su continuidad.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Muestras/Exposiciones/Festivales

Cultura al aire libre y espectáculos, el fin de semana en La Plata

Publicado

el

La Municipalidad de La Plata programó un extenso cronograma para este fin de semana con actividades pensadas para todas las edades que incluyen eventos al aire libre y propuestas en centros culturales, salas y predios de la capital bonaerense.

Vecinos, turistas y familias enteras podrán recorrer el Paseo de Compras Meridiano V, asistir a las funciones del Cine Móvil, visitar muestras artísticas, disfrutar de espectáculos en vivo y participar de la primera edición de “Domingos de Verano”, que contará con el popular show de Carinhosos.

VIERNES 17

La jornada del viernes contará con una nueva proyección de la iniciativa Cine Móvil, que llegará al Centro Cultural Estación Provincial Meridiano V desde las 20:30 con la película de animé Kiki: entregas a domicilio, del director Hayao Miyazaki.

La propuesta municipal de cine al aire libre es gratuita y se lleva a cabo en diversos espacios culturales de la ciudad, invitando a los vecinos a participar con su propia silla o reposera y disfrutar de un ambiente agradable para compartir con familia y amigos.

SÁBADO 18

El sábado abrirá el Paseo de Compras Meridiano V de 16:00 a 21:00 con más de 200 puestos de moda circular y el espectáculo en vivo de rock a cargo de Jejen a las 18:30 en el playón de 18 y 71 del histórico barrio platense.

A las 20:30, en tanto, llegará otra función del Cine Móvil, esta vez al Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos (66 entre 152 y 153) con la presentación de Gilda, no me arrepiento de este amor, de Lorenzo Muñoz.

Además, quedará inaugurada la muestra “Ver City Bell” del Colectivo Fotográfico FADP en la sala C del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, donde permanecerá disponible de martes a viernes de 10:00 a 20:00 hasta el jueves 30 de enero.

Para cerrar la jornada, se llevará adelante en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas la Milonga de la Plaza desde las 21:00 con la participación del Tango DJ Fernando Maitini (vinilos) y la organización de Fernando Napoliello, Kike Rilo y Roge Diaz.

DOMINGO 19

El cronograma continuará en el Paseo de Compras Meridiano V que, además de su tradicional feria, presentará una serie de espectáculos folklóricos: a las 15:00 se llevará a cabo la puesta en escena de La juntada de Plaza Italia, seguida a las 18:30 por el show de Somos Uno.

Por otro lado, como parte del recorrido del Cine Móvil y con entrada gratuita, la Comuna proyectará a las 20:30 en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas la película Alemania, de María Zanetti, y el cortometraje Ensayo sobre la miopía (FESAALP 2024), de Paula Asprella.

Por último, tendrá lugar el lanzamiento de “Domingos de Verano”, una nueva iniciativa del Municipio que se desarrollará en el camping municipal (122 y 56) de 18:00 a 23:00. En esta primera edición, el público podrá disfrutar de la tradicional roda de samba a cargo de la banda Carinhosos, acompañada por Batería Sudaka Enredo y DJ Lucho.

Impulsada por la gestión del intendente Julio Alak, la propuesta incluirá también una variada feria de emprendedores locales y un corredor gastronómico con el objetivo de combinar arte, delicias locales y el talento de la comunidad y ofrecer un nuevo punto de encuentro para las familias platenses.

Sigue leyendo

Muestras/Exposiciones/Festivales

La costa bonaerense se cubrió de propuestas culturales para este verano

Publicado

el

La temporada de verano 2025 comienza con una variedad de propuestas culturales organizadas provincia de Buenos Aires y destinadas a todas las edades y a todos los gustos. “La felicidad de compartir” es el nombre de esta programación pensada para disfrutar de las vacaciones, con entrada libre y gratuita.

Con presencia en toda la costa atlántica, desde el Partido de la Costa hasta Carmen de Patagones, esta agenda incluye charlas de escritores, música, teatro, humor, el ciclo Café Cultura, espectáculos para infancias, talleres y acompañamiento a fiestas populares, entre otras actividades. La programación completa, día por día, se puede consultar a en https://institutocultural.gba.gob.ar/verano.

Las ciudades de Villa Gesell y Miramar se encuentran listas para recibir a las y los turistas en el Parador Recreo, que funciona durante enero y febrero, con diferentes actividades y donde se dictan diferentes talleres semanales para toda la familia.

El ciclo Lecturas está a cargo de reconocidos autores y autoras como como Dolores Reyes, Martín Kohan, Juan José Becerra, Cristian Alarcón, Gabriela Borrelli, Leo Oyola y Juan Solá entre otros. También habrá un Café Cultura con charlas y debates que contará con la presencia de figuras como Moria Casán, Martín Recchimuzzi, Pedro Saborido, Tute, Galia Moldavsky, Cecilia Rossetto, Luisa Kuliok, Juan Palomino, Ana Celentano, Dr. Chinasky, Miguel Rep y Felipe Pigna.

Uno de los fuertes del verano es la destacada cartelera del Teatro Auditorium de Mar del Plata, que cuenta con entradas a precios populares -disponibles en Plateanet-, para disfrutar de Graciela Borges, Carola Reina, Luciano Cáceres, Fabián Vena, Tomás Fonzi, Cristina Banegas, Juan Palomino, Nora Cárpena, Gerardo Romano, Luis Machín, Jean Pierre Noher, entre otros. En total son 230 obras las que ofrece este clásico del verano.

Otra atractiva opción para las y los turistas de Mar del Plata se encuentra en el Museo MAR donde se puede visitar la muestra “Lo que la noche le cuenta al día”,  que reúne lo mejor del arte argentino contemporáneo con la curaduría conjunta de Andrés Duprat y Diego Sileo. La exposición incluye instalaciones, dibujos, objetos, fotografías y videoperformance, así como con piezas históricas de León Ferrari, Alberto Greco, Marta Minujín, Liliana Maresca y Graciela Sacco.

También el Museo MAR propone participar de una conversación entre Moria Casán y Martín Rechimuzzi el 14 de enero a las 18. Mientras que el historiador y divulgador, Felipe Pigna, se presenta con una charla el 16 de enero a las 20.

Algunos eventos destacados

El Partido de la Costa cuenta una destacada programación que incluye: el viernes 10 de enero a las 20 a la escritora Dolores Reyes con una charla en la Carabela de Santa Teresita (Av. Costanera entre 40 y 41). Como parte de Café Cultura se realiza una entrevista a la actriz Luisa Kuliok el lunes 13 de enero a las 20 horas; Galia Moldavsky participa del mismo ciclo el sábado 18 de enero a las 20:00 en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó y Juan Solá, por su parte, se presenta el 24 de enero en Costa del Este.

Pinamar recibe a Darío Szeta el sábado 11 de enero y a Galia Moldavsky el viernes 17 de enero a las 18:00 en Bajada Ku. Además, en la Biblioteca Popular Manuel Belgrano se presenta Liliana Viola el viernes 24 de enero a las 20:00.

En Necochea, el Centro Cultural Andrés Ferreira, es el lugar elegido para escuchar al Dr. Chinasky, el miércoles 15 de enero a las 20:00h, a Martín Recchimuzzi, el jueves 20 de enero en el mismo horario y a Pedro Saborido el jueves 18 de febrero a las 21:00.

Monte Hermoso tiene una agenda de shows musicales al aire libre con Chala Rasta en el Parador Guardalavaca el jueves 9 de enero a las 19; en Ibiza Pareo en el Parador Palometa el jueves 23 de enero en el mismo horario. En el Centro Cultural Monte Hermoso, Carolina Papaleo presenta su unipersonal “S.O.S. Nací Mujer” el sábado 25 de enero a las 22:30. Además, el ciclo Café Cultura presenta a Franco Torchia el sábado 8 de febrero a las 20:00. El ciclo de Lecturas presenta a Leo Oyola el viernes 17 Ene | a las 20hs en el Centro de Convenciones

En Villa Gesell, el Teatro Municipal presenta el unipersonal “Rojos Globos Rojos” de Raúl Rizzo el miércoles 8 de enero a las 21, y “S.O.S. Nací Mujer” de Carolina Papaleo el sábado 18 de enero a las 21:30.

Mar Chiquita se suma con el show de Axel Krygier el 9 de enero en el Parado Cabo Frío. En febrero, en la Confitería El Pelusa – Polideportivo Santa Clara del Mar, la escritora Gabriela Borrelli ofrece una charla el viernes 17 de febrero a las 20:00.

Además, se organizan todos los días en distintos lugares, propuestas para las y los más chicos que incluyen talleres, actividades recreativas y música. Para más información se puede consultar acá: https://institutocultural.gba.gob.ar/verano.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº