

Muestras/Exposiciones/Festivales
La Plata dio a conocer los artistas que formarán parte de los festejos de sus 140 años
Los festejos por el 140° aniversario de la fundación de la ciudad de La Plata contarán con una propuesta que se extenderá durante los días 18 y 19 de noviembre, e incluirá recitales de Cruzando el Charco, Estelares, Chano, Los Palmeras, Topa, La Bomba del Tiempo y más de un millar de artistas locales.
La Municipalidad dio a conocer el cronograma artístico que el viernes 18 se distribuirá en ocho puntos de encuentro con actividades culturales para toda la familia y la presentación de artistas locales de distintas disciplinas, mientras que la del sábado 19 tendrá como epicentro la Plaza Moreno con espectáculos y un corredor gastronómico y productivo en las inmediaciones.
El secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado, informó que el festejo comenzará durante la tarde del viernes 18 y el epicentro de la jornada tendrá lugar en la plaza Islas Malvinas (Avenida 19 y 51), donde habrá bandas desde las 16 y se hará una vigilia del aniversario.
El cierre de esta primera jornada y la cuenta regresiva para recibir al 140 cumpleaños de La Plata estará a cargo de los platenses Cruzando el Charco, grupo liderado por Francisco Lago que fusiona rock con candombe, cumbia y pop.
El sábado, la Plaza Moreno brillará con La Cirquesta, el grupo que combina shows de títeres, payasos, acróbatas, humor y música en vivo; y el conjunto de percusión La Bomba de Tiempo.
Topa será otra de las presencias destacadas que arribará a la capital bonaerense. El “rockstar infantil” hará vibrar al público con sus éxitos, nuevas canciones y su reconocida impronta.
La comuna precisó que Chano también formará parte del line-up de la fiesta. A días de haber presentado “Instante” y confirmar que sacará nuevas canciones antes de que termine el año, el cantautor brindará su espectáculo en la plaza central de la ciudad.
Con medio siglo de trayectoria, los integrantes de Los Palmeras se presentarán en la tarde-noche del sábado al ritmo de los clásicos de cumbia santafesina.
Estelares también será protagonista y su show tendrá un condimento extra: el grupo eligió el aniversario de su ciudad natal para presentar “Un mar de soles rojos”, su noveno trabajo de estudio que consta de 11 temas nuevos íntimamente atravesados por experiencias que los músicos liderados por Manuel Moretti vivieron durante la pandemia.
Para cerrar a pura fiesta, el elegido será el DJ Fer Palacios “Si hay Ferpa, hay party”, promete el productor musical que se ha vuelto uno de los mayores exponentes del género.

Muestras/Exposiciones/Festivales
Cargada agenda cultural en La Plata para cerrar el mes de agosto

De viernes a domingo, la Municipalidad de La Plata pondrá en marcha una nueva agenda de espectáculos y entretenimientos que incluirá ciclos musicales, festivales y otras propuestas.
Entre las actividades destacadas se encuentran los shows previstos en las plazas Italia, San Martín y Rocha y las atractivas obras teatrales que se presentarán en diversas salas de la ciudad, como “La conversación infinita”, con Darío Sztajnszrajber y Alejandro Dolina.
También habrá espacio para los amantes del cine, con funciones en las salas municipales Select y EcoSelect, regresará la tradicional Milonga en la Plaza con clases y música en vivo a la gorra y se llevarán a cabo encuentros corales a cargo de prestigiosas formaciones.
Viernes 29
- Desde las 11:00, en el Palacio Francisco López Merino de 49 entre 11 y diagonal 74 se llevará adelante la reubicación de la obra Retrato de Francisco López Merino del artista Facundo Ichuribehere (Ichu) en una actividad abierta a todo público.
- A partir de las 18:00, la agenda continuará con un homenaje al éxodo jujeño en la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino del que participarán Malka Mercado, Carlos Valeriano, Ernesto Mercado, Génesis Aymará, Mariel Cerezo, Lautaro Castillo y una muestra de danza a cargo de Warmikuna.
- En el mismo horario, el Cine EcoSelect del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas proyectará El amo del jardín y el Cine Select del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, Un juego propio. A su vez, en la sala EcoSelect se podrá ver Love me true y Las Motitos a las 20:00 con entrada gratuita.
- También desde las 20:00 y con entrada gratuita, en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas se presentará el Coro Municipal de Personas Mayores dirigido por Raúl Salvatierra en el marco del concierto El Canto Social, que forma parte del Circuito Coral Platense.
- En simultáneo, en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha tendrá lugar la obra Cartas de amor, escrita y dirigida por Lorena Velázquez, como parte del ciclo artístico local Teatro de acá.
- Para cerrar la primera jornada del fin de semana, desde las 20:30 el Cine Select proyectará la película Soñar, soñar sin costo, mientras que el Teatro Coliseo Podestá presentará La omisión de la familia Coleman, de Claudio Tolcachir, con entradas a la venta por Plateanet.
Sábado 30
- Desde las 14:00 en Plaza Italia se celebrará el bicentenario de Uruguay con el ciclo Con acento uruguayo, durante el que se presentarán Esa te la debo, Pal Vermú, La Minga Candombe, La Gurisera y Prometea Murga.
- A las 15:00, en la Glorieta de Plaza San Martín se vivirá una tarde arrabalera con la participación de Boedo Tango Company, El Biandazo Dúo y La Monte y orquesta de tango, y desde las 15:30 tendrá lugar el ciclo Rock en Plaza Rocha con Recreo Uruguayo, Señoras Bien, Augusto Giannoni y Juan Sin Miedo en Plaza Rocha.
- A las 16:30, en el Paseo de Compras Meridiano V, Stefanía Bucci presentará en vivo su propuesta de rock y la feria de moda circular permanecerá abierta de 10:00 a 18:00 durante el fin de semana.
- A las 18:30 continuará la programación cinematográfica en el Cine Select del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha con una nueva función de Un juego propio, mientras que desde las 20:30 estará disponible la proyección de Diabólica Tentación.
- Asimismo, a las 20:00 en la Sala Polivalente del Pasaje Dardo Rocha, el ciclo La Plata es música presentará una noche de folklore con Silvia Gomez y Elías Navarrete, y en la Parroquia Nuestra Señora de la Piedad (24 y 66) se celebrará el 33º Encuentro Coral Platense 2025.
- También desde las 20:00, en el Auditorio del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas se realizará una nueva edición de la Milonga de la Plaza, que será musicalizada por el Tango DJ invitado Fer Maitini y organizada por Fernando Napoliello, Roge Díaz, Kike Rilo y Martín Pérez León.
- El sábado culminará en la Sala Armando Discépolo de 12 entre 62 y 63, donde se podrá disfrutar de la comedia Bye bye, dirigida por Diego Rinaldi. La presentación será a las 21:00 con entrada libre y gratuita, disponible en la boletería del teatro una hora antes.
Domingo 31
- A las 16:30, quienes visiten el Paseo de Compras Meridiano V podrán disfrutar del show en vivo de música melódica de Paola Crego y recorrer los diversos puestos de moda circular disponibles en el circuito comercial.
- El Cine Select, por su parte, proyectará Adiós a las Lilas, mientras que en el Cine EcoSelect se podrá ver nuevamente El amo del jardín, ambas funciones a las 18:00. A su vez, a las 20:00 la sala Select sumará la proyección gratuita Gatica, el mono, y desde las 20:30 la sala EcoSelect ofrecerá Boletín interno.
- Por otro lado, desde las 20:00 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha se realizará la muestra de danza de Casa EnCantArte, a cargo de Ornella Piñero, y a la misma hora regresará la comedia Bye bye a la Sala Armando Discépolo, con acceso gratuito y retiro previo de entradas por boletería.
- Por último, el Teatro Municipal Coliseo Podestá recibirá desde las 20:00 a Darío Sztajnszrajber y Alejandro Dolina con La conversación infinita, un encuentro para todos y para nadie.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Muestras/Exposiciones/Festivales
Una semana a puro tango con el “Tango BA Festival” y el “Mundial 2025”

El Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó una selección de sus actividades destacadas para los próximos diez días, entre las que se destaca, hasta el 2 de septiembre, el “Tango BA Festival” y “Mundial 2025”. La gran fiesta porteña cuenta con más de 500 actividades en más de 50 sedes y la participación de más de 2000 artistas.
Formarán parte figuras como Sandra Mihanovich, Baglietto y Vitale, Jairo, Néstor Marconi junto a la Camerata Argentina, Amelita Baltar, Adriana Varela, Raúl Lavié, la Orquesta de Tango de Buenos Aires y la Orquesta del Plata en escenarios que van desde la Usina del Arte, pasando por el Teatro Colón, el Teatro Presidente Alvear, el Anfiteatro del Parque Centenario, el Auditorio Belgrano y el Teatro Gran Rivadavia, entre muchos otros.
Las rondas clasificatorias del “Mundial de Tango 2025” se llevarán a cabo en el Auditorio de la Usina del Arte. El sábado 23 y domingo 24 a las 12 será el turno del Tango de Pista, mientras que el lunes 25 y martes 26 a las 12 se desarrollarán las de Tango Escenario. La programación completa está disponible en tangoba.org.
Muestras/Exposiciones/Festivales
Llega a CABA el “Festival de Teatro Llegás”

Del 31 de agosto al 12 de septiembre se realizará la octava edición del “Festival de Teatro Llegás”, que en esta oportunidad incluye más de 35 obras de la cartelera teatral de la Ciudad de Buenos Aires con entradas a mitad de precio. Serán dos semanas llenas de teatro, con una diversidad de artistas y salas de la escena local.
En esta edición, habrá artes escénicas para todos los públicos: obras al mediodía y en espacios no convencionales, danza, circo, espectáculos para toda la familia, los clásicos de la cartelera porteña, música, magia y eventos gratuitos. Todo a partir de un encuentro de apertura que se realizará el domingo 31 de agosto (18 h) y una gran fiesta de cierre el viernes 12 de septiembre (20 h).



La octava edición del “Festival de Teatro Llegás” ofrece la posibilidad de que el público acceda a las propuestas escénicas y pueda encontrarse con una experiencia que solo el teatro puede brindar. Todas las funciones tendrán entradas a mitad de precio, lo que promueve un acceso real y tangible a que los públicos puedan experimentar las destacadas propuestas de artes escénicas que se presentan en la Ciudad de Buenos Aires.
El “Festival de Teatro Llegás” es una iniciativa de Revista Llegás en coproducción con la Asociación Civil LEM dedicada a visibilizar las artes escénicas, promover la actividad interdisciplinaria y la gestión del arte en la sociedad. En este sentido, durante la elección de las propuestas se valoró el carácter asociativo y comunitario entre el festival, las salas y los elencos participantes.
En esta octava edición se convocó a artistas y salas de la escena local de los tres circuitos de producción teatral: independiente, oficial y comercial, con el objetivo de generar un encuentro de carácter festivo entre artistas y espectadores.



Los públicos son claves a la hora de pensar el hecho teatral y por eso, desde el Festival de teatro Llegás, se los invita a ocupar las butacas y a subirse al escenario del entramado cultural.
“Realizar un festival es continuar con el aporte a la producción de eventos culturales desde diversos puntos de vista, ya que todos los hacedores de Llegás somos artistas de diferentes disciplinas artísticas. A lo largo de nuestros 21 años mantenemos la gratuidad de nuestro medio de comunicación, una señal de identidad del festival que mantiene el espíritu de nuestra revista y fomenta el intercambio con las compañías teatrales”, Ricardo Tamburrano, director de Revista Llegás.
Equipo
- Dirección y curaduría: Ricardo Tamburrano y Melina Seldes
- Producción: Carola Parra y Camila Romagnolo
- Coproducción: LEM Asociación Civil
- Diseño gráfico: Funesiana
- Prensa: Marisol Cambre
- Registro audiovisual: Isaías Marco
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso