Conéctate con nosotros

Mundo

A los 82 años murió Michael Gambon, interprete de Dumbledore en Harry Potter

Publicado

el

El actor irlandés Michael Gambon, conocido por su papel de Albus Dumbledore en seis de las ocho películas de Harry Potter, falleció ayer a los 82 años tras un ataque de neumonía, informó la prensa internacional.

“Estamos devastados al anunciar la pérdida de Sir Michael Gambon“, informó su familia en un comunicado reproducido por el sitio especializado Variety. “Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital con su esposa Anne y su hijo Fergus junto a su cama, luego de un ataque de neumonía”.

Nacido en octubre de 1940 en Dublín, Gambon asistió a la Real Academia de Arte Dramático y debutó sobre las tablas en 1962 con “Otelo” en el Gate Theatre de Dublín. Tenía poco más de 40 años cuando impresionó a la crítica y al público con su interpretación del papel principal en “El rey Lear” en Stratford. Poco después, pasó a la televisión y al cine.

A lo largo de su prolífica carrera, que incluyó 148 papeles entre la televisión y el cine, Gambon interpretó a dos reyes de Inglaterra -el rey Eduardo VII en “El príncipe perdido” (2003) y su hijo, el rey Jorge V, en “El discurso del rey” (2010)-; a Winston Churchill -en la película “Masterpiece” y “Churchill’s Secret”- y al presidente estadounidense Lyndon Johnson en el filme “Camino a la guerra”.

También participó de los filmes “El cocinero, el ladrón, su esposa y su amante”, de Peter Greenaway, en uno de los papeles protagónicos; “Crimen organizado”, de Matthew Vaughn, “Retorno a Brideshead”, de Julian Jarrod y “El dilema”, de Michael Mann. Pero, sin dudas, su papel más conocido fue el de Albus Dumbledore, el sabio director de la escuela de magia Hogwarts en “Harry Potter”.

Gambon asumió el papel después de la muerte de Richard Harris, quien había desempeñado el papel en las dos primeras películas de la saga. Cuando se sumó al proyecto, en una entrevista con el diario británico The Independent, había admitido que no estaba familiarizado con los libros ni la historia: “Nunca había visto ninguna de las películas anteriores, pero trabajar en la serie fue muy divertido”.

Gambon también participó en la miniserie de BBC/HBO de 2015 basada en la novela de la escritora de Harry Potter, JK Rowlings, “Una vacante imprevista”.

En febrero de 2015, a los 74 años, Gambon anunció que se retiraba de la actuación porque cada vez le resultaba más difícil recordar sus líneas.

Sigue leyendo

Mundo

Kiss se retiró de los escenarios para convertirse en un grupo virtual

Publicado

el

Kiss, una de las bandas más emblemáticas del rock mundial, dio su último concierto el domingo en el Madison Square Garden de Nueva York, en el marco de la gira de despedida “End Of The Road”, y anunció que su legado continuará a través de avatares digitales, un nuevo episodio para su legado musical.

Después de que la banda formada en 1973 tocó “Rock and Roll All Nite”, la última canción del set de despedida, el grupo dejó de verse, luego de que el cantante y compositor Paul Stanley le dijo al público que seguirían presentes “en sus sueños” al comunicar: “El final de este camino es el comienzo de otro camino”.

La formación abandonó el escenario antes de que en las pantallas se mostrase a los Kiss virtuales al son de “God Gave Rock And Roll To You” (aparecieron los avatares de los personajes Demon, Starchild, Catman y Spaceman, alter egos de los músicos).

Los miembros de Kiss, entre los que se encuentran los fundadores Paul Stanley y Gene Simmons, junto al guitarrista Tommy Thayer y el baterista Eric Singer, participaron en sesiones de captura de movimiento para crear estos avatares digitales, presentados como versiones superheróicas de la banda.

La iniciativa busca asegurar una “inmortalidad digital” para el grupo tras cinco décadas de carrera y 20 discos de estudio, con ventas que superan las 100 millones de unidades.

Per Sundin, CEO de Pophouse Entertainment, explicó que esta nueva tecnología permite que Kiss continúe su legado por “toda la eternidad”.

Kiss podría tener un concierto en tres ciudades diferentes en la misma noche, en tres continentes distintos. Eso es lo que se puede hacer con esto”.

Paul Stanley afirmó: “Lo que hemos logrado hasta ahora ha sido increíble, pero no es suficiente. La banda merece vivir porque la banda es más grande que nosotros. Es emocionante para nosotros dar el siguiente paso y ver a Kiss inmortalizado”.

“Podemos ser eternamente jóvenes y eternamente icónicos llevándonos a lugares en los que nunca habíamos soñado antes», añadió Simmons. “La tecnología hará que Paul salte más alto de lo que nunca ha hecho”.

En Argentina la banda dio su último show el 23 de abril de este año en el Campo Argentino de Polo, del barrio porteño de Palermo, y cerró así una larga relación con los fans locales de Kiss, que tuvo su explosión a finales de los ’70, a partir de leyendas construidas a su alrededor, algo que le dio un grado de misterio en el imaginario popular.

Sigue leyendo

Cine

Jimmy Kimmel volverá a ser el presentador en la gala de los Oscar 2024

Publicado

el

El presentador televisivo Jimmy Kimmel volverá a ser el anfitrión en la noche de gala de la 96ª edición de los premios Oscar, que se celebrará el domingo 10 de marzo de 2024, en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

Será la cuarta vez que el ganador del premio Emmy se pondrá frente de la gala y la segunda consecutiva, tras la experiencia de este año en la que se experimentó un incremento del 13 por ciento en el nivel de audiencia, luego de una seguidilla de ediciones en las que se había registrado una tendencia a la baja.

A raíz de este éxito, los organizadores volvieron a confiar en Kimmel para que lleve adelante la ceremonia y en Molly McNearney para que se haga cargo de la producción, al igual que ocurrió en marzo pasado.

“Estamos encantados de que Jimmy regrese como presentador y Molly regrese como productora ejecutiva de los Oscar. Comparten nuestro amor por las películas y nuestro compromiso de producir un programa dinámico y entretenido para nuestra audiencia global. Estamos profundamente agradecidos con Jimmy, Molly y sus equipos por su increíble creatividad y asociación y por emprender este viaje con nosotros nuevamente”, dijo el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, al realizar el anuncio, según consigna el sitio Variety.

Por su parte, Kimmel bromeó al expresar en un comunicado: “Siempre soñé con ser anfitrión de los Oscar exactamente cuatro veces”.

Precisamente, el presentador encabezó las ediciones 2017, 2018 y 2023, por lo que con esta cuarta vez alcanzará a Whoopi Goldberg y a Jack Lemmon.

Por encima de ellos solo se ubican Bob Hope, quien animó la velada en 11 oportunidades; Billy Crystal, en nueve; y Johnny Carson, cinco veces.

Sigue leyendo

Mundo

Charly tiene su esquina en Nueva York

Publicado

el

Charly García se manifestó “honrado” de que una esquina de la ciudad de Nueva York haya sido bautizada con su nombre.

“Me siento honrado por la invitación y por que me hayan elegido para que una esquina lleve mi nombre. No conozco muchos artistas de fama mundial a las que les haya sucedido esto nada menos que en una ciudad como Nueva York, una metrópoli tan importante para mí y donde solo ahí se podía lograr el sonido de ‘Clics Modernos'”, escribió el astro del rock argentino en una carta enviada el cónsul argentino, Santiago Villalba.

Y remata con una humorada muy de su estilo: “Estoy feliz. Emocionado. No veo la hora de decirle a un taxista: Déjeme acá, en Walker St… y yo”.

Finalmente, Charly extendió su agradecimiento “a todos los que lograron esto”.

La carta fue enviada el lunes cuando se inauguró en un acto público y musical la “Charly García Corner, en la esquina de Walker Street y Cortlandt Alley, donde el fotógrafo Uberto Sagramoso captó la imagen de la portada de “Clics Modernos”, disco realizado en esa ciudad y que el domingo cumplió 40 años desde su lanzamiento.

La iniciativa de rebautizar esa esquina partió de Mariano Cabrera, actor y director argentino residente en la Gran Manzana, y de inmediato contó con el respaldo del Consulado argentino y de la alcaldía de Nueva York.

En la inauguración, se desarrolló un mini-concierto a cargo de un conjunto integrado por el baterista Fernando Samalea, el bajista y tecladista Fabián “El Zorrito” Von Quintiero, la cantante Hilda Lizarazu, el tecladista Alfi Martins y los chilenos Kiuge Hayashida en guitarra y Toño Silva en batería, todos integrantes de distintas bandas de García, y al que se sumó y también cantó Josi García Moreno, hermana del artista.

Sigue leyendo


Propietaria/Directora: Andrea Viveca Sanz
Domicilio Legal: 135 nº 1472 Dto 2, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA Nº 2022-106152549
Edición Nº