Conéctate con nosotros

Música

Conociendo Rusia reafirmó su idilio con Mar del Plata desde el escenario de AtPark

Publicado

el

Por Javier Berro (*)

Conociendo Rusia, el grupo que funciona como un alter ego para las canciones de Mateo Sujatovich, se presentó el domingo en el escenario de AtPark de Mar del Plata, desde donde le rindió un sentido homenaje a Luis Alberto Spinetta por el Día de las Personas Músicas y reafirmó su idilio con un ciudad que le trajo inspiración para componer su tercer y último disco “La dirección”.

“¿Por qué no hacemos otro show la semana que viene? Y nos quedamos a vivir en Mar del Plata. Es la idea, la estamos desarrollando, y quizás el año que viene son todas fechas acá”, sostuvo el cantante y guitarrista desde el vamos, al llevarse una de las primeras ovaciones de la noche después de interpretar “Tu Encanto” y “Otra Oportunidad”, las canciones con las que abrió el concierto.

Con algunas variantes en la formación estable, algunas por razones de fuerza mayor por la ausencia del guitarrista Nico Btesh (contagiado de coronavirus) y otras nuevas incorporaciones (Chechi de Marcos en guitarra acústica y coros y Benjamín Rampoldi en teclados), el grupo se lució a partir del virtuosismo de su líder para la guitarra y del tándem inquebrantable que conforman Guille Salort en batería y Juan Giménez Kuj en bajo.

Después de una tríada conformada por “Se me hizo tarde”, “Puede ser’”y “La dirección”, Sujatovich volvió a agarrar el micrófono para declarar su amor por La Feliz y compartir con el público la historia de “Mi casa, tu casa”, una de las joyas de su flamante álbum presentado en noviembre con cuatro fechas consagratorias en el Teatro Gran Rex.

“Es una canción escrita acá en Mar del Plata. Vengo de pasar mucho tiempo en esta casa hermosa que es de mi amigo Pancho, a quien le dedicamos esta hermosa canción”, sostuvo el “Ruso” previo a cerrar el primer bloque eléctrico con “Los Amigos” y seguir en el centro de la escena con su guitarra acústica y en soledad para dos versiones despojadas de “Puerta” y “La Mexicana”.

El repertorio siguió, con el resto de la banda de vuelta sobre el escenario, con “Mundo de Cristal”, que Mateo registró en dueto con el español Leiva, y con la festejada “‘A la vez”, que le abrió paso a “Juro”, de aquél disco debut de 2018 con el que irrumpieron en la escena haciéndose notar con canciones como “Loco en el Desierto”, otra de las infaltables en los conciertos de Conociendo Rusia.

“Desde chico que escucho la música de Spinetta; me marcó en un lugar importantísimo. Nos enseñó muchas cosas, mucho más que música. Es una pena que no lo tengamos, pero con lo que dejó ya es un montón. Yo estoy muy contento de haberlo conocido, emocionado por su cumpleaños y por el Día de la Música, y agradecido por siempre al Flaco”, sostuvo.

Es que Mateo Sujatovich no le escapa a su condición de “continuador” de una “música que está muy vigente en el inconsciente colectivo” y que inauguraron artistas como Charly García, Fito Páez y Andrés Calamaro, que siguen inspirando al compositor que viene de presentar un nuevo álbum con canciones que lo “ayudan a entender cuál es su dirección”, señaló a la agencia de noticias Télam por aquellos días.

Con el público imponiendo condiciones, el cantante no pudo eludir el cambio en la dirección y devolvió las gentilezas con una versión de “‘Seguir viviendo sin tu amor”, con el soporte de su amigo Nicolás “El Chacal” Swarc, quien más tarde asumiría el protagonismo absoluto y la voz principal en uno de los pasajes más calientes y rockeros de la noche, con Mateo descollando solos incendiarios en la eléctrica.

“Vamos a hacer una canción de la que se hizo un disco. Y por ese disco se hicieron un montón de conciertos y giras. Estamos acá en este mundo re loco y el universo se mueve en relación a… Bueno, vamos a tocar ‘Cabildo y Juramento’”, señaló el compositor después de eludir con elegancia un grito de un asistente que lo interpelaba con la marplatense Avenida de los Trabajadores.

Después de un primer amague de despedida con “Loco en el desierto” y su final rocanrolero, sonaron “Cosas para decirte”, “30 años” (con el mencionado líder de El Chacal & Los Alpes Floreados), “Vos y yo” y “Quiero que me llames”, que le puso punto final definitivo a su presentación al domingo en AtPark, que siguió su curso en la madrugada con los dj sets de Pabels y Poncho, los musicalizadores de la jornada junto a Lisa Cerati.

En una temporada de verano que presenta dificultades para los espectáculos, AtPark se ofrece como destacada apuesta de producción, con una grilla que tuvo y tiene por delante a algunos de los artistas más destacados de la escena urbana, la música electrónica y el indie.

El festival, al aire libre y en la zona del Faro, tendrá su cierre final el próximo fin de semana con las presentaciones de María Becerra, El Kuelgue y MYA, entre otros.

(*) Enviado especial agencia de noticias Telam.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Clips

Nonpalidece junto a Mala Rodríguez en una reversión de “Tu Presencia”

Publicado

el

PH: danews.com.ar

La banda argentina de reggae Nonpalidece presentó un bonus track de su último álbum, “Hecho en Jamaica”, un trabajo que reúne colaboraciones y nuevas versiones de sus temas clásicos.

En esta oportunidad la banda se une a la artista española de música urbana Mala Rodríguez, para reversionar “Tu Presencia”, icónica canción de su repertorio lanzada en 2006.

Esta nueva versión fusiona el estilo reggae de Nonpalidece con la intensidad y el flow característico de La Mala, dando como resultado una interpretación fresca y vibrante.

Nonpalidece se prepara para su primera presentación en el Movistar Arena para presentar “Hecho en Jamaica”. Con producción de Fenix Entertainment, la cita será el 24 de abril y las entradas se encuentran a la venta en MovistarArena.com.ar.

Sigue leyendo

Mundo

José Carreras visitará la Argentina en su “Gira Despedida”

Publicado

el

El legendario tenor español José Carreras, una de las voces más emblemáticas de la lírica mundial, regresa a Buenos Aires para ofrecer un concierto único y emocionante.

El recital se llevará a cabo en el Estadio Movistar Arena de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el próximo 31 de mayo a las 21, como parte de su “Gira Despedida Mundial”.

El maestro catalán de 78 años se presentará con un repertorio que recorrerá lo mejor de su trayectoria. Interpretará famosas arias de ópera, clásicos de la música popular y sus canciones más reconocidas.

El concierto será dirigido por el maestro David Giménez y contará con la participación especial de Verónica Cangemi, soprano de reconocida carrera internacional.

Durante más de cinco décadas, Carreras ha cautivado audiencias en los teatros más prestigiosos del mundo y es ampliamente reconocido por su papel en “Los Tres Tenores”, junto a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti.

Sigue leyendo

Clips

Nathy Peluso se pone “Erotika” en su nuevo sencillo

Publicado

el

La argentina Nathy Peluso inició el mes de marzo con su nuevo sencillo “Erotika”, una canción inspirada en la escena de la salsa erótica en Nueva York durante la primera parte de los años 90.

El tema, creado por Peluso, junto con Manu Lara, Servando Primera y Danicrazytown, presenta una narrativa provocativa y empoderante profundizando en la sensualidad de la salsa erótica.

Vale mencionar que Nathy, con 30 años, ha ganado cinco Latin Grammys, posicionándose junto con Mercedes Sosa como las artistas femeninas argentinas con más premios.

El lanzamiento de “Erotika” coincide con el inicio de su nueva gira, la que comenzará por Estados Unidos. Iniciará en Miami y recorrerá ciudades como Washington, Chicago, Nueva York y Los Ángeles. En el futuro, también visitará grandes festivales de América Latina como Lollapalooza Argentina, Lollapalooza Chile y Estéreo Picnic.

(Fuente: Rolling Stone)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº