

Música
Continúa el Ciclo de Canciones de Cámara en el Teatro Argentino
El Ciclo de Canciones de Cámara del teatro Argentino de La Plata continuará con la presentación de Mariel Bravo (soprano), Walter Schwarz (bajo-barítono) y Esteban Rajmilchuk (piano) este miércoles 6 de agosto, a las 19, en la Sala “Astor Piazzolla” del Centro Provincial de las Artes ubicado en la Av. 51 entre 9 y 10. Este espectáculo cuenta con el apoyo de la Fundación Teatro Argentino e integra las actividades programadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
La propuesta consiste en un recorrido por la expresión vocal de cámara a través de diversas lenguas, estilos y geografías. Desde la intimidad del lied alemán, pasando por la refinada musicalidad de la mélodie francesa, hasta la fuerza expresiva y popular de la canción española y latinoamericana, el concierto ofrecerá un mosaico de emociones, colores y poesía.
La primera sección, titulada “De la intimidad romántica al refinamiento francés”, incluirá composiciones de Schubert, Schumann, Brahms, Debussy y Ravel, y la segunda, denominada “La pasión de la tierra: España y América”, reunirá piezas de M. de Falla, Guastavino y López Buchardo.
El programa completo estará constituido por “Das Fischermädchen” (“La doncella pescadora”) y “Aufenthalt” (“Estancia”) del ciclo “Schwanengesang” (“El canto del cisne”) de Franz Schubert; “Seit ich ihn gesehen” (“Desde que lo vi”), “Er, der Herrlichste von allen” (“Él, el más glorioso de todos”), “An meinem Herzen, an meiner Brust” (“En mi corazón, en mi pecho”) y “Nun hast du mir den ersten Schmerz getan” (“Ahora me has causado el primer dolor”) del ciclo “Frauenliebe und Leben” (“Amor y vida de mujer”) de Robert Schumann; “Von ewiger Liebe” (“Del amor eterno”), “Botschaft” (“Mensaje”) y “Vergebliches Ständchen” (“Serenata inútil”) de Johannes Brahms; “C’est l’éxtase langoureuse” (“Es el éxtasis lánguido”), “Il pleure dans mon cœur” (“Lágrimas sobre mi corazón”) y “Chevaux de bois” (“Caballos de madera”) del ciclo “Ariettes oubliées” (“Canciones olvidadas”) de Claude Debussy; “Chanson romanesque”, “Chanson épique” y “Chanson à boire” del ciclo “Don Quichotte à Dulcinée” de Maurice Ravel; “El paño moruno”, “Seguidilla murciana”, “Asturiana”, “Jota”, “Nana”, “Canción” y “Polo” de “Siete canciones populares españolas” de Manuel de Falla; “Se equivocó la paloma” de Carlos Guastavino y “Vidala” (dúo) de Carlos López Buchardo.
Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del martes 5 de agosto, a las 12, a través de la página web y las redes sociales del Teatro Argentino.
(Fuente: Prensa Teatro Argentino)

Música
Octubre, el mes de Babasónicos en el Hipódromo de La Plata

Babasónicos no para de sorprender con sus shows en vivo, por sus grandes puestas y enormes convocatorias tanto en Argentina, como en Europa y Latinoamérica.
Este 2025 encuentra a la banda realizando un tour nacional e internacional que lo llevará a la ciudad de La Plata para presentarse a cielo abierto en el Hipódromo platense el 4 de octubre, y finalizará en el mes de diciembre donde estarán cerrando el año con dos show en Estadio Ferro.
Las entradas para la presentación en La Plata están la venta por sistema Livepass y en la boletería del Teatro Ópera de la capital bonaerense.
Dentro de la sorpresas que la banda viene mostrando en sus shows, se encuentran grandes artistas del rock, el trap y el pop nacional.
Sus grandes convocatorias los ha llevado a agotar varios Movistar Arena tanto en Argentina como en Chile, además de haber realizado dos auditorios sold out en México
Babasónicos se ha presentado con récord de público en los principales festivales del país y latinoamérica: Cosquín Rock (Argentina), Vive Latino (México), Festival Bandera (Rosario), Festival Cordillera (Colombia), Creamfiels (BSAS), entre otros.
La banda realizó una exitosa gira por toda Europa y este año volverán a presentarse en venues de mayor capacidad.
También estrenaron el documental “El Abstracto de la música”, realizado por Julián Lona, además de ser uno de los artistas más escuchados del año en las plataformas digitales.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Clips
Mon Laferte lanzó “Esto es amor”, junto a Conociendo Rusia

La cantante y compositora chilena Mon Laferte presenta “Esto es amor”, una canción que une su universo sonoro con el del argentino Conociendo Rusia (Mateo Sujatovich), uno de los referentes más destacados de la nueva generación musical del país. El resultado es una pieza de pop alternativo con raíces soul, que apuesta por un sonido analógico, elegante y profundamente físico.
Producida por la propia Laferte junto a Manu Jalil, la canción remite a figuras como Roberta Flack y Bill Withers, con una base construida desde el groove y un enfoque que privilegia el lenguaje corporal del ritmo. El saxofón, con su timbre cálido y exótico, aparece como contrapunto sonoro al tono explícito de la letra, que aborda el deseo desde un lugar contemporáneo y sin rodeos.
“Baby, comerte los labios es religión. Entre tus piernas voy a rezar”, canta Laferte en uno de los versos que más resuenan por su carga erótica directa.
El videoclip, dirigido por Camila Grandi y producido por Buena Noche, acompaña el lanzamiento con una estética ambientada en una oficina de los años 90, inspirada en el soft porn de época. Con guiños al cine y la cultura pop, el video explora el deseo a través del simbolismo y la tensión, completando una propuesta que no pasa desapercibida.
Con este lanzamiento, Mon Laferte vuelve a demostrar su capacidad para reinventarse y tender puentes entre géneros, generaciones y sensibilidades artísticas.
Música
La Plata: Dante Spinetta en un show gratuito en Meridiano V


Como parte de la variada programación que impulsa la Municipalidad de La Plata durante las vacaciones de invierno en la ciudad, el viernes 1 de agosto Dante Spinetta brindará un show en 17 y 71.
A lo largo de la jornada, el público podrá disfrutar de una propuesta de primer nivel con la presencia de uno de los referentes más destacados de la escena nacional, en una noche que se perfila como uno de los platos fuertes de la agenda cultural de la capital bonaerense.
Bautizado “Rock en Meridiano”, el evento se llevará a cabo a partir de las 19 en la emblemática esquina del barrio ferroviario con entrada libre y gratuita. Además del ex Illya Kuryaki, se presentarán Marki, Kiki Victoria y Daytona Fla.
La actividad se enmarca en la agenda invernal que diagramó la Comuna platense, que contempla más de 600 propuestas culturales, recreativas y deportivas en diferentes puntos de la ciudad pensadas para disfrutar en familia durante el receso escolar.
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Debe estar conectado para enviar un comentario.