

Música
Distinción en la UBA: “Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García'”
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años, la tarde del marte en la sede Puán de Facultad de Filosofía y Letras y, durante un emotivo acto, el mismo artista señaló: “Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”.
“Gracias a la Universidad por este reconocimiento tan importante, desde ahora pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, sostuvo el intérprete con un gesto en señal de los dedos en forma de “V”, antes de ser el foco de los flashes junto a su título.
Con el aula 108 al máximo de su capacidad, se llevó a cabo la emotiva ceremonia que fue aprobada por unanimidad por el Consejo Superior, tras una iniciativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, a través de su Departamento de Artes y la Cátedra de Música Popular.
Durante la ceremonia, el legendario cantautor agradeció a la gente y se refirió a la cultura en escuetas palabras antes de retirarse, sin embargo, los presentes entonaron sus éxitos incluso en su ausencia.
La entidad que brindó el certificado no sólo lo propuso por la “notable calidad musical” de “Charly”, sino que hizo foco en su “aporte musical y por el sentido político que han tenido sus canciones en distintos momentos de la historia argentina”, tal como lo indicó Ricardo Maneti, decano de la facultad.
Lisa Di Cione, catedrática de Estudios de Música Popular sostuvo que se destacó al músico porque fue un “artífice de un patrimonio intangible que la universidad debe legitimar y proteger”. Al tiempo que destacó su “inestimable aporte a la música y a la cultura nacional”.
“Charly García ha sido objeto de estudios y análisis de investigaciones que han producido centenares de publicaciones periódicas, productos mediáticos y audiovisuales; y decenas de libros que hoy forman parte de nuestros planes de estudio”, continuó Di Cione.
“Fue en la década de 1980 cuando el rock se ‘nacionaliza’ y Soda Stereo, Miguel Mateos y Charly García se convierten en la punta de lanza del reconocimiento artístico a nivel regional”, concluyó la catedrática.

Clips
La Delio Valdez y un homenaje a Sandro a 80 años de su nacimiento

La Delio Valdez presentó días atrás “Porque Yo Te Amo”, un homenaje a Sandro en el 80 aniversario de su nacimiento.
El 19 de agosto de 2025, el legendario Sandro de América hubiera cumplido 80 años.
Ícono absoluto, precursor del rock nacional y símbolo del romanticismo escénico, la figura del cantante sigue viva, y para celebrar su legado, la orquesta La Delio Valdez estrenó su versión de “Porque Yo Te Amo”, uno de los clásicos inmortales de Sandro.
Con su inconfundible estilo orquestal y latinoamericano, La Delio Valdez propone con este estreno una relectura del tema, interpretado por el gran Black Rodríguez Méndez y sumando su energía colectiva a la emoción de una de las baladas más queridas del repertorio sandrista.
(Fuente: La Delio Valdez – YouTube)
Música
UB40 se presentará en el Gran Rex y ya agotó entradas

La banda británica de reggae UB40 regresa a la Argentina con Ali Campbell y ya agotó las entradas del próximo 17 de septiembre en el Teatro Gran Rex, donde realizarán un show único, en una noche cargada de historia y emoción.
Con producción de Fénix Entertainment y tras haber conquistado los escenarios más importantes del mundo, el conjunto se presentará con la apertura de “Blackdali”, el proyecto solista de Darío Alturia, ex vocalista y compositor de Kameleba, una de las bandas más influyentes del reggae nacional.
Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, hits eternos como “Red Red Wine” y “Kingston Town”, y una voz que marcó a generaciones, el emblemático grupo musical llega con su formación actual -liderada por Ali Campbell– para celebrar el legado del reggae junto al calor único del público argentino.
Dueño de la voz que marcó a UB40, la llevó a vender 70 millones de discos y conquistar los rankings británicos, Campbell continúa difundiendo el espíritu del reggae por el mundo. Al frente de la formación actual de su banda, adhiere el legado que comenzó en 1979 en Birmingham, con la misión de difundir el estilo en todas sus formas.
“Tengo la mejor banda de reggae del mundo”, aseguró Ali anteriormente, es que en sus shows se combinan clásicos, con temas más recientes como los del álbum “Unprecedented”. La banda actual incluye al bajista Colin McNeish, el baterista Paul Slowly, el trompetista Colin Graham y el baterista Frank Benbini, de Fun Lovin’ Criminals.
Música
El sábado se estrena “Becoming Madonna”, documental sobre la cantante

El documental “Becoming Madonna” tiene fecha de estreno: estará disponible este 23 de agosto en la plataforma Universal+. El 16 de agosto la cantante cumplió 67 años y realizó un festejo en las últimas horas, donde expresó su alegría por la inminente llegada de su documental.
“Becoming Madonna” fue dirigido por el realizador Michael Ogden y se centra en los comienzos en la escena musical de la denominada “Reina del Pop”, desde su ascenso a la fama de 1978 a 1982, un año antes del lanzamiento de su primer álbum de estudio, Madonna, el predecesor a ese disco que terminó siendo imperdible para los amantes del género pop: “Like a Virgin”.
Cómo es y dónde se puede ver
“Becoming Madonna” hace un recorrido por los primeros años de la artista, en los cuales la cantante luchó para triunfar en Nueva York, soñando en convertirse en una estrella de vanguardia.
Con imágenes de archivo de la ciudad a fines de la década del ’70, el documental de Ogden sigue los primeros pasos de la cantante y bailarina en la escena pop y reconstruye el contexto disruptivo en el que se abrió paso. Además, Ogden muestra el proceso de grabación del single “Everybody”, una canción que, al editarse en octubre de 1982, ya dejaba al descubierto el enorme potencial de Madonna.
Con una propuesta audaz, el documental también destaca el trabajo como bailarina de la artista y sus innovadoras coreografías que serían sumamente influyentes en sus colegas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.