Conéctate con nosotros

Música

Eruca Sativa llega a La Plata para continuar con la celebración de sus 15 años

Publicado

el

El escenario del Teatro Ópera de La Plata es el lugar elegido por Eruca Sativa para continuar con su gira “15 años”, en el marco de la celebración de igual número de años en la música.

La cita será el sábado 12 de agosto y las entradas ya se encuentran a la venta por el sistema Livepass y en la boletería del teatro.

Eruca recorrió desde sus inicios (2007) importantes escenarios de Argentina, Latinoamérica (Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Colombia, México y Cuba) y España. En estos años participaron en festivales como Vive Latino, Cosquín Rock (ediciones de Argentina, México y Bolivia), Cosquín Folclore, Personal Fest, Lollapalooza, Rock al Parque Bogotá, Festival de Santa Lucía México, Rock & Roll All Stars, Mother of all en Monterrey e innumerables eventos regionales además de compartir escenario con artistas como Guns´n Roses, Foo Fighters y Aerosmith, entre otros.

En octubre de 2015 el grupo realizó su primer show en el estadio Luna Park (Buenos Aires) y durante el año 2016 se abocó a la producción y grabación de un nuevo disco sin dejar de recorrer el país con sus shows. A fines de 2016 se presentó en Cuba por primera vez, fue nominado a los Latin Grammy 2016, en la categoría “Mejor canción de rock” (por Nada Salvaje) y obtuvo el Premio Gardel por el videoclip “Nada Salvaje”.

El 2017 incluyó para Eruca la obtención de dos Premios Gardel por “Barro y Fauna”, en las categorías “Producción del año” y “Mejor disco de Rock”, mismas nominaciones a los Latin Grammy, un Luna Park colmado y exitosas giras por Colombia, México y varios países de Latinoamérica presentando “Barro y Fauna” y celebrando los 10 años de carrera.

En septiembre de 2017 el grupo viajó a Colombia, donde formó parte del line up principal en los festivales de aniversario de Radionica (Radio estatal colombiana que tiene a Eruca Sativa en los primeros puestos de su ranking de habla hispana). El trío, que ya había visitado el país en dos oportunidades anteriores, resaltó la excelente recepción del público que cantó con énfasis las canciones del trío.

Finalizaron el año con un show en el mítico Estadio Obras de Buenos Aires y el lanzamiento de un EP en formato digital con 4 tracks grabados en vivo en el Estadio Luna Park.

En 2018 emprendieron la gira “Barro y Fauna” visitando varias localidades de España (Madrid, Barcelona y Bilbao). Se presentaron en Bolivia y regresaron a México por 5º vez, para realizar una serie de shows en el marco del “Trío Tour” en varias localidades compartiendo escenario con el grupo mexicano “The Warning”, un trío compuesto por mujeres.

Formaron parte del festival “Mother of all” en Monterrey – México, junto a bandas legendarias como Guns N’ Roses, Garbage y Whitesnake, entre otras.

El 2019 comenzó para Eruca con la participación en los Festivales Cosquín Folclore, Cosquín Rock, Rock en Baradero y varios shows en Uruguay, Colombia y el interior de Argentina.

En noviembre presentó su sexto disco de estudio “Seremos Primavera”, y a mediados de mes el grupo emprendió una nueva gira por varias localidades de Argentina denominada “Trío Tour 2019”, en la que compartieron escenario en todas las fechas junto a The Warning (México) y en cada show sumaron un trío diferente para abrir la noche. Con la misma recorrieron Rosario, La Plata, Santa Fe, Mar del Plata, Mendoza, Córdoba y CABA.

Eruca cerró el año en el Festival Amnistía Internacional en el Estadio Obras.

En el año 2020 el grupo recibió el Premio Gardel 2020 en la categoría Mejor álbum grupo de rock por “Seremos Primavera” y obtuvo tres nominaciones a los Latin Grammy por el mismo en las categorías: Mejor álbum de rock, Mejor canción de rock “Creo” y Mejor canción alternativa “Carapazón”. Anteriormente había recibido dos nominaciones por el disco “Barro y Fauna” (2017) y una anterior en la categoría Mejor canción de rock por “Nada Salvaje” (2016).

En septiembre de 2021 presentó el single y videoclip “DÍA MIL”. La canción es su primer lanzamiento luego del disco “Seremos Primavera” y fue grabada en forma remota entre los integrantes del grupo, con la participación de Carolina Cohen Castillo como invitada en congas. La mezcla estuvo a cargo de Gabriel Pedernera y el mastering fue realizado por Javier Fracchia.

El videoclip protagonizado por niñas y niños junto a la banda fue grabado en Exaltación de La Cruz, sobre una idea de Belén Asad quien fue a la vez la directora y cámara del video. El guión fue realizado por Lula Bertoldi y la producción estuvo a cargo de Wolf Credo.

Durante este mes de mayo, Brenda Martín y Lula Bertoldi, fundadoras de la banda Eruca Sativa (Junto a Gabriel Pedernera), fueron las artistas elegidas del mes para representar a la Argentina en el programa EQUAL de Spotify, un espacio dentro de la plataforma pensado para empoderar a las artistas mujeres de todos los orígenes y amplificar sus voces.

Consagrados en su propia tierra -ganadores de cuatro Premios Gardel y recientemente nominados en las categorías “Mejor Álbum en vivo” y “Mejor videoclip largo” por “Seremos Primavera en vivo en la Ballena Azul”, y en la categoría “Mejor álbum grupo de Rock” por “Dopelganga”- , Eruca Sativa logró rápidamente capturar la atención de la escena internacional. Desde 2017, recibieron seis nominaciones a los Latin Grammy por sus trabajos “Nada Salvaje”, “Barro y Fauna”, “Carapazón” y “Día Mil”.

Recientemente desplegaron los festejos por sus 15 años de carrera musical, que incluyeron una gira por Argentina y el lanzamiento de su nuevo álbum “Dopelganga”, una colección de covers bien rockeros, donde imprimen la energía Eruca a distintos clásicos de la música latina, como “Corazón delator”, “Bolero falaz” y “Sola en bares”, por nombrar solo algunos.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Música

Jula Rock lanza su nuevo tema: “Es Hoy”

Publicado

el

Jula Rock lanza “Es Hoy”, un nuevo single acompañado por un videoclip anunciado como “Demoledor”. Asimismo, la banda anuncia una nueva fecha de presentación para el domingo 10 de agosto a las 21, en Liverpool Bar de José A. Cabrera 4255, en el porteño barrio Palermo.

La banda liderada por Julieta Barreyro, arrancó el segundo semestre con esta nueva canción, que además viene acompañada de un video donde la estética, la personalidad y la calidad musical son los principales protagonistas.

Este nuevo material audiovisual fue grabado en el mes de mayo y estuvo a cargo de MX Audiovisual, mientras que la canción se grabó en Estudio Urizen y Doble B estudio, mezclado por Tomas Davies y masterizado por Daniel Osorio.

El tema se suma a “De Pie”, y son los adelantos que Barreyro había prometido a principios de año cuando se anunció la fecha de “Casa Colombo”, en donde pudo cantarlas a modo de estreno ya que nunca las había presentado en vivo.

  • Jula Rock está integrada por:
  • Julieta Barreyro: Voz
  • Dani Alk: Guitarra
  • Fede Martínez: Batería
  • Denise Vigno: Bajo

(Fuente: Prensacciones – Prensa y difusión)

Sigue leyendo

Música

“Fabiana Cantilo – Sinfónico”, llega en agosto a San Isidro

Publicado

el

Fabiana Cantilo se presentará el mes próximo en el Teatro Don Bosco de San Isidro. Será el 9 de agosto en la sala de calle Diego Palma al 289, con el espectáculo “Fabiana Cantilo – Septeto Sinfónico”.

Desde sus inicios en la escena musical argentina, Cantilo ha sido una figura icónica y respetada. Con hits como “Detectives”, “Mi enfermedad”, “Mary Poppins y el deshollinador”, “Nada es para siempre”, “Una tregua”, “Ya fue… entre otros”. Ha marcado la historia del rock nacional. Ahora, en este nuevo proyecto, muestra su versatilidad y pasión por la música, haciendo un recorrido por icónicas canciones del rock nacional en formato sinfónico.

El cuarteto de cuerdas, formado por violín 1, violín 2, viola y cello, se une a un trío de vientos y elementos percusivos acústicos para crear una sonoridad orquestal sinfónica, pero con un toque íntimo y suave del que se podrá disfrutar en Teatro Don Bosco, con entradas a la venta por sistema TuEntrada.

Creando un equilibrio perfecto entre dos estilos musicales, ofreciendo una experiencia en vivo inolvidable, la voz de Cantilo brilla en este contexto, con matices y colores que se perdían en otros entornos.

“Fabiana Cantilo Sinfónico” es una celebración de 40 años de rock nacional y un nuevo capítulo en su carrera.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Clips

Beto Cuevas y una nueva versión de “El Duelo”, junto a Luz Gaggi

Publicado

el

Antes de regresar a la Argentina en el marco de su gira acústica, Beto Cuevas presenta una nueva versión de “El Duelo” junto a Luz Gaggi. La emblemática canción de La Ley revive en una reversión única junto a una de las voces más prometedoras de la nueva generación.

La colaboración se destaca por la fusión de ambas voces: la interpretación profunda de Beto se complementa con la potencia y expresividad de Luz, generando un diálogo vocal que le da una nueva vida a este clásico.

“El Duelo” es una balada romántica del estilo característico de Beto Cuevas, una canción significativa del rock latino, caracterizada por su estructura melódica, letras introspectivas y un estribillo pegadizo. Sin perder la esencia original en esta versión, habla de la pérdida y el desamor desde una mirada profunda.

La canción formó parte del mítico álbum “MTV Unplugged” de La Ley, y en esta oportunidad es reinterpretada en el marco del proyecto solista de Beto Cuevas, quien le rinde homenaje a ese disco con su gira “Beto Cuevas Acústico” , con la que regresará al país en septiembre de este año. Con producción de Fenix Entertainment, el show llegará a Buenos Aires el 12 y 13 de septiembre en el Teatro Gran Rex. La función del 12 agotó todas las localidades en tan solo 72 hs, motivo por el cual se sumó una nueva fecha el 13. Además, el 14 del mismo mes, sumará una parada a su gira por Argentina y se presentará en Mendoza.

Beto Cuevas, nacido el 12 de septiembre de 1967 en Santiago de Chile, es uno de los artistas más influyentes del rock en español. Fue el vocalista y rostro principal de La Ley, banda chilena que marcó una era en los años 90 con discos como “Invisible”, “Vértigo” y el icónico “MTV Unplugged”. Gracias a su inconfundible voz y su fuerte conexión con el público, Beto y la banda recibieron múltiples reconocimientos, incluyendo premios Grammy y Grammy Latinos. Tras la pausa de La Ley en 2005, Cuevas inició una carrera solista con éxitos como “Miedo Escénico” y “Transformación”, que lo consolidaron como un artista versátil y en constante evolución.

En 2019, debutó como actor interpretando a Jesús en “Jesucristo Superestrella”, recibiendo elogios por su intensidad escénica. En 2025 lanzó BC Acústico, un homenaje al formato unplugged, producido por Humberto Gatica y grabado en vivo en Chile, con colaboraciones destacadas como Ely Guerra y Javiera Flores. El álbum está disponible en plataformas digitales, vinilo y formato Atmos.

Además, prepara un nuevo disco de rock para finales de 2025, reafirmando su vigencia artística y su compromiso con la innovación musical.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº