

Música
Eruca Sativa llega a La Plata para continuar con la celebración de sus 15 años
El escenario del Teatro Ópera de La Plata es el lugar elegido por Eruca Sativa para continuar con su gira “15 años”, en el marco de la celebración de igual número de años en la música.
La cita será el sábado 12 de agosto y las entradas ya se encuentran a la venta por el sistema Livepass y en la boletería del teatro.
Eruca recorrió desde sus inicios (2007) importantes escenarios de Argentina, Latinoamérica (Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Colombia, México y Cuba) y España. En estos años participaron en festivales como Vive Latino, Cosquín Rock (ediciones de Argentina, México y Bolivia), Cosquín Folclore, Personal Fest, Lollapalooza, Rock al Parque Bogotá, Festival de Santa Lucía México, Rock & Roll All Stars, Mother of all en Monterrey e innumerables eventos regionales además de compartir escenario con artistas como Guns´n Roses, Foo Fighters y Aerosmith, entre otros.
En octubre de 2015 el grupo realizó su primer show en el estadio Luna Park (Buenos Aires) y durante el año 2016 se abocó a la producción y grabación de un nuevo disco sin dejar de recorrer el país con sus shows. A fines de 2016 se presentó en Cuba por primera vez, fue nominado a los Latin Grammy 2016, en la categoría “Mejor canción de rock” (por Nada Salvaje) y obtuvo el Premio Gardel por el videoclip “Nada Salvaje”.
El 2017 incluyó para Eruca la obtención de dos Premios Gardel por “Barro y Fauna”, en las categorías “Producción del año” y “Mejor disco de Rock”, mismas nominaciones a los Latin Grammy, un Luna Park colmado y exitosas giras por Colombia, México y varios países de Latinoamérica presentando “Barro y Fauna” y celebrando los 10 años de carrera.
En septiembre de 2017 el grupo viajó a Colombia, donde formó parte del line up principal en los festivales de aniversario de Radionica (Radio estatal colombiana que tiene a Eruca Sativa en los primeros puestos de su ranking de habla hispana). El trío, que ya había visitado el país en dos oportunidades anteriores, resaltó la excelente recepción del público que cantó con énfasis las canciones del trío.
Finalizaron el año con un show en el mítico Estadio Obras de Buenos Aires y el lanzamiento de un EP en formato digital con 4 tracks grabados en vivo en el Estadio Luna Park.
En 2018 emprendieron la gira “Barro y Fauna” visitando varias localidades de España (Madrid, Barcelona y Bilbao). Se presentaron en Bolivia y regresaron a México por 5º vez, para realizar una serie de shows en el marco del “Trío Tour” en varias localidades compartiendo escenario con el grupo mexicano “The Warning”, un trío compuesto por mujeres.
Formaron parte del festival “Mother of all” en Monterrey – México, junto a bandas legendarias como Guns N’ Roses, Garbage y Whitesnake, entre otras.
El 2019 comenzó para Eruca con la participación en los Festivales Cosquín Folclore, Cosquín Rock, Rock en Baradero y varios shows en Uruguay, Colombia y el interior de Argentina.
En noviembre presentó su sexto disco de estudio “Seremos Primavera”, y a mediados de mes el grupo emprendió una nueva gira por varias localidades de Argentina denominada “Trío Tour 2019”, en la que compartieron escenario en todas las fechas junto a The Warning (México) y en cada show sumaron un trío diferente para abrir la noche. Con la misma recorrieron Rosario, La Plata, Santa Fe, Mar del Plata, Mendoza, Córdoba y CABA.
Eruca cerró el año en el Festival Amnistía Internacional en el Estadio Obras.
En el año 2020 el grupo recibió el Premio Gardel 2020 en la categoría Mejor álbum grupo de rock por “Seremos Primavera” y obtuvo tres nominaciones a los Latin Grammy por el mismo en las categorías: Mejor álbum de rock, Mejor canción de rock “Creo” y Mejor canción alternativa “Carapazón”. Anteriormente había recibido dos nominaciones por el disco “Barro y Fauna” (2017) y una anterior en la categoría Mejor canción de rock por “Nada Salvaje” (2016).
En septiembre de 2021 presentó el single y videoclip “DÍA MIL”. La canción es su primer lanzamiento luego del disco “Seremos Primavera” y fue grabada en forma remota entre los integrantes del grupo, con la participación de Carolina Cohen Castillo como invitada en congas. La mezcla estuvo a cargo de Gabriel Pedernera y el mastering fue realizado por Javier Fracchia.
El videoclip protagonizado por niñas y niños junto a la banda fue grabado en Exaltación de La Cruz, sobre una idea de Belén Asad quien fue a la vez la directora y cámara del video. El guión fue realizado por Lula Bertoldi y la producción estuvo a cargo de Wolf Credo.
Durante este mes de mayo, Brenda Martín y Lula Bertoldi, fundadoras de la banda Eruca Sativa (Junto a Gabriel Pedernera), fueron las artistas elegidas del mes para representar a la Argentina en el programa EQUAL de Spotify, un espacio dentro de la plataforma pensado para empoderar a las artistas mujeres de todos los orígenes y amplificar sus voces.
Consagrados en su propia tierra -ganadores de cuatro Premios Gardel y recientemente nominados en las categorías “Mejor Álbum en vivo” y “Mejor videoclip largo” por “Seremos Primavera en vivo en la Ballena Azul”, y en la categoría “Mejor álbum grupo de Rock” por “Dopelganga”- , Eruca Sativa logró rápidamente capturar la atención de la escena internacional. Desde 2017, recibieron seis nominaciones a los Latin Grammy por sus trabajos “Nada Salvaje”, “Barro y Fauna”, “Carapazón” y “Día Mil”.
Recientemente desplegaron los festejos por sus 15 años de carrera musical, que incluyeron una gira por Argentina y el lanzamiento de su nuevo álbum “Dopelganga”, una colección de covers bien rockeros, donde imprimen la energía Eruca a distintos clásicos de la música latina, como “Corazón delator”, “Bolero falaz” y “Sola en bares”, por nombrar solo algunos.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Clips
Cazzu lanzó su nuevo tema, “Con Otra”

Cazzu, la reina del trap argentino, lanzó su nueva canción “Con Otra”, generando gran expectativa entre sus seguidores. El tema, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, muestra una faceta de la artista, con letras cargadas de sentimiento y un ritmo pegadizo que invita a bailar, relacionado al escándalo con su ex pareja Ángela Aguilar y Christian Nodal.
El nuevo tema “es una carta directa hacia Ángela Aguilar, la actual pareja del padre de su hija Inti, Christian Nodal. Con una tonalidad de indiferencia pero al mismo tiempo de advertencia. Ya que se especula que fue Aguilar la tercera en discordia en la relación”, asegura la prensa especializada.
“La que nada debe, nada teme”, es la primera frase del verso inicial de la canción de Cazzu. Esto destaca que la cantante argentina no tiene miedo de compartir su verdad y, aunque le haya dolido en su momento, no va a vengarse.
“No soy tu enemiga tienes tu enemigo durmiendo en tu cama y muy despistada. Te estás cuidando de la equivocada’, canta Julieta Emilia Cazzuchelli. Con esto, la argentina se refiere a que no se debe preocupar que ella interfiera en la relación, sino que su pareja sería la persona para ocuparse de eso.
En “Con Otra” Cazzu regresó a sus orígenes, la cumbia, y contó con la participación especial de Karina “La Princesita” y Rocío Quiroz, exponentes del ritmo bailable en la Argentina.
(Fuente: marieclaire.com.mx)
Música
La Condena de Caín se presentará en El Padilla

Luego de un 2024 de intensa actividad que los mantuvo abocados de lleno a la celebración de sus 20 años, La Condena de Caín anuncia su show junto a Las Berenjenas en El Padilla, de avenida Meeks al 1058 de Temperley. Será el viernes 11 de abril a las 20.30, con entradas a la venta por sistema Passline.
Cerrando el pasado año, la banda presentó “Tanguito”, una canción de rock argentino junto al icónico Piti Fernández de Las Pastillas del Abuelo como invitado especial.
“Tanguito” está inspirada en el aire nocturno del barrio de Almagro de la ciudad de Buenos Aires, su historia gira por la bohemia del Abasto donde bares, músicos, poetas y artistas son la fibra emocional de un barrio con mitología de arrabal.
Con una instrumentación clásica (voz, guitarras eléctricas, bajo, batería y teclados), “Tanguito” es un posible lugar de encuentro entre el rock y la lírica de tango.


Quiénes integran la banda
- Sawa Mielnik (voz)
- Matías Westerkamp (guitarra)
- Marcelo Di Giovanni (bajo)
- Mauro Cognigni (batería)
- Damaris Pozner (teclados).
Música
Destacada pianista interpretará obras de Carlos Guastavino en el Teatro Argentino

El Ciclo de Pianistas 2025 comenzará este sábado 29 de marzo, a las 18, con un concierto a cargo de Lilia Salsano en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en la Av. 51 entre 9 y 10. Este espectáculo integra las actividades programadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
El programa estará completamente conformado por obras del recordado compositor argentino Carlos Guastavino (1912-2000).
Las piezas a ejecutarse serán “Bailecito”; Sonatina 3 (“Danza”) y “Romance de Cuyo” (“La zamacueca”) de “3 sonatinas: sobre ritmos de la manera popular argentina”; Presencias 1 (“Loduvina”) y “Presencias 5” (“Horacio Lavalle”) del Ciclo “Las Presencias”; Preludio N° 8 (“Un domingo de mañana”), Preludio N° 9 (“La torre”) y Preludio N° 10 (“En coche va la niña”) del Ciclo “Diez preludios sobre melodías populares infantiles argentinas”); Sonata para piano en do sostenido menor y Cantilena N° 3 (“Jacarandá”), “Las niñas” y “Gato” de “Diez cantilenas argentinas”.
Lilia Salsano es una apasionada embajadora de la música de su país y fue la primera en grabar como solista las obras integrales para piano de Carlos Guastavino y Virtú Maragno. Fue premiada en certámenes nacionales e internacionales y se presentó en numerosas salas y festivales de la Argentina, Estados Unidos y Europa.
Actuó como solista junto a las principales orquestas locales, incluida la Sinfónica Nacional y la Filarmónica del Teatro Colón. Desde 2022 desarrolla “Guastavino GirArgentina”, con recitales y masterclasses dedicadas a la obra del gran compositor, que ya pasó por 17 provincias, y “Guastavino GiraLatinoamérica”, con presentaciones en Brasil, Colombia, Ecuador y otras naciones de la región.
Junto a Pablo Tibalt creó “Esencia Guastavino”, una obra que conjuga música y teatro, dedicada a la vida y la obra del gran músico, ya ofrecida en 2023 en salas de Santa Fe y de otras provincias.
Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del jueves 27 de marzo, a las 12, a través del siguiente link y por medio de las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino.
(Fuente: Prensa Teatro Argentino)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso