Conéctate con nosotros

Música

La Universidad de Buenos Aires otorgará el Doctor Honoris Causa a Charly García

PH: Revista Rolling Stone

Publicado

el

La Universidad de Buenos Aires (UBA) declarará Doctor Honoris Causa a Charly García gracias a una iniciativa de la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes de la Universidad de Buenos Aires.

La distinción fue aprobada por reconocer en el artista “su aporte musical y también por el sentido político que han tenido sus canciones en distintos momentos de la historia argentina”.

Según aseguró el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Manetti, a la revista Rolling Stone, “la propuesta surgió por parte del Departamento de Artes, sobre todo en función de la modificación del plan de estudios, donde se incorporó la cátedra de Música Popular a cargo de Lisa Di Cione y nos pareció importante, tanto a la carrera de Artes como también desde el Decanato, siendo yo también graduado y docente en la carrera, poder votar, inicialmente en la junta departamental, el doctorado para Charly García como una de las figuras fundamentales, no solamente en lo que hace a la historia de la música en nuestro país y en toda la región, sino también por el sentido político que ha tenido su música en los distintos momentos de nuestra historia”.

“Por otro lado la propuesta inicial que llevó adelante Lisa Di Cione fue acompañada por el trabajo de (los docentes) Martín Liut y Marina Cañardo. Entre ellos terminaron de elaborar la propuesta final para la presentación. Hay que decir que se ha incorporado dentro del marco de la facultad, un posgrado que es la Especialización en Música Popular, que también surgió en función de darle cabida a muchas de las figuras fundamentales en la historia de nuestra música popular”, remarcó el decano.

El evento sería en agosto de este año y se espera que Charly García pueda acudir personalmente a recibir la distinción.

Según detalló Di Cione durante la sesión ordinaria del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras, “Charly García fue una pieza clave del movimiento rockero argentino, latinoamericano e hispano. Hasta la década del 80, el movimiento del rock se encontraba relativamente ‘localizado’, aunque se documentan giras, encuentros e intercambios aislados entre músicos”.

“Fue en la década de 1980 cuando el rock se ‘nacionaliza’ y Soda Stereo, Miguel Mateos y Charly García se convierten en la punta de lanza del reconocimiento artístico a nivel regional. Sin embargo, fue él quien colocó al rock nacional en su punto más alto: siempre estuvo atento a las novedades y no claudicó en armar y desarmar proyectos para investigar las posibilidades de nuevos lenguajes que muchas veces lo condenaron a ser blanco fácil de la crítica periodística del momento”, afirmó la titular de la cátedra de Filosofía y Letras.

Sigue leyendo

Mundo

Operaron a Phil Collins por un problema en la rodilla

Publicado

el

En las redes sociales apareció un rumor sobre Phil Collins, versión que decía que el músico estaba internado en terapia intensiva. Ante esto, un representante del baterista y cantante salió al paso para contar detalles sobre su salud. El músico de 73 años está en un centro de salud donde fue operado de la rodilla y llevó tranquilidad a sus seguidores.

Phil se retiró de los escenarios en 2022 al terminar la gira de Genesis. En todos estos años, el exintegrante de la banda se mantuvo con un bajo perfil. También, en los shows tuvo que presentarse sentado por problemas de una lesión medular sufrida en 2007. Su hijo Nic fue quien asumió el rol de baterista.

En febrero pasado, en una entrevista con la revista Mojo, Collins describió detalles de su estado físico: “Estuve enfermo, muy enfermo”, reconoció. Cuando se le preguntó si consideraba volver a grabar, dijo: “Sigo pensando que debería bajar al estudio a ver qué pasa. Pero ya no tengo ganas”.

Sigue leyendo

Música

Recital de La Mississippi en el Club Re de Quilmes

Publicado

el

La Mississippi llega a Club Re (Quilmes) con un show especial en el año número treinta de su segundo disco “Bagayo”.

En esta oportunidad la banda propone un show donde recreará los clásicos de sus discos de oro para una noche especial.

La cita será el viernes 22 de agosto, con entradas a la venta a través de Livepass.

La banda festejó sus 35 años de carrera en noviembre de 2023 ante un Luna Park repleto y con Billy Gibbons (ZZ top) como invitado especial, show que quedó plasmado en el álbum “Siete hombres – Una noche”, que vio la luz en 2024.

Sigue leyendo

Música

Manuel García vuelve a Buenos Aires con “Pánico”, a 20 años de su lanzamiento

Publicado

el

El músico chileno Manuel García celebra sus 20 años como solista con una gran gira que llegará en septiembre a la ciudad de Buenos Aires.

El cantautor chileno está celebrando el vigésimo aniversario de su primer disco “Pánico” (2005), un trabajo inspirado en la esencia de los grandes trovadores latinoamericanos, desde un canto poético, social y romántico en el que reflexiona sobre la historia de su país y continente.

La presentación en CABA será el viernes 12 de septiembre a las 21, en el Auditorio de Belgrano, ubicado en calle Virrey Loreto al 2348, con entradas a la venta a través de Ticketek o en www.manugarpez.com.

Sobre “Pánico”

El músico chileno conmemora los 20 años de su primer disco como solista con un nuevo “Pánico” (Versión Manuel García), que fue grabado en los estudios Ojalá de La Habana.

Además, García está llevando a cabo una exitosa gira que se extiende durante todo el 2025 a lo largo de 18 países incluyendo su país natal, Europa y Latinoamérica.

En los conciertos, el músico invita a un viaje de melancolía, poesía, trova y reflexión, enlazando las canciones de “Pánico” en su totalidad, de las cuales se destacan las clásicas “Hablar de ti”, “El viejo comunista”, “Tanto creo en ti” y “La danza de las libélulas”, con temas de otros discos como “Témpera”, “Canción de desvelado”, “Los colores” o “La gran capital” y homenajes a referentes de la “Nueva Canción Chilena” (Víctor Jara, Violeta Parra y Patricio Manns) y la trova cubana.

A dos décadas de su lanzamiento, “Pánico” es considerado uno de los discos chilenos con más vigencia, con canciones que no dejan de emocionar y crecer, como “La danza de las libélulas” grabada en una segunda versión en dueto junto a la estrella latinoamericana Mon Laferte, o con su versión especial para la elogiada película “La Memoria Infinita” (nominada al Óscar como Mejor Película Extranjera), así como otro de sus himnos, “El viejo comunista”, que fue regrabada junto al legendario Silvio Rodríguez para su disco de colaboraciones “El caminante” (2022), que lo llevó a Buenos Aires con una memorable presentación en el Teatro Xirgu en 2023.

“Las dos décadas transcurridas se retratan en la voz, con más propiedad y cuerpo, y en el talento de resguardar las facciones de los temas pero probar otros encuadres en las seis cuerdas, capturados magníficamente en el registro. Manuel García se aseguró de dar una segunda vida plena a su punto de partida. No todos pueden reescribir la historia en una instancia de mayor elocuencia y plenitud”, comentó el crítico especializado Marcelo Contreras en el diario La Tercera de Chile.

(Fuente: Florencia Meluso – Enlazadora de Mundos)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº