Clips
Sabina sorprende en un emotivo videoclip con “Un último vals”
“Cuando no salga mi jeta en los diarios, ni los novios bailen ya noches de boda, cuando solo esté de moda si me caigo otra vez del escenario, cuando el otoño esté más loco que una cabra…”, en un viejo bar, entre el humo de un cigarro a medio consumir, confiesa Joaquín Sabina a un solitario vaso la melodía con la que su voz desgarrada canta “Un último vals”.
Una balada crepuscular y nostálgica —en el sentido más quinquillero y señorial de la palabra— se impone al piano, que no es del todo noctámbulo si no amaga con desvanecerse en un segundo plano. La canción, escrita por Sabina y Benjamín Prado, era un cúmulo de talentos puestos al servicio de “un guiño canalla”, tal y como la propia discográfica la ha definido: el tema estaba producido por Leiva; y el videoclip, dirigido por Fernando León de Aranoa.
Un último vals
Cuando no salga mi jeta en los diarios
Ni los novios bailen ya «Noches de Boda»
Cuando sólo esté de moda si me caigo otra vez del escenario
Cuando el otoño esté más loco que una cabra
Cuando cenes en el bar del hospital
Cuando ensayen los colegas las palabras que dirán el día de mi funeral
Cuando no sepa la orquesta la canción que te escribí
Cuando las casas de apuestas no den un euro por mí
Cuando cierren las cantinas y el laurel de mi corona sea de espinas…
Aún voy a guardar un último vals para ti
Tú que corriste a rescatarme de las llamas
Tú que pusiste paz en mi ciudad sin ley
Tú que aprendiste en mis electrocardiogramas
Que hace tiempo que no sigo siendo el rey
Yo, que soy cinturón negro en pesimismo
Que me fundo en cuatro copas el jornal
Que prefiero ser cualquiera a ser yo mismo
Que prefiero ser Don Nadie a ser Don Juan
Cuando la luna se esconda para no verme sufrir
Cuando en mis noches de ronda ni Leiva me pida un bis
Y guarde luto la nieve, y no salgan las estrellas cuando deben
Cuando ciertas mañanitas no me pueda ni vestir
Deshojando margaritas que nunca dicen que sí
Cuando agonicen las flores y los pájaros padezcan mal de amores…
No olvides guardar un último vals para mí
Cuando enmudezcan por decreto los cantantes
Y los amantes hagan huelga general
Y los mejores estudiantes se doctoren con honores
En el arte de ignorar
Cuando no sepa la orquesta la canción que te escribí
Cuando las casas de apuestas no den un euro por mí
Cuando cierren las cantinas y se baile reguetón en la oficina…
Aún voy a guardar un último vals para ti
No olvides guardar un último vals para mí
(Fuente: Diario As)

Clips
Eros Ramazzotti presentó su último tema: “Mi día preferido”

Después de tres años de su último disco, Eros Ramazzotti comienza una nueva etapa en su carrera. El cantante italiano anunció su tour “Una historia importante World Tur” y una nueva canción, “Mi día preferido” (Il mio giorno preferito) que ya puede escucharse y disfrutar el video.
El tema fue compuesto por Ramazzotti junto a Edoardo D’Erme, Tommaso Paradiso, CanovA, Antonio Cirigliano y producido por CanovA, en versión italiana y española. Una pieza pop que confirma una vez más la capacidad del artista para renovarse. “Entre la soledad y el deseo de evasión, ‘Mi día preferido’ es un renacimiento emocional que transforma lo ordinario en algo especial, hablando al corazón sin perder el contacto con el presente”, destacó en un mensaje su sello discográfico.
El video fue dirigido por Giacomo Triglia, es un mosaico de rostros, gestos y miradas que cuentan la música de Eros Ramazzotti a través de un entramado de emociones diversas vividas mientras la música fluye en los auriculares. Cada uno inmerso en su propio silencio y en su propia historia, y, sin embargo, parte de una misma respiración.
Con más de 80 millones de discos vendidos y 5 mil millones de reproducciones a nivel mundial, Ramazzotti sigue sorprendiendo con la fuerza y la energía de más de 40 años de éxitos internacionales.
Clips
La Delio Valdez y un homenaje a Sandro a 80 años de su nacimiento

La Delio Valdez presentó días atrás “Porque Yo Te Amo”, un homenaje a Sandro en el 80 aniversario de su nacimiento.
El 19 de agosto de 2025, el legendario Sandro de América hubiera cumplido 80 años.
Ícono absoluto, precursor del rock nacional y símbolo del romanticismo escénico, la figura del cantante sigue viva, y para celebrar su legado, la orquesta La Delio Valdez estrenó su versión de “Porque Yo Te Amo”, uno de los clásicos inmortales de Sandro.
Con su inconfundible estilo orquestal y latinoamericano, La Delio Valdez propone con este estreno una relectura del tema, interpretado por el gran Black Rodríguez Méndez y sumando su energía colectiva a la emoción de una de las baladas más queridas del repertorio sandrista.
(Fuente: La Delio Valdez – YouTube)
Clips
Histórico reencuentro: PorSuiGieco, cincuenta años después

En un momento inolvidable para la música argentina, los integrantes de Porsuigieco —Raúl Porchetto, Charly García, Nito Mestre, León Gieco y María Rosa Yorio— se reencontraron 50 años después de la grabación de su único álbum, registrado en 1975, para escuchar juntos la reedición remasterizada de esta obra emblemática y revisar el arte gráfico.
El lanzamiento, que llegará en las próximas semanas en formato de vinilo, CD y plataformas digitales, es posible gracias a la recuperación del histórico catálogo de “Music Hall” realizada por el Instituto Nacional de la Música (INAMU). El organismo firmó un convenio con el sello discográfico DBN para reeditar el material a partir del rescate de la cinta máster original.
La reunión tuvo lugar en el Estudio Crazy Diamond, donde el ingeniero de sonido Gustavo Gauvry —responsable de la remasterización— presentó la versión final a los músicos. La edición 2025 trae consigo un regalo para las y los fanáticos: dos canciones remezcladas (“El fantasma de Canterville” y “La mamá de Jimmy”), un insert doble con fotografías inéditas que vuelve a abrir la puerta a aquellos días irrepetibles y el primer afiche del grupo, dibujado por Charly García.
Toda la información está en www.inamu.musica.ar/porsuigieco-reencuentro
Debe estar conectado para enviar un comentario.