Conéctate con nosotros

Teatro

El Coliseo Podestá platense ya tiene su cartelera de septiembre

Publicado

el

“Luly Forever” de Pablo Angeli

Apto +16 años

Viernes 3- 21 horas

Luego de ganar el premio Estrella de Mar a mejor show de stand up por “Luly Comedy Star”, Pablo Angeli trae al Teatro Municipal Coliseo Podestá un nuevo espectáculo que indaga en el humor más detallista de la vida amorosa de Luly. “Luly Forever”, es el tercer show del personaje de Pablo Angeli, Luly, con el cual se hizo famoso en las redes sociales. Aquí, Luly busca el amor en los lugares en donde nuestra vida cotidiana nos lleva a buscarlos: supermercados, farmacias, bares y obviamente las redes sociales. Este espectáculo nos invita a vivir un día completo con el personaje, donde veremos si en esas 24 horas podrá conseguir lo que tanto desea. El actor y comediante Pablo Angeli nació en Flores, barrio de Capital Federal. A los 18 años comenzó su carrera como cómico, en los primeros espectáculos de improvisación teatral del under porteño, como los “Match de improvisación”. Fue actor en publicidades, en la televisión argentina, y realizó más de 25 espectáculos cómicos en teatro. Actuó en varios escenarios, no sólo de Argentina, sino también de Miami, New York, Chile, Uruguay, Barcelona y Madrid.

En los últimos dos años, Angeli estrenó dos shows basados en el personaje “Luly” que fueron éxito de taquilla en todo el país. Ahora, nos presenta otra obra, la tercera, con una nueva aventura en la vida de esta entrañable protagonista.

“Jauría” de Jordi Casanovas- dirigida por Nelson Valente

Apto +13 años

Sábado 4 – 21 horas

Con las actuaciones de Vanesa González, Martín Slipak, Gustavo Pardi, Gastón Cocchiarale, Lucas Crespi y Julián Ponce Campos, la obra trata una violación en manada ocurrida el 7 de julio de 2016, durante las Fiestas de San Fermín. La pieza teatral fue creada a partir de las transcripciones del juicio que tuvo lugar entre 2017 y 2019 con fragmentos de las declaraciones de acusados y denunciante publicadas en varios medios de comunicación. Es una ficción documental que nos permite viajar dentro de la mente de la víctima y los victimarios. Un juicio en el que la denunciante es revictimizada y obligada a dar más detalles de su intimidad que los propios denunciados. Un caso que sacudió el concepto de masculinidad, de consentimiento y de agresión sexual de nuestra sociedad. Un juicio que marca un antes y un después.

“Mentiras Inteligentes”, de Joe Di Pietro- dirigida por Valeria Ambrosio

Apto +16 años

Domingo 5 – 20 hs

Cuenta la historia de Willy (Christian Sancho), un hombre casado que se enamora de otra mujer y decide contarle a su padre, Guillermo (Arnaldo André), lo que está sintiendo. Alicia (Marta González), madre de Willy, logra adivinar el secreto de su hijo y cree que Juana (Lula Rosenthal), la esposa de Willy, debe conocer la verdad. La noche en donde los personajes se encuentran, un juego de mentiras lleva la historia a un cierre inesperado, dejando a los espectadores pensando hasta dónde pueden llegar nuestras “Mentiras Inteligentes”.

“El Show debe continuar”, Hernán Piquín

Apto + 13 años

Viernes 10 y sábado 11- 21 horas

Vuelve a los escenarios el bailarín Hernán Piquín con un gran espectáculo, bajo la dirección coreográfica de Laura Cattalini (La Catta), arreglos musicales del Maestro Dtor. Gerardo Gardelín y diez bailarines de excelencia, para revivir la apasionante vida artística de Freddy Mercury .

Su camino a la fama, el rock, las tentaciones, el amor verdadero, la lucha de los sentimientos encontrados, la codicia, la rebeldía y la aceptación, se verán plasmados en este show con una impactante puesta contada a través de más de veinte temas musicales originales de Queen y Freddy Mercury.

“Reina Madre”, tributo a Queen

Apto todo público

Viernes 17 y sábado 18- 21.30 horas

Espectáculo que recrea toda la potencia y el glamour de una de las bandas de rock más importantes de la historia. Con un increíble parecido físico, voz y performance de su vocalista, soberbias interpretaciones, diseños de vestuario e instrumentos originales junto a una puesta en escena de vanguardia, hace de este tributo un espectáculo único.

Manteniendo una sólida trayectoria de 14 años ininterrumpidos, la banda tributo recorrió los más diversos e importantes escenarios capturando a la perfección el sonido y la misma esencia que transmitía Queen en directo. El espectáculo ya fue visto por más de 600.000 personas, obteniendo las más respetables críticas por parte de la prensa, ya que Reina Madre logra cautivar al público en toda su dimensión con un show memorable, donde la emoción, los recuerdos, los hits inolvidables y un gran impacto visual transportan a un encuentro directo con Freddie y Queen.

“Martín Bossi -Comedy Tour”

Apto +13 años

Viernes 24 y Sábado 25 – 21 hs / Domingo 26- 20 hs

Espectáculo teatral humorístico musical con Martín Bossi y su “Comedy Tour”. A lo largo de una hora y media de espectáculo, el reconocido humorista hará reír, cantar y bailar a la platea en un show acompañado por músicos y una cantante.

Monólogos de actualidad, música, bailes y canciones llevarán al público a adentrarse en el mágico mundo de este artista que es un auténtico showman internacional.

(Fuente: Prensa Teatro Coliseo Podestá)

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Teatro

“Charlie y la Fábrica de Chocolate” tendrá su musical en Buenos Aires

Publicado

el

De los productores de “La Sirenita”, “Matilda” y School of Rock, llega ahora a la Argentina un nuevo fenómeno teatral de escala internacional: “Charlie y la Fábrica de Chocolate – El Show”.

El espectáculo se estrenará en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires en invierno 2026, y comenzará su camino con una convocatoria abierta de audiciones para niños y niñas de 9 a 12 años.

Según la agencia Noticias Argentinas, la producción busca talentos infantiles de entre 9 y 12 años (o que aparenten esa edad) con habilidades indispensables de canto y actuación, además de facilidad para la danza. Algunos personajes requerirán conocimientos específicos en danza clásica o en estilos modernos como Jazz, Pop o Urbano.

Se trata de una oportunidad para nuevas generaciones de artistas: formar parte de la próxima superproducción de la temporada 2026, en un espacio único de crecimiento profesional donde podrán vivir una experiencia inolvidable en la fábrica más famosa del mundo.

Fenómeno internacional

El musical, basado en la inolvidable novela de Roald Dahl y en la recordada película protagonizada por Johnny Depp, ha recorrido los escenarios más importantes del mundo desde su estreno en el West End londinense en 2013, con dirección de Sam Mendes, hasta Broadway y su exitosa gira por Estados Unidos. La versión argentina promete ser el gran acontecimiento teatral del 2026, y la búsqueda del elenco infantil es el primer paso de este acontecimiento. 

Sobre el musical

“Charlie y la Fábrica de Chocolate – El Show” es una producción teatral de gran escala que combina música, danza, actuaciones en vivo y una puesta en escena de enorme espectacularidad. La historia invita a los espectadores a entrar en el universo del excéntrico chocolatero Willy Wonka a acompañar a Charlie Bucket y a los cinco afortunados ganadores de los billetes dorados en una aventura inolvidable. Una experiencia llena de música, magia y emoción, con el equipo creativo que ha marcado hitos en la cartelera nacional.

Sigue leyendo

Teatro

Estrena en el Teatro Polonia la obra “Llegaron los chicos”

Publicado

el

“Llegaron los chicos”, con dramaturgia y dirección de Gustavo Moscona, y las actuaciones de Oscar Souto, Marcelo Saltal, Verónica Kamlacz, Pablo Olarticochea y Gisela Fiordelmondo, estrena el viernes 19 de septiembre y se presentará los viernes de septiembre y octubre a las 20 en el Teatro Polonia (Fitz Roy 1475, CABA). Las entradas se pueden conseguir en la boletería o en la plataforma de Alternativa Teatral.

La obra nos sitúa en diciembre de 2023; la asunción del presidente dispara en Mario y Lucía un balance sobre la vida y la urgencia de cumplir con un último deseo. El de él: robar un banco. El de ella: adoptar un niño.

La puesta despliega humor, ironía y crudeza para retratar la aventura de dos adultos que, a pesar de las dificultades, buscan formar una familia argentina muy particular.

Sinopsis

Diciembre del 2023. Tras la victoria del León, Mario y Lucía reflexionan sobre la finitud de la vida y deciden cumplir con un último deseo. Mientras él sueña con robar un banco, ella opta por la adopción de un niño.

Después de atravesar trámites interminables, burocracia y obstáculos de todo tipo, la pareja finalmente recibe en su casa a los hermanos Cabrera: Prince, La Turca y Cerebrito. Allí comenzará la aventura de cinco protagonistas que intentarán conformar una familia argentina muy particular.

Ficha técnica/artística

  • Dramaturgia y Dirección: Gustavo Moscona
  • Actúan: Oscar Souto, Marcelo Saltal, Verónica Kamlacz, Pablo Olarticochea, Gisela Fiordelmondo
  • Producción y Escenografía: Graciela Pieresko
  • Asistencia de Dirección: Catalina Albanese, Alejo Tofe
  • Fotografía: Mario Carrasco
  • Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)
  • Redes Sociales: Aylém González (0KM Prensa)
Sigue leyendo

Teatro

Avanza el proyecto de restauración del Teatro del Lago del bosque platense

Publicado

el

El intendente de La Plata, Julio Alak, recorrió el Teatro del Lago del bosque platense junto al director del espacio, Tristán Bauer, y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal, Sergio Resa.

Durante la visita, las autoridades evaluaron el estado actual de las instalaciones y supervisaron el proceso de limpieza realizado recientemente, que permitió mejorar de manera significativa las condiciones del lugar.

Además, se anticipó que la semana próxima se adjudicará el proyecto de restauración integral del anfiteatro, una instancia clave dentro de su proceso de puesta en valor.

La intervención será financiada y gestionada por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Infraestructura y el Instituto Cultural, con el acompañamiento de la Municipalidad de La Plata.

En la recorrida se repasaron detalles de la iniciativa —cuya licitación se llevó a cabo a comienzos de agosto—, que prevé la recuperación del escenario, las pérgolas, el subsuelo, las butacas y otros sectores, junto con la incorporación de nueva tecnología escénica.

También se abordó la futura integración del proyecto con el Paseo del Bosque, con el objetivo de articular ambas propuestas una vez finalizadas, lo que representará un hito en la recuperación del patrimonio cultural local y en la consolidación de la capital bonaerense como centro de referencia artística y cultural.

Detalles del proyecto

El proyecto busca recuperar el emblemático espacio cultural respetando su diseño original, y comprende fundamentalmente la restauración del edificio principal y del pórtico de acceso, además del reacondicionamiento de locales interiores de la planta baja y del primer y el segundo piso.

También la recuperación de áreas exteriores y de las distintas instalaciones para habilitar el teatro al uso público, la incorporación de tecnología escénica moderna y la restauración del escenario, las pérgolas, el subsuelo y las butacas.

Asimismo, está prevista la construcción de una confitería con vista al lago y al bosque, y la creación de un museo de sitio que cuente la historia del teatro y su importancia cultural.

Por otra parte, el proyecto prevé la instalación de dos nuevos portones de acceso: uno para el ingreso del público por Plaza Francia y otro en la parte posterior, destinado al acceso técnico.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº