Conéctate con nosotros

Teatro

La semana en el Coliseo Podestá de La Plata

Publicado

el

El Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata dio a conocer los espectáculos que estarán en cartelera durante la semana y hasta el lunes 29 de septiembre

Jueves 25- 20:00 horas

DEL AMOR Y OTROS DESVARIOS, con Gricelda Rinaldi
Sala China Zorrilla
Tango/ APTA + 15 años
Un ensamble entre palabras y música, en el que, como en un juego de cajas chinas, la protagonista se metamorfosea en una diversidad de personajes y sus universos amorosos. Idea, actuación y canciones a cargo de Gricelda Rinaldi. El diseño lumínico y la operación técnica son de Hernando Dávalos.

Viernes 26- 21:00 horas

THE END, LA BANDA TRIBUTO A PINK FLOYD
Recital / ATP
The End, la banda tributo a Pink Floyd, presenta y rinde homenaje a “Wishy You Were Here” a los 50 años del mítico álbum, uno de los discos más importantes de la reconocida banda de rock británica en una interpretación fantástica como The End nos tiene acostumbrados.
Un show imperdible.

Sábado 27- 20:30 horas

YO, ENCARNACIÓN EZCURRA, con Lorena Vega
Drama/ ATPA + 16 años
Es una obra escrita por Cristina Escofet, interpretada por Lorena Vega y dirigida por Andrés Bazzalo, con música en vivo de inspiración folklórica, bajo la dirección musical de Agustín Flores Muñoz.
Encarnación Ezcurra, la mujer de Rosas, artífice en las sombras de la Revolución de los Restauradores, es una figura maltratada por la historia oficial, pero de una riqueza evidenciada en las intensas cartas que enviaba a su hombre en el desierto. Tan apasionada por su esposo como por la causa política que los unía, nos encontramos con ella en los últimos momentos de su corta vida, recluida en sus habitaciones, obsesionada por el pasado: el intenso amor que la unió a Rosas y el poder que ya la ha abandonado. Una política de agallas en un momento en que, a las mujeres, el orden de lo político les estaba negado.

Domingo 28- 20:30 horas

ELENA ROGER EN CONCIERTO
Música-Comedia musical/ APTA + 3 años
Con una profunda y sutil calidad interpretativa, Elena Roger, invita al público a sumergirse en un emotivo viaje musical por su ecléctico repertorio acompañada por el poderoso y delicado sonido del piano a cargo del maestro Nicolás Guerschberg. Un show que recorrerá bellas canciones y relatos llenos de historia y emoción: No llores por mi Argentina (Don’t cry for me Argentina), Je ne regrette rien, La vie en rose, Un anno d’ amore, Loving you, Balada para un loco, entre otras. Una oportunidad única para disfrutar del elegante repertorio de una artista multifacética en una noche íntima e inolvidable.

Lunes 29- 19:00 y 21:30 horas

SOMOS LAS CHICAS DE LA CULPA
Con Connie Ballarini, Malena Guinzburg, Natalia Carulias y Fernanda Metilli
Stand up- humorístico/ APTA + 16 años
Un éxito que no para de crecer. Connie Ballarini, Malena Guinzburg, Natalia Carulias y Fernanda Metilli se reúnen en una charla de amigas sin filtro. Cada encuentro es un show distinto lleno de humor y delirio.

Las entradas a los espectáculos se encuentran a la venta en la boletería del Teatro, de martes a domingo de 10 a 20 horas  y  feriados de 15:00 a 20:00 horas. Las localidades también están disponibles en el sitio de Plateanet  en https://www.plateanet.com/teatro/13?teatro=COLISEO-PODESTA

(Fuente: Prensa Teatro Coliseo Podestá)

Teatro

Juli Coria, en noviembre en el Teatro Argentino con “Lo dejamos acá”

Publicado

el

Con millones de visualizaciones en redes y una presencia única, Juli Coria da el salto de lo digital al escenario con “Lo dejamos acá”, su primera comedia teatral que desembarca en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata el próximo viernes 14 de noviembre, desde las 21, con entradas a la venta por sistema Livepass.

“Lo dejamos acá” es el primer espectáculo de Coria, donde la actriz e influencer lleva a escena todo su histrionismo, verborragia y su particular modo de pensar la realidad de los jóvenes no tan jóvenes de hoy en día.

La esencia de los videos y los personajes de la artista cobran vida en esta comedia coescrita y dirigida por Martín Goldber para confirmar: “La vida a los 30 no es lo que nos imaginamos”.

“Mercurio retrógrado, los signos, la ansiedad, los problemas digestivos, las relaciones y la terapia son algunos de los universos que se mezclan creando un cóctel de locura para pasar una noche inolvidable”, adelanta el comunicado promocional de la obra.

Esta comedia producida por Zeratype y RGB traen a la cartelera una propuesta diferente y sin dudas contemporánea.

Sinopsis

Gloria está por cumplir 30 y no sabe que hacer de su vida. En busca de respuestas, decide hacer lo que mejor le sale: Vivir a través de la vida de los demás. Así comienza a espiar a sus vecinas Laura y Florencia.
Laura es capricorniana, residente de medicina, y Florencia es ariana, administrativa en Global Garch.
La vorágine de estas tres vidas se cruzan en búsqueda de un poco de claridad ¿La encontrarán? Mejor… Lo dejamos acá
.

(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)

Sigue leyendo

Teatro

“Los besos que no dimos”, los domingos en La Soldería

Publicado

el

“Los besos que no dimos”, obra escrita y dirigida por Gaby Gavila, una experiencia performática que cruza el universo de la seducción con la vida íntima de los propios actores que la interpretan, que tuvo su gran estreno el pasado 7 de septiembre, continúa con sus funciones los domingos a las 20 en La Sodería (Vidal 2549, CABA).

Con una puesta intensa y vibrante, la obra invita al espectador a sumergirse en un cruce de teatro, amor, fracaso y pasión, donde el riesgo y la entrega se convierten en protagonistas.

Un grupo de jóvenes —Sofía Biga, Fede Cabello, Francisco Caltabiano, Mailen Di Gaetano, Delfina Figueroa, Nancy Meijide, Tomás Mussini, Daiana Pavón, Liza Polo, Leandro Sturla y Sebastián Vicente Molina— interviene un espacio teatral no convencional para desplegar un juego donde no hay protagonistas ni antagonistas, y donde las verdades se gritan “a un beso de distancia”.

Las entradas están disponibles a través del portal Alternativa Teatral o en la boletería del teatro.

Sinopsis

Se trata de una experiencia performática cuyo eje dramático gira en torno al universo de la seducción contrapuesto a la vida de los actores que lo interpretan.
Teatro, amor, fracaso y pasión.
Más o menos va de eso.
No hay búsqueda de Verdad, ni originalidad.
No hay protagonista ni antagonista, no hay relato dramatúrgico claro.
Un grupo de jóvenes interviene un espacio teatral no convencional para gritar conceptos que invitan a ser digeridos a un beso de distancia.

Ficha técnico-artística

Idea: Gaby Gavila
Dramaturgia: Gaby Gavila
Actúan: Sofía Biga, Fede Cabello, Francisco Caltabiano, Mailen DI Gaetano, Delfina Figueroa, Nancy Meijide, Tomás Mussini, Daiana Pavón, Liza Polo, Leandro Sturla, Sebastián Vicente Molina
Fotografía: Jana Gumina
Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)
Diseño gráfico: Leandro Sturla
Asistencia de dirección: Matt C
Dirección: Gaby Gavila

Sigue leyendo

Teatro

“Miramar” estrena el 17 de octubre en el Espacio Callejón

Publicado

el

La obra “Miramar”, protagonizada por Agustina Benedettelli, Flor Moreno y Juan Santiago, y bajo la dirección de Lorena Romanin, estrenará el viernes 17 de octubre y se presentará todos los viernes de octubre y noviembre en Espacio Callejón (Humahuaca 3759, CABA). Las entradas se adquieren por Alternativa Teatral o en la boletería del teatro. 

Dos hermanas vacacionan en la costa atlántica. Una, amante del sol y la arena; la otra, enemiga de la playa. Y un acontecimiento familiar que va a hacer que las heridas ardan bajo el sol miramarense. Una obra llena de humor, bien argenta, que dialoga con la actualidad.

Sinopsis

A comienzos de los años 90, dos hermanas veranean en Miramar. Entre la arena, el sol y un suceso familiar inesperado, Natalia —enemiga de la playa— y Stella Maris —amante del sol y de la arena— se enfrentan a una convivencia donde las heridas salen a la luz.
La irrupción del bañero aporta un contrapunto inesperado en una tragicomedia que explora la fragilidad de los vínculos con humor, ironía y la imposibilidad de escapar de la familia, incluso en vacaciones.

Ficha técnica

  • – Dirección: Lorena Romanin
  • – Texto: Agustina Benedettelli y Lorena Romanin
  • – Elenco: Agustina Benedettelli, Flor Moreno, Juan Santiago
  • – ⁠Músico en escena: Tito Losavio
  • – Escenografía e iluminación: Pablo Calmet
  • – Vestuario: Sol Tevez
  • – Coreografía: Roberta Blazquez Caló
  • – Fotos: María Inés Leiva
  • – Diseño gráfico: Jimena Orlando
  • – Asistencia de dirección: Conrado Ledesma, Casiana Ronconi Palma
  • – ⁠producción general: Agustina Benedettelli y Flor Moreno
  • – ⁠Producción ejecutiva: Carla Fontao
  • – Prensa y comunicación: Max Czajkowski

(Fuente: Max Czajkowski – Prensa)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº