

Teatro
“Rada” Aristarán se puso el traje de Willy Wonka para “Charlie y la Fábrica de Chocolate – El Show”
Tras consagrarse con espectáculos como “Matilda”, “School of Rock” y “Chanta”, Agustín “Rada” Aristarán asumirá un nuevo y desafiante rol protagónico cuando encarne a Willy Wonka en “Charlie y la Fábrica de Chocolate – El Show”, nuevo fenómeno teatral que llegará a la Argentina, más precisamente en el Teatro Gran Rex, en 2026.
Rada aportará su impronta única a este personaje, en una puesta que combina humor, emoción y una gran cuota de imaginación.
De los productores de “La Sirenita”, “Matilda” y “School of Rock”, llega al país un nuevo fenómeno teatral de escala internacional: “Charlie y la Fábrica de Chocolate – El Show”.
El musical, basado en la novela de Roald Dahl y en la película protagonizada por Johnny Depp, ha recorrido los escenarios más importantes del mundo desde su estreno en el West End londinense en 2013, con dirección de Sam Mendes, hasta Broadway y su exitosa gira por Estados Unidos. La versión argentina promete ser el gran acontecimiento teatral del 2026, y la búsqueda del elenco infantil es el primer paso de este acontecimiento.
El protagonista

Willy Wonka es un excéntrico genio del chocolate, dueño de una fábrica donde la imaginación y la fantasía se mezclan con el aroma a cacao. Misterioso y encantador, es capaz de despertar el asombro y la curiosidad de todos los que lo rodean. Con su ingenio, humor y una mirada que oscila entre la ternura y la extravagancia, invita a los niños a descubrir un mundo donde todo es posible.
“Después del suceso de ‘La Sirenita’, ‘Matilda’ y ‘School of Rock’, que convocaron a más de 500.000 espectadores, llega el momento de ‘Charlie y la Fábrica de Chocolate – El Show’. Cada temporada elegimos únicamente títulos que también disfrutamos como espectadores junto a nuestras familias: ese es nuestro lema. Además, queremos que cada artista pueda vivir el sueño de su vida arriba del escenario y también en el backstage. Cada nueva temporada es más que un espectáculo: es una experiencia única, llena de música, emoción y magia”, expresaron los productores.
Sobre el musical
“Charlie y la Fábrica de Chocolate – El Show” es una producción teatral de gran escala que combina música, danza, actuaciones en vivo y una puesta en escena de enorme espectacularidad. Con el sello de Ozono, MP y Los Rottemberg, y bajo licencia de Music Theatre International, la obra promete convertirse en el gran acontecimiento teatral familiar de 2026 en Argentina.
(Fuente: gustavomendez.com.ar)

Teatro
“Secretos de un vínculo” estrena en el porteño Border Teatro

El sábado 11 de octubre estrena “Secretos de un vínculo”, una obra teatral inspirada en el libro “Emociones de la maternidad” de Adriana Grande, médica psicoanalista especializada en la relación entre madres, padres e hijos. Dirigida por Natalí Aboud, la obra ofrecerá funciones los sábados de octubre y de noviembre a las 16.30 en Border Teatro (Godoy Cruz 1838, CABA).
A lo largo de más de treinta años, Adriana Grande ha trabajado con grupos de madres en Buenos Aires y Mar del Plata, recopilando anécdotas y conceptos para afrontar los desafíos de la crianza. Su experiencia se plasma en esta propuesta teatral, que busca transformar las vivencias cotidianas en un espacio de reflexión y creación colectiva.
Interpretada por las actrices Josefina Botto, Jennifer Moule, Bárbara Goldschstein y Emilia Rodríguez Miñó, “Secretos de un vínculo” presenta a un grupo de amigas madres que, a partir de situaciones reales, las reviven, analizan y experimentan con nuevas formas de vinculación. La obra muestra cómo criar a los hijos puede dejar de ser un acto solitario para convertirse en un ejercicio colectivo de apoyo, reparación y descubrimiento mutuo. Cada escena funciona como un campo de pruebas para imaginar distintas maneras de estar en la maternidad y en la familia.
Natalia Aboud, directora de la obra, expresó: “Me interesaba que el escenario fuese un laboratorio vivo, un espacio donde las experiencias de la maternidad puedan ser abiertas, miradas y reconstruidas. Lo cotidiano se transforma en materia teatral y, desde allí, ofrecemos una nueva perspectiva para entender nuestras relaciones familiares. A partir del libro de Adriana Grande, exploramos otras formas de vincularnos con nuestros hijos y también de repensar la propia infancia”.
Asimismo, Aboud añadió: “La crianza deja de ser un territorio privado y silencioso, para convertirse en una construcción compartida. En un contexto donde el ‘lado B’ de la maternidad comenzó a visibilizarse con fuerza, Secretos de un vínculo no solo enriquece esa conversación, sino que también brinda herramientas para atravesar las dificultades con mayor empatía y amabilidad”.
Por su parte, Adriana Grande dijo: “La maternidad atravesó mi vida profesional (médica psicoanalista) y le dio un rumbo apasionado. Con una lupa me sumergí en el vínculo madre-hijo para develar sus inagotables misterios. Durante más de treinta años coordiné grupos de madres que confiaron en sus vivencias transformando dudas, ansiedades y miedos en recursos valiosos que nos enriquecieron para volver al ruedo con más amor y comprensión. De ese camino nació mi libro Emociones de la Maternidad, y hoy esas páginas saltan del papel al escenario: se hacen cuerpo, poesía y teatro en cuatro actrices y un equipo maravilloso. Porque embellecer cada vínculo amoroso es la mejor manera de celebrar lo humano.”
Ficha artística
- Elenco: Josefina Botto, Jennifer Moule, Bárbara Goldschtein y Emilia Rodríguez Miñó
- Autora: Adriana Grande
- Escenografía: Tribu Estudio
- Vestuario: Florencia Tellado
- Iluminación: Christian Gadea
- Música: Tom Harris
- Coreografía: Emilia Tiemroth
- Comunicación y prensa: Cecilia Gamboa
- Dramaturgia: Natali Aboud
- Dirección artística y producción: Tribu Estudio y Natali Aboud
- Dirección: Natali Aboud
(Fuente: Cecilia Gamboa – Comunicación & Prensa)
Teatro
Juli Coria, en noviembre en el Teatro Argentino con “Lo dejamos acá”

Con millones de visualizaciones en redes y una presencia única, Juli Coria da el salto de lo digital al escenario con “Lo dejamos acá”, su primera comedia teatral que desembarca en la Sala Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata el próximo viernes 14 de noviembre, desde las 21, con entradas a la venta por sistema Livepass.
“Lo dejamos acá” es el primer espectáculo de Coria, donde la actriz e influencer lleva a escena todo su histrionismo, verborragia y su particular modo de pensar la realidad de los jóvenes no tan jóvenes de hoy en día.
La esencia de los videos y los personajes de la artista cobran vida en esta comedia coescrita y dirigida por Martín Goldber para confirmar: “La vida a los 30 no es lo que nos imaginamos”.
“Mercurio retrógrado, los signos, la ansiedad, los problemas digestivos, las relaciones y la terapia son algunos de los universos que se mezclan creando un cóctel de locura para pasar una noche inolvidable”, adelanta el comunicado promocional de la obra.
Esta comedia producida por Zeratype y RGB traen a la cartelera una propuesta diferente y sin dudas contemporánea.
Sinopsis
Gloria está por cumplir 30 y no sabe que hacer de su vida. En busca de respuestas, decide hacer lo que mejor le sale: Vivir a través de la vida de los demás. Así comienza a espiar a sus vecinas Laura y Florencia.
Laura es capricorniana, residente de medicina, y Florencia es ariana, administrativa en Global Garch.
La vorágine de estas tres vidas se cruzan en búsqueda de un poco de claridad ¿La encontrarán? Mejor… Lo dejamos acá.
(Fuente: Nadya Cabrera – Prensa)
Teatro
“Los besos que no dimos”, los domingos en La Soldería


“Los besos que no dimos”, obra escrita y dirigida por Gaby Gavila, una experiencia performática que cruza el universo de la seducción con la vida íntima de los propios actores que la interpretan, que tuvo su gran estreno el pasado 7 de septiembre, continúa con sus funciones los domingos a las 20 en La Sodería (Vidal 2549, CABA).
Con una puesta intensa y vibrante, la obra invita al espectador a sumergirse en un cruce de teatro, amor, fracaso y pasión, donde el riesgo y la entrega se convierten en protagonistas.
Un grupo de jóvenes —Sofía Biga, Fede Cabello, Francisco Caltabiano, Mailen Di Gaetano, Delfina Figueroa, Nancy Meijide, Tomás Mussini, Daiana Pavón, Liza Polo, Leandro Sturla y Sebastián Vicente Molina— interviene un espacio teatral no convencional para desplegar un juego donde no hay protagonistas ni antagonistas, y donde las verdades se gritan “a un beso de distancia”.
Las entradas están disponibles a través del portal Alternativa Teatral o en la boletería del teatro.
Sinopsis
Se trata de una experiencia performática cuyo eje dramático gira en torno al universo de la seducción contrapuesto a la vida de los actores que lo interpretan.
Teatro, amor, fracaso y pasión.
Más o menos va de eso.
No hay búsqueda de Verdad, ni originalidad.
No hay protagonista ni antagonista, no hay relato dramatúrgico claro.
Un grupo de jóvenes interviene un espacio teatral no convencional para gritar conceptos que invitan a ser digeridos a un beso de distancia.
Ficha técnico-artística
Idea: Gaby Gavila
Dramaturgia: Gaby Gavila
Actúan: Sofía Biga, Fede Cabello, Francisco Caltabiano, Mailen DI Gaetano, Delfina Figueroa, Nancy Meijide, Tomás Mussini, Daiana Pavón, Liza Polo, Leandro Sturla, Sebastián Vicente Molina
Fotografía: Jana Gumina
Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)
Diseño gráfico: Leandro Sturla
Asistencia de dirección: Matt C
Dirección: Gaby Gavila
Debe estar conectado para enviar un comentario.