

Teatro
Vacaciones de Invierno con obras teatrales y actividades gratuitas
El Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata tendrá obras infantiles gratuitas del teatro independiente de la capital bonaerense para disfrutar del receso invernal, como una forma de acompañar la habitual cartelera de espectáculos de repercusión nacional.
“Circo No está” y “La Plaza de los Sueños Perdidos” serán las piezas teatrales platenses que formarán parte de la programación de invierno, junto con la presentación del Coro de Niños Colegio San Francisco de Asís de Villa Elisa, los tres espectáculos con entrada gratuita para toda la familia e ingreso por orden de llegada hasta colmar la capacidad de la sala.
Asimismo, llegarán al Coliseo Podestá otras propuestas cuyas entradas ya están a la venta en la boletería del teatro de calle 10 entre 46 y 47 y por el sitio online Plateanet.
El cronograma completo

Circo no está. Sábado 13 de julio, a las 16 horas.
Con entrada gratuita. ATP. Versión libre de Juan Moreira por el Colectivo Teatro Rústico, compañía local. La obra da cuenta de una compañía circense criolla perdida en el tiempo, vaga por desiertas huellas pampeanas. Los acróbatas están de paro, los payasos Chirilo y Pepinillo varados en el bingo de Saladillo, y “los caballos inteligentes”, el número más aplaudido, atrapados por la tormenta en Chivilcoy. Dirección: Juan Pablo Thomas. Obra ganadora “Mejor Infantil” Concurso Comedia Municipal La Plata 2016. Dos menciones “mejor actriz” y “mejor actor”.
Ingreso por orden de llegada, hasta colmar la capacidad de la sala.
Coros al mediodía. Domingo 14 de julio, a las 11 horas.
Con entrada gratuita en la Sala China Zorrilla. ATP. Se presenta el Coro de Niños Colegio San Francisco de Asís de Villa Elisa, con dirección de Valentina Guerrero. Piano y asistente de dirección: Constanza Finochi.Ciclos Corales Adicora (Asociación de Directores Corales de la República Argentina filial La Plata y Zona Este Bonaerense).
Ingreso por orden de llegada, hasta colmar la capacidad de la sala.
Bosque encantado. Domingo 14 de julio, a las 14.30 horas
ATP. El Origen del Hielo. Te invitamos a descubrir esta mágica aventura, donde recorreremos tus canciones favoritas junto a estas dos hermanas y su amigo muñeco de nieve. Un increíble musical, lleno de luces, efectos especiales, tus canciones favoritas, diversión asegurada para chicos y grandes.
Robloxo Capítulo 2. Domingo 14 de julio, a las 17 horas
ATP + 2 años. Un grupo de amigos recibe una invitación, decide aventurarse en este videojuego y sin querer quedarán atrapados en un lugar aterrador: el Parque Iris. Juntos tendrán que superar misiones para salir del parque y sobre todo escapar de uno de los Rainbow Friends: BLUE.
Canticuénticos. Martes 16 de julio, dos funciones a las 15 horas y a las 17.30
ATP. Canticuénticos se presenta en el Teatro Coliseo Podestá con su show de música y juegos para toda la familia. Después de girar por España, México, Chile, Colombia y numerosas ciudades del país, el grupo de Santa Fe vuelve a Buenos Aires para compartir sus canciones más queridas y también las de su nuevo disco “Para saber que te quiero”, nominado a los Premios Gardel por “Mejor Álbum Infantil”.
Aventuras Perrunas. Miércoles 17 de julio, a las 15.30 horas
ATP. Unos divertidos perritos muy coloridos junto a Luz, una alegre vecina, te invitan a pasar una tarde llena de risas y juegos, en donde el aprendizaje y el valor de la familia son lo más importante.Con divertidas canciones, juegos didácticos, bailes y emociones, te proponemos pasar una hermosa tarde de amor animal y humano, para aprender sobre el respeto, el juego y los valores.
Un Vagón de Canciones. Jueves 18 de julio, a las 16.30 horas
Con Hugo Figueras. ATP. Un clásico de la canción infantil, vuelve a presentarse en el Coliseo Podestá trayendo “Un Vagón de Canciones” junto a la “Banda del Vagón”.
El Principito. Sábado 20 de julio, a las 15.30 horas
ATP + 2 años. El Principito, un nuevo viaje comienza. Una ingeniosa adaptación, didáctica y divertida, pensada para grandes y chicos. Vivirás una apasionante y conmovedora aventura, que te transportará a un mundo soñado. Experimentarás momentos inolvidables que cambiarán tu manera de ver las cosas. “Solo con el corazón se ve bien”. Obra basada en textos originales que nos enseñan como la belleza y la felicidad que el hombre busca en su vida, están presente en el amor que es capaz de dar y recibir.
PIM PAU. Domingo 21 de julio, a las 15 horas
ATP. PIM PAU celebra sus 10 años con un espectáculo repleto de interacción, creatividad, humor y ritmo, podrás disfrutar de juegos y canciones, para cantar y bailar en familia, y sumergirte en un show donde la palabra es juego, la música es juguete y el cuerpo instrumento. ¡Un espectáculo para todas las edades!.
Digital Circo. Martes 23 de julio, a las 15.30 horas
ATP + 2 años. Una humana, después de ponerse un casco virtual, queda atrapada en un universo con temática circense. Le asignan un avatar de arlequín y su nuevo nombre: Pomni. Ella pierde su identidad al punto de olvidar su nombre verdadero y toda su vida pasa. En este mundo conoce muchos personajes de los cuales se convertirán en sus amigos, menos de Caine.
Piratas y el misterio de la isla de los dragones. Miércoles 24 de julio, a las 16 horas
ATP. De los creadores de Dinosaurios ….una Aventura Jurasica, llega este año al teatro una nueva aventura! Piratas y el misterio de la isla de los Dragones.
Aventuras y emocionantes desafíos en una historia llena magia, música y acción, con impresionantes Dragones y valientes piratas que los cautivará desde el primer momento.
Rescatando a la estrella mágica. Jueves 25 de julio, a las 16 horas
ATP + 2 años. Mario llega al teatro con Rescatando a la Estrella Mágica. En un reino de un bosque encantado, nuestros amigos, están perdidos. Ambos emprenderán la aventura de poder encontrarse. La amistad será lo más importante para lograr su objetivo.
Diversión garantizada en un espectáculo lleno de música y color!
Panam y Circo. Viernes 26 de julio, a las 15.30 horas
ATP. Preparate para saltar, bailar y cantar al ritmo de Panam junto a un elenco espectacular que la rodea donde se luce con la desopilante Brujita Marga (EdithHermida), y un grupo de acróbatas y bailarines que te maravillarán con su arte.También serán de la partida todos los personajes creados por Panam como “Robotote”, “El Emoticón”, “El Tomate” “La Vaca Mimumú”, “Kekochino” y nuevos amigos como “El Gallo”, “El Cocodrilo Coco” y “Bailo como la Mona”.
La Plaza de los Sueños Perdidos. Domingo 28 de Julio, a las 16 horas
Con entrada gratuita. ATP. Una plaza y un aljibe que guardan los deseos de la gente. Una chica y un chico juran una promesa: “Nunca dejar que nuestra plaza desaparezca, porque es la memoria de nuestro corazón”. El tiempo pasa, crecen, se separan. Pero algo pone en peligro la plaza. ¿Podrán mantener su promesa?. Jugar a jugar, invitando a las miradas a seguir jugando.
Ingreso por orden de llegada, hasta colmar la capacidad de la sala.
Para más información, los interesados podrán consultar la web www.coliseopodesta.laplata.gob.ar y las redes del Teatro Municipal Coliseo Podestá con el usuario tcolisepodesta en Instagram, Facebook y X (ex Twitter). Las entradas podrán adquirirse en la boletería del Teatro de calle 10 entre 46 y 47, de martes a viernes de 10 a 20 horas; sábados, domingos y feriados de 15 a 20 horas, o a través del sitio Plateanet.
(Fuente: Prensa Teatro Coliseo Podestá)

Teatro
Con mirada moderna e ilustraciones de Milo Lockett, “El Principito” llega al Teatro Border


“El Principito”, uno de los libros más vendidos de todos los tiempos, se presenta a través de una mirada moderna con una puesta en escena única, todos los sábados y domingos de julio a las 15, en Teatro Border, (Godoy Cruz 1838, CABA).
Con tecnología de cine de animación en el estilo mapping e ilustraciones de Milo Lockett, la puesta ofrece una experiencia teatral inolvidable acercando el cuento a las primeras infancias, con música, voces y canciones originales.
Sobre la obra
“El Principito” es uno de los libros más vendidos de todos los tiempos y ha sido traducido a más de doscientos cincuenta idiomas y dialectos, incluyendo el sistema de lectura braille.
Por primera vez, el reconocido artista plástico Milo Lockett se sumerge en el mundo del teatro. Él ilustra a todos los personajes que forman parte de este famoso cuento a través de su explosión de colores y siluetas carismáticas, que remiten a la infancia. De esta manera, Milo ofrece una nueva mirada artística a un clásico de todos los tiempos.
Ficha técnica/artística
- Actor: León Díaz
- Voces en Off: Sandra Guida – Omar Calicchio – Gustavo Monje – Mariela Bonilla – Lisardo Álvarez
- Ilustraciones: Milo Lockett
- Música Original: Marcelo Andino
- Dirección: Josse Muñoz y Julio Panno
(Fuente: Claudina Sánchez – Prensa)
Teatro
Nuevas funciones de “País de Nunca (ajedrez fantástico)” en el Teatro Argentino

“País de Nunca (ajedrez fantástico)”, el espectáculo teatral musical con dramaturgia y dirección de Guillermo Parodi, vuelve a presentarse el sábado 21 en el TACEC.
De este modo, el Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino de La Plata ofrece dos nuevas funciones de esta obra teatral musical. Será el sábado 21 de junio, a las 19 y a las 21.30, en la Sala “Iris Scaccheri” del primer subsuelo del Centro Provincial de las Artes ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La obra se despedirá del TACEC el sábado 28 de junio, también con dos presentaciones, en lo que constituye otra propuesta que integra las actividades programadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
“La obra -dice Parodi, su creador- versa sobre el reflejo de un mundo fantástico donde la magia nos ayuda a de(s)velar las inversiones y falsedades de nuestro tiempo argento”.
La dramaturgia y dirección son de Parodi. Actuarán Inda Buth, Gran Calibán, Guillermo Flores, Lucía Palacios, Marcelo Rodríguez y Lorena Szekely. El trabajo corporal de los actores y actrices estuvo a cargo de Sofía Ballvé. La escenografía es de Fernando Díaz, el vestuario es de Jorgelina Herrero Pons y la iluminación es un trabajo conjunto de Guillermo Parodi y Agustina Palermo. La música original fue compuesta por Juan Pablo Martini y es interpretada por el Trío Matar un tigre (formado por Juan Pablo Martini en piano, Nicolás Lastra en bandoneón y Juan Zuberman en percusión). La asistencia de dirección corresponde a Rossana Benencia y Lucas Soriano, la producción a Paula Simkin, la asistencia de escenografía a Pablo Mazzoni y la asistencia de iluminación a Hernán C. Suárez.
Las entradas gratuitas, con reserva online, para las dos funciones del sábado 21 de junio, se podrán obtener a partir del jueves 19 de junio, a las 12, a través del link disponible en las redes sociales y la página web del Teatro Argentino.
(Fuente: Prensa Teatro Argentino)
Teatro
“Yo no soy Frida”, continúa con funciones los viernes de junio

“Yo no soy Frida”, la obra escrita y dirigida por Florencia Berthold, continuará con funciones los viernes de junio a las 20 en el teatro El Grito (Costa Rica 5459, CABA).
La obra plantea una dramaturgia colorida inspirada en las cartas de la artista que la muestran como una persona crítica ya la vez divertida. Una vida en la que el melodrama aparece como lenguaje fundamental para potenciar un juego que oscila entre el humor y las profundidades más oscuras.
Sinopsis
La pieza despliega el triángulo amoroso protagonizado por Frida Kahlo, Diego Rivera y Cristina Kahlo, hermana menor de la artista, y transcurre durante el Día de los Muertos, fecha en la que las tres almas regresan al escenario para contar su propia historia. Tres existencias marcadas por la infancia, por el accidente que signó la vida de Frida, por los secretos, por el vínculo con el arte, el amor y la traición.
El texto de Berthold avanza al ritmo de un ritual en el cual los temas no resueltos reviven en cada uno de los protagonistas buscando sanar las heridas. “Yo no soy Frida” remite, ya desde el título, al intento de muchas personas -en distintos tiempos y lugares del planeta- de parecerse a ella a través de la simbología tan característica que la identifica. Las flores en el cabello, el estilo y colores de la indumentaria, la particularidad de sus cejas, entre otras.
Florencia Berthold, autora y directora de la pieza, comentó: “Frida siempre fue un tema pendiente en mi escritura. Es un personaje que me conecta muy íntimamente con lo más hondo del amor y del dolor, de la belleza y de la contradicción”. Y concluye:” La obra muestra no solo aquello que nos acerca a ella sino también lo que nos aleja; esa zona de la existencia donde no quisiéramos vernos. Frida aparece para contar aquello que no pudo dejar resuelto en vida y para expresar lo que quedó sin ser dicho, que es también una forma de liberarnos”.
Ficha técnica/artística
- Dramaturgia: Flor Berthold
- Actúan: Mavy Yunes, Martina Simeoni, Braian Ross
- Asistencia de Dirección: Olivia Espeche
- Producción Ejecutiva: Marcela Villaflor Piazzolla
- Diseño de Iluminación: Mauricio Casaretto
- Diseño de escenografía y vestuario: Cecilia Onorato
- Diseño de sonido y música original: Javier Yunes
- Intérprete de obras de piano: María Paula Torre
- Fotografía: Nacho Lunadei
- Maquillaje y fotografía: Eli Mohamed
- Diseño gráfico: Nico Saini /Nodo 33
- Comunicación y prensa: Cecilia Gamboa
- Producción General: Coyita Producciones
- Dirección: Flor Berthold
- Localidades: $15.000 disponibles en Alternativa Teatral y en la boletería del teatro.
(Fuente: Cecilia Gamboa – Comunicación & Prensa)
Debe estar conectado para enviar un comentario.