Conéctate con nosotros

Teatro

Vacaciones de Invierno con obras teatrales y actividades gratuitas

Publicado

el

El Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata tendrá obras infantiles gratuitas del teatro independiente de la capital bonaerense para disfrutar del receso invernal, como una forma de acompañar la habitual cartelera de espectáculos de repercusión nacional.

“Circo No está” y “La Plaza de los Sueños Perdidos” serán las piezas teatrales platenses que formarán parte de la programación de invierno, junto con la presentación del Coro de Niños Colegio San Francisco de Asís de Villa Elisa, los tres espectáculos con entrada gratuita para toda la familia e ingreso por orden de llegada hasta colmar la capacidad de la sala.

Asimismo, llegarán al Coliseo Podestá otras propuestas cuyas entradas ya están a la venta en la boletería del teatro de calle 10 entre 46 y 47 y por el sitio online Plateanet.

El cronograma completo

Circo no está. Sábado 13 de julio, a las 16 horas.
Con entrada gratuita. ATP
. Versión libre de Juan Moreira por el Colectivo Teatro Rústico, compañía local. La obra da cuenta de una compañía circense criolla perdida en el tiempo, vaga por desiertas huellas pampeanas. Los acróbatas están de paro, los payasos Chirilo y Pepinillo varados en el bingo de Saladillo, y “los caballos inteligentes”, el número más aplaudido, atrapados por la tormenta en Chivilcoy. Dirección: Juan Pablo Thomas. Obra ganadora “Mejor Infantil” Concurso Comedia Municipal La Plata 2016. Dos menciones “mejor actriz” y “mejor actor”.
Ingreso por orden de llegada, hasta colmar la capacidad de la sala.

Coros al mediodía. Domingo 14 de julio, a las 11 horas.
Con entrada gratuita en la Sala China Zorrilla. ATP.
Se presenta el Coro de Niños Colegio San Francisco de Asís de Villa Elisa, con dirección de Valentina Guerrero. Piano y asistente de dirección: Constanza Finochi.Ciclos Corales Adicora (Asociación de Directores Corales de la República Argentina filial La Plata y Zona Este Bonaerense).
Ingreso por orden de llegada, hasta colmar la capacidad de la sala.

Bosque encantado. Domingo 14 de julio, a las 14.30 horas
ATP
. El Origen del Hielo. Te invitamos a descubrir esta mágica aventura, donde recorreremos tus canciones favoritas junto a estas dos hermanas y su amigo muñeco de nieve.  Un increíble musical, lleno de luces, efectos especiales, tus canciones favoritas, diversión asegurada para chicos y grandes.

Robloxo Capítulo 2. Domingo 14 de julio, a las 17 horas
ATP + 2 años
. Un grupo de amigos recibe una invitación, decide aventurarse en este videojuego y sin querer quedarán atrapados en un lugar aterrador: el Parque Iris.  Juntos tendrán que superar misiones para salir del parque y sobre todo escapar de uno de los Rainbow Friends: BLUE.

Canticuénticos. Martes 16 de julio, dos funciones a las 15 horas y a las 17.30
ATP. Canticuénticos se presenta en el Teatro Coliseo Podestá con su show de música y juegos para toda la familia. Después de girar por España, México, Chile, Colombia y numerosas ciudades del país, el grupo de Santa Fe vuelve a Buenos Aires para compartir sus canciones más queridas y también las de su nuevo disco “Para saber que te quiero”, nominado a los Premios Gardel por “Mejor Álbum Infantil”.       

Aventuras Perrunas. Miércoles 17 de julio, a las 15.30 horas
ATP.
Unos divertidos perritos muy coloridos junto a Luz, una alegre vecina, te invitan a pasar una tarde llena de risas y juegos, en donde el aprendizaje y el valor de la familia son lo más importante.Con divertidas canciones, juegos didácticos, bailes y emociones, te proponemos pasar una hermosa tarde de amor animal y humano, para aprender sobre el respeto, el juego y los valores.     

Un Vagón de Canciones. Jueves 18 de julio, a las 16.30 horas
Con Hugo Figueras. ATP. Un clásico de la canción infantil, vuelve a presentarse en el Coliseo Podestá trayendo “Un Vagón de Canciones” junto a la “Banda del Vagón”.

El Principito. Sábado 20 de julio, a las 15.30 horas
ATP + 2 años.
El Principito, un nuevo viaje comienza. Una ingeniosa adaptación, didáctica y divertida, pensada para grandes y chicos. Vivirás una apasionante y conmovedora aventura, que te transportará a un mundo soñado. Experimentarás momentos inolvidables que cambiarán tu manera de ver las cosas. “Solo con el corazón se ve bien”. Obra basada en textos originales que nos enseñan como la belleza y la felicidad que el hombre busca en su vida, están presente en el amor que es capaz de dar y recibir.

PIM PAU. Domingo 21 de julio, a las 15 horas
ATP
. PIM PAU celebra sus 10 años con un espectáculo repleto de interacción, creatividad, humor y ritmo, podrás disfrutar de juegos y canciones, para cantar y bailar en familia, y sumergirte en un show donde la palabra es juego, la música es juguete y el cuerpo instrumento. ¡Un espectáculo para todas las edades!.

Digital Circo. Martes 23 de julio, a las 15.30 horas
ATP + 2 años.
Una humana, después de ponerse un casco virtual, queda atrapada en un universo con temática circense. Le asignan un avatar de arlequín y su nuevo nombre: Pomni. Ella pierde su identidad al punto de olvidar su nombre verdadero y toda su vida pasa. En este mundo conoce muchos personajes de los cuales se convertirán en sus amigos, menos de Caine.

Piratas y el misterio de la isla de los dragones. Miércoles 24 de julio, a las 16 horas
ATP.
De los creadores de Dinosaurios ….una Aventura Jurasica,  llega este año al teatro una nueva aventura! Piratas y el misterio de la isla de los Dragones.
Aventuras y emocionantes desafíos en una historia llena magia, música y acción, con impresionantes Dragones y valientes piratas que los cautivará desde el primer momento.

Rescatando a la estrella mágica. Jueves 25 de julio, a las 16 horas
ATP + 2 años
. Mario llega al teatro con Rescatando a la Estrella Mágica. En un reino de un bosque encantado, nuestros amigos, están perdidos. Ambos emprenderán la aventura de poder encontrarse. La amistad será lo más importante para lograr su objetivo.
Diversión garantizada en un espectáculo lleno de música y color!

Panam y Circo. Viernes 26 de julio, a las 15.30 horas
ATP
. Preparate para saltar, bailar y cantar al ritmo de Panam junto a un elenco espectacular que la rodea donde se luce con la desopilante Brujita Marga (EdithHermida), y un grupo de acróbatas y bailarines que te maravillarán con su arte.También serán de la partida todos los personajes creados por Panam como “Robotote”, “El Emoticón”, “El Tomate” “La Vaca Mimumú”, “Kekochino” y nuevos amigos como “El Gallo”, “El Cocodrilo Coco” y “Bailo como la Mona”.

La Plaza de los Sueños Perdidos. Domingo 28 de Julio, a las 16 horas
Con entrada gratuita. ATP
. Una plaza y un aljibe que guardan los deseos de la gente. Una chica y un chico juran una promesa: “Nunca dejar que nuestra plaza desaparezca, porque es la memoria de nuestro corazón”. El tiempo pasa, crecen, se separan. Pero algo pone en peligro la plaza. ¿Podrán mantener su promesa?. Jugar a jugar, invitando a las miradas a seguir jugando.
Ingreso por orden de llegada, hasta colmar la capacidad de la sala.

Para más información, los interesados podrán consultar la web www.coliseopodesta.laplata.gob.ar y las redes del Teatro Municipal Coliseo Podestá con el usuario tcolisepodesta en Instagram, Facebook y X (ex Twitter). Las entradas podrán adquirirse en la boletería del Teatro de calle 10 entre 46 y 47, de martes a viernes de 10 a 20 horas; sábados, domingos y feriados de 15 a 20 horas, o a través del sitio Plateanet.

(Fuente: Prensa Teatro Coliseo Podestá)

Sigue leyendo

Teatro

El Galpón de Guevara presenta “Menos detalles”, nueva obra de Gustavo Tarrío

Publicado

el

“Menos detalles”, obra escrita y dirigida por Gustavo Tarrío, se presenta los miércoles de julio y agosto en El Galpón de Guevara.

En la puesta, una actriz (Carolina Saade) y un titiritero (Gerardo Porión) reconstruyen un viaje trunco, trágico y cómico, como un cuento de hadas contemporáneo para adultos en el que atravesar la frontera del dolor se vuelve imposible.

El espectáculo conjuga el teatro de sombras, el de objetos, maquinaria teatral a la vista, chemsex y canciones como punta del iceberg de una historia conmovedora.

Sinopsis

“Menos detalles” narra un viaje transoceánico de placer al que se suben dos personas y vuelve una. Lo inesperado del acontecimiento transforma la experiencia en excitante, lisérgica y alucinógena. Al regreso en soledad, y con la ausencia de un ser querido a cuestas, se le suman las escalas eternas, con múltiples alertas y aeropuertos repletos de extraños. Al llegar a destino, se inhabilita la posibilidad de contarlo todo, porque siempre habrá alguien que interrumpa y diga: “Por favor, menos detalles”.

Ficha técnica/artística

  • Actúan: Carolina Saade, Gerardo Porión
  • Diseño y realización de títeres: Gerardo Porión
  • Diseño de arte y vestuario: Paola Delgado
  • Diseño de iluminación: Fernando Berreta
  • Música original: Pablo Viotti
  • Autoría de canciones: Gustavo Tarrío – Pablo Viotti
  • Diseño de movimiento: Milva Leonardi
  • Realización de plataforma y zaranda: Agustín Valle – Francisco Arando
  • Diseño gráfico: Trineo
  • Prensa: Marisol Cambre
  • Comunicación: Rebeca Crespo Díaz
  • Fotos: Nacho Lunadei
  • Fotografías de escena: Lau Castro
  • Asistente de dirección y escenario: Julián Giménez Zapiola
  • Producción general: Rocío Gómez Cantero – Valeria Casielles
  • Historia original: Rocío Gómez Cantero
  • Guion y dirección: Gustavo Tarrío

(Fuente: Marisol Cambre – Prensa)

Sigue leyendo

Teatro

“Ta Chapita”: humor, música y objetos reciclados en el Teatro Metropolitan

Publicado

el

La compañía Urraka, referente en el uso creativo de objetos reciclados como instrumentos musicales, presenta su nuevo espectáculo “Ta Chapita” en el Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343) del lunes 21 al viernes 25 de julio a las 15.

Con más de 15 años de trayectoria, Urraka vuelve a sorprender al público con una propuesta original y disparatada, ideal para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno.

“Ta Chapita” dura una hora e invita a descubrir un universo donde los objetos cobran vida y la torpeza se convierte en arte. Seis personajes torpes y entrañables protagonizan una coreografía caótica y precisa a la vez, que explora el humor, la música y el asombro, sin necesidad de palabras.

Las entradas están disponibles online a través de Plateanet.

El elenco y más

  • Protagonistas: Agustín Alfonso, Candela Ramos, Cristian De Castro, Emmanuel Calderón, Margarita Rodríguez Planes y Mercedes Di Napoli
  • Dirección general: Emmanuel Calderón
  • Asistencia de dirección: Mercedes Di Napoli
  • Dirección musical: Agustín Alfonso
  • Diseño de iluminación: Emiliano López
  • Coreografía: Cristian De Castro
  • Arreglos vocales: Margarita Rodríguez Planes
  • Realización escenográfica: Augusto Selmo
  • Arte: Florencia Sueldo
  • Diseño de vestuario: Gerardo Porion
  • Diseño gráfico: Gabriel Carrique
  • Música original: Urraka
  • Producción general: Joaquín Berri Más
  • Prensa: Analía Cobas y Cecilia Dellatorre
  • Fotografía: Bauty Torres
  • Redes sociales: Candela Ramos

Sigue leyendo

Teatro

Teatro Argentino: concierto en homenaje a Maurice Ravel en la Sala Piazzolla

Publicado

el

El “Ciclo de Canciones de Cámara 2025” continuará el sábado 12 de julio, a las 18, con un concierto conmemorativo del 150° aniversario del nacimiento de Maurice Ravel, que se realizará en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en la Av. 51 entre 9 y 10. Este espectáculo integra las actividades programadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Sebastián Sorarrain (barítono), Marcelo Mancuso (flauta), Celia Dabul (violoncello) y Juan Pablo Scafidi (piano) interpretarán las obras de Ravel “Ma mère l’oye” -“Mi madre, la oca”- (arreglo de W. Kossack para flauta, violoncello y piano), “Don Quichotte à Dulcinée” -“Don Quijote a Dulcinea”-, “Histoires naturelles” -“Historias naturales”-, “La flûte enchantée” -“La flauta encantada”-, para voz, flauta y piano (del ciclo de canciones “Scheherazade”), “Berceuse sur le nom de Gabriel Fauré” -“Canción de cuna sobre el nombre de Gabriel Fauré”- (transcripción para violoncello y piano de Lucien Garban), “Pièce en forme de habanera” -“Pieza en forma de habanera”- (transcripción para flauta y piano de Louis Fleury) y “Chansons madécasses” -“Canciones de Madagascar”-, para voz, flauta, violoncello y piano.

Sobre Ravel

Maurice Ravel nació en Ciboure (en el llamado País Vasco Francés), el 7 de marzo de 1875, y murió en París, el 28 de diciembre de 1937. Se lo considera, junto a Claude Debussy, un representante del impresionismo musical, aunque su producción presenta también rasgos neoclásicos e incluso expresionistas. Creó innovadoras piezas para piano y fue un extraordinario orquestador. Compuso casi 90 partituras originales de diversas formas musicales, salvo del género religioso, incluidas obras maestras tales como “Bolero”, “La Valse”, “Daphnis et Chloe”, “Rapsodia española” o “Concierto para la mano izquierda”.

Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del jueves 10 de julio, a las 12, a través de la página web y las redes sociales del Teatro Argentino.

Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, el mismo jueves 10 de julio, de 12 a 18, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.

(Fuente: Prensa Teatro Argentino)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº