Teatro
Vacaciones de Invierno con obras teatrales y actividades gratuitas
El Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata tendrá obras infantiles gratuitas del teatro independiente de la capital bonaerense para disfrutar del receso invernal, como una forma de acompañar la habitual cartelera de espectáculos de repercusión nacional.
“Circo No está” y “La Plaza de los Sueños Perdidos” serán las piezas teatrales platenses que formarán parte de la programación de invierno, junto con la presentación del Coro de Niños Colegio San Francisco de Asís de Villa Elisa, los tres espectáculos con entrada gratuita para toda la familia e ingreso por orden de llegada hasta colmar la capacidad de la sala.
Asimismo, llegarán al Coliseo Podestá otras propuestas cuyas entradas ya están a la venta en la boletería del teatro de calle 10 entre 46 y 47 y por el sitio online Plateanet.
El cronograma completo
Circo no está. Sábado 13 de julio, a las 16 horas.
Con entrada gratuita. ATP. Versión libre de Juan Moreira por el Colectivo Teatro Rústico, compañía local. La obra da cuenta de una compañía circense criolla perdida en el tiempo, vaga por desiertas huellas pampeanas. Los acróbatas están de paro, los payasos Chirilo y Pepinillo varados en el bingo de Saladillo, y “los caballos inteligentes”, el número más aplaudido, atrapados por la tormenta en Chivilcoy. Dirección: Juan Pablo Thomas. Obra ganadora “Mejor Infantil” Concurso Comedia Municipal La Plata 2016. Dos menciones “mejor actriz” y “mejor actor”.
Ingreso por orden de llegada, hasta colmar la capacidad de la sala.
Coros al mediodía. Domingo 14 de julio, a las 11 horas.
Con entrada gratuita en la Sala China Zorrilla. ATP. Se presenta el Coro de Niños Colegio San Francisco de Asís de Villa Elisa, con dirección de Valentina Guerrero. Piano y asistente de dirección: Constanza Finochi.Ciclos Corales Adicora (Asociación de Directores Corales de la República Argentina filial La Plata y Zona Este Bonaerense).
Ingreso por orden de llegada, hasta colmar la capacidad de la sala.
Bosque encantado. Domingo 14 de julio, a las 14.30 horas
ATP. El Origen del Hielo. Te invitamos a descubrir esta mágica aventura, donde recorreremos tus canciones favoritas junto a estas dos hermanas y su amigo muñeco de nieve. Un increíble musical, lleno de luces, efectos especiales, tus canciones favoritas, diversión asegurada para chicos y grandes.
Robloxo Capítulo 2. Domingo 14 de julio, a las 17 horas
ATP + 2 años. Un grupo de amigos recibe una invitación, decide aventurarse en este videojuego y sin querer quedarán atrapados en un lugar aterrador: el Parque Iris. Juntos tendrán que superar misiones para salir del parque y sobre todo escapar de uno de los Rainbow Friends: BLUE.
Canticuénticos. Martes 16 de julio, dos funciones a las 15 horas y a las 17.30
ATP. Canticuénticos se presenta en el Teatro Coliseo Podestá con su show de música y juegos para toda la familia. Después de girar por España, México, Chile, Colombia y numerosas ciudades del país, el grupo de Santa Fe vuelve a Buenos Aires para compartir sus canciones más queridas y también las de su nuevo disco “Para saber que te quiero”, nominado a los Premios Gardel por “Mejor Álbum Infantil”.
Aventuras Perrunas. Miércoles 17 de julio, a las 15.30 horas
ATP. Unos divertidos perritos muy coloridos junto a Luz, una alegre vecina, te invitan a pasar una tarde llena de risas y juegos, en donde el aprendizaje y el valor de la familia son lo más importante.Con divertidas canciones, juegos didácticos, bailes y emociones, te proponemos pasar una hermosa tarde de amor animal y humano, para aprender sobre el respeto, el juego y los valores.
Un Vagón de Canciones. Jueves 18 de julio, a las 16.30 horas
Con Hugo Figueras. ATP. Un clásico de la canción infantil, vuelve a presentarse en el Coliseo Podestá trayendo “Un Vagón de Canciones” junto a la “Banda del Vagón”.
El Principito. Sábado 20 de julio, a las 15.30 horas
ATP + 2 años. El Principito, un nuevo viaje comienza. Una ingeniosa adaptación, didáctica y divertida, pensada para grandes y chicos. Vivirás una apasionante y conmovedora aventura, que te transportará a un mundo soñado. Experimentarás momentos inolvidables que cambiarán tu manera de ver las cosas. “Solo con el corazón se ve bien”. Obra basada en textos originales que nos enseñan como la belleza y la felicidad que el hombre busca en su vida, están presente en el amor que es capaz de dar y recibir.
PIM PAU. Domingo 21 de julio, a las 15 horas
ATP. PIM PAU celebra sus 10 años con un espectáculo repleto de interacción, creatividad, humor y ritmo, podrás disfrutar de juegos y canciones, para cantar y bailar en familia, y sumergirte en un show donde la palabra es juego, la música es juguete y el cuerpo instrumento. ¡Un espectáculo para todas las edades!.
Digital Circo. Martes 23 de julio, a las 15.30 horas
ATP + 2 años. Una humana, después de ponerse un casco virtual, queda atrapada en un universo con temática circense. Le asignan un avatar de arlequín y su nuevo nombre: Pomni. Ella pierde su identidad al punto de olvidar su nombre verdadero y toda su vida pasa. En este mundo conoce muchos personajes de los cuales se convertirán en sus amigos, menos de Caine.
Piratas y el misterio de la isla de los dragones. Miércoles 24 de julio, a las 16 horas
ATP. De los creadores de Dinosaurios ….una Aventura Jurasica, llega este año al teatro una nueva aventura! Piratas y el misterio de la isla de los Dragones.
Aventuras y emocionantes desafíos en una historia llena magia, música y acción, con impresionantes Dragones y valientes piratas que los cautivará desde el primer momento.
Rescatando a la estrella mágica. Jueves 25 de julio, a las 16 horas
ATP + 2 años. Mario llega al teatro con Rescatando a la Estrella Mágica. En un reino de un bosque encantado, nuestros amigos, están perdidos. Ambos emprenderán la aventura de poder encontrarse. La amistad será lo más importante para lograr su objetivo.
Diversión garantizada en un espectáculo lleno de música y color!
Panam y Circo. Viernes 26 de julio, a las 15.30 horas
ATP. Preparate para saltar, bailar y cantar al ritmo de Panam junto a un elenco espectacular que la rodea donde se luce con la desopilante Brujita Marga (EdithHermida), y un grupo de acróbatas y bailarines que te maravillarán con su arte.También serán de la partida todos los personajes creados por Panam como “Robotote”, “El Emoticón”, “El Tomate” “La Vaca Mimumú”, “Kekochino” y nuevos amigos como “El Gallo”, “El Cocodrilo Coco” y “Bailo como la Mona”.
La Plaza de los Sueños Perdidos. Domingo 28 de Julio, a las 16 horas
Con entrada gratuita. ATP. Una plaza y un aljibe que guardan los deseos de la gente. Una chica y un chico juran una promesa: “Nunca dejar que nuestra plaza desaparezca, porque es la memoria de nuestro corazón”. El tiempo pasa, crecen, se separan. Pero algo pone en peligro la plaza. ¿Podrán mantener su promesa?. Jugar a jugar, invitando a las miradas a seguir jugando.
Ingreso por orden de llegada, hasta colmar la capacidad de la sala.
Para más información, los interesados podrán consultar la web www.coliseopodesta.laplata.gob.ar y las redes del Teatro Municipal Coliseo Podestá con el usuario tcolisepodesta en Instagram, Facebook y X (ex Twitter). Las entradas podrán adquirirse en la boletería del Teatro de calle 10 entre 46 y 47, de martes a viernes de 10 a 20 horas; sábados, domingos y feriados de 15 a 20 horas, o a través del sitio Plateanet.
(Fuente: Prensa Teatro Coliseo Podestá)
Teatro
“Claves de la escritura para teatro breve”, nuevo curso que inicia en febrero
La licenciada Eloísa Tarruella dictará durante el mes de febrero un nuevo curso sobre “Claves de la escritura para teatro breve”.
El mismo se extenderá del 17 al 28 del mes próximo, y se brindará a través del CELCIT (cursos a distancia).
Según se detalló, serán seis clases de dos horas cada una, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 13, mediante video-conferencia (en vivo).
Descripción del curso
Tiempo. Brevedad. El tic-tac del reloj marca el ritmo de una narración teatral.
Julio Cortázar decía que el cuento es una esfera perfecta mientras que la novela es un árbol con ramificaciones. Esta teoría se aplica también a la escritura de teatro breve, con sus particularidades, su universo y una modalidad única: contar una historia en pocos minutos.
El curso tiene la finalidad de brindar las herramientas necesarias para la escritura de una pieza teatral breve, abarcando los aspectos fundamentales que la diferencian de una pieza con duración media o larga.
Destinado a toda aquella persona que tenga interés en la temática, sin importar el nivel de experiencia en escritura teatral.
Dinámica
La primera parte de las clases serán destinadas a abordar los pilares teóricos de la escritura de obras breves, mientras que en la segunda, trabajaremos con consignas puntuales, estímulos sonoros, fotográficos y audiovisuales como disparador para la escritura de una obra individual breve. También habrá un espacio para preguntas, reflexiones y lecturas de algunas de las piezas teatrales que irán construyendo.
Contenidos
- El desafío de concebir la estructura de una pieza teatral breve y sus particularidades específicas.
- La estructura.
- Puntos de partida del relato.
- Creación de atmósfera.
- La utilización de los elementos estéticos-narrativos.
- Concepción de personajes.
- El diálogo.
- Tratamiento de la acción.
- Recursos estilísticos.
- Funcionalidad del diálogo.
- La importancia del género.
- Análisis de textos teatrales breves de dramaturgos/as destacados/as.
Aspectos prácticos
- Ejercicios prácticos de aplicación en clase.
- Cada participante escribirá los pilares de una obra breve y se analizarán algunas de ellas durante las clases.
Sobre Eloísa Tarruella.
Es Licenciada en Artes Audiovisuales UNA. Directora Nacional de Cine ENERC-INCAA. Guionista- dramaturga. Ha escrito más de una decena de obras teatrales en las cuales se destacan: “Como el clavel del aire”, “Anais”, (ambas piezas incluidas en su libro “La mujer en escena” editado por Grupo Sur), “Amorar” que forma parte de la ANTOLOGÍA V Colectiva de Autoras editada por el CELCIT. Actualmente se encuentra en cartel “El mundo en mis zapatos 2” en el Centro Cultural de la Cooperación. Como directora de cine ha dirigido “Gené, en escena”, “El objeto de mi amor” y Bailar la sangre” (estas últimas dos en co-dirección). Ha escrito y dirigido más de diez obras teatrales en las cuales se ha especializado en el formato de obras breves en Microteatroba: “La sal de tu piel”, “Nube tóxica”, “Juego a ciegas”, “Tu corazón era un tango”, entre otras. Es docente audiovisual en la UNA/FUC/ENERC-INCAA desde hace veinte años: guión/dirección y dirección de actores. Ha dictado seminarios y talleres por todo el país dedicados a la enseñanza de escritura teatral/audiovisual y puesta en escena.
Teatro
Estrena en el Teatro Astros la obra “Imagen Velada”, de Santiago Gobernori
“Imagen Velada”, obra de Santiago Gobernori, estrenará en el Teatro Astros el martes 14 de enero a las 20, con producción general de Bárbara Lombardo y Sebastián Celoria.
El elenco está compuesto por Victoria Baldomir, Julián Cabrera, Paloma Contreras, Marcos Ferrante, Nicolás Giménez, Tincho Lups, Bárbara Massó, Facundo Livio Mejías, Paula Pichersky, William Prociuk y Sabrina Zelaschi, con dirección de Santiago Gobernori.
Las entradas se podrán conseguir en la boletería del teatro o en la plataforma de Entrada Uno.
Sinopsis
El espíritu errante de un querandi muerto hace cientos de años presencia, a su pesar, un fin de semana de fiesta de un grupo de amigos en un country en la afueras de Buenos Aires.
Ficha artístico técnica
- Dramaturgo: Santiago Gobernori
- Actúan: Victoria Baldomir, Julián Cabrera, Paloma Contreras, Marcos Ferrante, Nicolás Gimenez, Tincho Lups, Bárbara Massó, Facundo Livio Mejías, Paula Pichersky, William Prociuk, Sabrina Zelaschi
- Cover: Julia Morgado
- Escenografía y Vestuario: Paola Delgado
- Iluminación: Ricardo Sica
- Fotografía: Agustín Bordignon
- Diseño gráfico: Mariano Fernado López
- Asistencia de dirección: Melina Avramides
- Prensa: TP Agencia
- Asistente de producción: Diego Siri
- Producción ejecutiva: Lucía Asurey, Soledad Asurey
- Dirección: Santiago Gobernori
- Producción general: Sebastián Celoria, Bárbara Lombardo
Teatro
Audición para bailarinas y bailarines para el Ballet Estable del Teatro Argentino
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires llama a audiciones públicas y abiertas a bailarinas y bailarines de refuerzo que deseen sumarse a las funciones de “Romeo & Julieta” de Serguéi Prokófiev que se ofrecerán próximamente en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.
La convocatoria está dirigida a bailarines y bailarinas de entre 18 y 34 años de edad (cumplidos al momento de la audición). Quienes estén interesados en presentarse podrán inscribirse del martes 11 al jueves 13 de febrero, hasta las 15, a través del mail inspecciondeballet@gmail.com. Deberán detallar nombre y apellido completos, DNI, fecha de nacimiento y teléfono de contacto.
Las pruebas se desarrollarán el sábado 15, a las 9, en la Sala de Ballet “Esmeralda Agoglia” del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en Avenida 51 entre 9 y 10, de La Plata. La misma consistirá en una clase completa de ballet, incluyendo barra y centro, y secuencias de partenaire. Las bailarinas deberán participar con malla y medias claras, sin calentadores, mientras que los aspirantes masculinos tendrán que concurrir con malla entera larga o calzas largas y remera ajustada al cuerpo, también sin calentadores.
(Fuente: Prensa Teatro Argentino)
Debe estar conectado para enviar un comentario.