Conéctate con nosotros

Teatro

Vuelve a Buenos Aires el Teatro Negro de Praga

Publicado

el

Llega a Buenos Aires el tradicional Teatro Negro de Praga, un estilo teatral basado en combinar la iluminación de tono negro con trajes fluorescentes que crean magníficas ilusiones visuales. Será el sábado 1 de noviembre en el Teatro Ópera porteño, de avenida Corrientes al 860.

Este tipo de representación escénica muda se distingue de otras representaciones teatrales al utilizar cortinas negras, un escenario de color oscuro con una iluminación estratégica y trajes fosforescentes, conjunto que brinda un fantástico juego de luces y sombras.

El Teatro Negro de Praga es uno de los shows más elogiados en la historia del teatro mundial. Un espectáculo asombroso con actores que hacen acrobacias imposibles, objetos flotando en el aire y otros visuales de magia, todo en un show maravilloso e imperdible para toda la familia.

Más sobre el espectáculo

Black Light Theatre Srnec es el primer teatro de este tipo en el mundo. El público pudo ver a la compañía por primera vez en el verano de 1961 en el Festival Internacional de Edimburgo. El éxito allí no tuvo precedentes. Así, Jiří Srnec (*1931) logró crear un género teatral no verbal completamente original que, desde el día de su fundación, goza de éxito no solo en la República Checa sino en todo el mundo.

La compañía realizó ya más de 300 giras en 68 países (China, Rusia, Estados Unidos, Siria, Israel, Grecia, África, Alemania, Australia, Francia, Turquía, Tailandia, Gran Bretaña, Honduras, Guatemala, México, Mónaco, Corea del Sur, Noruega, Suecia, Argentina y muchos otros), y asistió a 87 festivales.

Las actuaciones fueron vistas por más de 5 millones de espectadores y el teatro ganó innumerables premios internacionales. En 2002, fue elegido para representar a la cultura checa durante la cumbre de la OTAN en Praga. En 2011, Jiří Srnec recibió la Medalla al Mérito en el campo de la cultura y el arte, en 2014 recibió el premio cultural europeo Trebbia a la actividad creativa y en 2018 el premio especial Thalía por su “contribución extraordinaria a la cultura checa de arte teatral”.

Del 28 de septiembre al 7 de noviembre, el espectáculo original de Jiří Srnec girará por Canning, San Nicolás, Paraná, Santa Fe, Rosario, Trenque Lauquen, Santa Rosa, General Pico, Neuquén, Cipolletti, General Roca, Viedma, Trelew, Puerto Madryn, Bahía Blanca, Tres Arroyos, Necochea, Quilmes, La Plata, Morón y Pilar.

Las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma Ticketek.

(Fuente: Diego Perri – Prensa)

Teatro

“Sexágono” regresa a la cartelera teatral porteña

Publicado

el

Tras una exitosa primera temporada, “Sexágono”, obra escrita y dirigida por Norman Briski, regresa a la cartelera de la ciudad de Buenos Aires con nuevas funciones en el Teatro Calibán. Serán los sábados a las 20, en la sala de calle México al 1428, con entradas a la venta a través de Alternativa Teatral.

Sinopsis

Un entre geometría y deseo.
Si la tecno-vida nos separa de la angustia existencial, las consecuencias de informarnos para accionar nos “muta” en máquinas deseantes y nos aleja de las otredades, acercándonos a los algoritmos de la manipulación.
Sexágono propone una vinculación en la postmodernidad, donde la experiencia del encuentro en los márgenes –fuera del techo del confort laboral– produce en la pareja un ritornello amoroso.
El precio del despojo para bucear la ternura y darle sentido, aleja la morbosidad del consumo y los acerca a la aventura de la intimidad. Ambos, conmovidos por el entusiasmo, se entregan al peligro de vivir.
Solo la marginalidad puede con el sometimiento de las tecno-vidas.

Ficha técnica/artística

  • Dramaturgia y Dirección General: Norman Briski
  • Actúan: Nicolás Litvinoff, Delfina Viano
  • Vestuario: Charly Vargas
  • Realización de escenografía: Guillermo Bechthold
  • Música: Martín Pavlovsky
  • Diseño de iluminación: Norman Briski
  • Operación de luces: Carolina Cittadino
  • Operación de sonido: Ramiro Garea
  • Diseño gráfico: Carolina Cittadino, Martín Martínez
  • Asistencia de dirección: Angélica Montilla
  • Asistencia de escenas: Marcelo Martínez
  • Producción ejecutiva: Nicolás Litvinoff
  • Redes sociales: Mutar Digital

(Fuente: Pilar Fernández – Prensa)

Sigue leyendo

Teatro

“El Hombre Inexistente”, los viernes en el Teatro Payró

Publicado

el

“El Hombre Inexistente”, obra escrita y dirigida por el reconocido dramaturgo y director David Amitin, referente internacional del teatro contemporáneo, estrena el viernes 5 de septiembre a las 20 en el Teatro Payró (San Martín 766, CABA). Las entradas ya están disponibles a través del portal Alternativa Teatral o en la boletería del teatro.

Sinopsis

Se trata de una obra que nos interpela con ironía, humor y crudeza, basada en distintos textos de Chéjov, se centra en Platón, un profesor de griego tan riguroso como enigmático, que vive bajo normas estrictas y atado a sus obsesiones y a un modo de existir tan excéntrico como perturbador, entre la rigidez académica y las prohibiciones.

La estructura narrativa es libre, por momentos la acción se desarrolla exclusivamente entre los personajes, en otros se interpela al público. En el desarrollo de la trama el humor alterna con la exasperación; el patetismo con la ternura. Es esta es una comedia que en nuchos momentos roza la farsa culminando en tragedia.

Ficha técnica

  • Elenco: Pepe López, Daniel Toppino, Lucas Foresi, Gabriel Schapiro, Jiniva Irazabal, Luis Mancini, Mariana Litvin
  • Equipo de asistencia de dirección: Cynthia Ron, Frances Nieva, Ro Lamas
  • Operador técnico de sala: J. Sebastián Benítez
  • Asistente de producción ejecutiva: Cynthia Ron
  • Asistente de producción: Frances Nieva
  • Realización escenográfica: Ricardo Sassone
  • Asistente de realización escenográfica: Ro Lamas
  • Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)
  • Vestuario: Cristina Tavano
  • Iluminación: Alfredo Morelli
  • Coordinación General / Producción ejecutiva: Ricardo Sassone
  • Dirección y dramaturgia: David Amitín

Sigue leyendo

Teatro

El TNC estrena la obra “La viva voz”

Publicado

el

El sábado 23 de agosto a las 18 se estrena “La viva voz”, obra escrita por Fabián Díaz y Andrés Gallina, dirigida por Pablo Ramírez, en la sala Luisa Vehil del TNC. La puesta cuenta con la actuación de María Merlino.

Sinopsis

Estrellita Del Regil y Carlos Gardel se conocieron durante el rodaje del film “Tango Bar”. Ella fue extra, su cara apenas asomó en un segundo plano durante unos instantes. Al apagarse las cámaras, se besaron por primera vez.
Ahora estamos en la noche del domingo 23 de junio de 1935. Estrellita y Gardel están juntos en la habitación más cara del hotel más exclusivo de Bogotá. Es una larga noche gótica, vampírica, y no saben que horas después un avión va a estallar y se llevará al Zorzal para siempre.
Mientras la ciudad se convierte en una película de cine catástrofe, Estrellita vaga perdida por calles, bares, campanarios, rutas. Y, con un murciélago como única compañía, va a transformar el duelo en aventura.

“La viva voz”, cuenta con el diseño sonoro y composición musical de Guillermina Etkin, procesamiento sonoro con inteligencia artificial de Franco Antonelli, asesoramiento y entrenamiento vocal de Mariano Pattin, diseño de iluminación de Gonzalo Córdova, colaboración artística de Sonia Riobo, idea original de María Merlino, diseño de vestuario, escenografía y video de Pablo Ramírez.

La obra se presentará hasta el 11 de octubre, de jueves a domingo a las 18. Las localidades, a 12.000 pesos y con descuento a jubilados y estudiantes, pueden adquirirse próximamente a través de Alternativa Teatral y en la boletería del TNC a partir del 16 de agosto.

(Fuente: Prensa TNC)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº