

TV/Plataformas
“Chespirito: Sin Querer Queriendo” llega a la pantalla de Telefe
“Chespirito: Sin Querer Queriendo” la serie biográfica que explora la vida y carrera de Roberto Gómez Bolaños, el legendario humorista, escritor, director y productor mexicano, conocido mundialmente como Chespirito, se estrenó el 5 de junio de 2025 en la plataforma Max y consta de ocho episodios que se lanzan semanalmente cada jueves en el servicio de streaming. Pero ahora, la tira también se podrá ver por Telefe.
Se trata de una producción de Warner Bros. Discovery junto a THR3 Media y Perro Azul, y promete ser un viaje nostálgico y revelador para los fanáticos de Chespirito en toda Latinoamérica.
La llegada al canal de aire será este viernes 13 a las 23.30, cuando Telefe transmita el primer capítulo.
Se espera que el canal de las pelotas continúe lanzando semanalmente el resto de los episodios.
¿De qué trata?
La serie ofrece una mirada íntima y profunda a la persona detrás del genio de la comedia que creó personajes tan entrañables como “El Chavo del 8”, “El Chapulín Colorado”, el “Dr. Chapatín” y muchos otros. El relato abarca desde la infancia de Roberto Gómez Bolaños y sus primeros pasos como escritor y guionista en la década de 1950, hasta el ascenso a la fama y la creación de su imperio televisivo en los años 70 y 80.
La trama no solo se centra en los éxitos y el ingenio de Chespirito, sino que también busca revelar los dilemas personales y profesionales que moldearon su universo creativo. Aborda sus luchas, sus sacrificios personales, sus aciertos y errores, y el precio de la fama. La serie promete mostrar los desafíos que enfrentó en una industria televisiva emergente y su búsqueda constante de amor y reconocimiento.
Un punto que ha generado particular interés y controversia es que la serie explora el “affaire” entre Roberto Gómez Bolaños y Florinda Meza (la actriz que interpretó a “Doña Florinda”), una relación que marcó sus vidas y que culminó en su matrimonio, pero que también generó polémica en su momento por sus inicios. También se ha señalado que, debido a desacuerdos con algunos exmiembros del elenco, ciertos personajes podrían aparecer con nombres cambiados.
Los protagoniestas
El reparto de la serie está conformado por talentosos actores que interpretan a las icónicas figuras del universo Chespirito:
- Pablo Cruz Guerrero como Roberto Gómez Bolaños (Chespirito).
- Paulina Dávila como Graciela Fernández, la primera esposa de Roberto Gómez Bolaños.
- Bárbara López como Margarita Ruiz, la actriz que interpretó a Doña Florinda (en la serie, el nombre del personaje de Florinda Meza podría estar alterado).
- Miguel Islas como Ramón Valdés (Don Ramón).
- Juan Lecanda como Carlos Villagrán (Quico).
- Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina).
- Arturo Barba como Rubén Aguirre (Profesor Jirafales).
- Eugenio Bartilotti como Édgar Vivar (Señor Barriga/Ñoño).
- Andrea Noli como Angelines Fernández (La Bruja del 71).
- Karina Gidi como Elsa Bolaños, la madre de Roberto Gómez Bolaños.

TV/Plataformas
El 14 de agosto se estrena “En el barro”, spin-off femenino de “El marginal”

Netflix prepara un nuevo capítulo en el universo de “El Marginal” con “En el barro”, su esperado spin-off femenino que llega globalmente el 14 de agosto de 2025.
Con producción de iii, Underground Producciones y Telemundo Studios, la serie co-creada y producida por Sebastián Ortega cambia el escenario a una prisión para mujeres, explorando el sistema penitenciario femenino con una mirada cruda y realista.
“En el barro” promete ser una de las producciones argentinas más esperadas del año. Con su estreno el 14 de agosto en Netflix, anticipa tensión, transformación y una mirada femenina imprescindible sobre el poder, la camaradería y la supervivencia tras los muros de La Quebrada.
Sinopsis
La trama comienza con el traslado de Gladys Guerra, apodada “La Borges”, interpretada por Ana Garibaldi, quien es conducida junto a otras internas sin experiencia previa en prisiones hacia la cárcel de La Quebrada. Durante el viaje, su vehículo es atacado y cae al río. Solo cinco mujeres sobreviven, cubiertas de barro, y llegan a la orilla unidas por la adversidad.
Convertidas en “Las embarradas”, estas mujeres enfrentan un entorno hostil donde deben aprender a sobrevivir dentro de jerarquías rígidas, “tribus” carcelarias, violencia institucional y luchas de poder. Juntas deberán reconstruir su identidad y forjar alianzas para reclamar respeto y derechos dentro del sistema penitenciario.
Reparto principal
Ana Garibaldi como Gladys Guerra “La Borges”
Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega, Marcelo Subiotto, Carolina Ramírez y Ana Rujas
También participan Camila Peralta, Érika de Sautu Riestra, Martín Rodríguez, Silvina Sabater, Carla Pandolfi, Payuca y Tatu Glikman.
Entre las participaciones especiales están María Becerra en su debut actoral como Cleo, junto a Juan Gil Navarro, Justina Bustos, Juana Molina, Gerardo Romano, Cecilia Rossetto, y regresos de Juan Minujín y Maite Lanata.
TV/Plataformas
Por AXN, para los amantes de los policiales, estrena “Wild Cards”

Para los fanáticos de las series policiales con un toque de humor, este lunes 21 de julio a las 23:00 hs llega a la pantalla de AXN una nueva propuesta: “Wild Cards”, protagonizada por una cara muy conocida para los seguidores de “Grey’s Anatomy”, el actor Giacomo Gianniotti.
Según se conoció, la trama se centra en una dupla improbable: Cole Ellis (Gianniotti), un detective degradado y metódico, que se ve obligado a hacer equipo con Max Mitchell (Vanessa Morgan), una astuta estafadora, para resolver crímenes en la ciudad de Vancouver.
El elenco cuenta con otra figura de renombre: Jason Priestley, recordado por su papel en “Beverly Hills, 90210”, quien interpreta al padre y mentor de la estafadora. Juntos, el detective y la criminal deberán aprender a confiar el uno en el otro para poder resolver los casos, él con sus procedimientos y ella con sus tácticas poco convencionales.
La serie combina crimen, acción y humor, con una dinámica que, según sus productores, recuerda a exitosas series de dúos policiales como “Castle” y “Hudson & Rex”, ofreciendo un giro fresco al género.
TV/Plataformas
“Casi familia”, la comedia argentino-brasileña que estrena en Netflix

La nueva comedia “Casi familia” (título original: Família, Pero No Mucho) disponible desde el viernes 18 de julio en Netflix, cuenta una historia que combina humor, rivalidades culturales y escenarios naturales deslumbrantes.
Coproducida entre Argentina y Brasil, la película fue filmada íntegramente en Bariloche y está dirigida por Felipe Joffily, con guion de Leandro Soares y Lucas Blanco.
Se presenta como una comedia ligera que reflexiona sobre el orgullo cultural y los vínculos familiares desde una mirada jocosa pero consciente. Bariloche aporta su frescura visual mientras los enredos familiares nos recuerdan que la convivencia no siempre requiere un lenguaje común, sino voluntad de entendimiento.
Sinopsis
La historia comienza cuando Otávio, un padre brasileño orgulloso y terco interpretado por Leandro Hassum, viaja a Bariloche para conocer a los argentinos suegros de su hija. Sin embargo, lo que debería haber sido un encuentro amable se convierte rápidamente en una batalla de orgullo y costumbres: bromas, competencias y malentendidos culturales se suceden en un entorno festivo que desencadena una comedia entre vecinos y familiares con tradiciones contrapuestas.
Protagonistas
- Leandro Hassum como Otávio (padre brasileño)
- Julia Svacinna interpreta a Mariana, la hija
- Gabriel Goity, como el suegro argentino, clave en el choque cultural
- Simón Hempe, Karina Ramil, João Barreto, Mariela Pizzo, Abril Di Yorio, Fabio Santiago Israel y Felippe Sanches completan el reparto principal.