

TV/Plataformas
“Chespirito: Sin Querer Queriendo” llega a la pantalla de Telefe
“Chespirito: Sin Querer Queriendo” la serie biográfica que explora la vida y carrera de Roberto Gómez Bolaños, el legendario humorista, escritor, director y productor mexicano, conocido mundialmente como Chespirito, se estrenó el 5 de junio de 2025 en la plataforma Max y consta de ocho episodios que se lanzan semanalmente cada jueves en el servicio de streaming. Pero ahora, la tira también se podrá ver por Telefe.
Se trata de una producción de Warner Bros. Discovery junto a THR3 Media y Perro Azul, y promete ser un viaje nostálgico y revelador para los fanáticos de Chespirito en toda Latinoamérica.
La llegada al canal de aire será este viernes 13 a las 23.30, cuando Telefe transmita el primer capítulo.
Se espera que el canal de las pelotas continúe lanzando semanalmente el resto de los episodios.
¿De qué trata?
La serie ofrece una mirada íntima y profunda a la persona detrás del genio de la comedia que creó personajes tan entrañables como “El Chavo del 8”, “El Chapulín Colorado”, el “Dr. Chapatín” y muchos otros. El relato abarca desde la infancia de Roberto Gómez Bolaños y sus primeros pasos como escritor y guionista en la década de 1950, hasta el ascenso a la fama y la creación de su imperio televisivo en los años 70 y 80.
La trama no solo se centra en los éxitos y el ingenio de Chespirito, sino que también busca revelar los dilemas personales y profesionales que moldearon su universo creativo. Aborda sus luchas, sus sacrificios personales, sus aciertos y errores, y el precio de la fama. La serie promete mostrar los desafíos que enfrentó en una industria televisiva emergente y su búsqueda constante de amor y reconocimiento.
Un punto que ha generado particular interés y controversia es que la serie explora el “affaire” entre Roberto Gómez Bolaños y Florinda Meza (la actriz que interpretó a “Doña Florinda”), una relación que marcó sus vidas y que culminó en su matrimonio, pero que también generó polémica en su momento por sus inicios. También se ha señalado que, debido a desacuerdos con algunos exmiembros del elenco, ciertos personajes podrían aparecer con nombres cambiados.
Los protagoniestas
El reparto de la serie está conformado por talentosos actores que interpretan a las icónicas figuras del universo Chespirito:
- Pablo Cruz Guerrero como Roberto Gómez Bolaños (Chespirito).
- Paulina Dávila como Graciela Fernández, la primera esposa de Roberto Gómez Bolaños.
- Bárbara López como Margarita Ruiz, la actriz que interpretó a Doña Florinda (en la serie, el nombre del personaje de Florinda Meza podría estar alterado).
- Miguel Islas como Ramón Valdés (Don Ramón).
- Juan Lecanda como Carlos Villagrán (Quico).
- Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina).
- Arturo Barba como Rubén Aguirre (Profesor Jirafales).
- Eugenio Bartilotti como Édgar Vivar (Señor Barriga/Ñoño).
- Andrea Noli como Angelines Fernández (La Bruja del 71).
- Karina Gidi como Elsa Bolaños, la madre de Roberto Gómez Bolaños.

TV/Plataformas
Llega el día del estreno de la serie “Síganme”

La serie biográfica basada en la vida y trayectoria de Carlos Saúl Menem,“Síganme”, grabada hace varios meses, será lanzada oficialmente este miércoles 9 de julio a través de la plataforma de streaming Amazon Prime.
El estreno se vio demorado debido a que Carlitos Nahir Menem, hijo del expresidente argentino, hizo una presentación para impedir que se estrenara la serie que cuenta parte de la vida del expresidente de los argentinos, con Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani como protagonistas.
La obra forma parte de la disputa entre Carlitos y Zulemita Menem, ya que la hija del político habría sido la única que negoció con las productoras que trabajaron en el desarrollo, sin tener en cuenta lo que opinaba su medio hermano.
El juez civil Carlos Goggi fue quien dictó una medida cautelar para suspender la emisión de la serie y todo lo que involucre su difusión en medios televisivos y radiales, así como también en redes sociales.
Finalmente, los productores consiguieron la autorización para poner al aire los episodios.
Literatura
“Cometierra” llega en formato serie a la pantalla de Prime Video

Prime Video anunció la llegada de “Cometierra”, una serie basada en la novela homónima de Dolores Reyes, que fue adaptada y dirigida por el argentino Daniel Burman (“Iosi, el espía arrepentido”), en una producción mexicana realizada por The Mediapro Studio.
La ficción narra la historia de Aylín, una joven con la capacidad de comunicarse con la tierra. Este don la lleva a involucrarse en investigaciones de crímenes, revelando verdades ocultas y enfrentando fuerzas siniestras.
El reparto de “Cometierra” incluye a Lilith Curiel, Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena, y Harold Torres, junto a la actriz Yalitza Aparicio, conocida por su protagónico en “Roma”, la película de Alfonso Cuarón ganadora del Oscar.
La historia de la serie, que se desarrolla en un entorno de tensiones sociales, atraviesa temáticas como la violencia de género, la desigualdad estructural y la búsqueda de justicia desde una mirada joven y disidente.
Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, la novela de Reyes se convirtió en un fenómeno editorial que no estuvo exento de controversias. En Argentina, el libro fue incluido como lectura alternativa en escuelas, lo que desató un fuerte debate público. Algunos sectores cuestionaron su contenido, considerándolo inapropiado para jóvenes debido a su lenguaje directo y crudo en relación con situaciones de femicidios, marginalidad y abuso.
La protagonista de la novela, que inspiró la serie, es una adolescente del conurbano bonaerense marcada por una realidad atravesada por la violencia machista, quien descubre su capacidad para percibir lo último que vivieron las víctimas al consumir la tierra que ellas pisaron por última vez.


En un comunicado difundido por la producción, Daniel Burman expresó: “Cuando terminé de leer ‘Cometierra’ por primera vez, sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista, y la conmoción que me provocó la obra es la misma que nos contagió a todos los que nos sumamos a esta aventura vibrante y necesaria. Llevar esta historia a todo el mundo de la mano de Prime Video y con todo el apoyo de The Mediapro Studio es un privilegio enorme, el cual estoy disfrutando en cada día de rodaje”.
El estreno de “Cometierra” se inscribe en una tendencia creciente de las plataformas de streaming de adaptar novelas latinoamericanas contemporáneas que abordan realidades sociales, violencias estructurales y subjetividades marginadas, acercando estas narrativas a audiencias globales.
(Fuente: EscribiendoCine.com)
TV/Plataformas
“El juego del calamar, Desde adentro”, en un episodio especial

Tras estrenarse la tercera y definitiva temporada de “El juego del calamar, Netflix lanzó un episodio especial con el detrás de cámara de la grabación de la serie.
Así, en “El juego del calamar: Temporada 3, Desde adentro”, se puede ver el trabajo de los creadores de la serie, cómo fue el proceso y las decisiones que se tomaron para crear una de las producciones más reconocidas de la plataforma.
Debe estar conectado para enviar un comentario.