

TV/Plataformas
Con “El Eternauta” y varias figuras internacionales, Netflix anunció su 2024
Netflix dio a conocer la extensa nómina de títulos que tendrán su lanzamiento este 2024, entre las que se encuentran la esperada adaptación de “El Eternauta”, junto a otras producciones nacionales, así como una variada lista de películas y series encabezadas por reconocidas figuras de Hollywood como Nicole Kidman, Jamie Foxx, Eddie Murphy, Mark Wahlberg, Laura Dern y Javier Bardem, entre más.
Aunque ya se anticipaba que la tira basada en la fundamental historieta argentina de ciencia ficción creada por Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López vería la luz próximamente, la compañía confirmó, aunque sin fecha, que estará entre las propuestas para este año con el protagónico de Ricardo Darín como Juan Salvo.
El catálogo de series de la marca “Hecho en Argentina” se completará con “Envidiosa”, comedia producida por Adrián Suar y la participación en el elenco de Griselda Siciliani, Benjamín Vicuña, Esteban Lamothe y Pilar Gamboa; y la versión local del reality de parejas “Love is Blind” (“El amor es ciego”), con conducción de Darío Barassi y Wanda Nara.
Por su parte, las películas de sello nacional que podrán verse en la plataforma a lo largo de 2024 son “Campamento con mamá”, con Natalia Oreiro; “Descansar en paz”, drama de Sebastián Borensztein con Joaquín Furriel; “Goyo”, de Marcos Carnevale y actuada por Nicolás Furtado, Nancy Dupláa y Pablo Rago; “Las hermanas fantásticas”, con Sofía Morandi y Leticia Siciliani; y “El hombre que amaba los platos voladores”, protagonizada por Leonardo Sbaraglia bajo el mando de Diego Lerman.
En tanto, a nivel internacional ya tienen fecha los filmes “El astronauta”, con Adam Sandler (que llegará a la plataforma el 1 de marzo tras su estreno en salas el 23 de este mes); la biopic “Shirley”, sobre la primera congresista afroamericana de Estados Unidos (22/3); “El juego bonito”, con Bill Nighy (29/3); la cinta de ciencia ficción “Rebel Moon (Parte 2): La guerrera que deja marcas” (19/4); “Sin glasear: La historia de las Pop-Tarts”, dirigida y protagonizada por el comediante Jerry Seinfeld (3/5); y la trama de espionaje con Mark Wahlberg y Halle Berry “El Sindicato” (16/8).
Todavía sin fecha determinada, el servicio de la N roja también estrenará las películas “Atlas”, con Jennifer López; “Back in Action”, con Jamie Foxx y Cameron Diaz en una historia de espías; y “Un detective suelto en Hollywood: Axel F.”, la cuarta entrega de aquella popular saga de comedia y acción con el regreso de Eddie Murphy como el teniente Axel Foley a 30 años de su última aventura.
“Detonantes”, con Jessica Alba; la comedia romántica “A Family Affair”, con Nicole Kidman y Zac Efron; “La gran exclusiva”, con Gillian Anderson; el profundo drama familiar “His Three Daughters”, con Elizabeth Olsen, Carrie Coon y Natasha Lyonne; “Joy”, sobre el caso real de la primera bebé de probeta en el mundo; y el drama romántico “Lonely Planet”, con Laura Dern, son otros de los largometrajes que llegarán a la plataforma durante este año.
También habrá nuevas temporadas de series como la tercera de la propuesta de época “Bridgerton”, que estrenará en dos partes (el 16/5 y el 13/6); las segundas de “El agente nocturno”, “La diplomática”, “That 90’s Show” y la animada “Arcane”; así como “Emily en París” 4, “Heartstopper” 3, “Sweet Tooth” 3, “Vikingos: Valhalla” 3 y la cuarta y última de “The Umbrella Academy”.
Luego de los lanzamientos de “El problema de los 3 cuerpos” el próximo 21 de marzo y de “Los caballeros” -de género criminal, con Theo James y Giancarlo Espósito– ese mismo mes, llegarán “American Primeval”, western de Eric Newman con Taylor Kitsch y Betty Gilpin; la trama de acción “Black Doves”, con Keira Knightley y Ben Whishaw; y el thriller “Eric”, con el protagónico de Benedict Cumberbatch.
“Monstruos: La historia de Lyle y Erick Menendez”, con Javier Bardem y Chloë Sevigny como continuidad de la antología de Ryan Murphy inaugurada por la aplaudida “La historia de Jeffrey Dahmer”; la serie de humor negro “No Good Deed”, con Lisa Kudrow y Ray Romano; y “Ripley”, con Andrew Scott como el enigmático estafador Tom Ripley; completan el catálogo de adelantos.

Literatura
Murió el periodista y escritor Mario Mactas

El periodista, escritor y guionista Mario Mactas, figura destacada del periodismo argentino, murió este sábado a los 80 años en Buenos Aires. La noticia fue confirmada por la señal TN, donde mantenía su recordada columna “El Toque Mactas”.
Su fallecimiento provocó un profundo pesar en el ambiente periodístico y cultural. “Era un pensador, un hombre de la cultura, un guionista de cine. Nos duele hasta el alma tener que dar esta noticia”, expresó su colega Gustavo Tubio en la pantalla de TN. Guillermo Lobo lo definió como “una persona clara en lo personal, lo profesional y lo periodístico” y recordó que, pese a problemas de salud, seguía asistiendo a su columna semanal con compromiso y pasión.
Nacido el 13 de agosto de 1944 en Carlos Casares, provincia de Buenos Aires, Mactas fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión. Formó parte de las revistas Gente y Satiricón, fue guionista de cine y director del semanario Gaceta Ilustrada en su exilio en España durante los años ’70. En radio, brilló con ciclos como Primera Mano, El Puente, Todos los gatos son pardos y Pelos en la lengua. También incursionó en la literatura, con títulos como “El enano argentino” y “El amante de la psicoanalista”.
Premiado con un Konex en 2007 por su labor radial, Mactas supo desplegar su mirada crítica e irónica sobre la sociedad argentina con un estilo agudo y elegante, que dejó una huella en generaciones de oyentes y lectores.
Padre de la también periodista Mariana Mactas, hasta sus últimos días siguió ligado al análisis y comentario de la actualidad, manteniendo su espíritu polémico y culto. El periodismo argentino despide a una de sus plumas más lúcidas.
TV/Plataformas
“Aquel”, la serie biográfica de Netflix sobre Raphael

Los actores españoles Javier Morgade y Carlos Santos se convertirán en Raphael en “Aquel”, la serie que Netflix ya ha empezado a rodar y de la que este miércoles se desveló el reparto completo.
En total serán ocho los episodios en los que se narrará la vida de uno de los artistas españoles más universales, desde sus humildes orígenes en la España de la posguerra civil hasta la conquista de los grandes escenarios internacionales.
“Las grabaciones comenzaron por fin en junio y no puedo estar más contento con los primeros resultados. Este ‘biopic’ no solo cuenta mi historia, también refleja una historia compartida: más de seis décadas de carrera marcadas por momentos inolvidables — unos muy conocidos, otros más íntimos; algunos luminosos, otros más duros —, pero todos profundamente significativos”, destacó el propio Raphael.
TV/Plataformas
Llega el día del estreno de la serie “Síganme”

La serie biográfica basada en la vida y trayectoria de Carlos Saúl Menem,“Síganme”, grabada hace varios meses, será lanzada oficialmente este miércoles 9 de julio a través de la plataforma de streaming Amazon Prime.
El estreno se vio demorado debido a que Carlitos Nahir Menem, hijo del expresidente argentino, hizo una presentación para impedir que se estrenara la serie que cuenta parte de la vida del expresidente de los argentinos, con Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani como protagonistas.
La obra forma parte de la disputa entre Carlitos y Zulemita Menem, ya que la hija del político habría sido la única que negoció con las productoras que trabajaron en el desarrollo, sin tener en cuenta lo que opinaba su medio hermano.
El juez civil Carlos Goggi fue quien dictó una medida cautelar para suspender la emisión de la serie y todo lo que involucre su difusión en medios televisivos y radiales, así como también en redes sociales.
Finalmente, los productores consiguieron la autorización para poner al aire los episodios.