

TV/Plataformas
“El Eternauta” tendrá su serie en Netflix
La decisión del gigante del streaming Netflix de lanzar una serie basada en la célebre novela gráfica “El Eternauta” y utilizarla como principal plataforma de su arribo a Latinoamérica llevó varios años de trabajo y un bordado casi quirúrgico donde hubo que allanar cuestiones legales y dar consentimiento a los requerimientos de los herederos de los autores del cómic.

La exigencia de que se filmara en Buenos Aires -donde transcurre la historia- y que la serie estuviera hablada en castellano fueron dos de los requerimientos innegociables que los herederos del creador y guionista Héctor Oesterheld y del dibujante Francisco Solano López pusieron sobre la mesa de negociaciones.
Este fue un punto esencial para arribar a un acuerdo que hiciera posible esta superproducción que tendrá dirección de Bruno Stagnaro (“Okupas”, “Un gallo para Esculapio”), y que el presidente de Netflix, Reed Hastings, anunció hoy en una presentación en Buenos Aires.
El cineasta Martin Oesterheld -nieto del creador de la historia- junto con la productora Laura Bruno fueron los encargados de llevar adelante las negociaciones con Netflix, que arrancaron dos años atrás, a partir del impulso de la edición en inglés de “El Eternauta” en Estados Unidos en 2015.
Una de las patas fundamentales del proyecto que tendrá desarrollo creativo durante este año y pantalla entre fines de 2021 y comienzos de 2022, fue la inclusión de la productora cinematográfica K&S.
La casa productora de Oscar Kramer y Hugo Sigman era la que tenía los derechos cinematográficos sobre la novela gráfica, y de hecho en 2007 comenzó a desarrollar una película que tendría dirección de Lucrecia Martel, pero que posteriormente se frustró, entre otras cosas por la delicada situación de salud que atravesó por esos años la realizadora de “La ciénaga” y “Zama”.
El acuerdo cierra un largo anhelo de llevar al formato audiovisual el comic editado originalmente en forma episódica entre 1957 y 1959 que describe la resistencia colectiva del pueblo a una invasión alienígena sobre Buenos Aires y que, para muchos, es posible leer en clave política.
La serie se transformará en la mayor inversión de Netflix en Latinoamérica y un potente desembarco en términos de producción en la región por parte del gigante del streaming, además de que trae consigo un inmenso desafío para la industria audiovisual argentina con un proyecto de producción a escala internacional que a la vez de generar ingentes puestos de trabajo, puede servir como puerta de entrada para futuras asociaciones y desarrollos.


Martín Osterheld (foto izquierda) estará involucrado en la parte creativa de la serie y trabajará junto a Stagnaro (foto derecha) en su desarrollo, que aún no tiene determinado su casting y que podría comenzar su rodaje entre fines de este año y comienzos del próximo.
Escritor, guionista y militante de Montoneros, Héctor Germán Oesterheld desapareció en la ciudad de La Plata el 27 de abril de 1977, secuestrado por un grupo de tareas de la última dictadura cívico-militar, y se cree que fue fusilado en Mercedes en 1978, aunque su cuerpo nunca apareció.
“El único héroe válido es el héroe en grupo, nunca el héroe individual, el héroe solo”, escribió en el prólogo de “El Eternauta”, obra central de una producción que abarcó también cómics como Sargento Kirk”, “Ticonderoga” y “Ernie Pike” (con dibujos de Hugo Pratt); “Sherlock Time” y “Biografía del Che” (con Alberto Breccia); “Joe Zonda” y “Rolo, el marciano adoptivo”, también con Francisco Solano López, entre otros.
Esta obra maestra de la novela gráfica argentina y referencia latinoamericana y mundial del género se publicó originalmente por entregas a partir de 1957 en la revista “Hora Cero Semanal”, y relata la resistencia a una invasión alienígena sobre Buenos Aires, con referencias metafóricas a la historia argentina y lugares emblemáticos de la ciudad donde se desarrollan furiosos combates como la Gerenal Paz, Plaza Italia y el estadio de River, en fantasmagórica y realista puesta.

TV/Plataformas
Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.
“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.
Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.
Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.
TV/Plataformas
Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.
Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas.
Uno por uno, todos los estrenos
- Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
- Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
- Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
- Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
- Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
- Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
- Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
- Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
- Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
- Jueves 28 de agosto: Millonario
- Jueves 28 de agosto: Maa
- Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
- Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
- Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
- Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
- Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
TV/Plataformas
Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.
La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.
De qué trata
La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.
A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.
La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso