Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

Hace 30 años decía adiós “La banda del Golden Rocket”

Publicado

el

A treinta años del capítulo final de “La banda del Golden Rocket”, el 7 de enero de 1993, la tira juvenil de Canal 13 protagonizada por Diego Torres, Fabián Vena y Adrián Suar que marcó un hito en la televisión de principios de los ’90, Sergio Vainman -creador de la tira junto a Jorge Maestro– aseguró que “frente al mercantilismo de la etapa menemista, la serie se atrevía a plantear que la mejor salida para los jóvenes era la solidaridad”.

“Los valores que estaban en juego en ‘La Banda’ eran los que se estaban perdiendo en la sociedad”, amplió Vainman en una nota con la agencia de noticias Télam. Para él el programa echaba por tierra la premisa de que “la televisión es el espejo de la sociedad” sino que más bien es un reflejo “de sus sueños y deseos”.

Corría septiembre de 1991 y mientras en el Congreso Nacional se discutían leyes de ajuste y flexibilización laboral, Canal 13 estrenaba una serie juvenil sobre tres primos que tras pasar los veranos de su infancia en la casa de sus abuelos en Villa Gesell se habían distanciado por peleas entre sus padres.

El puntapié que daba lugar a la historia era la muerte de su abuelo, quien había decidido dejarle a sus tres nietos una particular herencia que los obligaría a reencontrarse: el viejo Oldsmobile Golden Rocket amarillo con el que los llevaba a pasear por la ciudad balnearia.

Cuando Diego Torres no había grabado ninguno de sus once discos, Fabián Vena apenas había protagonizado “Socorro quinto año” y Adrián Suar, que había trabajado en “Pelito”, ni soñaba con dirigir una productora ni convertirse en gerente de programación de Canal 13, interpretaron a los tres primos de apellido “Conejo” que volvían a vincularse con desconfianza después de mucho tiempo.

Para Maestro y Vainman, que venían de éxitos como “Clave de Sol”, “Nosotros y los miedos” o “Estado Civil”, esta serie significaba un desafío a nivel técnico y de guion en una televisión y una sociedad que estaban en pleno proceso de transformación.

“Teníamos claro que había una ruptura generacional entre padres e hijos en ese momento, porque los padres que habían atravesado la década del ’70 eran muy particulares, entonces le hablábamos a una generación que estaba buscando su propio camino”, señaló Maestro.

Pero no dejaba de ser una apuesta arriesgada: “La banda del Golden Rocket” tendría que competir con “Amigos son los amigos”, la comedia de Telefe sobre la amistad entre un treintañero mujeriego y un chico de 18 años protagonizada por Pablo Rago y “Carlín” Calvo que arrasaba con el rating los martes a las 21. Pero salió bien: el primer capítulo, de doble duración, compitió de igual a igual la primera hora y la segunda llegó a picos de 35 puntos.

Noventa y cinco episodios después, y dos temporadas de teatro en Buenos Aires y Mar del Plata, la tira que reunió a figuras que recién comenzaban como Araceli González, Gloria Carrá, Marisa Mondino, Carolina Fal, Germán Palacios y Fernán Mirás con nombres reconocidos como Hugo Arana, Nelly Beltrán y Jorge Sassi, emitió su capítulo final el 7 de enero de 1993.

Y aunque treinta años más tarde solo pueden verse algunos episodios subidos por usuarios anónimos a YouTube, “La banda del Golden Rocket” marcó a una generación de televidentes, eyectó la carrera de numerosos artistas y dejó una canción interpretada por Alejandro Lerner y Carlos Mellino (“Juntos para siempre”) que se convirtió en la banda sonora obligada de videos de egresados y fiestas de quince.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Publicado

el

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.

“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.

Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.

Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Publicado

el

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.

Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas. 

Uno por uno, todos los estrenos

  • Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
  • Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
  • Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
  • Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
  • Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
  • Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
  • Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
  • Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
  • Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
  • Jueves 28 de agosto: Millonario
  • Jueves 28 de agosto: Maa
  • Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
  • Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
  • Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
  • Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
  • Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

Publicado

el

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.

La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.

De qué trata

La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.

A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.

La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº