

TV/Plataformas
HBO presentó su programación 2019, con el final de “Game of Thrones” como destacado
La octava y última temporada de la aclamada “Game of Thrones”, el regreso de las multipremiadas “True Detective” y “Big Little Lies” y novedades fuertes como la adaptación al formato serie del disruptivo cómic “Watchmen”, son las principales novedades de lo que la señal premium HBO anunció este jueves para su programación de 2019.
La segunda temporada de la apuesta local “El jardín de bronce”, basada en las novelas de Gustavo Malajovich, producida por Pol-ka y protagonizada por Joaquín Furriel, encabeza el apartado de inversiones en talento de la región latinoamericana.
Durante un evento realizado en un salón del barrio porteño de Palermo, el vicepresidente corporativo de Networks para HBO Latinoamérica, Gustavo Grossmann, ofreció un interesante listado de las series nuevas y viejas del catálogo del canal, aunque sólo brindó ciertas precisiones sobre las fechas de estreno en lo que respecta a “Game of Thrones”.
Las especulaciones de medios especializados acerca de que podía retrasarse el regreso de la serie más vista de la historia para la segunda parte del año quedaron sepultadas luego de que Grossmann confirmara que el primero de sus seis episodios finales llegará “durante el primer semestre de 2019”.
El canal está en la búsqueda de la próxima gran serie que pueda ocupar el vacío que quedará entonces, y ya que las precuelas aún están en etapa de preproducción y “Westworld” se tomará al menos un año más para estrenar su tercera temporada, por lo que será “Watchmen” la que suscite esa atención.
Es que, basada en los cómics de Alan Moore de los 80 pero ambientados en la actualidad, “Watchmen” llega con un elenco de lujo integrado por Regina King, Don Johnson, Jeremy Irons y Tim Blake Nelson a las órdenes de nada menos que Damon Lindelof, creador de series como “Lost” y “The Leftovers”.
“Euphoria”, protagonizada por la jovencita de raíces latinas Zendaya (“El gran showman”) como una adolescente con problemas con las drogas y con el rapero Drake como productor, será la respuesta de HBO a la andanada de series dramáticas para menores de edad que pueblan Netflix o Warner Channel.
Entre los regresos de series producidas en el país del norte se destacan la tercera temporada de “True Detective”, ahora encabezada por el oscarizado Mahershala Ali, o la segunda e inesperada entrega de “Big Little Lies”, con Meryl Streep haciéndose un lugar en el ya estelar elenco.
También llegarán la temporada final de la comedia protagonizada por Julia Louis-Dreyfus “Veep”, “The Deuce”, “Succession”, “Curb Your Enthusiasm”, “Insecure”, “Ballers” o novedades como “Gentleman Jack”, “Chernobyl”, “The Righteous Gemstones”, “Catherine the Great” y “Mrs. Fletcher”.
En tanto en consonancia con la demanda del mercado latino por producciones regionales, HBO presentará novedades de la Argentina, Brasil y Colombia, sus principales plazas en América del Sur.
Además de las investigaciones del arquitecto Fabián Danubio en “El jardín de bronce”, llegará la colombiana “Mil colmillos”, dirigida por Jaime Osorio Márquez y enfocada en un grupo de élite del ejército de ese país en una misión con suspenso y terror en el medio de la selva.
“Pico da neblina”, dirigida por Fernando y Quico Meirelles (el primero responsable de la aclamada “Ciudad de Dios”), y “El huésped americano”, dirigida por Bruno Barreto sobre una expedición real del ex presidente estadounidense Teddy Roosevelt a la selva amazónica, serán las novedades brasileñas.

Literatura
Murió el periodista y escritor Mario Mactas

El periodista, escritor y guionista Mario Mactas, figura destacada del periodismo argentino, murió este sábado a los 80 años en Buenos Aires. La noticia fue confirmada por la señal TN, donde mantenía su recordada columna “El Toque Mactas”.
Su fallecimiento provocó un profundo pesar en el ambiente periodístico y cultural. “Era un pensador, un hombre de la cultura, un guionista de cine. Nos duele hasta el alma tener que dar esta noticia”, expresó su colega Gustavo Tubio en la pantalla de TN. Guillermo Lobo lo definió como “una persona clara en lo personal, lo profesional y lo periodístico” y recordó que, pese a problemas de salud, seguía asistiendo a su columna semanal con compromiso y pasión.
Nacido el 13 de agosto de 1944 en Carlos Casares, provincia de Buenos Aires, Mactas fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión. Formó parte de las revistas Gente y Satiricón, fue guionista de cine y director del semanario Gaceta Ilustrada en su exilio en España durante los años ’70. En radio, brilló con ciclos como Primera Mano, El Puente, Todos los gatos son pardos y Pelos en la lengua. También incursionó en la literatura, con títulos como “El enano argentino” y “El amante de la psicoanalista”.
Premiado con un Konex en 2007 por su labor radial, Mactas supo desplegar su mirada crítica e irónica sobre la sociedad argentina con un estilo agudo y elegante, que dejó una huella en generaciones de oyentes y lectores.
Padre de la también periodista Mariana Mactas, hasta sus últimos días siguió ligado al análisis y comentario de la actualidad, manteniendo su espíritu polémico y culto. El periodismo argentino despide a una de sus plumas más lúcidas.
TV/Plataformas
“Aquel”, la serie biográfica de Netflix sobre Raphael

Los actores españoles Javier Morgade y Carlos Santos se convertirán en Raphael en “Aquel”, la serie que Netflix ya ha empezado a rodar y de la que este miércoles se desveló el reparto completo.
En total serán ocho los episodios en los que se narrará la vida de uno de los artistas españoles más universales, desde sus humildes orígenes en la España de la posguerra civil hasta la conquista de los grandes escenarios internacionales.
“Las grabaciones comenzaron por fin en junio y no puedo estar más contento con los primeros resultados. Este ‘biopic’ no solo cuenta mi historia, también refleja una historia compartida: más de seis décadas de carrera marcadas por momentos inolvidables — unos muy conocidos, otros más íntimos; algunos luminosos, otros más duros —, pero todos profundamente significativos”, destacó el propio Raphael.
TV/Plataformas
Llega el día del estreno de la serie “Síganme”

La serie biográfica basada en la vida y trayectoria de Carlos Saúl Menem,“Síganme”, grabada hace varios meses, será lanzada oficialmente este miércoles 9 de julio a través de la plataforma de streaming Amazon Prime.
El estreno se vio demorado debido a que Carlitos Nahir Menem, hijo del expresidente argentino, hizo una presentación para impedir que se estrenara la serie que cuenta parte de la vida del expresidente de los argentinos, con Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani como protagonistas.
La obra forma parte de la disputa entre Carlitos y Zulemita Menem, ya que la hija del político habría sido la única que negoció con las productoras que trabajaron en el desarrollo, sin tener en cuenta lo que opinaba su medio hermano.
El juez civil Carlos Goggi fue quien dictó una medida cautelar para suspender la emisión de la serie y todo lo que involucre su difusión en medios televisivos y radiales, así como también en redes sociales.
Finalmente, los productores consiguieron la autorización para poner al aire los episodios.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso