Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

History estrena “Hernán”, serie basada en la vida del conquistador Hernán Cortés

Publicado

el

“Hernán”, ambiciosa serie hispano-mexicana centrada en la vida de Hernán Cortés y la Conquista de Tenochtitlán y el Imperio Azteca hace 500 años, estrenará su primer episodio este domingo a las 22.30 a través de la señal de cable History.

La superproducción cuenta con un presupuesto al nivel de Hollywood -fuentes periodísticas aseguran que alrededor de 1.500.000 dólares por capítulo- y se propone “lograr una visión objetiva” acerca de un personaje y un período que dejaron profundas heridas, aún abiertas.

“Lo que pretendemos es contar la historia. Es tan interesante y desconocemos tanto lo que pasó, que simplemente los datos reales, contrastados, ya son por sí solos interesantísimos”, afirmó a la prensa el catalán Óscar Jaenada, quien tuvo la misión de encarnar a Cortés.

Famoso en toda América Latina a partir de su rol como el manipulador padre de Luis Miguel en la serie biográfica homónima sobre el cantante, el actor abordó así la cuestión de la difícil misión de brindar una mirada neutral acerca de un personaje que, a cinco siglos de los hechos, sigue despertando “resquemor” en México.

“Ellos han sufrido una conquista que fue la nuestra. Nosotros estamos hechos a base de conquistas… pero ese resquemor que tienen aún es muy latente”, reconoció Jaenada a Europa Press durante la promoción del programa.

Por eso, el drama, que fue creado, desarrollado y producido por el estudio de producción mexicano Dopamine en conjunto con la española Onza Entertainment, contó con un showrunner de cada país: Curro Royo, para España, y Julián de Tavira, para México.

Recordado como héroe para la historia española y como un genocida por los mexicanos, la vida de Cortés y su trascendente influencia en la caída de Tenochtitlán a manos de los europeos resultaba para los creadores de “Hernán” difícil de encarar sin un compromiso emocional.

Ambientada en 1519, cuando Cortés desembarcó en Veracruz y tomó el primer violento contacto con sus pobladores, la serie busca construir un personaje tridimensional y hacer una crónica de los acontecimientos que escape a la perspectiva única.

Además, y con el mismo objetivo, cada uno de los ocho episodios que componen la primera temporada estará relatado desde la óptica de un personaje diferente.

Uno de ellos es el propio Cortés, una persona en cuyo carácter convivieron tanto la más extrema brutalidad como una apertura mental que otros conquistadores no tenían.

El nacido en el hoy territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura fue responsable de la muerte de miles y de la tortura y ejecución del último emperador azteca, Cuauhtémoc, pero también tuvo como pareja a una nativa como Marina/Malintzin (La Malinche), con la que tuvo un hijo mestizo al que le dio el apellido.

Visionario y codicioso, Cortés llegó a la América continental en rebeldía y en contra de las órdenes de Diego Velázquez, gobernador de Cuba y virtual encargado de la región en nombre de la Corona Española.

En poco más de dos años, valiéndose de unos pocos cientos de españoles y asistido por otros pueblos nativos que veían en el apoyo a los hombres blancos el fin del yugo azteca, pudo derrotar al gigantesco imperio liderado por Moctezuma y provocar la caída de la despampanante Tenochtitlán.

Otros episodios toman la mirada de alguno de sus lugartenientes, entre los que se encuentra el argentino Michel Brown (foto) como el sanguinario Pedro de Alvarado, la del emperador azteca Moctezuma o la de otros nativos americanos cuyas circunstancias los llevaron a apoyar a los conquistadores, como el líder de los Tlaxcala, Xicotencatl, y la intérprete y luego compañera de Hernán, “La Malinche”.

La debutante Ishbel Bautista personifica a la mujer, otro personaje interesante que pasó a la historia con simpatizantes y detractores a partes iguales: símbolo de la traición para los mexicanos, romántica encarnación de la fusión de culturas para los españoles.

Con la puntillosa reconstrucción de emblemáticos escenarios de la capital del Imperio Azteca y efectos visuales a cargo de la empresa española El Ranchito (responsable de algunas de las escenas más espectaculares de “Game of Thrones”), la primera entrega de “Hernán” ofrece desde el domingo un acercamiento épico al choque de civilizaciones que cambiaría la historia del mundo.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

HBO anunció para noviembre el estreno del documental sobre John Lennon y Yoko Ono

Publicado

el

“One to One: John & Yoko”, el documental dirigido por Kevin Macdonald (ganador de un Oscar) y co-dirigido por Sam Rice‑Edwards, tiene fecha de estreno en HBO y HBO Max para el 14 noviembre.

La obra propone una nueva mirada a la vida de Lennon y Yoko durante su primer año en Nueva York, a comienzos de la década de 1970. Incluye música recientemente remezclada y cuenta con la producción ejecutiva de Sean Ono Lennon.

El documental es una colaboración entre HBO Documentary Films, Magnolia Pictures, Mercury Studios, Plan B / KM Films y Mercury Studios Presents Plan B / KM Films and Mercury Studios Production.

Los productores son Kevin Macdonald, Peter Worsley y Alice Webb; Sam Rice-Edwards se desempeña como editor y codirector; Simon Hilton es productor consultor; y los productores ejecutivos son Steve Condie, David Joseph, Marc Robinson, Brad Pitt, Dede Gardner y Jeremy Kleiner.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Se difundió el trailer de la tercera temporada de “Envidiosa”

Publicado

el

La tercera temporada de “Envidiosa” está por llegar a Netflix con muchas sorpresas en estos nuevos capítulos en los cuales Vicky intentará cumplir sus sueños.

“Vicky parece haber alcanzado todos sus sueños: una relación feliz y estable con Matías, y finalmente, su graduación como arquitecta. Sin embargo, sus deseos evolucionan y sus inseguridades comienzan a salir a la luz; ahora Vicky teme perder a Matías mientras debe enfrentarse a su nueva realidad”, cuenta la sinopsis de esta nueva entrega de la serie protagonizada por Griselda Siciliani.

Creada por Adrián Suar, la comedia hecha en Argentina regresa con la intención de continuar con el éxito alcanzado en las primeras dos entregas.

La primera temporada se estrenó en 2024, mientras que la segunda se posicionó a días de su estreno en el puesto número 1 del top 10 semanal en Argentina, Chile, Costa Rica, Paraguay y Uruguay; y en el puesto número 8 del top 10 de Netflix semanal global para series de habla no inglesa con 3.3 millones de visualizaciones en su primera semana.

Para esta temporada, que se estrenará en Netflix el 19 de noviembre, fueron convocadas varias figuras como: María Abadi, Agustín “Rada” Aristarán, Agustina Suásquita (Papry) y José “El Purre” Giménez Zapiola. Además de las participaciones especiales de Julieta Cardinali, Nicki Nicole y Sebastián Wainraich.

También continuarán los actores que estuvieron en las primeras temporadas: Griselda Siciliani, Esteban Lamothe, Pilar Gamboa, Violeta Urtizberea, Marina Bellati, Bárbara Lombardo, Lorena Vega, Susana Pampín y Adrián Lakerman.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

La serie “Yiya” estrenará el 13 de noviembre en Flow

Publicado

el

La nueva coproducción de Flow, Kuarzo e Idealismo Contenidos que relata la historia de Yiya Murano, la primera asesina en serie argentina condenada a cadena perpetua por envenenar a tres de sus amigas, ya tiene fecha de estreno.

“Yiya” llegará a Flow el jueves 13 de noviembre y los clientes podrán disfrutar los 5 episodios en el On Demand de la plataforma.

La ficción protagonizada por Cristina Banegas, Julieta Zylberberg, Pablo Rago, Mónica Antonopulos, Cecilia Dopazo, Diego Cremonesi y Carlos Portalupi, entre otros actores, aborda la historia de Murano y el asesinato de sus tres amigas.

Con una apuesta diferente, “Yiya” buscará revelar los oscuros secretos detrás de la vida de la asesina y estafadora que logró marcar un antes y un después en la historia criminal argentina.

Los episodios de la serie tienen 30 minutos de duración cada uno, y además, como parte del estreno habrá un especial en formato documental.

Con una mezcla de drama y true crime, “Yiya” está escrita por Marcos Carnevale y dirigida por Mariano Hueter y Pipi Levati, con producción de Martín Kweller y producción ejecutiva de Maru Mosca.

(Fuente: television.com.ar)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº