Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

History estrena “Hernán”, serie basada en la vida del conquistador Hernán Cortés

Publicado

el

“Hernán”, ambiciosa serie hispano-mexicana centrada en la vida de Hernán Cortés y la Conquista de Tenochtitlán y el Imperio Azteca hace 500 años, estrenará su primer episodio este domingo a las 22.30 a través de la señal de cable History.

La superproducción cuenta con un presupuesto al nivel de Hollywood -fuentes periodísticas aseguran que alrededor de 1.500.000 dólares por capítulo- y se propone “lograr una visión objetiva” acerca de un personaje y un período que dejaron profundas heridas, aún abiertas.

“Lo que pretendemos es contar la historia. Es tan interesante y desconocemos tanto lo que pasó, que simplemente los datos reales, contrastados, ya son por sí solos interesantísimos”, afirmó a la prensa el catalán Óscar Jaenada, quien tuvo la misión de encarnar a Cortés.

Famoso en toda América Latina a partir de su rol como el manipulador padre de Luis Miguel en la serie biográfica homónima sobre el cantante, el actor abordó así la cuestión de la difícil misión de brindar una mirada neutral acerca de un personaje que, a cinco siglos de los hechos, sigue despertando “resquemor” en México.

“Ellos han sufrido una conquista que fue la nuestra. Nosotros estamos hechos a base de conquistas… pero ese resquemor que tienen aún es muy latente”, reconoció Jaenada a Europa Press durante la promoción del programa.

Por eso, el drama, que fue creado, desarrollado y producido por el estudio de producción mexicano Dopamine en conjunto con la española Onza Entertainment, contó con un showrunner de cada país: Curro Royo, para España, y Julián de Tavira, para México.

Recordado como héroe para la historia española y como un genocida por los mexicanos, la vida de Cortés y su trascendente influencia en la caída de Tenochtitlán a manos de los europeos resultaba para los creadores de “Hernán” difícil de encarar sin un compromiso emocional.

Ambientada en 1519, cuando Cortés desembarcó en Veracruz y tomó el primer violento contacto con sus pobladores, la serie busca construir un personaje tridimensional y hacer una crónica de los acontecimientos que escape a la perspectiva única.

Además, y con el mismo objetivo, cada uno de los ocho episodios que componen la primera temporada estará relatado desde la óptica de un personaje diferente.

Uno de ellos es el propio Cortés, una persona en cuyo carácter convivieron tanto la más extrema brutalidad como una apertura mental que otros conquistadores no tenían.

El nacido en el hoy territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura fue responsable de la muerte de miles y de la tortura y ejecución del último emperador azteca, Cuauhtémoc, pero también tuvo como pareja a una nativa como Marina/Malintzin (La Malinche), con la que tuvo un hijo mestizo al que le dio el apellido.

Visionario y codicioso, Cortés llegó a la América continental en rebeldía y en contra de las órdenes de Diego Velázquez, gobernador de Cuba y virtual encargado de la región en nombre de la Corona Española.

En poco más de dos años, valiéndose de unos pocos cientos de españoles y asistido por otros pueblos nativos que veían en el apoyo a los hombres blancos el fin del yugo azteca, pudo derrotar al gigantesco imperio liderado por Moctezuma y provocar la caída de la despampanante Tenochtitlán.

Otros episodios toman la mirada de alguno de sus lugartenientes, entre los que se encuentra el argentino Michel Brown (foto) como el sanguinario Pedro de Alvarado, la del emperador azteca Moctezuma o la de otros nativos americanos cuyas circunstancias los llevaron a apoyar a los conquistadores, como el líder de los Tlaxcala, Xicotencatl, y la intérprete y luego compañera de Hernán, “La Malinche”.

La debutante Ishbel Bautista personifica a la mujer, otro personaje interesante que pasó a la historia con simpatizantes y detractores a partes iguales: símbolo de la traición para los mexicanos, romántica encarnación de la fusión de culturas para los españoles.

Con la puntillosa reconstrucción de emblemáticos escenarios de la capital del Imperio Azteca y efectos visuales a cargo de la empresa española El Ranchito (responsable de algunas de las escenas más espectaculares de “Game of Thrones”), la primera entrega de “Hernán” ofrece desde el domingo un acercamiento épico al choque de civilizaciones que cambiaría la historia del mundo.

Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Con un programa de entrevistas, Gastón Pauls vuelve a la televisión

Publicado

el

Gastón Pauls regresará a la televisión con un ciclo dedicado nuevamente a la resiliencia. El actor hace varios años es un referente de superación de las adicciones, desde que contó su propia historia y se enfocó en ayudar a quienes estaban atravesando lo mismo, además de escuchar las vivencias de otros famosos.

“Ser Humanos” es un programa que explora las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos extraordinarios y han encontrado una forma de inspirar a otros.

Conducido por Pauls, se verá en la pantalla de América TV, cada episodio lleva a conocer testimonios que dejan un mensaje profundo sobre cómo vivir mejor, aprender de las adversidades y encontrar fortaleza en los momentos más intensos.

Cada historia presentada en “Ser Humanos” es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la capacidad de superación es parte de nuestra esencia. Pauls promete mostrar un programa emotivo, auténtico e inspirador que busca conectar con la humanidad que nos une.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix y una batería de estrenos para lo que queda de agosto

Publicado

el

Netflix dio a conocer su batería de estrenos desde el lunes 25 y hasta el domingo 31 de agosto, marcando así más novedades para la última semana del mes.

Luego de varias bombas en este inicio del 2025, la plataforma de streaming renueva su catálogo con películas y series nuevas, pero también con temporadas. 

Uno por uno, todos los estrenos

  • Lunes 25 de agosto: Kill Tony: Mayhem at Madison Square Garden
  • Martes 26 de agosto: Con amor, Meghan (temporada 2)
  • Miércoles 27 de agosto: Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
  • Miércoles 27 de agosto: Katrina: Contra viento y marea
  • Miércoles 27 de agosto: Este maldito fútbol fantasy
  • Miércoles 27 de agosto: Christopher: Una vida maravillosa de verdad
  • Jueves 28 de agosto: El club del crimen de los jueves
  • Jueves 28 de agosto: Detective Barbie (temporada 2)
  • Jueves 28 de agosto: El hombre del norte
  • Jueves 28 de agosto: Millonario
  • Jueves 28 de agosto: Maa
  • Viernes 29 de agosto: Los desenredos del amor
  • Viernes 29 de agosto: Dos tumbas
  • Viernes 29 de agosto: Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar
  • Sábado 30 de agosto: Enfermos de amor
  • Domingo 31 de agosto: WWE Clash at the Castle – Evento en vivo 15:00 (hora estándar de Argentina)
Sigue leyendo

TV/Plataformas

Netflix estrenó “La Monja”, una de las películas de terror más fuertes de los últimos tiempos

Publicado

el

“La Monja” (The Nun en su título original) es una película de terror sobrenatural de 2018, dirigida por Corin Hardy y producida por James Wan, y es uno de los flamantes estrenos de la plataforma Netflix.

La cinta forma parte del universo cinematográfico de “El Conjuro” y se presenta como una precuela, explorando el origen de la aterradora entidad demoníaca que aparece en “El Conjuro 2”.

De qué trata

La historia se sitúa en 1952 en un remoto convento de clausura en Rumania. Tras el suicidio de una joven monja en circunstancias misteriosas, el Vaticano envía a dos personas para investigar el suceso: el Padre Burke (interpretado por Demián Bichir), un sacerdote con un pasado traumático, y una novicia llamada Irene (interpretada por Taissa Farmiga), quien está a punto de tomar sus votos. Su misión es determinar si el convento es un lugar sagrado o si algo oscuro se ha apoderado de él.

A medida que el Padre Burke y la Hermana Irene investigan, descubren que el convento alberga un secreto siniestro. El lugar está infestado por una fuerza maligna en forma de una monja demoníaca, conocida como Valak. Juntos, con la ayuda de un habitante local, Frenchie (interpretado por Jonas Bloquet), se enfrentan a esta entidad que pone a prueba su fe, su valentía y su cordura.

La película se centra en la lucha contra esta presencia maligna, combinando elementos de misterio, terror gótico y sustos repentinos. El objetivo es desentrañar el origen del mal que acecha en las profundidades del convento, mientras los protagonistas luchan por sobrevivir y, al mismo tiempo, proteger a la iglesia de la posesión demoníaca más poderosa que se haya conocido.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº