

TV/Plataformas
History estrena “Hernán”, serie basada en la vida del conquistador Hernán Cortés
“Hernán”, ambiciosa serie hispano-mexicana centrada en la vida de Hernán Cortés y la Conquista de Tenochtitlán y el Imperio Azteca hace 500 años, estrenará su primer episodio este domingo a las 22.30 a través de la señal de cable History.
La superproducción cuenta con un presupuesto al nivel de Hollywood -fuentes periodísticas aseguran que alrededor de 1.500.000 dólares por capítulo- y se propone “lograr una visión objetiva” acerca de un personaje y un período que dejaron profundas heridas, aún abiertas.
“Lo que pretendemos es contar la historia. Es tan interesante y desconocemos tanto lo que pasó, que simplemente los datos reales, contrastados, ya son por sí solos interesantísimos”, afirmó a la prensa el catalán Óscar Jaenada, quien tuvo la misión de encarnar a Cortés.
Famoso en toda América Latina a partir de su rol como el manipulador padre de Luis Miguel en la serie biográfica homónima sobre el cantante, el actor abordó así la cuestión de la difícil misión de brindar una mirada neutral acerca de un personaje que, a cinco siglos de los hechos, sigue despertando “resquemor” en México.

“Ellos han sufrido una conquista que fue la nuestra. Nosotros estamos hechos a base de conquistas… pero ese resquemor que tienen aún es muy latente”, reconoció Jaenada a Europa Press durante la promoción del programa.
Por eso, el drama, que fue creado, desarrollado y producido por el estudio de producción mexicano Dopamine en conjunto con la española Onza Entertainment, contó con un showrunner de cada país: Curro Royo, para España, y Julián de Tavira, para México.
Recordado como héroe para la historia española y como un genocida por los mexicanos, la vida de Cortés y su trascendente influencia en la caída de Tenochtitlán a manos de los europeos resultaba para los creadores de “Hernán” difícil de encarar sin un compromiso emocional.
Ambientada en 1519, cuando Cortés desembarcó en Veracruz y tomó el primer violento contacto con sus pobladores, la serie busca construir un personaje tridimensional y hacer una crónica de los acontecimientos que escape a la perspectiva única.
Además, y con el mismo objetivo, cada uno de los ocho episodios que componen la primera temporada estará relatado desde la óptica de un personaje diferente.
Uno de ellos es el propio Cortés, una persona en cuyo carácter convivieron tanto la más extrema brutalidad como una apertura mental que otros conquistadores no tenían.
El nacido en el hoy territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura fue responsable de la muerte de miles y de la tortura y ejecución del último emperador azteca, Cuauhtémoc, pero también tuvo como pareja a una nativa como Marina/Malintzin (La Malinche), con la que tuvo un hijo mestizo al que le dio el apellido.
Visionario y codicioso, Cortés llegó a la América continental en rebeldía y en contra de las órdenes de Diego Velázquez, gobernador de Cuba y virtual encargado de la región en nombre de la Corona Española.
En poco más de dos años, valiéndose de unos pocos cientos de españoles y asistido por otros pueblos nativos que veían en el apoyo a los hombres blancos el fin del yugo azteca, pudo derrotar al gigantesco imperio liderado por Moctezuma y provocar la caída de la despampanante Tenochtitlán.

Otros episodios toman la mirada de alguno de sus lugartenientes, entre los que se encuentra el argentino Michel Brown (foto) como el sanguinario Pedro de Alvarado, la del emperador azteca Moctezuma o la de otros nativos americanos cuyas circunstancias los llevaron a apoyar a los conquistadores, como el líder de los Tlaxcala, Xicotencatl, y la intérprete y luego compañera de Hernán, “La Malinche”.
La debutante Ishbel Bautista personifica a la mujer, otro personaje interesante que pasó a la historia con simpatizantes y detractores a partes iguales: símbolo de la traición para los mexicanos, romántica encarnación de la fusión de culturas para los españoles.
Con la puntillosa reconstrucción de emblemáticos escenarios de la capital del Imperio Azteca y efectos visuales a cargo de la empresa española El Ranchito (responsable de algunas de las escenas más espectaculares de “Game of Thrones”), la primera entrega de “Hernán” ofrece desde el domingo un acercamiento épico al choque de civilizaciones que cambiaría la historia del mundo.

TV/Plataformas
“Operativo Lioness”, de Paramount+ a Netflix y entre las más vistas

“Operativo Lioness” (también conocida como “Special Ops: Lioness”) es una serie de televisión estadounidense de espionaje y thriller creada por Taylor Sheridan, el mismo de “Yellowstone”; que recientemente llegó a Netflix.
La producción se estrenó en Paramount+ en julio de 2023 y ha sido renovada para una segunda temporada. A la N roja llegó la primera entrega y rápidamente se posicionó entre lo más visto.
De qué trata
La serie, basada en un programa militar real de Estados Unidos, sigue la historia de Cruz Manuelos (interpretada por Laysla De Oliveira), una joven marine con un pasado difícil que es reclutada para unirse al equipo Lioness Engagement de la CIA. La misión de Lioness consiste en infiltrar mujeres agentes encubiertas en círculos sociales de interés para la inteligencia estadounidense, con el objetivo de desmantelar organizaciones terroristas desde dentro.
La trama principal de la primera temporada se centra en la misión de Cruz de hacerse amiga de Aaliyah Amrohi (interpretada por Stephanie Nur), la hija de un multimillonario con presuntos vínculos terroristas. La supervisora de Cruz es Joe (interpretada por Zoe Saldaña), una agente de la CIA experimentada y endurecida que debe guiarla y liderar a su equipo. La serie explora los peligros del trabajo encubierto, los dilemas morales que enfrentan los agentes y las complejas relaciones que se forman en situaciones de alto riesgo.
Elenco
- Zoe Saldaña como Joe
- Laysla De Oliveira como Cruz Manuelos
- Nicole Kidman como Kaitlyn Meade (una supervisora de alto rango de la CIA)
- Morgan Freeman como el Secretario de Estado Edwin Mullins
- Michael Kelly como Byron Westfield (un oficial de la CIA)
- Dave Annable como Neil (el esposo de Joe)
- Jill Wagner como Bobby (líder del equipo QRF de Lioness)
- LaMonica Garrett como Tucker (miembro del QRF)
- James Jordan como Two Cups (miembro del QRF)
- Austin Hébert como Randy (miembro del QRF)
- Hannah Love Lanier como Kate (la hija de Joe y Neil)
- Stephanie Nur como Aaliyah Amrohi
- Peter Burzynski como Errol (padre de Kaitlyn Meade)
- Jennifer Ehle como la Jefa de Gabinete Mason
- Bruce McGill como el Asesor de la NSA Hollar
- Max Martini como Tracer
TV/Plataformas
Max anunció la fecha de estreno de “Chespirito: sin querer queriendo”

“Chespirito: sin querer queriendo”, la nueva serie biográfica original de Max que contará la historia de Roberto Gómez Bolaños, un hombre cuyo deseo de hacer reír lo llevó a crear las historias y los personajes más entrañables de la televisión, se estrenará globalmente el próximo 5 de junio. Así lo difundió la plataforma, desde donde se detalló que la producción cuenta con ocho episodios que se presentarán semanalmente, todos los jueves.
“Chespirito: sin querer queriendo” es un contenido original de Warner Bros. Discovery, producido por THR3 Media y Perro Azul.
Se trata de un recorrido por la infancia y vida del artista mexicano entre las décadas de los 50s y 80s, que cuenta como un joven con un sueño logró hacerse un lugar en la naciente industria de la televisión, y que en la búsqueda por ser amado y reconocido terminó por sacrificarlo todo.
TV/Plataformas
Paramount+ estrenará en mayo la película “Emilia Pérez”

El jueves 15 de mayo, Paramount+ estrena “Emilia Pérez” exclusivamente para Latinoamérica. El film que tuvo críticas negativas y positivas, se podrá ver en la plataforma de streaming premium.
El film recibió 13 nominaciones a los Premios Oscar y múltiples reconocimientos en galardones como los Golden Globes, SAG Awards y BAFTAs.
El musical sigue a una abogada atrapada por un reconocido narcotraficante que quiere fingir su muerte para tener una nueva vida junto con otra identidad.
La película está protagonizada por Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gómez. Fue escrita y dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard.
(Fuente: televisión.com.ar)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso