Conéctate con nosotros

TV/Plataformas

“Legado Badía”, homenaje al conductor televisivo y radial a 10 años de su muerte

Publicado

el

A 10 años de la muerte de Juan Alberto Badía, creador de formatos radiales y televisivos de alto impacto que dieron lugar a artistas locales, la Televisión Pública ofrecerá el miércoles desde las 22 el homenaje “Legado Badía”, un programa que para la periodista y animadora Silvina Chediek, una de sus compañeras en algunos de esos espacios, ayudará a que se lo dimensione como “alguien honesto y apasionado que soñaba en grande”.

“Espero que a partir de programas como estos, los más jóvenes conozcan el trabajo de Juan Alberto y que se lo estudie como lo que fue: un creador honesto y apasionado que soñaba en grande y que con los equipos que formaba hacía realidad sus sueños”, resalta Chediek en diálogo con la agencia de noticias Télam.

En el mismo sentido, la periodista Cecilia Laratro sostiene que Badía “marcó un antes y un después porque nadie como él combinó la popularidad y la calidad”.

Juan Alberto significó el respeto a la audiencia y la decisión de darle espacio a lo mejor de cada casa y de la cultura popular argentina”, subraya Laratro.

Tanto Chediek (que acompañó a Badía en “Imagen de radio” entre 1986 y 1991) como Laratro (parte del staff de “Badía y Compañía” de 1985 a 1988) serán parte del reparto reunido en el Estudio 1 que lleva el nombre del locutor y presentador nacido el 29 de noviembre de 1946.

“Legado Badía” es una iniciativa del músico y productor Lito Vitale (quien en la pantalla estatal también conduce “Anfitrión”) que reunirá a otras figuras que trabajaron junto a Badía como las locutoras y presentadoras María Ester Sánchez, Gabriela Radice y Maby Wells y las presencias de Lalo Mir, Martín Jáuregui, Enrique “Quique” Wolff y Dany Martin.

Con palabras de apertura a cargo de Fernando Bravo, además estarán los históricos productores Picky Taboada y Emilio Cartoy Diaz, el coreógrafo Carlos Veiga, el político y gestor cultural Jorge Telerman y el periodista Gonzalo Bonadeo, entre más.

La música argentina, a la que Badía impulsó como pocos, estará expresada a través del propio Vitale (encargado de la dirección musical del tributo), Juan Carlos Baglietto, León Gieco, Jairo, David Lebón, Alejandro Lerner, Hilda Lizarazu, Sandra Mihanovich, Marilina Ross y Patricia Sosa.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

TV/Plataformas

Netflix lanzó un impactante tráiler de la tercera temporada de “El Juego del Calamar”

Publicado

el

Tras el impresionante éxito mundial que fue la primera temporada, Netflix también arrasó con la segunda entrega de la serie coreana “El Juego del Calamar”, por lo que ya se prepara para la tercera y última parte.

La plataforma había adelantado un listado de series que tendrán nuevas temporadas a lo largo del 2025. Y entre los títulos estaba “El Juego del Calamar”, en lo que resultó el primer indicio de que pronto saldrán los nuevos episodios.

En tanto, este lunes 5 de mayo, el gigante de streaming sorprendió a los fanáticos con un impactante tráiler de la temporada final.

“Es hora de jugar los partidos finales. La temporada 3 se estrena el 27 de junio”, anunció Netflix junto con el adelanto.

De qué trataba la temporada 2

“Tres años después de ganar el juego del calamar, el jugador 456 decide no ir a Estados Unidos y regresa con un nuevo propósito en mente. Gi-hun se sumerge una vez más en el misterioso juego de supervivencia, comenzando otro desafío de vida o muerte con nuevos participantes que compiten por el premio de 45 600 millones de wones”, dice una de las sinopsis que difundió Netflix.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

“El Eternauta” tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”

Publicado

el

“El Eternauta”, la tira protagonizada por Ricardo Darín que es la tercera serie más vista a nivel global en Netflix, tendrá segunda temporada “porque la historia lo requiere”, según lo confirmó Francisco Ramos, el vicepresidente de contenidos de Netflix para América Latina.

Así, por su parte, Darín reveló cómo llegó al proyecto: “Sabía que existía, me ofrecieron la posibilidad de hacer el largometraje hace más de 10 años y después quedó en el camino. A partir de ese ofrecimiento, me llamó la atención y me sumergí a leer de qué se trataba”.

En esta línea, el artista explicó que el proceso de grabar ciencia ficción en Argentina fue “fantástico” y añadió: “Hay un nivel técnico y artístico muy alto. Parte de lo interesante de este proyecto es que armaron un equipo muy bueno en todos los rubros para ir adelante con esta idea”.

“Durante el rodaje, para donde mirabas, te encontrabas con gente muy capacitada y muy enfocada. Estuvimos mucho tiempo juntos y sentimos que realmente estuvimos apoyados unos en otros”.

Además, Darín sostuvo que la siguiente parte está prevista porque “la historia completa termina con una segunda temporada a diferencia de otros proyectos en los que, depende cómo funciona, agregan temporadas. Si queremos contar la historia de principio a fin, tenemos que hacerla”.

Sigue leyendo

TV/Plataformas

Julieta Díaz será protagonista de la serie sobre la asesina Yiya Murano

Publicado

el

Julieta Díaz reveló que se pondrá en la piel de una de las asesinas más destacadas de la historia policial argentina. Protagonizará la serie sobre la vida de Yiya Murano.

La actriz lo confirmó en dialogo con Carolina Fernández para el programa “Fin de Fiesta”, de Radio Splendid AM990, que interpretará a la envenenadora de Monserrat, en una serie que se emitirá por Flow.

“Vas a ser Yiya Murano“, le dijo la conductora, a modo de primicia, y la actriz contestó: “Sí, voy a llegar a tanto. Con Marcos Carnevale, tremendo equipo, un elencazo. Muy feliz de hacerlo, acabo de terminar el libro de Martín Murano, su hijo”.

Yiya representa como la serial killer argentina en esa época de plena dictadura”, afirmó la actriz.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº