

Cine
Cartelera: diez estrenos, con seis argentinos y Star Wars-Episode VIII
La cartelera cinematográfica se renueva este jueves con diez estrenos, entre ellos seis argentinos, como “Historias Breves XV”, de jóvenes debutantes; “Algo Fayó”, de Santiago García Isler; “Masoch-El camino del perro”, de Pablo Doudchitzky; “El zoco de la buri buri”, de Lorena Jozami; “Niña Perro”, de Verónica Jozami, y “Pescadores-La película”, de Marcos Quintana.
Del exterior llegan “Star Wars-Episodio VII-Los últimos Jedi”, de Rian Johnson; “Good Time-Viviendo al límite”, de Benny y Josh Safdie; “La navidad de las madres rebeldes”, de Jon Lucas y Scott Moore, y “Luna, una fábula siciliana”, de Fabio Grassadonia y Antonio Piazza.
“Historias Breves 15”
Siete episodios, “La sombra quema”, “Toda mi alegría”, “Carla”, “La de Messi”, “El último cuentista”, “Capacocha” y “Superdulce, todos de directores debutantes, en una propuesta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, que se concreta hace ya 23 años, de acuerdo al comité consultivo integrado por Guillermo Garma (jefe del Departamento de Concursos del Incaa), Romina Rivarola, Paola Rizzi, y los cineastas Eduardo Calcagno y Bebe Kamin.
(idem, Argentina/2017). Dirección: “La sombra quema”, Ezequiel Yoffe; “Toda mi alegría”, Micaela Gonzalo; “Carla”, Lucía Ayelén Dobal; “La de Messi”, Mauro Iván Ojeda; “El último cuentista”, Adrián Ramírez; “Capacocha”, Tomás Pernich; “Superdulce”, Matías E. Guillán, Guido Villaclara. Distribuidora: Incaa. 98 min. ATP.
“Algo Fayó”
Hace más de treinta años, cuando comenzó a publicar sus páginas en la hoy legendaria revista Fierro, Pablo Fayó fue calificado de joven promesa, y su línea humorística influenciada por el under norteamericano de los 60′ era por entonces una rareza.
En algún momento que no está claramente identificado -porque él mismo se encargó de disimular-, colgó el plumín y se puso la guitarra al hombro. Desde entonces recorre los bares interpretando tangos marginales y pasando la funda.
Santiago García Isler es autor del cortometraje “¿Quién es Alejandro Chomski?” y del su ópera prima, el documental “A vuelo de pajarito”.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Santiago García Isler. Guión: Santiago García Isler, Sebastián Podetti, Horacio López, César Custodio, Julia SStraface. Fotografía: Alberto Carpo Cortés. Edición: César Custodio, Julia Straface. Intérpretes: Pablo Fayo (Documental). Distribuidora: Santa Cine. 86 min. ATP
“Masoch-El camino del perro”
El artista plástico Carlos Masoch y el actor Douglas Vinci nacieron en el barrio de la Chacarita como Carlos Rogelio Mazzochi, pinta desde niño, ha diseñado tapas de discos y revistas, logos de bandas y radios, supo darle vida a Radio Bangkok con Lalo Mir y Boby Flores en la década del 80.
Es el debut de Pablo Doudchitzky en la dirección de un largometraje.
(idem, Argentina/2017). Dirección: Pablo Doudchitzky. Guión: Pablo Doudchitzky. Fotografía: Pablo Doudchitzky. Edición: Pablo Doudchitzky. Intérpretes: Carlos Rogelio Mazzochi. Distribuidora: Independiente. 70 min. ATP.
“El Zoco de la Buri Buri (La ciudad inventada)”
Narra la historia de Jorge Rosenberg, un hombre que escribe para revivir la ciudad de Santiago del Estero, que está desapareciendo tal y como la conocía con unos texto conocidos como zocos.
Jorge lucha por rescatarla mediante unos relatos en prosa poética publicados en un periódico local con los que da vida al a ciudad vieja, de cines, empedrados, bailes y luces amarillas, fundando así la ciudad de los zocos.
Ilda Lorena Jozami es autora del cortometraje “Contratados” y este es su primer largometraje.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Lorena Jozami. Guión: Lorena Jozami. Intérpretes: Jorge Rosenberg. Distribuidora: Ilda Lorena Jozami. 65 min. ATP.
“Niña perro”
Candelaria, una adolescente misionera, trata de revertir los mandatos de Luis, su padre viudo y autoritario evocando a un personaje imaginario: Niña Perro, que da a la adolescente las fuerzas para enfrentarlo y lograr su meta de viajar a Buenos aires con su amigo Víctor.
Es el debut de Verónica Gentili en la dirección de un largometraje, en 2001 autora del cortometraje “Ectasy!”
(idem, Argentina/2013). Dirección: Verónica Gentili. Guión: Verónica Gentili. Fotografía: Edición: Miguel Massenio. Música: Intérpretes: Mora Escola, María Soldi y Renzo Cossa, Bernardo Neumann, Gabriela Schuster y Víctor Perren. Distribuidora: Sebastián Edgar Gómez. 75 min. ATP.
“Pescadores-La película”
En la conocida como Isla Maciel, y por diferentes motivos, tres sujetos movidos por motivos particulares en busca de cambiar sus vidas, deciden cometer un robo.
Como todo imaginario desemboca en una realidad, y el robo llegará en un amanecer, aunque nada será como lo planearon.
Es el debut de Marcos Quintana en la dirección de un largometraje.
(idem, Argentina/2016) Dirección: Marcos Quintana. Guión: Marcos Quintana. Fotografía: Daniel Navarro. Edición: Fabián Duek. Música: Pablo Sala. Intérpretes: Daniel Valenzuela, Rubén Noceda, Marcelo Sein, Francisco Quintana, Marcelo Breque, Daniel Reyes. Distribuidora: 3C Films Group. 81 min. SAM13, con reservas.
“Star Wars-Episode VIII-Los últimos Jedi”
La saga de Skywalker continúa mientras los héroes de ‘El despertar de la fuerza’ se unen a las leyendas galácticas en una aventura épica que desbloqueará viejos misterios de la Fuerza y sorprendentes revelaciones del pasado.
Rian Johnson ha dirigido cortometrajes y los largos “Brick” y “Looper: Asesinos del futuro”.
(“Star Wars-Episode VIII-The Last Jedi”, Estados Unidos/2017) Dirección: Rian Johnson. Guión: Rian Johnson, según los personajes creados por George Lucas. Fotografía: Steve Jedlin. Edición: Bob Ducsay. Música: John Williams. Intérpretes: Daisy Ridley, John Boyega, Adam Driver, Óscar Isaac, Mark Hamill, Carrie Fisher, Domhnall Gleeson, Benicio del Toro, Laura Dern, Gwendoline Christie, Kelly Marie Tran, Lupita Nyong’o. Distribuidora: Buena Vista. 159 min. SAM13.
“Good-Time-Viviendo al Límite”
Después de que el robo fallido de un banco acabe con su hermano menor en prisión, Constantine Nikas emprende una odisea a través del mundo subterráneo de la ciudad de Nueva York para conseguir el dinero de la fianza que pueda sacarlo de la cárcel.
Benny y Josh Safdie dirigieron numerosos cortometrajes y documentales y debutaron en 2014 con “Heaven Knows What” para debutar con este, su segundo largometraje, en el último Festival de Cannes.
(“Good Time”, Estados Unidos/2017) Dirección: Benny y Josh Safdie. Guión: Ronald Bronstein, Josh Safdie. Fotografía: Sean Price Williams. Edición: Ronald Bronstein, Benny Safdie. Música: Daniel Lopatin. Intérpretes: Robert Pattinson, Benny Safdie, Jennifer Jason Leigh, Taliah Webster, Necro. Distribuidora: BF Distribution + Paris Films. 101 min. SAM16.
https://youtu.be/LqruSADJUIg
“La Navidad de las Madres Rebeldes”
Tres menospreciadas y agotadas madres se rebelan ante todas las exigencias y expectativas que las fiestas navideñas generan en toda mamá, por la presión de crear las “navidades perfectas” para sus familias.
Como si esto fuese poco, tendrán que lograr el objetivo mientras reciben en sus hogares a sus propias madres y lograr redefinir el concepto de la navidad para sus familias, y terminar fortaleciendo el vínculo.
Jon Lucas y Scott Moore son productores y guionistas de numerosos filmes de diferentes géneros como “¿Qué pasó ayer?” y “El gran robo”, y con anterioridad ya dirigieron juntos otros tres largometrajes.
(“Bad Mom’s Christmas”/Estados Unidos/2017) Dirección: Jon Lucas, Scott Moore. Guión: Jon Lucas, Scoot Moore. Fotografía: Mitchell Amundsen. Edición: James Thomas. Música: Christopher Lennertz. Intérpretes: Mila Kunis, Kristen Bell, Kathryn Hahn, Susan Sarandon, Christine Baranski, Cheryl Hines. Distribuidora: Diamond Films. 100 min. SAM13.
“Luna, Una Fábula Siciliana”
En un pequeño pueblo siciliano, cerca de un bosque, Giuseppe, un chico de 13 años, desaparece y Luna, su compañera de clase que está enamorada de él, se niega a aceptar su misteriosa desaparición.
Así se rebela contra el pacto de silencio y confabulación que la rodea y, para encontrarlo, desciende a un mundo oscuro que lo ha devorado, donde hay un lago y una entrada misteriosa.
Fabio Grassadonia y Antonio Piazza son italianos, autores del cortometraje “Rita”, de su ópera prima “Salvo”, de las que también fueron guionistas, y este, su segundo largometraje.
(“Sicilian Ghost Story”, Italia-Francia-Suiza/2017) Dirección: Fabio Grassadonia y Antonio Piazza. Guión: Fabio Grassadonia, Antonio Piazza, según el relato de Marco Mancassola “Un cavaliere blanco”, incluído en el libro “Non saremo confusi per sempre”. Fotografía: Luca Bigazzi. Edición: Cristiano Travaglioli. Música: Anton Spielman. Intérpretes: Julia Jedikowska, Gaetano Fernandez, Corinne Musallari. Distribuidora: SBP. 126 min. SAM16.

Cine
Clásicos nacionales y extranjeros en el Cine EcoSelect de La Plata

El Cine EcoSelect, perteneciente a la Municipalidad de La Plata, renovó su cartelera con destacados títulos que invitan a redescubrir joyas del séptimo arte y a disfrutar del cine en pantalla grande.
Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 16 de julio y abarcarán producciones del Espacio INCAA y de los ciclos CineClub, Cinefilia, Proyecciones Terrestres y Freakshow.
- Jueves 10
18:00 – La búsqueda de Martina
20:00 – Love & Mercy - Viernes 11
18:00 – La búsqueda de Martina
20:00 – Rambo: First Blood - Domingo 13
18:00 – La búsqueda de Martina
20:00 – El crepúsculo de las especies - Martes 15
18:00 – Cuidadoras - Miércoles 16
18:00 – Cuidadoras
Cine
En el nuevo “Superman”, el villano no es sólo Lex Luthor

La tan anticipada nueva entrega de “Superman”, bajo la dirección de James Gunn y producción de Warner Bros, no es otra típica película de superhéroes de DC; es una reimaginación que ancla al “hombre de acero” dentro de las complejidades de la realidad actual. El film se estrena este jueves en todos los cines del país.
David Corenswet, se pone en la piel del emblemático superhéroe de DC, y brinda una interpretación refrescante con tintes humorísticos, alejándose un poco de las versiones sombrías, más serias, presentadas en entregas anteriores. Esta nueva versión más humana del metahumano favorito, tiene como único propósito de vida servir a la humanidad y hacer de la Tierra un lugar menos cruel, recordándonos la esencia más pura de Superman.
Por otro lado, el film nos presenta a Lex Luthor, el villano más real dentro de un mundo moderno. El multimillonario y genio malvado, interpretado por Nicholas Hoult, nos demuestra que el dinero y el poder pueden manipularlo todo, incluso desafiando a un “alien” –como él despectivamente llama a Superman– en su propio terreno.
Al igual que esta nueva versión de Superman, este Lex se muestra en su forma más humana y honesta: no ocultando que su profundo odio hacia el hombre de hierro nace desde la envidia y los celos, revelando una vulnerabilidad que lo hace sentir real.
Pero Lex Luthor no es el único enemigo al cual se enfrenta el héroe, el segundo villano es presentado de manera más sutil, pero impactando de forma más profunda al metahumano: la cancelación.
En un mundo dirigido por las redes sociales y los medios de comunicación, ni siquiera Superman puede escapar de la opinión pública. Y eso le duele. Gunn retrata con sensibilidad cómo ese rechazo colectivo, de quienes busca salvar a toda costa, puede quebrar incluso al ser más poderoso del planeta.
Pero no podemos hablar de Superman sin mencionar a Lois Lane, quien en esta versión es encarada por Rachel Brosnahan. Lejos de ser una simple “damisela en apuros” o ser solamente el interés amoroso del héroe, Louis es una gran periodista con hambre de verdad, carácter, y sin miedo de cuestionar las decisiones de su pareja.
La temeraria periodista se enfrenta a desafíos por sí sola cuando el superhéroe se encuentra en aprietos, acompañada de la “Justice Gang” -Linterna Verde, Hawkgirl y Mr. Terrific-, un grupo de héroes que brindan su ayuda de forma bizarra. Este equipo secundario, lleno de guiños y humor autorreferencial, funciona como un alivio cómico necesario que nunca se burla del drama, sino que lo equilibra.
El “Superman” de James Gunn es una reflexión sobre la identidad, la presión social y la humanidad como elección, dentro de un mundo donde todo parece perdido y nos recuerda algo importante: la bondad sigue siendo revolucionaria.
Cine
Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Súperman
Director: James Gunn
Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.
Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Lecciones de un pingüino
Director: Peter Cattaneo
Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.
La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.
Tres amigas
Director: Emmanuel Mouret
Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.
Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.
Shadow Force – Sentencia de muerte
Director: Joe Carnahan
Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith
Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.
Suburbios del alma
Director: Claudio Santorelli
Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.
Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.
Amas de cámara
Director: Tomás Lipgot
Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.
“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.
(Fuente: Ultracine)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso