Conéctate con nosotros

Cine

Cartelera: doce estrenos para el último jueves de marzo

Publicado

el

Los últimos días de marzo llegan con doce estrenos, tres de los cuales son argentinos, los documentales “Pepo la última oportunidad”, de Juan Irigoyen y Cristian Jure; el experimental “Borrar todo lo que dije del amor porque no sabía quién era”, de Guillermina Pico, y el documental “El último Titán”, de Carlos de la Fuente, acerca del catcher Jorge Di Cicca.

Del exterior llegan “Ready Player One: Comienza el juego”, de Steven Spielberg; “Un viaje en el tiempo”, de Ava DuVernay; “María Magdalena”, de Garth Davis; “Sherlock Gnomes”, de Jon Stevenson; “Visages Villages”, de Agnes Varda y JR; “Proyecto Florida”, de Sean Baker; “La ciambra”, de Jonas Carpignano; “El insulto”, de Ziad Doueiri, y “Cocote”, de Nelson Carlo de los Santos Arias.


“Pepo: la última oportunidad”

Documental que sigue a Ruben Castiñeiras luego de salir de la cárcel, mientras intenta recuperar su camino a los escenarios. Conocido como “Pepo”, fue el líder del grupo de cumbia Los Gedes que llegó a lo más alto de su género, pero que luego cayó al transformar su carrera en títulos policiales de drogas, armas y prisión.
Es el debut de Juan Irigoyen y Cristian Jure en la dirección de un largometraje documental.
(Ídem, Argentina/2017) Director: Julio Irigoyen, Cristian Jure. Guión: Julio Irigoyen, Cristian Jure. Fotografía: Julio Irigoyen. Música: Pepo. Intérpretes: Pepo, Distribuidora: Primer Plano Film Group/Energia. 81 min. SAM13.


“Borrá todo lo que dije del amor porque no sabía bien quién era”

“Las orejas de los caballos de pie se recortan sobre el amanecer cerrado.
Una chica patina en rollers sobre el parquet de un departamento vacío.
En el jardín con color de lluvia, un rosal blanco con rocío”, según su autora una película de proceso, de observaciones y notas acerca del paisaje interior y la belleza que tienen los instantes perdidos.
Es el debut de Guillermina Pico en la dirección de un largometraje.
(ídem, Argentina/2017) Director: Guillermina Pico. Guión: Guillermina Pico. Fotografía: Guillermina Pico. Intérpretes: Guillermina Pico. Distribuidora: Tren. 62 min. ATP.


“El último titán”

Documental acerca de Jorge Di Cicca, el catcher que más personajes hizo para el mítico programa “Titanes en el Ring”, la creación que Martín Karadajián puso en la pantalla de la televisión argentina desde 1964.
Es el debut de Carlos de la Fuente en la dirección de un largometraje documental.
(ídem, Argentina/2017) Dirección: Carlos de la Fuente. Guión: Carlos de la Fuente. Fotografía: Carlos de la Fuente. Edición: Carlos de la Fuente. Intérpretes: Jorge Di Cicca. Distribuidora: Independiente. 61 min. ATP.


“Player one, comienza el juego”

Es el año 2045 y Wade Watts es un adolescente al que como a todos le gusta evadirse del cada vez más miserable y sombrío mundo real a través de una popular utopía virtual -video game- a escala global llamada Oasis.
Un día, su excéntrico y multimillonario creador muere, pero antes ofrece su fortuna y el destino de su empresa al ganador de una elaborada búsqueda del tesoro a través de los rincones más inhóspitos de su creación.
Steven Spielberg es uno de los más célebres directores estadounidenses hace más de cuatro décadas, autor de “Tiburón”, “ET”, “Jurassic Park”, “La lista de Schindler” y “Puente de espías”, entre muchas otras.
(ídem, Estados Unidos/2018) Director: Steven Spielberg. Guión: Zack Penn y Ernest Cline, basado en la novela del segundo. Fotografía: Janusz Kaminski. Música: Alan Silvestri. Intérpretes: Tye Sheridan, Olivia Cooke, Ben Mendelsohn. Distribuidora: Warner Bros. 140 min. SAM13.


“Un viaje en el tiempo”

Tras la desaparición de su padre científico, tres seres peculiares envían a la joven Meg, a su hermano Charles y su amigo Calvin al espacio para intentar encontrarlo.
Ava DuVernay es productora y directora estadounidense, directora de cortometrajes, documentales, series de televisión y “Selma: el poder de un sueño”.
(“A Wrinkle in Time”, Estados Unidos/2018) Director: Ane DuVernay. Guión: Jennifer Lee, Jeff Stockwell. Fotografía: Tobias A. Schliasser. Edición: Spencer Averik. Música: Ramin Djawadi. Intérpretes: Storm Reid, Distribuidora: Buena Vista-The Walt Disney Company, según la novela de Madeleine L’Engle. 109 min. ATP, con leyendas.


“María Magdalena”

Relato de la historia bíblica desde el punto de vista biográfico de María Magdalena, una joven mujer que busca dar un nuevo sentido a su vida.
A pesar de las jerarquías y reglas impuestas por su época, María Magdalena se atreve a desafiar a su familia y unirse a un nuevo movimiento social liderado por Jesús de Nazaret.
Garth Davis es conocido por su anterior “Camino a casa”, y este es su segundo largometraje.
(“Mary Magdalene”, Estados Unidos/2018) Dirección: Garth Davis. Guión: Helen Edmunson, Philippa Goslett. Fotografía: Greig Fraser. Edición: Alexandre de Franceschi, Melanie Oliver. Música: Jóhan Jóhaannsson, Hildur Guðnadóttir. Intérpretes: Rooney Mara, Joaquin Phoenix, Chiwetel Ejlofir. Distribuidora: UIP. ATP.


“Sherlock Gnomes”

Los famosos gnomos de jardín Gnomeo y Julieta contratan a un mundialmente conocido detective: Sherlock Gnomes, para investigar la misteriosa desaparición de algunos ornamentos del jardín.
John Stevenson es animador y director, en este último rol de “Kung Fu Panda”.
(ídem, Estados Unidos/2018) Director: John Stevenson. Guión: Ben Zazove, Andy Riley, Kevin Cecil, Emily Cook, Kathy Greenberg. Edición: Parkash Patel, Mark Solomon. Música: Chris Bacon. Distribuidora: UIP. 87 min. ATP.


“Visages villages”

Se trata de una colaboración cinematográfica entre la veterana directora Agnès Varda y el artista gráfico urbano y fotógrafo JR, conocido por sus impactantes obras visuales.
Agnès Varda es una reconocida cineasta francesa, autora de numerosos documentales y ficciones como “Cleo de 5 a 7” (1962), “La felicidad” (1965), “Las criaturas” (1966) y “Sin techo ni ley” (1985), entre otras, mientras que JR dirigió “Women are Heroes” (2010) y “Ellis” (2015).
(idem, Francia/2017) Dirección: Agnès Varda y JR. Guión: Agnès Varda y JR. Fotografía: Roberto De Angelis, Claire Dauguet, Julia Fabry, Nicolas Guicheteau, Romain LeBonniec, Raphael Minnesota, Valentin Vignet. Edición: Maxime Pozzi-Garcia, Agnès Varda. Música: Mathieu Chedid. Intérpretes: Jean-Paul Beaujon, Amaury Bossy, Yves Boulen. Distribuidora: IFA. 93 min. ATP.


“Proyecto Florida”

La historia de Moonee una niña de seis años y su grupo de amigos, cuyas vacaciones de verano están colmadas de las maravillas de la niñez, las posibilidades y un sentido de aventura, mientras sus jóvenes e irresponsables padres atraviesan tiempos difíciles, en las cercanías del Walt Disney World.
Es el sexto largometraje de Sean Baker, autor de “El príncipe de Broadway”, “Estrellita” y “Tangerine”.
(“The Florida Project”, Estados Unidos/2017) Director: Sean Baker. Guión: Sean Baker, Chris Bergoch. Fotografía: Alexis Zabe. Edición: Sean Baker. Música: Lorne Balfe. Intérpretes: Brooklynn Prince, Bria Vinaite, Willem Dafoe. Distribuidora:Diamond Films. 111 min. SAM13, con reservas.


“La Ciambra”

Pio Amato, a sus 14 años, ansía crecer, sigue a su hermano a todas partes y de él aprende todo lo que sabe.
Una noche quiere demostrar a su hermano que es tan bueno como él, pero cuando las cosas salen mal, una serie de sucesos cambian su percepción del mundo.
Jonas Carpignano debutó en cine en Italia con el fílm “Mediterránea”, que se vio en la Semana de la Crítica de Cannes en 2015 y este último, presentado en la Quincena de los Realizadores del mismo festival, es su segundo largometraje.
(“A Ciambra”, Estados Unidos-Francia- Italia/2017) Director: Jonas Carpignano. Guión: Jonas Carpignano. Fotografía: Tim Curtin. Edición: Alfonso Goncalves. Música: Dan Romer. Intérpretes: Pio Amato, Damiano Amato, Francesco Pio Amato, Koudos Seihon. Distribuidora: Zeta Films. SAM16, con reservas.


“El insulto”

Toni, cristiano libanés, riega las plantas de su balcón y un poco de agua se derrama accidentalmente en la cabeza de Yasser, palestino y capataz de una obra por lo que estalla una pelea,.
Herido en su orgullo por un insulto, Toni decide llevar el asunto ante la justicia, y comienza así un proceso en el que el conflicto tomará una dimensión nacional, entre los dos grupos..
Ziad Doueiri es libanés pero vivióp en Estados Unidos, donde fue operador de cámara de Quentin Tarantino para luego marchar nuevamente a su país donde dirigió sus cuatro primeros filmes.
(“L’ Insulte”, Francia-Libano/2017) Director: Ziad Doueiri. Guión: Ziad Doueiri, Joelle Touma. Fotografía: Tomasso Fiorilli. Edición: Dominique Marcombe. Música: Eric Neveux. Intérpretes: Adel Karam, Kamel El Bashar, Camille Salameh. Distribuidora: Distribution Company South. 116 min. SAM16.


“Cocote”

Alberto, evangélico que trabaja como jardinero en una casa adinerada de Santo Domingo, interrumpe su trabajo para ir al velatorio de su padre. Allí se entera de que su padre en realidad ha sido asesinado y su familia espera que él se haga cargo del matador. Para despedir al muerto, se verá obligado a participar en cultos religiosos contrarios a sus creencias y voluntad. Entre rituales y crisis existenciales se inscribe un nuevo artículo en la ley del Talión “diente por diente…”, ahora cocote por cocote.
Es el tercer largometraje de Nelson Carlo de los Santos Arias, el primero de ficción.
(idem, República Dominicana-Argentina-Alemania-Qatar/2016) Dirección: Nelson Carlo de los Santos Arias. Guión: Nelson Carlo de los Santos Arias. Fotografía: Roman Kasseroller. Edición: Nelson Carlo de los Santos Arias. Intérpretes: Vicente Santos, Judith Rodríguez, Yuberbi de la Rosa, Pedro Sierra, Isabel Spencer, José Miguel Fernández. Distribuidora: Independiente. 106 min. Se estrena el sábado, en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín. SAM13, con reservas.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Clásicos nacionales y extranjeros en el Cine EcoSelect de La Plata

Publicado

el

El Cine EcoSelect, perteneciente a la Municipalidad de La Plata, renovó su cartelera con destacados títulos que invitan a redescubrir joyas del séptimo arte y a disfrutar del cine en pantalla grande.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 16 de julio y abarcarán producciones del Espacio INCAA y de los ciclos CineClub, Cinefilia, Proyecciones Terrestres y Freakshow.

  • Jueves 10
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – Love & Mercy
  • Viernes 11
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – Rambo: First Blood
  • Domingo 13
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – El crepúsculo de las especies 
  • Martes 15
    18:00 – Cuidadoras
  • Miércoles 16
    18:00 – Cuidadoras

Sigue leyendo

Cine

En el nuevo “Superman”, el villano no es sólo Lex Luthor

Publicado

el

La tan anticipada nueva entrega de “Superman”, bajo la dirección de James Gunn y producción de Warner Bros, no es otra típica película de superhéroes de DC; es una reimaginación que ancla al “hombre de acero” dentro de las complejidades de la realidad actual. El film se estrena este jueves en todos los cines del país.

David Corenswet, se pone en la piel del emblemático superhéroe de DC, y brinda una interpretación refrescante con tintes humorísticos, alejándose un poco de las versiones sombrías, más serias, presentadas en entregas anteriores. Esta nueva versión más humana del metahumano favorito, tiene como único propósito de vida servir a la humanidad y hacer de la Tierra un lugar menos cruel, recordándonos la esencia más pura de Superman.

Por otro lado, el film nos presenta a Lex Luthor, el villano más real dentro de un mundo moderno. El multimillonario y genio malvado, interpretado por Nicholas Hoult, nos demuestra que el dinero y el poder pueden manipularlo todo, incluso desafiando a un “alien” –como él despectivamente llama a Superman– en su propio terreno.

Al igual que esta nueva versión de Superman, este Lex se muestra en su forma más humana y honesta: no ocultando que su profundo odio hacia el hombre de hierro nace desde la envidia y los celos, revelando una vulnerabilidad que lo hace sentir real.

Pero Lex Luthor no es el único enemigo al cual se enfrenta el héroe, el segundo villano es presentado de manera más sutil, pero impactando de forma más profunda al metahumano: la cancelación.

En un mundo dirigido por las redes sociales y los medios de comunicación, ni siquiera Superman puede escapar de la opinión pública. Y eso le duele. Gunn retrata con sensibilidad cómo ese rechazo colectivo, de quienes busca salvar a toda costa, puede quebrar incluso al ser más poderoso del planeta.

Pero no podemos hablar de Superman sin mencionar a Lois Lane, quien en esta versión es encarada por Rachel Brosnahan. Lejos de ser una simple “damisela en apuros” o ser solamente el interés amoroso del héroe, Louis es una gran periodista con hambre de verdad, carácter, y sin miedo de cuestionar las decisiones de su pareja.

La temeraria periodista se enfrenta a desafíos por sí sola cuando el superhéroe se encuentra en aprietos, acompañada de la “Justice Gang” -Linterna Verde, Hawkgirl y Mr. Terrific-, un grupo de héroes que brindan su ayuda de forma bizarra. Este equipo secundario, lleno de guiños y humor autorreferencial, funciona como un alivio cómico necesario que nunca se burla del drama, sino que lo equilibra.

El “Superman” de James Gunn es una reflexión sobre la identidad, la presión social y la humanidad como elección, dentro de un mundo donde todo parece perdido y nos recuerda algo importante: la bondad sigue siendo revolucionaria.

Sigue leyendo

Cine

Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Publicado

el

Súperman

Director: James Gunn

Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.

Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Lecciones de un pingüino

Director: Peter Cattaneo

Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.

La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.

Tres amigas

Director: Emmanuel Mouret

Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.

Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.

Shadow Force – Sentencia de muerte

Director: Joe Carnahan

Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith

Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.

Suburbios del alma

Director: Claudio Santorelli

Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.

Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.

Amas de cámara

Director: Tomás Lipgot

Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.

“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº