Conéctate con nosotros

Cine

Cine para todos los gustos, con 15 estrenos en la cartelera

Publicado

el

El segundo jueves de mayo llega con 15 estrenos, 8 argentinos, como “Muere, monstruo, muere”, de Alejandro Fadel; “El sonido de los tulipanes”, de Alberto Masliah; “El bosque de los perros”, de Gonzalo Zapico; “Escuela Monte”, de Mariano Raffo y Cecilia Cisneros; “Boni Bonita”, de Daniel Arosa; “Abrakadabra”, de Luciano y Nicanor Loretti; “Gran Orquesta”, de Peri Azar, y “Clementina”, de Jimena Monteoliva.

Del exterior llegan “Pokemon: Detective Pikachu”, de Rob Letterman; “Maestras del engaño”, de Chris Addison; “Entre la razón y la locura”, de Farhad Safinia, “El artista anónimo”, de Klaus Haro, “Regresa a mí”, de Peter Hedges, “Garabandal, sólo Dios lo sabe”, de Brian Alexander Jackson y la animación japonesa “Mirai, mi pequeña hermana”, de Mamoru Hosoda.


“MUERE, MONSTRUO MUERE” (Argentina-Chile-Francia/2018, 109 m.)

En una zona un tanto alejada de la Cordillera de los Andes,encuentran el cuerpo cercenado de una mujer. Cruz, un oficial de la policía rural, se hace cargo de la investigación. David, esposo de Francisca quien a su vez es la amante de Cruz, se convierte rápidamente en el principal sospechoso.
La dirigió Alejandro Fadel (“Los salvajes”), con guión propio, fotografía de Manuel Rebella y Julian Apezteguía, edición de Andrés P. estrada, música de Alex Nante y actuaciones de Víctor López, Esteban Bigliardi, Tania Casciani. (Trapecio Cine, +13, con reservas). Suspenso/Terror.

https://youtu.be/On3mA1GbO44

“EL SONIDO DE LOS TULIPANES” (Argentina/2018, 96 m.)

En Buenos Aires durante la crisis del 2001, Marcelo Di Marco, un escritor devenido en periodista, debe volver sobre los últimos pasos de su padre, Tonio Di Marco, un consagrado intelectual de quien se encuentra profundamente distanciado cuando muere en condiciones extrañas. De la mano de Carolina, la ex secretaria de su padre, Marcelo se sumerge en un mundo oscuro lleno de violencia y ambiciones de poder.
La dirigió Alberto Masliah, según propio y de Lucas Santana y Hernán Alvarenga, con fotografía de Mariana Russo, edición de y música de Mariano Fernández, con actuaciones de Pablo Rago, Roberto Carnaghi y Calu Rivero (Aura Films, ) Suspenso/Policial. (Aura Films, +13, con reservas) Suspenso/Policial.


“EL BOSQUE DE LOS PERROS” (Argentina/2018, 82 m.)

Una joven treintañera vuelve a su pueblo natal después de 15 años, y su llegada removerá el pasado de cuando era una adolescente y algunos secretos que comprometen a dos hombres.
La dirigió Gonzalo Zapico, según un guión propio, también responsable de la fotografía, edición de Guille Gatti y Mariano Saban, y música de Damián Grafigna, y actuaciones de Lorena Vega, Guillermo Pfening y Marcelo Subiotto (Primer Plano Film Group, +16) Suspenso/Drama.


“ESCUELA MONTE” (Argentina/2018, 90 m.)

Un niño de 8 años aprende y explora en el espesor del bosque; los padres de Carmelo, al igual que muchos vecinos de la zona, dejaron la ciudad para vivir en el medio de la naturaleza, un nuevo camino espinoso y contradictorio, el bosque acecha y juega con sus voluntades inexpertas, y asisten, a la lección de la Escuela Monte.
Debut en la dirección de Mariano Raffo y Cecilia Cisneros, con guión propio (Mariano Raffo, +13). Documental.


“BONI BONITA” (idem, Brasil-Argentina/2018, 85m.)

Beatriz es una chica de 16 años que después de la muerte de su madre se muda a Brasil con un padre ausente, y en un concierto, se siente atraída por el líder de la banda Rogério, un músico treintañero, que lucha contra la sombra de la exitosa herencia musical de su abuelo.
La dirigió Daniel Barosa, con guión propio, Andrei Dip y Caio Pedroni, edición de Alejo Santos y música de Eduardo Praca, con actuaciones de Guilherme Lobo, Ailin Salas y Ney Matogrosso (Compañía de Cine, +16) Drama.


“ABRAKADABRA” (Argentina-Nueva Zelanda/2018, 90 m.)

El Gran Dante, un prestigioso mago, muere accidentalmente durante un arriesgado truco de magia, y 35 años después su hijo Lorenzo, también mago, presenta un show en uno de los teatros más importantes de la ciudad, cuando comenzarán a sucederse una serie de asesinatos que intentarán incriminarlo.
La dirigieron Luciano y Nicanor Loretti, con guión del segundo y Carlos Goitia, fotografía de Carlo Goitia, edición y música de Luciano Onetti, con actuaciones de Germán Baudino, Raúl Genderini y Klara Kovacik (996 Films, +16) Terror/Thriller.

https://youtu.be/Uj7bpZSqBVg

“GRAN ORQUESTA” (Argentina/2019, 68 m.)

Un baúl abandonado entre los escombros de un contenedor. Dentro, dos mil partituras manuscritas de una de las Big Band de jazz porteña más populares de los años ´40, Héctor (Lomito) y su Gran Orquesta Argentina de Jazz.
La dirigió Peri Azar, egresada de la UNA y la Enerc, según guión propio y edición compartida con Emilia Castañeda, cámara y fotografía Azar, Lluis Mirás, Andrés Aguiló, Laura Bierbrauer, Juan Renau, Josefina Semilla y Pablo Retamar, voz en off de Nacho Gagliano, con Sergio Pángaro, Cocó Muro, Valentín Reiners, Abel Corriale y la participación especial de la Big Band del Conservatorio Municipal Manuel de Falla (María Marta Azar, ATP)


“CLEMENTINA” (Argentina/2017, 90 m.)

Juana regresa a su casa después de haber sido brutalmente golpeada por su esposo, quién huye, dejándola frente a objetos que se mueven y se pierden, sombras y voces que la persiguen: ella no sabe si su esposo está oculto acechándola, si todo es obra de su imaginación, o si en la casa hay un fantasma.
La dirigió Jimena Monteoliva, según un guión propio y de Diego Flesher, fotografía de Mariano Dawidson, edición de Fernando Avruj y Elaine Katz, y música de Julián Teubal, con Cecilia Cartasegna, Emiliano Carrazzone y Susana Varela (Crudo Films, +16) Suspenso/Terror/Drama.


“POKÉMON: DETECTIVE PIKACHU” (idem, Gran Bretaña/2019, 104 m.)

La historia comienza cuando el detective Harry Goodman desaparece de manera misteriosa, y su hijo Tim, intentará averiguar qué ha pasado, con la ayuda del Detective Pikachu, una adorable criatura de color amarillo y con una ácido sentido del humor.
La dirigió Rob Letterman, según guión propio y de Dan Hernandez, Benji Samit, Derek Conelly, según los personajes originales, fotografía de John Mathieson, edición de Mark Sanger y James Thomas, música de Henry Jackman, y actuaciones de Ryan Reynolds y Justice Smith (Warner Bros ATP, con reservas, con leyendas). Acción/Aventuras/Comedia.

https://youtu.be/r7mTqcQ-w7g

“MAESTRAS DEL ENGAÑO” (“The Hustle”, Estados Unidos/2019, m.)

Dos artistas del engaño, una de clase alta y la otra de los barrios bajos, deciden unirse para timar a los hombres… Remake de la comedia de 1988 “Dirty Rotten Scoundrels”.
La dirigió Chris Addison, con guión de Stanley Shapiro, Paul Henning, Dale Launer y Jack Schaefer, con fotografía de Michael Coulter, edición de Anthony Boys, música de Anne Dudley y actuaciones de Anne Hathaway y Rebel Wilson (UIP, +13) Comedia.


“ENTRE LA RAZÓN Y LA LOCURA” (“The Professor and the Madman”, Irlanda/2018, 124 m.)

La compilación del Diccionario Oxford de la Lengua Inglesa se inició en 1857 y fue uno de los proyectos más ambiciosos y revolucionarios de la historia y el profesor James Murray aceptó el reto, pero sabía que le tomaría a él y su equipo más de un siglo para completarlo. 
La dirigió Farhad Safinia, según un guión propio, de John Boorman, y Todd Komarmicki, según el libro de Simon Winchester, con fotografía de Kasper Tuxen, edición de John Gilbert y Dino Jonsater, música de Brest McCreary y actuaciones de Mel Gibson, Natalie Dormer y Sean Penn (Digicine, +13, con reservas). Biográfica/Drama.


“EL ARTISTA ANÓNIMO” (“Tuntematon Mestari”, Finlandia/2018, 95 m.)

Un viejo negociador de arte, dejado atrás por la industrialización de la actividad, está a punto de conseguir la hazaña más importante de su trayectoria: hacer que un icono infravalorado le devuelva su fortuna.
La dirigió Klaus Haro, según guión de Anna Heinamaa, con fotografía de Tuomo Hutri, edición de Benjamín Mercer, música de Matti Bye, y actuaciones de Heiki Hosianien y Pirjo Lonka
(Mirada Distribution, +13) Drama.


“REGRESA A MÍ” (“Ben is Back”, Estados Unidos/2018, 104 m.)

El encantador pero problemático Ben Burns, quien regresa a su hogar con su familia en una fatídica víspera de Navidad, cuando Holly, su madre, recibe el regreso de su amado hijo, pero pronto se entera de que todavía está en peligro, un día en el que pueden cambiar sus vidas para siempre.
La dirigió Peter Hedges (“Fragmentos de abril”, “La extraña vida de Timothy Gren”), según guión propio, con fotografía de Stuart Dryburgh, edición de Ian Blume y música de Dickon Hinchliffe, con actuaciones de Lucas Hedges y Julia Roberts (Diamond Films, +13, con reservas). Drama. 

https://youtu.be/47oL-reswN0

“GARABANDAL, SÓLO DIOS LO SABE” (España/2018, 96 m.)

18 de junio de 1961. En un pequeño pueblo del norte de España, San Sebastián de Garabandal, cuatro niñas, Conchita, Jacinta, Mari Loli y Mari Cruz, afirman que San Miguel y la Virgen María aparecieron delante suyo…
La dirigió Brian Alexander Jackson, con Alberto Barcena Enrique Carrasco, Fernando García Linares, Rafael Sabino y Belén Garde (Cinemark, ATP, con leyendas). Drama


“MIRAI, MI PEQUEÑA HERMANA” (Japón/2018, 100 m.)

Kun, un niño mimado y consentido de cuatro años al que sus padres dejan de prestar atención cuando nace su hermana Mirai, empieza a sufrir situaciones en casa que nunca había vivido, pero entonces, la versión adolescente de su hermana viaja en el tiempo desde el futuro para vivir junto a Kun una aventura extraordinaria más allá de lo imaginable.
Animación de Mamoru Hosoda según su propio guión, con música de Tekagi Masakatsu y edición de Shigeru Nishiyama (independiente, ATP) Animación/Aventura/Drama.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Publicado

el

Súperman

Director: James Gunn

Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.

Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Lecciones de un pingüino

Director: Peter Cattaneo

Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.

La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.

Tres amigas

Director: Emmanuel Mouret

Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.

Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.

Shadow Force – Sentencia de muerte

Director: Joe Carnahan

Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith

Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.

Suburbios del alma

Director: Claudio Santorelli

Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.

Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.

Amas de cámara

Director: Tomás Lipgot

Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.

“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo

Cine

 “Jurassic World: Renace”, debutó en la más alto de la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio de 2025 se vendieron 672.613 entradas en los cines argentinos, según cifras recolectadas por Ultracine. La concurrencia aumentó un 35,06% respecto al fin de semana pasado.

“Jurassic World: Renace” tomó el primer puesto con 335.296 espectadores en 478 salas. Fue el tercer mejor arranque de fin de semana de 2025 (detrás de “Lilo & Stitch” , “Una película de Minecraft” y “Cómo entrenar a tu dragón”) aunque quedó en la cuarta posición sobre los 7 títulos originales de la franquicia que venían promediando los 500 mil tickets, sin tomar en cuenta la remasterización en 3D de la película original de 1993.

“F1- La película” bajó a la segunda posición con 135.279 entradas en 324 pantallas. Perdió un 28% de asistencia y un 19% de salas. Su acumulado es de 402.476 espectadores.

La version live-action de “Cómo entrenar a tu dragón” descendió al tercer puesto con 80.811 asistentes (-29%) en 253 pantallas (-35%). Ha cortado 964.835 desde su lanzamiento y se acerca al millón de entradas.

“Lilo y Stitch”, la película más taquillera de 2025, quedó en la cuarta posición con 57.659 tickets (-30%) en 238 salas (-24%). Su total desde el estreno es de 3.307.257 espectadores.

“Elio”, que tuvo uno de los arranques más bajos para una película de Disney-Pixar, bajó al quinto puesto con 34.957 entradas (-29%) en 179 pantallas (-39%), con un acumulado de 212.129 asistentes.

La mayor pérdida de taquilla (-85%) fue para “M3GAN 2.0” que quedó en la octava posición con 2.251 tickets en 36 salas. Desde el 26 de junio ha tenido 22.791 espectadores. En relación a su antecesora (“M3GAN”, estreno: 19/01/2023, primer fin de semana: 93.094, espectadores totales: 381.002), “M3GAN 2.0” aún no ha llegado siquiera a la concurrencia que tuvo en sus primeros 4 días.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Scartlett Johansson se convirtió en la actriz más taquillera de la historia

Publicado

el

Scartlett Johansson es sinónimo de éxito de taquilla en Hollywood. Gracias a su participación en la película “Jurassic World: Rebirth”, logró superar a Samuel L. Jackson y Robert Downey Jr. que hasta el momento eran los que más dinero lograron recaudar por sus películas en cine.

La nueva entrega de “Jurassic World” se estrenó hace pocos días y se compartió en un éxito absoluto al recaudar 318 millones de dólares, antes de cumplir la primera semana en pantalla.

Según indicó el sitio The Numbers, Scarlett consiguió 14,8 millones de dólares por sus estrenos en cine, superando los 14,6 de Samuel L. Jackson y los 14, 2 millones de Robert Downey Jr.

Además, Johansson ya está trabajando en otro mega proyecto con el cual seguramente puede mantenerse en el podio. Se trata de “Tower of Terror” (La Torre del Terror), basada en el icónico juego de los parques de Disney.

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº