Conéctate con nosotros

Cine

“CODA” se quedó con el Oscar a mejor película y Will Smith con el escándalo

Publicado

el

La emotiva historia de “CODA”, la comedia dramática dirigida por Sian Heder sobre una familia de sordos y su hija adolescente, puso término a unos premios Oscar que cumplieron con todas las expectativas de la antesala y que, si bien prometían cambios para dinamizar el evento, finalmente se asimilaron más de lo imaginado a las galas que la Academia acostumbra desplegar en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

Con una propuesta asentada en el entretenimiento y breves momentos de acidez a cargo de la conducción de las actrices y comediantes Amy Schumer, Regina Hall y Wanda Sykes, los organizadores de los galardones llevaron a cabo una ceremonia que no resultó tan problemática como se suponía, debido a las modificaciones que signaron las semanas previas a esta cita hollywoodense.

En ese sentido, la transmisión se desarrolló con un ritmo muy diferente a lo que se vio el año pasado, cuando la pandemia de coronavirus obligó a dividir la premiación en cuatro sedes para evitar la aglomeración de invitados e invitadas, algo que se tradujo en una velada desorganizada y algo incoherente que dejó insatisfecho al público.

Aunque para esta ocasión se tomó la muy discutida decisión de entregar ocho categorías antes del inicio de la ceremonia, los clips editados para incluirlos en la emisión finalmente mostraron cuáles eran las candidatas en cada una y sus respectivos discursos de aceptación, lo que finalmente no trajo ninguna diferencia concreta a la extensión pero sí una suerte de marginación de rubros claves para la realización de una película, reemplazados por extensas presentaciones musicales y pasajes de humor.

El espectáculo usual de los Oscar llegó a su cumbre hacia el final del evento, cuando “CODA”, que venía de transformarse en una muy posible ganadora de la máxima estatuilla luego de su triunfo en los lauros del Sindicato de Productores de Estados Unidos, le arrebató el podio a “El poder del perro”, de Jane Campion, que se perfilaba como la gran favorita.

Aún así, la directora neozelandesa, que ya había sido nominada por la Academia en 1993 por “La lección de piano”, logró transformarse en la tercera mujer en recibir este reconocimiento por su trabajo de dirección en el tenso western de Netflix protagonizado por el inglés Benedict Cumberbatch.

Además, Jessica Chastain obtuvo el primer Oscar de su carrera por su papel principal en “Los ojos de Tammy Faye”, drama biográfico en el que encarna el ascenso y la caída en desgracia de esa popular presentadora evangelista de la TV estadounidense, mientras que Will Smith hizo lo suyo en la terna masculina por su encarnación del padre de las tenistas Serena y Venus Williams en “Rey Richard: Una familia ganadora”.

Mal chiste y cachetazo

Durante la ceremonia, Smith estuvo en la boca de todas y todos en las redes sociales cuando mantuvo un incómodo cruce con el comediante Chris Rock que incluyó una cachetada y un insulto por un chiste sobre su esposa, Jada Pinkett Smith.

La imprevista secuencia, que puso una extraña pausa en una gala que se venía desarrollando sin mayores sobresaltos, se desató cuando Rock, que estaba por presentar la terna a Mejor Documental -para “Summer of Soul”-, aprovechó el momento para realizar una broma sobre el aspecto de la actriz, que sufre de alopecia, a la que comparó con la “G.I. Jane” interpretada por Demi Moore en 1997.

En esta entrega también brilló el retorno a pasajes ya conocidos como las presentaciones musicales en vivo de los temas nominados a Mejor Canción, que tuvieron como artistas invitados a Beyoncé, el colombiano Sebastián Yatra y Billie Eilish y su hermano Finneas O’Connell, que resultaron ganadores por “No Time to Die”, corte principal de “Sin tiempo para morir”, la última cinta de James Bond.

El icónico agente británico fue parte de los homenajes que la Academia llevó a cabo para celebrar la propia industria, con un recordatorio sobre los 60 años del estreno de “El satánico Dr. No” -su primera aparición en pantalla grande-, que luego fue superado en aplausos cuando los legendarios Francis Ford Coppola, Al Pacino y Robert De Niro aparecieron para conmemorar el medio siglo del clásico “El padrino”.

En tanto, los rubros técnicos fueron dominados completamente por “Duna”, la nueva versión fílmica dirigida por el canadiense Denis Villeneuve (“La llegada”) de la popular y aclamada novela homónima de ciencia ficción del escritor Frank Herbert, que también obtuvo el premio a Mejor Banda sonora por la destacadísima labor del compositor alemán Hans Zimmer.

De esa manera, la impresionante producción de Warner, que llegó a la ceremonia como la segunda más nominada de esta ocasión con diez candidaturas, se alzó también en las ternas de Fotografía -para Greig Fraser-, Edición, Diseño de producción, Efectos visuales y Sonido, la mayoría de ellas entregadas antes de la transmisión en vivo.

Uno de los momentos más emotivos de la velada ocurrió cuando el actor sordo Troy Kotsur se alzó con la estatuilla por su papel secundario en “CODA”, convirtiéndose en la segunda persona con esa discapacidad en llevarse un Oscar luego de que su compañera de elenco, Marlee Matlin, lo recibiera en 1987 por “Te amaré en silencio”.

Por su parte, la joven Ariana DeBose fue quien se hizo con el premio a Mejor Actriz de Reparto por “Amor sin barreras”, la nueva versión de ese clásico musical esta vez dirigido por el reconocidísimo Steven Spielberg, aunque este fue el único reconocimiento que obtuvo de las siete candidaturas con las que arribó a la edición.

En tanto, “Encanto”, de Disney, ganó el premio a Mejor Película Animada; mientras que los cineastas Kenneth Branagh y Sian Heder, realizadores y autores de “Belfast” y “CODA”, respectivamente, se llevaron consigo las primeras estatuillas de su trayectoria por los rubros de Mejor Guion Original y Mejor Guion Adaptado.

Al respecto, los votantes de la Academia se vieron evidentemente conmovidos por dos relatos que apelan a la sensibilidad juvenil: la infancia inocente de Branagh en la convulsionada Irlanda del Norte de los 60, llevada a la pantalla por el pequeño Jude Hill, y la contradicción interna de Ruby (Emilia Jones), la adolescente de “CODA”, entre despegar del nido y seguir dando su indispensable ayuda en los negocios familiares.

Otro galardón previsto desde hacía semanas atrás fue el de Mejor Película Internacional para “Drive My Car”, el filme del japonés Ryusuke Hamaguchi que llegó a esta edición también con candidaturas en los rubros de Dirección, Guion Adaptado y Mejor Película, aunque no era favorito en ninguno de ellos.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

“Sonic 3” no afloja y sigue liderando la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 9 y el domingo 12 de enero de 2025 se vendieron 405.203 tickets en los cines argentinos, según cifras fiscalizadas por Ultracine. La concurrencia disminuyó un 26%, respecto al fin de semana anterior.

Los primeros 4 puestos se mantuvieron inalterables en relación al fin de semana pasado: “Sonic 3: La película” (1), “Mufasa: El rey león” (2), “Nosferatu” (3) y “Moana 2” (4).

“Sonic 3: La película” conservó el primer puesto con 126.161 espectadores en 408 salas. Perdió un 50% de taquilla, aunque solo disminuyó un 5% sus pantallas. Su acumulado asciende a 502.168 entradas.

“Mufasa: El rey león” cortó 107.512 tickets en 334 salas. Disminuyó un 24% su convocatoria. Ha vendido 949.798 entradas desde su lanzamiento.

“Nosferatu”, film de terror dirigido Robert Eggers, tuvo 44.820 espectadores en 234 pantallas.

“Moana 2”, por su parte, cortó 41.787 tickets en 202 salas. Su acumulado asciende a 1.769.330 espectadores.

Cuatro estrenos renovaron el ranking

  • La reposición de “Interstelar”, de Christopher Nolan (puesto 5) con 32.698 espectadores en formatos 2D, IMAX, 4D, 2D XD, 2D XD DBOX Y 2D DBOX. La película original se había lanzado el 6 de noviembre de 2014 con un total de 345.466 tickets.
  • “Una muerte silenciosa” (puesto 6), thriller dirigido por el argentino Sebastián Schindel, con 12.902 entradas en 98 salas.
  • “Crucifijo” (puesto 9), película de terror inglesa, con 6.164 tickets.
  • “Aquí”, drama dirigido por Robert Zemeckis con Tom Hank y Robin Wright, (puesto 10) con 5.353 espectadores.

(Fuente: Ultracine / Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Ocho novedades para el segundo jueves del año

Publicado

el

Aquí

Director: Robert Zemeckis

Elenco: Tom Hanks, Robin Wright, Paul Bettany, Kelly Reilly, Michelle Dockery, Beau Gadsdon, Leslie Zemeckis, Dexter Sol Ansell, Jonathan Aris, Ben Wiggins Actor/Actriz Lilly Aspell, David Fynn, Lauren McQueen, Joel Oulette, Stephanie Siadatan

Varias familias y distintas generaciones viven en una habitación individual durante años y años, desde el pasado hasta el futuro.

Una muerte silenciosa

Director: Sebastián Schindel

Elenco: Joaquín Furriel, Soledad Villamil, Alejandro Awada, Víctor Laplace, María Marull, Gonzalo Garrido, Sol Wainer, Ramiro Pintor.

Octavio (45), un guía de caza del Sur argentino, lucha desesperadamente para esclarecer la muerte de su sobrina Sofia (14), descubierta con un disparo en el coto de caza donde trabaja. La tragedia ocurre tras una noche fría y enigmática: mientras Octavio y Klaus, el poderoso terrateniente que es como un padre para él, comparten copas junto al fuego, tres adolescentes –Sofia, Julio y Max– se adentran en el bosque situado dentro del coto. Un disparo irrumpe en la oscuridad, desatando un enigma que sacude a todo el pueblo. Entre silencios, tensiones y el peso de la influencia de Klaus, Octavio se verá obligado a desentrañar qué ocurrió realmente esa noche entre muchos posibles culpables y así confrontar una verdad que amenaza con cambiarlo todo para siempre.

El crucifijo

Director: Stephen Roach

Elenco: Hannaj Bang Bendz, Alex Walton, Nicholas Anscombe, Dean Kilbey.

Un espantoso descubrimiento en los terrenos de su nuevo hogar sumerge a una
joven pareja en una vorágine de posesión demoníaca y venganza violenta.

Hasta el fin del mundo

Director: Viggo Mortensen

Elenco: Vicky Krieps, Viggo Mortensen, Solly McLeod, Danny Huston, Garret Dillahunt, W. Earl Brown, Alex Breaux, Lance Henriksen, Shane Graham, Rafel Plana, Michael Weaver, Nadia Litz, Marc Dennis, Ray McKinnon, Angela Lentz.

Vivienne Le Coudy, una mujer tremendamente independiente, se embarca en una relación con un inmigrante danés llamado Holger Olsen. Después de conocer a Olsen en San Francisco, Vivienne accede a viajar con él a su casa, cerca del tranquilo pueblo de Elk Flats, donde comienzan una vida juntos. Sin embargo, la Guerra Civil los separa, dejando a Vivienne sola en un lugar controlado por el poderoso ranchero Alfred Jeffries y su violento y descarriado hijo, Weston.

Interestelar (RE)

Director: Christopher Nolan

Elenco: Matthew McConaughey, Anne Hathaway, David Gyasi, Jessica Chastain, Mackenzie Foy, Matt Damon, Michael Caine, John Lithgow, Casey Affleck, Timothée Chalamet, Wes Bentley, Ellen Burstyn, Topher Grace, David Oyelowo, Collette Wolfe, Leah Cairns, Elyes Gabel.

Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana.

El desertor

Director: Dani Rosenberg

Elenco: Ido Tako, Mika Reiss, Efrat Ben Tzur, Tikva Dayan, Shmulik Cohen, Mushy Vider.

Un joven soldado israelí huye de su tropa en el Ejército y regresa a Tel Aviv para ver a su novia y pasar unas horas libre del ambiente de la guerra. Pronto descubre que la élite militar está convencida de que ha sido secuestrado en la confusión de la guerra.

The Moon: Sobreviviente

Director: Kim Yong-hwa

Elenco: Sol Kyung-gu, Do Kyung-soo, Kim Hee-ae, Gina Theresa Williamson, Jo Han-Cheol.

En el 2029, la primera misuón a la Luna de Corea del Sur, fracasa en un terrible accidente, años despuén lo vuelven a intentar, pero una nueva tragedia en el espacio deja vivo a un solo tripulante, que decide completar la misión, sin saber a lo que se va a enfrentar… The MOON, sobreviviente explora temas de innovación tecnológica y la resiliencia humana frente a adversidades extremas. La valentía y sacrificio de los astronautas, así como la colaboración y apoyo entre miembros de la misión, su equipo en Ttierra y la solidaridad humanitaria internacional, logran regresarlo sano y salvo a la Tierra.

El Conde de Montecristo

Elenco: Pierre Niney, Anaïs Demoustier, Laurent Lafitte, Anamaria Vartolomei, Vassili Schneider, Patrick Mille, Pierfrancesco Favino, Julien De Saint Jean, Bastien Bouillon, Oscar Lesage.

Todos los sueños del joven Edmundo Dantès están a punto de hacerse realidad, y por fin podrá casarse con el amor de su vida, Mercedes. Pero su éxito inspira la envidia desde varios frentes. Traicionado por sus rivales y denunciado como miembro de una conspiración pro-Bonaparte, es encarcelado sin juicio en el Château d’If. Su compañero de prisión, Abbé Faria, le habla del legendario tesoro escondido en la isla de Montecristo, y Dantés sueña con escapar y urdir un plan extraordinario para vengarse de sus poderosos enemigos.

Sigue leyendo

Cine

Los cines registraron buenos números en la primera taquilla de 2025

Publicado

el

Entre el jueves 2 y el domingo 5 de enero de 2025 se vendieron 546.563 tickets en los cines argentinos, según cifras fiscalizadas por Ultracine. La concurrencia aumentó un 59.3%, respecto al fin de semana pasado.

“Sonic 3: La película” debutó en el primer puesto con 243.625 espectadores en 426 salas. Respecto a “Sonic 2”, el título más taquillero de la saga basada en el famoso videojuego de Sega, tuvo un arranque de fin de semana un 3% menor.

“Mufasa: El rey león”, que fue líder durante dos semanas, descendió al segundo puesto con 139.080 tickets en 353 pantallas. Perdió un 32% de taquilla y un 29% de salas. Su acumulado es de 747.169 asistentes.

“Moana 2” pasó del segundo al cuarto puesto con 52.312 entradas en 200 salas. Alcanzó un total de 1.687.548 tickets desde su lanzamiento.

Además de “Sonic 3”, hubo una gran renovación en el ranking con un total de 5 entrenos en el top 10. “Nosferatu”, reversión del clásico alemán dirigido por Robert Eggers, ingresó en el tercer puesto con 66.021 entradas en 235 pantallas. “Babygirl: Deseo prohibido”, drama romántico protagonizado por Nicole Kidman, se ubicó en la quinta posición con 11.764 espectadores en 46 salas. “Megalopolis”; escrita, dirigida y producida por Francis Ford Coppola; ingresó en el noveno puesto con 3.200 entradas en 29 pantallas. “La quimera”, película italiana de Alice Rohrwacher, se ubicó en la décima posición con 2.178 tickets en 14 salas.

El mayor descenso de la semana fue para “Bagman: El espíritu del mal” que pasó del cuarto al séptimo puesto y perdió un 57% de taquilla. Vendió 4.369 entradas en 34 salas.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº