Conéctate con nosotros

Cine

Jueves con diez estrenos en las salas

Publicado

el

La última semana de mayo, vísperas de un feriado largo, llega con diez estrenos, seis argentinos como “Animal”, de Armando Bo; “El jazz es como las bananas”, de Cristina Marrón Martiñan y Salvador Salvarese; “Yallah! Yallah!”, coproducción con Palestina de Francisco Romanazzo y Cristian Pirovano; “El corte”, de Regina Braunstein y Agustina González Bonorino; “Hogar abierto”, de Fredy Grunberg, y “Recetas para microondas”, de Matías Szulanski.

Del exterior llegan “Hans Solo: Una historia de Star Wars”, de Ron Howard; “Isla de perros”, de Wes Anderson; “La aparición”, de Xavier Gian desempeñó como directora de fotografía de Jazz en Claypole y El mensajero, y como asistente de dirección del documental Ahora y siempre.nold, y “Luis y sus amigos del espacio”, de Christoph y Wolfgang Lauenstein y Sean McCormac.


“Animal”

Un padre de familia de cincuenta y pico de años, de acomodada posición económica, sufre de insuficiencia renal, se somete a diálisis y espera un riñon donante que no aparece, hasta que cansado de angustiarse y tras varias desilusiones, llega a la conclusión de hacer la suya: comprar un órgano en reemplazo del suyo.
Armando Bo (nieto) es guionista y director, en el primer rubro, con Nicolás Giaccobone ganó el Oscar por “Birdman”, y como director es autor de “El último Elvis”, y este, su segundo largometraje.
(idem, Argentina/2018). Dirección: Armando Bo. Guión: Nicolás Giaccobone, Armando Bo. Fotografía: Edición: Música: Intérpretes: Guillermo Francella, Carla Peterson, Distribuidora: The Walt Disney Company-Buena Vista. 112 min. SAM16.


“El jazz es como las bananas”

En la década del 70 se inaugura, en San Telmo, “Jazz & Pop”, una cueva única en Buenos Aires por donde pasan los mejores músicos nacionales e internacionales.
Este viejo club de jazz es ícono de libertad y lugar de resistencia, y on el cierre del lugar; los artistas, amigos, y amantes del género, enfrentan el desafío de rescatar aquella bohemia en la caótica Buenos Aires de hoy.
Es el debut de Cristina Marrón Martiñan y Salvador Salvarese, en la dirección de un largometraje documental.
{Ídem, Argentina/2018) Dirección: Cristina Marrón Martiñan, Salvador Salvarese. Guión: Cristina Marrón Martiñan. Fotografía: Alejandro Ortigueira, Ignacio Acevedo, Cristina Marrón Mantiñan. Edición: Salvador Salvarese. Música: Guillermo Marigliano. Intérpretes:Jorge “Negro” González, Jorge Navarro, Mauricio Percán, Chico Novarro, Litto Nebbia, Emilio del Guercio, Eduardo Stupía, Néstor Astarita y otros. Distribuidora: Independiente.


“Yallah! Yallah!”

El día a día de siete personas ligadas al fútbol se ve constantemente afectado por el sometimiento que vive Palestina por parte de Israel.
Sin embargo, cada una de estas personas se las arregla para poder vivir y sobrellevar todo tipo de problemas de la manera más digna posible y así seguir disfrutando de una de sus pasiones más grandes.
Es el debut de Francisco Romanazzo y Cristian Pirovano en la dirección de un largometraje documental.
(idem, Argentina-Palestina/2018) Director: Francisco Romanazzo y Cristian Pirovano. Guión: Francisco Romanazzo y Cristian Pirovano. Fotografía: Martin Turnes. Edición: Alejandro Rath. Distribuidora: Cristian Daniel Pirovano. Independiente. 74 min. SAM13.


“El corte”

Después de treinta días sin energía, varios vecinos se verán consumidos por el creciente miedo y la paranoia, el apagón aparentemente interminable sacando lo peor de ellos.
Es el debut de Regina Braunstein y Agustina González Bonorino en la dirección de un largometraje de ficción.ambas egresadas de la Carrera de Imagen y Sonido de la UBA.
(idem, Argentina/2018) Director: Regina Braunstein y Agustina González Bonorino. Guión: Helena Braunstein, Regina Braunstein y Agustina González Bonorino. Fotografía: Debora Bermudez Mendoza. Edición: Carla Giuliani. Intérpretes: Patricio Contreras, Nicolás Goldsmith, Nicolás Mateo. Distribuidora: Nicolás Munzel Camaño. 67 min. SAM13.


“Hogar abierto”

Rodolfo, Andrés y Emanuel, tres personajes que siendo víctimas del desamparo, se ven forzados a subsistir en la calle o en hogares de tránsito.
Es el debut de Fredy Grunberg en la dirección de un largometraje documental.
(idem, Argentina/2017) Director: Fredy Grunberg. Guión: Fredy Grunberg. Fotografía: Fredy Grunberg, Julián Pigna. Edición: Julian y Martín Pigna. Música: Jorge Pernoff. Distribuidora: Alfredo Horacio Grunberg. 75 min. ATP, con leyendas.


“Recetas para microondas”

La historia de una mujer, sus amantes, el hombre que la violó, .y el hijo que salió de esa violación.
Tercer largometraje de Matías Szulanski, autor de “Reemplazo incompleto” y “Pendeja, payasa y gorda”.
(Ídem, Argentina/2018). Dirección: Matías Szulanski, Guión: Matías Szulanski. Fotografía: Daniel carrizo. Edición: Federico rotstein, Matías Szulanski. Música: Carlos Páez. Intérpretes Verónica Intolerable, Fabián Arenillas, Camila Saggio. Distribuidora: Matías Szulansk.i 65 min. SAM16, con reservas.


“Han Solo: una historia de Star Wars”

Atrevidas escapadas en un submundo criminal, oscuro, y peligroso, donde Han Solo se encuentra con su inseparable copiloto Chewbacca y el famoso jugador Lando Calrissian en un viaje que marcará los inicios de uno de los personajes más inverosímiles de la saga Star Wars.
Ron Howard es un director estadounidense autor de filmes como “Infierno”, “El corazón del mar”, “Rush, pasión y gloria”, “Ángeles y demonios”, “El luchador” y “Un horizonte lejano”, entre otros.
(“Solo: a Star Wars Story”, Estados Unidos/2018) Director: Ron Howard. Guión: Jonathan y Lawrence Kasdan, basado en los personajes creados por George Lucas. Fotografía: Bradford Young. Edición: Pietro Scalia. Música: John Powell. Intérpretes: Alden Ehrenreich, Joonas Suotamo, Woody Harrelson, Emilia Clarke. Distribuidora: The Walt Disney Company-Buena Vista. 134 min. SAM13.


“Isla de perros”

El alcalde de una ciudad japonesa decreta que, con motivo de una epidemia de gripe canina, todos los perros deben quedar confinados en una isla, y un niño de 12 años emprende una aventura para llegar hasta la isla y rescatar a su mascota.
Wes Anderson guionista, productor y director estadounidense, responsable de filmes como “Gran Hotel Budpest”, “El fantástico Mr. Fox”, “Vida acuática”, “Los magníficos Tenenbaum” y “Rushmore”, entre otros.
(“Isle of Dogs”, Estados Unidos-Alemania/2018) Director: Wes Anderson. Guión: Wes Anderson, Ron Coppola, Jason Schwartzman, Kunichi Nomura. Fotografía: Edición: Edward Bursch, Ralph Foster, Andrew Weisblum. Música: Alexandrfe Desplat. Intérpretes (voces), Bryan Cranston, Koyu Rankin, Edward Norton. Distribuidora: Fox de Argentina. 101 min. SAM13.


“La aparición”

Jacques, un reportero de un periódico francés, recibe una misteriosa llamada del Vaticano: en una pequeña ciudad de Francia, una joven afirma haber visto una aparición de la Virgen María.
El rumor se extiende rápidamente, el fenómeno toma tal magnitud que miles de peregrinos acuden al lugar, y Jacques, que no tiene nada que ver con este mundo, acepta ser parte de una comisión de investigación para arrojar luz sobre lo ocurrido.
Xavier Giannoli es un productor, guionista y director francés, autor de siete largometrajes, entre ellos “El cantante” y “La mentira”.
(“L’Apparition”, Francia/2017) Director: Xavier Giannoli. Guión: Xavier Gianoli, Jacques Fieschi. Fotografía: Eric Gautier. Edición: Cyril Nakache. Intérpretes: Vincent Lindon, Galilea Bellugi, Patrick D’Assuncao. Distribuidora: CDI. 140 min. SAM13.


“Luis y sus amigos del espacio”

Animación en la que Luis es un niño solitario y astuto que hace amistad con tres adorables alienígenas que aterrizan su nave en el jardín de su casa.
Por este evento, su vida cambia y con sus nuevos amigos extraterrestres emprenderá la búsqueda de una enorme nave con la que puedan volver.
Christoph y Wolfgang Lauenstein y Sean McCormack son autores de numerosos cortometrajes y este es su debut como directores de un largometraje de animación.
(“Luis & The Aliens”, Alemania/2017) Director: Christoph y Wolfgang Lauenstein y Sean McCormack. Guión: Christoph y Wolfgang Lauenstein. Fotografía: Edición: Peter Merecki. Música: Martin Lingnau, Ingmar Süberkrub. Intérpretes: Franciska Friede, Joey Guila. Distribuidora: Energía. 85 min. ATP.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Clásicos nacionales y extranjeros en el Cine EcoSelect de La Plata

Publicado

el

El Cine EcoSelect, perteneciente a la Municipalidad de La Plata, renovó su cartelera con destacados títulos que invitan a redescubrir joyas del séptimo arte y a disfrutar del cine en pantalla grande.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 16 de julio y abarcarán producciones del Espacio INCAA y de los ciclos CineClub, Cinefilia, Proyecciones Terrestres y Freakshow.

  • Jueves 10
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – Love & Mercy
  • Viernes 11
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – Rambo: First Blood
  • Domingo 13
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – El crepúsculo de las especies 
  • Martes 15
    18:00 – Cuidadoras
  • Miércoles 16
    18:00 – Cuidadoras

Sigue leyendo

Cine

En el nuevo “Superman”, el villano no es sólo Lex Luthor

Publicado

el

La tan anticipada nueva entrega de “Superman”, bajo la dirección de James Gunn y producción de Warner Bros, no es otra típica película de superhéroes de DC; es una reimaginación que ancla al “hombre de acero” dentro de las complejidades de la realidad actual. El film se estrena este jueves en todos los cines del país.

David Corenswet, se pone en la piel del emblemático superhéroe de DC, y brinda una interpretación refrescante con tintes humorísticos, alejándose un poco de las versiones sombrías, más serias, presentadas en entregas anteriores. Esta nueva versión más humana del metahumano favorito, tiene como único propósito de vida servir a la humanidad y hacer de la Tierra un lugar menos cruel, recordándonos la esencia más pura de Superman.

Por otro lado, el film nos presenta a Lex Luthor, el villano más real dentro de un mundo moderno. El multimillonario y genio malvado, interpretado por Nicholas Hoult, nos demuestra que el dinero y el poder pueden manipularlo todo, incluso desafiando a un “alien” –como él despectivamente llama a Superman– en su propio terreno.

Al igual que esta nueva versión de Superman, este Lex se muestra en su forma más humana y honesta: no ocultando que su profundo odio hacia el hombre de hierro nace desde la envidia y los celos, revelando una vulnerabilidad que lo hace sentir real.

Pero Lex Luthor no es el único enemigo al cual se enfrenta el héroe, el segundo villano es presentado de manera más sutil, pero impactando de forma más profunda al metahumano: la cancelación.

En un mundo dirigido por las redes sociales y los medios de comunicación, ni siquiera Superman puede escapar de la opinión pública. Y eso le duele. Gunn retrata con sensibilidad cómo ese rechazo colectivo, de quienes busca salvar a toda costa, puede quebrar incluso al ser más poderoso del planeta.

Pero no podemos hablar de Superman sin mencionar a Lois Lane, quien en esta versión es encarada por Rachel Brosnahan. Lejos de ser una simple “damisela en apuros” o ser solamente el interés amoroso del héroe, Louis es una gran periodista con hambre de verdad, carácter, y sin miedo de cuestionar las decisiones de su pareja.

La temeraria periodista se enfrenta a desafíos por sí sola cuando el superhéroe se encuentra en aprietos, acompañada de la “Justice Gang” -Linterna Verde, Hawkgirl y Mr. Terrific-, un grupo de héroes que brindan su ayuda de forma bizarra. Este equipo secundario, lleno de guiños y humor autorreferencial, funciona como un alivio cómico necesario que nunca se burla del drama, sino que lo equilibra.

El “Superman” de James Gunn es una reflexión sobre la identidad, la presión social y la humanidad como elección, dentro de un mundo donde todo parece perdido y nos recuerda algo importante: la bondad sigue siendo revolucionaria.

Sigue leyendo

Cine

Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Publicado

el

Súperman

Director: James Gunn

Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.

Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Lecciones de un pingüino

Director: Peter Cattaneo

Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.

La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.

Tres amigas

Director: Emmanuel Mouret

Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.

Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.

Shadow Force – Sentencia de muerte

Director: Joe Carnahan

Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith

Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.

Suburbios del alma

Director: Claudio Santorelli

Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.

Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.

Amas de cámara

Director: Tomás Lipgot

Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.

“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº