Conéctate con nosotros

Cine

Diez estrenos para el penúltimo jueves de febrero

Publicado

el

El penúltimo jueves de febrero llega con diez novedades, entre ellas cuatro argentinas, “Happy Hour”, de Eduardo Albergaria, en coproducción con Brasil, y los documentales “Reina de corazones”, de Guillermo Bergandi; “Wanderlust. Cuerpos en tránsito”, de María Pérez Escalá y Anne von Petersdorff, y “Leónidas”, de Miguel Colombo, acerca del teatrista independiente Leónidas Barletta.

De otros orígenes son las estadounidenses “Mis huellas a casa”, de Charles Martin Smith; la libanesa “Cafarnaúm. La ciudad olvidada”, de Nadine Labaki; la animación canadiense “El príncipe encantador”, de Ross Venakur; la coproducción entre Bélgica y Pakistán “La boda”, de Stephen Streeker; la británica “Venganza”, de Hans Peter Moland y la brasileña “Arabia”, de Joao Dumans y Affonso Uchua.


“HAPPY HOUR” (Argentina-Brasil/2017, 105 m.)

Un argentino profesor de literatura latinoamericana en Río de Janeiro, seducido por una alumna, le anuncia a su esposa, política en ascenso que aspira a un importante electivo, que quiere tomarse un permitido con aquella chica, pero su idea desata una crisis memorable. 
La dirigió Eduardo Albergaria, con guión propio, de Ana Cohan, Carlos Arthur Thirie y Fernando Velasco, fotografía de Marcelo Camorino y música de Dario Eskenazi, con actuaciones de Pablo Echarri, Luciano Cáceres y las brasileñas Leticia Sabatella y Aline Jones (Primer Plano Film Group, SAM13). Comedia.


“REINA DE CORAZONES” (Argentina/2018, 82 m.)

Es la historia de diez jóvenes transgénero pertenecientes a una cooperativa de teatro que nació con el único objetivo de sacarlas de la prostitución, que estudian teatro y producen sus espectáculos, cuentan sus sueños, muestran su lucha y comparten sus vivencias para poder ser aceptadas en integrarse a la sociedad.
La dirigió el debutante Guillermo Bergandi, autor del guión, con la participación de Lourdes Arias, Alessandra Babino y Nicole Cagy (Independiente, SAM13). Documental.


“WANDERLUST, CUERPOS EN TRÁNSITO” (Argentina/2018, 96 m.)

Dos mujeres, una argentina y otra alemana, en busca de sí mismas, de nuevas experiencias y con diversas preguntas e ideas acerca de la vida; dos mujeres que apenas se conocen, pero que deciden embarcarse en un largo viaje juntas, investigan a lo largo del camino el “cuerpo en tránsito”, sus propias experiencias corporales y la representación de los cuerpos femeninos en los cruces fronterizos.
María Perez Escalá es docente en la cátedra de Realización y Lenguaje Audiovisual de la UNLP y trabaja como fotógrafa y realizadora independiente, mientras que Anne von Petersdorff, además de cineasta acredita un doctorado en la Michigan State University, autoras del guión (Independiente, ATP). Documental.


“LEÓNIDAS” (Argentina/2018, 75 m.)

Nace del particular legado que recibe el realizador de su madrina anciana, las cartas y libros que recibió de su hermano mayor, Leónidas Barletta, entre los años ’50 y ’70, un polémico director de teatro y un periodista combativo, fundador del Teatro del Pueblo, primer teatro independiente de América Latina.
Debut en la dirección del montajista y realizador Miguel Colombo, según guión propio, también a cargo de la edición, con fotografia de Juan Vicente Pantin y Yuruani Rodríguez, y música de Miguel Magud (16m. SRL, ATP). Documental.


“MIS HUELLAS A CASA” (“A Dog’s way Home”, Estados Unidos/2018, 95 m.)

Sigue la aventura de Bella, una perra que se embarca en un viaje de 400 millas para volver a su casa después de ser separada de su dueño.
La dirigió Charles Martin Smith, con guión de W. Bruce Cameron y Cathryn Michon, según el relato del primero, con fotografía de Peter Menzies Jr., montaje de David S. Clark, Deabra-Neil Fisher y Sabrina Plisco y música de Mychael Danna, con actuaciones de Ashley Judd, Jonah Hauer-King, Alexandra Shipp, John Cassini, Wes Studi, Edward James Olmos y Chris Bauer (UIP, ATP, con leyendas). Drama.


“CAFARNAÚM-LA CIUDAD OLVIDADA” (“Capharnaüm”, Libano/2017, 123 m.)

Está ambientado en el pueblo pesquero de Cafarnaúm (Capernaum) en Líbano, donde se desarrolla una fábula contemporánea de carácter político sobre un niño que no pidió nacer, se rebela contra la vida que le han impuesto vivir.
La dirigió Nadine Labaki (“Y ahora, a donde vamos”, “Caramel”), con guión de Jihad Hojeily, Nadine Labaki y Michelle Kesrouani, fotografía de Christopher Aoun, música de Khaled Mouzanar y actuaciones de Zain Al Rafeea, Yordanos Shiferaw, Boluwatife Treasure Bankole, Kawthar Al Haddad y Fadi Kamel Youssef (Sony-UIP, SAM16). Drama.


“EL PRÍNCIPE ENCANTADOR” (“Charming”, Canadá/2017, 85 m.)

Philippe es un joven príncipe que conquista a todas las mujeres a su paso, dejando un rastro de mujeres defraudadas y mala fama, así que su padre, muy enfadado, le da una orden: o encuentra a un amor genuino antes de cumplir 21 años, o perderá su derecho al trono.
La dirigió Ross Venokur, según guión propio, y música de Tom Howe, con canción principal por Sia (Digicine, ATP). Animación.

https://youtu.be/KWGrpzaWV4o

“LA BODA” (“Noces”, Bélgica-Pakistán-Luxemburgo-Francia/2016, 98 m.)

Zahira, una joven belga-paquistaní, está unida a su familia hasta que sus padres le piden que siga la tradición paquistaní para elegir un marido y desgarrada entre las costumbres de la familia y su estilo de vida occidental, acude a pedir ayuda a su hermano y confidente Amir.
La dirigió Stephan Streeker, con guión propio y fotografía de Grimm Vandekerckhove, con actuaciones de Lina El Arabi, Sébastien Houbani, Babak Karimi, Nina Kulkarni, Olivier Gourmet, Alice de Lencquesaing y Zacharie Chasseriaud (Mirada Distribution, SAM16). Drama.


“VENGANZA” (“Cold Pusuit”, Inglaterra/2018, 118 m.)

Un conductor de una barredora de nieve lleva una vida tranquila hasta que la muerte repentina de su hijo hace que se vea envuelto en una guerra entre narcotraficantes, armado solo con maquinaria pesada y la suerte del principiante. 
La dirigió Hans Peter Moland con fotografía de Philip Øgaard y música de George Fenton, con actuaciones de Liam Neeson, Laura Dern, Emmy Rossum, Julia Jones, William Forsythe, Elysia Rotaru y Tom Bateman (BF Distribution, SAM13). Drama.


“ARABIA” (“Araby”, Brasil/2017, 97 m.)

André es un niño que vive en un barrio industrial de Ouro Preto, Brasil, cerca de una antigua fábrica de aluminio, que un día encuentra un cuaderno de uno de los trabajadores de la fábrica 
La dirigieron Joao Dumans y Affonso Uchua, según guión propio, con fotografía de Leonardo Feliciano, música de Fráncisco César y actuaciones de Aristides de Sousa, Murilo Caliari, Gláucia Vandeveld, Renata Cabral y Renan Rovida (Cine Tren, SAM13). Drama.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Clásicos nacionales y extranjeros en el Cine EcoSelect de La Plata

Publicado

el

El Cine EcoSelect, perteneciente a la Municipalidad de La Plata, renovó su cartelera con destacados títulos que invitan a redescubrir joyas del séptimo arte y a disfrutar del cine en pantalla grande.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 16 de julio y abarcarán producciones del Espacio INCAA y de los ciclos CineClub, Cinefilia, Proyecciones Terrestres y Freakshow.

  • Jueves 10
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – Love & Mercy
  • Viernes 11
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – Rambo: First Blood
  • Domingo 13
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – El crepúsculo de las especies 
  • Martes 15
    18:00 – Cuidadoras
  • Miércoles 16
    18:00 – Cuidadoras

Sigue leyendo

Cine

En el nuevo “Superman”, el villano no es sólo Lex Luthor

Publicado

el

La tan anticipada nueva entrega de “Superman”, bajo la dirección de James Gunn y producción de Warner Bros, no es otra típica película de superhéroes de DC; es una reimaginación que ancla al “hombre de acero” dentro de las complejidades de la realidad actual. El film se estrena este jueves en todos los cines del país.

David Corenswet, se pone en la piel del emblemático superhéroe de DC, y brinda una interpretación refrescante con tintes humorísticos, alejándose un poco de las versiones sombrías, más serias, presentadas en entregas anteriores. Esta nueva versión más humana del metahumano favorito, tiene como único propósito de vida servir a la humanidad y hacer de la Tierra un lugar menos cruel, recordándonos la esencia más pura de Superman.

Por otro lado, el film nos presenta a Lex Luthor, el villano más real dentro de un mundo moderno. El multimillonario y genio malvado, interpretado por Nicholas Hoult, nos demuestra que el dinero y el poder pueden manipularlo todo, incluso desafiando a un “alien” –como él despectivamente llama a Superman– en su propio terreno.

Al igual que esta nueva versión de Superman, este Lex se muestra en su forma más humana y honesta: no ocultando que su profundo odio hacia el hombre de hierro nace desde la envidia y los celos, revelando una vulnerabilidad que lo hace sentir real.

Pero Lex Luthor no es el único enemigo al cual se enfrenta el héroe, el segundo villano es presentado de manera más sutil, pero impactando de forma más profunda al metahumano: la cancelación.

En un mundo dirigido por las redes sociales y los medios de comunicación, ni siquiera Superman puede escapar de la opinión pública. Y eso le duele. Gunn retrata con sensibilidad cómo ese rechazo colectivo, de quienes busca salvar a toda costa, puede quebrar incluso al ser más poderoso del planeta.

Pero no podemos hablar de Superman sin mencionar a Lois Lane, quien en esta versión es encarada por Rachel Brosnahan. Lejos de ser una simple “damisela en apuros” o ser solamente el interés amoroso del héroe, Louis es una gran periodista con hambre de verdad, carácter, y sin miedo de cuestionar las decisiones de su pareja.

La temeraria periodista se enfrenta a desafíos por sí sola cuando el superhéroe se encuentra en aprietos, acompañada de la “Justice Gang” -Linterna Verde, Hawkgirl y Mr. Terrific-, un grupo de héroes que brindan su ayuda de forma bizarra. Este equipo secundario, lleno de guiños y humor autorreferencial, funciona como un alivio cómico necesario que nunca se burla del drama, sino que lo equilibra.

El “Superman” de James Gunn es una reflexión sobre la identidad, la presión social y la humanidad como elección, dentro de un mundo donde todo parece perdido y nos recuerda algo importante: la bondad sigue siendo revolucionaria.

Sigue leyendo

Cine

Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Publicado

el

Súperman

Director: James Gunn

Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.

Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Lecciones de un pingüino

Director: Peter Cattaneo

Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.

La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.

Tres amigas

Director: Emmanuel Mouret

Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.

Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.

Shadow Force – Sentencia de muerte

Director: Joe Carnahan

Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith

Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.

Suburbios del alma

Director: Claudio Santorelli

Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.

Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.

Amas de cámara

Director: Tomás Lipgot

Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.

“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº