Conéctate con nosotros

Cine

Doce estrenos renovaron la cartelera cinematográfica

Publicado

el

La cartelera cinematográfica se renovó este jueves con doce estrenos de los cuáles cinco son argentinos, “Miguel Abuelo et nada, el documental”, de Agustín Argento, Facundo Caramelo y Juan Manuel Muñiz Oribe; “El motoarrebatador”, de Agustín Toscano; “Abalos, una historia de 5 hermanos”, de Josefina Zavalía Abalos y Pablo Noé; “Huvaiti, salir al encuentro”, de Guillermo Guevara y Jonathan Dizeo y la coproducción con Colombia, “Matar a Jesús”, de Laura Mora Ortega.

Del exterior llegan “Ocean’s 8: Las estafadoras”, de Gary Ross; “El legado del diablo”, de Ari Aster; “Huracán categoría 5”, de Rob Cohen, “Un viaje extraordinario”, de James Marsh; “El enemigo interior”, de Eran Kolirin y el documental “Chavela”, de Catherine Gund y Daresha Kryi, acerca de la cantante Chavela Vargas


“Joel”

Cecilia y Diego, viven en un sufrido pueblo de Tierra del Fuego, él contratado como Técnico Forestal, y ante la imposibilidad de concebir hijos, iniciaron el trámite de adopción.
La repentina llegada de Joel, de 9 años, quien carga con una dura historia de vida, revoluciona sus vidas, con la paternidad, y el desafío de educarlo e insertarlo en esa pequeña comunidad patagónica.
Allí pondrán bajo la lupa sus propios esquemas de vida, y un conflicto que se desata en la única escuela pública del lugar donde acude el niño, tensará el vínculo social así como el matrimonio.
Carlos Sorin es un director argentino de larga trayectoria, autor de filmes como “La película del rey”, “Historias mínimas”, “El perro” y “Días de pesca”.
(idem, Argentina/2018) Dirección: Carlos Sorin. Guión: Carlos Sorin. Fotografía: Ivan Gierasinchuck. Edición: Mohamed Rajid. Música: Nicolás Sorín. Intérpretes: Victoria Almeida, Diego Gentile, Joel Noguera, Ana Katz Distribuidora: Buena Vista/The Walt Disney Company. 100 min. SAM13.


“Miguel Abuelo et nada, el documental”

El largometraje narra el germen y el contexto de la obra que el fundador del legendario grupo Los Abuelos de la nada grabó en Francia en 1972.
En la grabación, inédita, pero considerada como una obra de culto por muchos músicos, Abuelo estuvo acompañado, entre otros, por Daniel Sbarra (Virus), y Pinfo Garriga (Dulcemembrillo).
Es el debut en la dirección de un largometraje documental del periodista Agustín Argento, el director de fotografía Facundo Caramelo es musico y el artista audiovisual Juan Manuel Muñiz Oribe.
(idem, Argentina/2018). Dirección: Agustín Argento, Facundo Caramelo, Juan Manuel Muñiz Oribe. Guión: Agustín Argento. Edición: Rodrigo Labombarda. Música: Miguel Abuelo, Daniel Sbarra. Distribuidora: Facundo Caramelo. 60 min. ATP.


“El motoarrebatador”

Narra la historia de un ladrón, quien tras golpear brutalmente a una señora mayor para arrebatarle la cartera, intenta redimir el daño que hizo, pero su pasado de motoarrebatador lo persigue, impidiéndole comenzar una nueva vida.
Es el segundo largometraje de Agustin Toscano, autor de “Los dueños” (2013), con la que ganó el premio Cóndor de Plata a mejor ópera prima.
(idem, Argentina/2018) Dirección: Agustín Toscano. Guión: Agustín Toscano. Fotografía: Arauco Hernández Holz. Edición: Pablo Barbieri. Música: Maxi Prieto. Intérpretes: Sergio Prina, Liliana Juárez, León Zelarrayan, Daniel Elías. Distribuidora: Cine Tren. 94 min. SAM13, con reservas.


“Ábalos-Una historia de 5 hermanos”

Retrato del legendario bombisto Vitillo Abalos, integrante del quinteto de música folclórica argentina Hermanos Abalos, una aventura musical que se transfoema en su último legado.
Es el debut de Josefina Zavalía Abalos y Pablo Noé en la dirección de un largometraje documental.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Josefina Zavalía Abalos, Pablo Noé. Guión: Josefina Zavalía Abalos, Pablo Noé. Con la participación de Vitillo Ábalos, Juan Gijena Äbalos, Jaime Torres, Raly Barrionuevo, La Bomba de Tiempo, Roger Waters, Ciro y Los Persas. Distribuidora: María Carola Vacas. 80 min. ATP.


“Huvaití, salir al encuentro”

Los protagonistas de este documental son los grupos culturales del Corralón de Floresta, junto a los vecinos los espacios de memoria verdad y justicia del barrio, las organizaciones vecinales, las comunidades ancestrales, artistas populares, docentes, comunidades circenses, fotógrafos, cineastas, arqueólogos y murgas.
De un espacio abandonado a un centro cultural vecinal inclusivo, amigo de las diversidades y de la cultura popular.
Es el debut de Guillermo Guevara, Jonathan Dizeo, en la dirección de un largometraje documental
(ídem, Argentina/2017) Dirección: Guillermo Guevara, Jonathan Dizeo. Guion: Guillermo Guevara, Jonathan Dizeo. Distribuidora: independiente. 60 min. ATP.


“Matar a Jesús”

Paula, una joven estudiante, presencia el asesinato de su padre, un popular profesor de ciencias políticas de una universidad pública de la ciudad de Medellín.
Desde la distancia, logra ver al asesino mientras se aleja a toda velocidad en una motocicleta, pero tendrán que enfrentar la indolencia oficial.
Es el segundo largometraje de la colombiana Laura Mora Ortega en la dirección de un largometraje.
(idem, Colombia-Argentina/2017) Dirección: Laura Mora Ortega. Guión: Laura Alonso Torres, Laura Mora Ortega. Fotografía: James L. Brown. Edición: Leandro Aste. Música: Sebastián Escofet. Intérpretes: Natasha Garavino, Camilo Escobar. Distribuidora: Primer Plano Film Group. 98 min. SAM16.


“Ocean’s 8: las estafadoras”

Esta vez, las maestras del robo son mujeres. Debbie Ocean acaba de salir de la cárcel y planea el robo del siglo. Junto a su mano derecha, Lou, tiene la intención de ejecutar un gran robo en la ciudad de Nueva York. Su objetivo será hacerse con el valioso collar que llevará Daphne Kluger, durante la Met Gala,
Es el sexto largometraje de Gary Ross, recordado por “Los juegos del hambre”
(“Ocean’s 8”, Estados Unidos-Alemania/2018) Dirección: Gary Ross. Guión: Gary Ross, Olivia Milch. Fotografía: Eigil Bryld. Edición: Juliette Welfing. Música: Daniel Pemberton. Intérpretes: Sandra Bullock, Cate Blanchett, Anne Hathaway. Distribuidora: Warner Bros. South 110 min. SAM13.


“El legado del diablo”

Tras la muerte de la matriarca de la familia Graham, Annie Graham tendrá que sobreponerse de la pérdida de una madre cuyos problemas mentales no la dieron una infancia muy agradable.
Muy pronto, los miembros de la familia comenzarán a percatarse de que la presencia de la abuela sigue entre ellos.
Ari Aster es estadounidense, dirigió numerosos cortos y éste su debut al frente de un largometraje.
(“Hereditary”, Estados Unidos/2018) Dirección: Ari Aster. Guión: Ari Aster. Fotografía: Pavel Pogolzerski. Edición: Lucian Johnston, Jennifer Lame. Música: Colin Stetson. Intérpretes: Gabriel Byrne, Toni Collete, Alex Wolff. Distribuidora: Diamond Films. 127 min. SAM16.

https://youtu.be/QacSwtzPQxA


“Huracán categoría 5”

En un pequeño pueblo de Alabama que fue desalojado porque se aproxima un huracán devastador, una banda de ladrones fuertemente armados se infiltra en un complejo gubernamental para robar 600 millones de dólares, y tres hombres intentarán detenerlos.
Rob Cohen es un cineasta de larga trayectoria en la televisión y en el cine director de “Rápido y furioso”, “xXX”, entre otras.
(“The Hurricane Heist”, Estados Unidos/2018) Dirección: Rob Cohen. Guión: Scott Windhauser, Jeff Dixon, Anthony Fingleton, Carlos Davis. Fotografía: Shelly Johnson. Edición: Niven Howie. Música: Lorne Balfe. Intérpretes: Toby Kennel, Maggie Grace, Ryan Kwanten Distribuidora: Energía. 103 min. SAM13, con reservas.


“Un viaje extraordinario”

En 1968, Donald Crowhurst, veterano de la Real Fuerza Aérea Británica y navegante aficionado, decidió participar en la Golden Globe Race, una competición que consistía en viajar alrededor del mundo sin paradas, para obtener un gran premio y sanear sus finanzas, pero las cosas no le fueron bien y optó por engañar a los organizadores sobre cuál era su posición.
Es el quinto largometraje del cineasta británico James Marsh , entre ellos “El rey” y “Nombre en clave: Shadow Dancer”.
(“The Mercy”, Gran Bretaña/2018) Director: James Marsh. Guión: Scott Z. Burns. Fotografía: Eric Gautier. Edición: Jinx Godfrey, Joan Sobel. Música: Johan Johannsson. Intérpretes: Colin Firth, Rachel Weisz, David Thewlis. Distribuidora: BF Distribution+Paris Films. 112 min. SAM13.


“El enemigo interior”

Tras 27 años en el ejército, David pasa a retiro, y cuando regresa a casa intenta hacerse un lugar en su nueva vida civil, y aunque cree que ser un empresario podría ser lo suyo, tiene dificultades para adaptarse al ritmo de la “nueva Israel”, en donde predomina la competencia y la obsesión por el éxito y el dinero.
Tampoco entiende el funcionamiento de su casa y su familia, y de a poco se acerca a un laberinto de confusión que dirige la vida en Israel. Hasta que una muerte accidental lo encuentra involucrado…
Eran Kolirin es director y guionista israelí, autor de “La visita de la banda”, y este es su tercer largometraje.
(“Me’Ever Laharim Vehagvaot”, Alemania-Bélgica-Israel/2018) Dirección: Eran Kolirin. Guión: Eran Kolirin. Fotografía: Shai Goldman. Edición: Arik Leibovitch. Música: Asher Goldschmith. Intérpretes: Aldon Pdut, Mili Eshet, Shiree Nadav-Naor. Distribuidora: Mont Blanc. 93 min. SAM13, con reservas.


“Chavela”

Documental acerca de la vida de la cantante Chavela Vargas, mexicana de origen costarricense, figura inolvidables de la canción ranchera.
Catherine Gund es activista y luchadora social además de documentalista, y Daresha Kryi tiene una larga trayectoria como productora.
(idem, 2017) Dirección: Catherine Gund y Daresha Kryi. Guión: Fotografía: Natalia Cuevas, Catherine Gund, Paula Gutiérrez Orio. Edición: Carla Gutiérrez. Música: Gil Talmi. Intérpretes: Pedro Almodóvar, Elena Benarroch, Miguel Bosé. Distribuidora: Zeta Films. 93 min. SAM13.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

“Sonic 3” no afloja y sigue liderando la taquilla

Publicado

el

Entre el jueves 9 y el domingo 12 de enero de 2025 se vendieron 405.203 tickets en los cines argentinos, según cifras fiscalizadas por Ultracine. La concurrencia disminuyó un 26%, respecto al fin de semana anterior.

Los primeros 4 puestos se mantuvieron inalterables en relación al fin de semana pasado: “Sonic 3: La película” (1), “Mufasa: El rey león” (2), “Nosferatu” (3) y “Moana 2” (4).

“Sonic 3: La película” conservó el primer puesto con 126.161 espectadores en 408 salas. Perdió un 50% de taquilla, aunque solo disminuyó un 5% sus pantallas. Su acumulado asciende a 502.168 entradas.

“Mufasa: El rey león” cortó 107.512 tickets en 334 salas. Disminuyó un 24% su convocatoria. Ha vendido 949.798 entradas desde su lanzamiento.

“Nosferatu”, film de terror dirigido Robert Eggers, tuvo 44.820 espectadores en 234 pantallas.

“Moana 2”, por su parte, cortó 41.787 tickets en 202 salas. Su acumulado asciende a 1.769.330 espectadores.

Cuatro estrenos renovaron el ranking

  • La reposición de “Interstelar”, de Christopher Nolan (puesto 5) con 32.698 espectadores en formatos 2D, IMAX, 4D, 2D XD, 2D XD DBOX Y 2D DBOX. La película original se había lanzado el 6 de noviembre de 2014 con un total de 345.466 tickets.
  • “Una muerte silenciosa” (puesto 6), thriller dirigido por el argentino Sebastián Schindel, con 12.902 entradas en 98 salas.
  • “Crucifijo” (puesto 9), película de terror inglesa, con 6.164 tickets.
  • “Aquí”, drama dirigido por Robert Zemeckis con Tom Hank y Robin Wright, (puesto 10) con 5.353 espectadores.

(Fuente: Ultracine / Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo

Cine

Ocho novedades para el segundo jueves del año

Publicado

el

Aquí

Director: Robert Zemeckis

Elenco: Tom Hanks, Robin Wright, Paul Bettany, Kelly Reilly, Michelle Dockery, Beau Gadsdon, Leslie Zemeckis, Dexter Sol Ansell, Jonathan Aris, Ben Wiggins Actor/Actriz Lilly Aspell, David Fynn, Lauren McQueen, Joel Oulette, Stephanie Siadatan

Varias familias y distintas generaciones viven en una habitación individual durante años y años, desde el pasado hasta el futuro.

Una muerte silenciosa

Director: Sebastián Schindel

Elenco: Joaquín Furriel, Soledad Villamil, Alejandro Awada, Víctor Laplace, María Marull, Gonzalo Garrido, Sol Wainer, Ramiro Pintor.

Octavio (45), un guía de caza del Sur argentino, lucha desesperadamente para esclarecer la muerte de su sobrina Sofia (14), descubierta con un disparo en el coto de caza donde trabaja. La tragedia ocurre tras una noche fría y enigmática: mientras Octavio y Klaus, el poderoso terrateniente que es como un padre para él, comparten copas junto al fuego, tres adolescentes –Sofia, Julio y Max– se adentran en el bosque situado dentro del coto. Un disparo irrumpe en la oscuridad, desatando un enigma que sacude a todo el pueblo. Entre silencios, tensiones y el peso de la influencia de Klaus, Octavio se verá obligado a desentrañar qué ocurrió realmente esa noche entre muchos posibles culpables y así confrontar una verdad que amenaza con cambiarlo todo para siempre.

El crucifijo

Director: Stephen Roach

Elenco: Hannaj Bang Bendz, Alex Walton, Nicholas Anscombe, Dean Kilbey.

Un espantoso descubrimiento en los terrenos de su nuevo hogar sumerge a una
joven pareja en una vorágine de posesión demoníaca y venganza violenta.

Hasta el fin del mundo

Director: Viggo Mortensen

Elenco: Vicky Krieps, Viggo Mortensen, Solly McLeod, Danny Huston, Garret Dillahunt, W. Earl Brown, Alex Breaux, Lance Henriksen, Shane Graham, Rafel Plana, Michael Weaver, Nadia Litz, Marc Dennis, Ray McKinnon, Angela Lentz.

Vivienne Le Coudy, una mujer tremendamente independiente, se embarca en una relación con un inmigrante danés llamado Holger Olsen. Después de conocer a Olsen en San Francisco, Vivienne accede a viajar con él a su casa, cerca del tranquilo pueblo de Elk Flats, donde comienzan una vida juntos. Sin embargo, la Guerra Civil los separa, dejando a Vivienne sola en un lugar controlado por el poderoso ranchero Alfred Jeffries y su violento y descarriado hijo, Weston.

Interestelar (RE)

Director: Christopher Nolan

Elenco: Matthew McConaughey, Anne Hathaway, David Gyasi, Jessica Chastain, Mackenzie Foy, Matt Damon, Michael Caine, John Lithgow, Casey Affleck, Timothée Chalamet, Wes Bentley, Ellen Burstyn, Topher Grace, David Oyelowo, Collette Wolfe, Leah Cairns, Elyes Gabel.

Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana.

El desertor

Director: Dani Rosenberg

Elenco: Ido Tako, Mika Reiss, Efrat Ben Tzur, Tikva Dayan, Shmulik Cohen, Mushy Vider.

Un joven soldado israelí huye de su tropa en el Ejército y regresa a Tel Aviv para ver a su novia y pasar unas horas libre del ambiente de la guerra. Pronto descubre que la élite militar está convencida de que ha sido secuestrado en la confusión de la guerra.

The Moon: Sobreviviente

Director: Kim Yong-hwa

Elenco: Sol Kyung-gu, Do Kyung-soo, Kim Hee-ae, Gina Theresa Williamson, Jo Han-Cheol.

En el 2029, la primera misuón a la Luna de Corea del Sur, fracasa en un terrible accidente, años despuén lo vuelven a intentar, pero una nueva tragedia en el espacio deja vivo a un solo tripulante, que decide completar la misión, sin saber a lo que se va a enfrentar… The MOON, sobreviviente explora temas de innovación tecnológica y la resiliencia humana frente a adversidades extremas. La valentía y sacrificio de los astronautas, así como la colaboración y apoyo entre miembros de la misión, su equipo en Ttierra y la solidaridad humanitaria internacional, logran regresarlo sano y salvo a la Tierra.

El Conde de Montecristo

Elenco: Pierre Niney, Anaïs Demoustier, Laurent Lafitte, Anamaria Vartolomei, Vassili Schneider, Patrick Mille, Pierfrancesco Favino, Julien De Saint Jean, Bastien Bouillon, Oscar Lesage.

Todos los sueños del joven Edmundo Dantès están a punto de hacerse realidad, y por fin podrá casarse con el amor de su vida, Mercedes. Pero su éxito inspira la envidia desde varios frentes. Traicionado por sus rivales y denunciado como miembro de una conspiración pro-Bonaparte, es encarcelado sin juicio en el Château d’If. Su compañero de prisión, Abbé Faria, le habla del legendario tesoro escondido en la isla de Montecristo, y Dantés sueña con escapar y urdir un plan extraordinario para vengarse de sus poderosos enemigos.

Sigue leyendo

Cine

Los cines registraron buenos números en la primera taquilla de 2025

Publicado

el

Entre el jueves 2 y el domingo 5 de enero de 2025 se vendieron 546.563 tickets en los cines argentinos, según cifras fiscalizadas por Ultracine. La concurrencia aumentó un 59.3%, respecto al fin de semana pasado.

“Sonic 3: La película” debutó en el primer puesto con 243.625 espectadores en 426 salas. Respecto a “Sonic 2”, el título más taquillero de la saga basada en el famoso videojuego de Sega, tuvo un arranque de fin de semana un 3% menor.

“Mufasa: El rey león”, que fue líder durante dos semanas, descendió al segundo puesto con 139.080 tickets en 353 pantallas. Perdió un 32% de taquilla y un 29% de salas. Su acumulado es de 747.169 asistentes.

“Moana 2” pasó del segundo al cuarto puesto con 52.312 entradas en 200 salas. Alcanzó un total de 1.687.548 tickets desde su lanzamiento.

Además de “Sonic 3”, hubo una gran renovación en el ranking con un total de 5 entrenos en el top 10. “Nosferatu”, reversión del clásico alemán dirigido por Robert Eggers, ingresó en el tercer puesto con 66.021 entradas en 235 pantallas. “Babygirl: Deseo prohibido”, drama romántico protagonizado por Nicole Kidman, se ubicó en la quinta posición con 11.764 espectadores en 46 salas. “Megalopolis”; escrita, dirigida y producida por Francis Ford Coppola; ingresó en el noveno puesto con 3.200 entradas en 29 pantallas. “La quimera”, película italiana de Alice Rohrwacher, se ubicó en la décima posición con 2.178 tickets en 14 salas.

El mayor descenso de la semana fue para “Bagman: El espíritu del mal” que pasó del cuarto al séptimo puesto y perdió un 57% de taquilla. Vendió 4.369 entradas en 34 salas.

(Fuente: Ultracine – Por Carina Rodríguez)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº