Conéctate con nosotros

Cine

Dos estrenos nacionales y cinco del exterior renuevan la cartelera

Publicado

el

La penúltima semana de mayo llega con siete novedades, dos de ellas argentinas, una es “Badur Hogar”, de Rodrigo Moscoso, rodada en Salta, la otra, “Infierno grande”, de Alberto Romero, en La Pampa

Del exterior llegar “Aladdin”, de Guy Ritchie; “John Wick 3”, de Chad Stahelski; “Brightburn: Hijo de la oscuridad”, de David Yarovesky; “Leto”, de Krill Serebrennikov y “Doubles Vies”, de Olivier Assayas.


“BADUR HOGAR” (Argentina/2018, 101 m.)

Juan conoce a Luciana en el peor momento de su vida, y construyen, casi por error, una relación extraña y atípica en la que van enredándose mentira tras mentira, y así pasan todo el verano dentro de Badur Hogar, elaborando juntos una ficción que los conduce a enfrentar la realidad.
El director es Rodrigo Moscoso (“Leo”, “Modelo 73), según un guión propio y de Patricio Carrega, fotografía de Enrique Silva, edición de Federico Casoni y música de Axel Krygier, con Bárbara Lombardo, Javier Flores, Cástulo Guerra, Nicolás Obregón y Daniel Elías (Cine Tren, +13) Comedia/Drama.


“INFIERNO GRANDE” (Argentina/2018, 75 m.)

María es profesora en un pequeño pueblo de La Pampa, mientras que su esposo, Lionel, es un político mezquino con hábitos violentos, y cuando está a punto de convertirse en madre, decide dejarlo para criar a su hijo en un lugar mejor, lo que genera una violenta discusión, una muerte y una fuga por el desierto más profundo de la provincia.
Segundo largometraje de de Alberto Romero (“Carne propia”) según un guión propio, con fotografía de Tebbe Schonning, edición de Anita Remon y música de Gustavo Pomenarec, con Guadalupe Docampo, Alberto Ajaka, Mario Alarcón, Héctor Bordoni y Chucho Fernández (Primer Plano Film Group, +13, con reservas) Suspenso/Western.


“ALADDIN” (idem, Estados Unidos/2019, 123 m.)

En el exótico paisaje del mítico reino árabe de Agrabah, Aladdin es un ingenioso joven que, a pesar de vivir en un estado de extrema pobreza, sueña con casarse con la bella hija del sultán y el destino interviene cuando el astuto visir del sultán lo recluta para que le ayude a recuperar la lámpara maravillosa de las profundidades de la Cueva de las Maravillas, que contiene al genio.
La dirigió Guy Ritchie con guión de John August, fotografía de Alan Stewart, edición de James Herbert y música de Alan Menken, con Will Smith, Mena Massoud, Naomi Scott, Marwan Kenzari y Navid Negahban (The Walt Disney Company, ATP, con leyendas). Aventuras/Comedia.


“JOHN WICK 3” (“John Wick Chapter 3: Parabellum”, Estados Unidos/2019, 130 m.)

John Wick está huyendo por dos razones: lo persiguen por una recompensa global de 14 millones de dólares por su cabeza y por romper una regla central, la de asesinar a alguien en los dominios del Hotel Continental: la víctima era un miembro de la Mesa Suprema que ordenó el asesinato del protagonista
La dirigió Chad Stahelski, según guión de Derek Kolstad, Shay Hatten, Chris Collins y Mark Av, según los personajes y la historia del primero, dirección de fotografía de Dan Laustsen, edición de Evan Schiff, con música de Tyler Bates y Joel J. Richard, y actuaciones de Keanu Reeves, Halle Berry, Ian McShane, Rubi Rose, Laurence Fishburne y Anjelica Huston (BF Distribution+Paris Films, +16, con reservas). Acción/Thriller.


“BRIGHTBURN: HIJO DE LA OSCURIDAD” (“Brightburn”, Estados Unidos/2019, 91 m.)

Brandon Breyer descubre que en realidad es un extraterrestre con superpoderes, pero en lugar de convertirse en un personaje como Superman, por haber crecido como un marginado en un pequeño pueblo, decide vengarse de todas las personas que le hicieron daño, usando una capa y máscara roja para ocultar su identidad.
Su director es David Yarovesky, según el guión de Brian y Mark Gunn, con fotografía de Michael Dellatorre, edición de Andrew S. Elsen y música de Tim Williams, con actuaciones de Elizabeth Banks, Jackson A. Dunn, David Denman, Meredith Hagner y Matt Jones (Sony-UIP, +16) Drama/Terror/Ficción fantástica.

https://youtu.be/zT6Gvae9e8M

“LETO” (idem, Rusia/2018, 126 m.)

Leningrado, un verano a principios de los 80: la escena del rock de la ciudad está en pleno apogeo y Viktor Tsoï, un joven músico que creció escuchando a Led Zeppelin, T-Rex y David Bowie, está tratando de hacerse un nombre, y el encuentro con su ídolo Mike y su esposa, la bella Natacha, cambiará su destino: juntos construirán una leyenda como pioneros del rock ruso
Octavo largometraje en solitario del cineasta ruso Kirill Serebrennikov, según guión propio y de Mikhail Idov, Lila Idova, Iván Kapitonov, según las memorias de Natalya Naumenko, con dirección de fotografía de Vladislav Opelyants, edición de Yuri y Karikh, música de Román Bilyk y actuaciones de Teo Top, Irina Starshenbaum y Román Bilyk (Z Films, ) Musical/Romántica/Biográfica.

https://youtu.be/sNEJyC-EmEU

“DOUBLES VIES” (idem, Francia/2018, 107 m.)

Alain es un exitoso editor parisino y Léonard es uno de sus autores de toda la vida, a quiénes une un desafío en común: les cuesta acostumbrarse y aceptar el mundo digital actual, y cuando se reúnen, el primero debe encontrar la manera para expresar sus dudas y expectativas sobre su trabajo.
La dirigió Olivier Assayas (“Irma Vep”, “Los destinos sentimentales”, “El otro lado del éxito”, “Personal Shopper”), con guión propio, fotografía de Yorik Le Saux, edición de Simon Jacquet, con Juliette Binoche, Guillaume Canet, Vincent Macaigne y Christa Theret (CDI Films, +13) Comedia/Drama/Romántica.

https://youtu.be/Vo52BWC-waI
Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso

Deja una respuesta

Cine

Clásicos nacionales y extranjeros en el Cine EcoSelect de La Plata

Publicado

el

El Cine EcoSelect, perteneciente a la Municipalidad de La Plata, renovó su cartelera con destacados títulos que invitan a redescubrir joyas del séptimo arte y a disfrutar del cine en pantalla grande.

Las funciones se desarrollarán en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde este jueves y hasta el miércoles 16 de julio y abarcarán producciones del Espacio INCAA y de los ciclos CineClub, Cinefilia, Proyecciones Terrestres y Freakshow.

  • Jueves 10
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – Love & Mercy
  • Viernes 11
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – Rambo: First Blood
  • Domingo 13
    18:00 – La búsqueda de Martina
    20:00 – El crepúsculo de las especies 
  • Martes 15
    18:00 – Cuidadoras
  • Miércoles 16
    18:00 – Cuidadoras

Sigue leyendo

Cine

En el nuevo “Superman”, el villano no es sólo Lex Luthor

Publicado

el

La tan anticipada nueva entrega de “Superman”, bajo la dirección de James Gunn y producción de Warner Bros, no es otra típica película de superhéroes de DC; es una reimaginación que ancla al “hombre de acero” dentro de las complejidades de la realidad actual. El film se estrena este jueves en todos los cines del país.

David Corenswet, se pone en la piel del emblemático superhéroe de DC, y brinda una interpretación refrescante con tintes humorísticos, alejándose un poco de las versiones sombrías, más serias, presentadas en entregas anteriores. Esta nueva versión más humana del metahumano favorito, tiene como único propósito de vida servir a la humanidad y hacer de la Tierra un lugar menos cruel, recordándonos la esencia más pura de Superman.

Por otro lado, el film nos presenta a Lex Luthor, el villano más real dentro de un mundo moderno. El multimillonario y genio malvado, interpretado por Nicholas Hoult, nos demuestra que el dinero y el poder pueden manipularlo todo, incluso desafiando a un “alien” –como él despectivamente llama a Superman– en su propio terreno.

Al igual que esta nueva versión de Superman, este Lex se muestra en su forma más humana y honesta: no ocultando que su profundo odio hacia el hombre de hierro nace desde la envidia y los celos, revelando una vulnerabilidad que lo hace sentir real.

Pero Lex Luthor no es el único enemigo al cual se enfrenta el héroe, el segundo villano es presentado de manera más sutil, pero impactando de forma más profunda al metahumano: la cancelación.

En un mundo dirigido por las redes sociales y los medios de comunicación, ni siquiera Superman puede escapar de la opinión pública. Y eso le duele. Gunn retrata con sensibilidad cómo ese rechazo colectivo, de quienes busca salvar a toda costa, puede quebrar incluso al ser más poderoso del planeta.

Pero no podemos hablar de Superman sin mencionar a Lois Lane, quien en esta versión es encarada por Rachel Brosnahan. Lejos de ser una simple “damisela en apuros” o ser solamente el interés amoroso del héroe, Louis es una gran periodista con hambre de verdad, carácter, y sin miedo de cuestionar las decisiones de su pareja.

La temeraria periodista se enfrenta a desafíos por sí sola cuando el superhéroe se encuentra en aprietos, acompañada de la “Justice Gang” -Linterna Verde, Hawkgirl y Mr. Terrific-, un grupo de héroes que brindan su ayuda de forma bizarra. Este equipo secundario, lleno de guiños y humor autorreferencial, funciona como un alivio cómico necesario que nunca se burla del drama, sino que lo equilibra.

El “Superman” de James Gunn es una reflexión sobre la identidad, la presión social y la humanidad como elección, dentro de un mundo donde todo parece perdido y nos recuerda algo importante: la bondad sigue siendo revolucionaria.

Sigue leyendo

Cine

Súperman encabeza los estrenos en las salas del país

Publicado

el

Súperman

Director: James Gunn

Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Sara Sampaio, Skyler Gisondo, Edi Gathegi, María Gabriela de Faría, Nathan Fillion, Isabela Merced, Anthony Carrigan, Sean Gunn, Pruitt Taylor Vince.

Nueva película de Superman, escrita por James Gunn, que “no será una historia de origen”. Con su estilo característico, Gunn aborda al superhéroe original en el recién imaginado universo DC con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Lecciones de un pingüino

Director: Peter Cattaneo

Elenco: Steve Coogan, Jonathan Pryce, Björn Gustafsson, Vivian Jaber, David Herrero, Aimar Miranda, Nicanor Fernandez, Hugo Fuertes Marciel, Joaquín Lopez, Miguel Alejandro Serrano, Alfonsina Carrocio, Brendan McNamee, Florencia Nocetti, Tomás Pozzi, Micaela Breque.

La historia real de un inglés desilusionado que fue a trabajar a una escuela de Argentina en 1976. Esperando un camino fácil, descubrió en cambio una nación complicada y dividida, y una clase de niños prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando encuentra un pequeño pingüino en una playa bañada por el petróleo, su vida da un vuelco, y el pingüino se convierte no sólo en un valioso amigo, sino también en un maestro de las lecciones más importantes de la vida, para Tom, los chicos y, de hecho, todos los que conoce.

Tres amigas

Director: Emmanuel Mouret

Elenco: India Hair, Camille Cottin, Sara Forestier, Damien Bonnard, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne, Éric Caravaca, Mathieu Métral, Louise Vallas, Hanaé Alves.

Joan ya no está enamorada de Victor y sufre por no estar siendo honesta con él. Alice, su mejor amiga, la tranquiliza asegurándole que ella misma no siente pasión por su pareja Eric y sin embargo su relación va viento en popa. Ella ignora que él tiene una aventura con Rebecca, su amiga común… Cuando Joan decide finalmente dejar a Victor y este desaparece, las vidas y las historias de las tres amigas dan un vuelco.

Shadow Force – Sentencia de muerte

Director: Joe Carnahan

Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Mark Strong, Da’Vine Joy Randolph, Cliff “Method Man” Smith

Kyrah (Washington) e Isaac (Sy) son líderes de una poderosa unidad de fuerzas especiales conocida como Shadow Force. Deben desaparecer para proteger a su hijo. Pero la sombra de su pasado los persigue. Con una gran recompensa por sus cabezas y la organización Shadow Force tras sus pasos, deberán luchar para sobrevivir en una batalla que se tornará cada vez más feroz.

Suburbios del alma

Director: Claudio Santorelli

Elenco: Loren Acuña, Claudio Santorelli, Fabian Petroni, Marijo Galvan,Daniela Policicchio, Taiu Braver Iosovich, Barbara Pombo.

Mediado de los años 90, ciudad costera. Clara y Miguel son dos personas solas que se
encuentran. Luis y Viviana son un matrimonio que lidia con su hijo adolescente, Marcos.
Lorena es una joven ingenua. El mar y la arena serán testigos de cómo estas vidas
comunes son entrelazadas por los hilos del destino que desnudan los más profundos
rincones de su alma.

Amas de cámara

Director: Tomás Lipgot

Elenco: Noemí Cristina Ruiz, Ana María Mónaco, Nancy Roqueta, Camila Ameijeiras, Pablo Ameijeiras.

“Amas de cámara” es un viaje a través del tiempo y la tecnología, donde tres mujeres encuentran en la cámara una herramienta de expresión, juego y conexión.
En los años ‘80, Noemí y Ana graban con sus cámaras VHS: Noemí canta para la lente, mientras Ana inventa historias junto a sus hijos. Décadas después, en plena pandemia, Nancy descubre TikTok y se convierte en una abuela influencer.
Más que simples registros, sus videos son una forma de habitar otros mundos, de reinventarse y compartir su creatividad. El documental explora la resiliencia y la transformación de estas mujeres a través del ojo de la cámara.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo


Propietario: Contarte Cultura
Domicilio:La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA En Trámite
Edición Nº