

Cine
“Dry Martina”, entre los seis estrenos de este jueves
La cartelera porteña se renueva con seis estrenos, la mitad argentinos o en coproducción, como “Dry Martina”, de Che Sandoval y “Calzones rotos, revancha de mujeres”, de Arnaldo Valsecchi, con Chile, y el documental “El señor de los dinosaurios”, de Luciano Zito.
Del exterior llegarán las producciones estadounidenses “Jurassic World: El reino caído”, de J.A. Bayona, “Cuando ellas quieren”, de Bill Holderman.ji y “Western”, de Valeska Grisebach.
“Dry Martina”
Martina solía ser una cantante famosa en Argentina, sin embargo, tras su último quiebre amoroso, perdió la capacidad de cantar, y peor aún, de excitarse. La llegada de una supuesta hermana perdida, Francisca, y su pareja César harán que Martina recupere lo que creía perdido.
Che Sandoval es chileno, autor de “Tu eres la más linda”, “Soy mucho mejor que voh” y este, su tercer largometraje.
(idem, Chile-Argentina/2018) Dirección: Che Sandoval, Guión: Che Sandoval. Fotografía: Benjamín Echazarreta. Edición: César Custodio. Música: Gabriel Chwojnik. Intérpretes: Antonella Costa, Patricio Contreras, Dindi Jane, Pedro Campos, Héctor Morales. Distribuidora: Cine Tren. 100 min. SAM16.
“Calzones rotos, revancha de mujeres”
En la casona de hacienda viven sólo mujeres: Matilde, la matriarca que está moribunda, sus tres hijas solteras y la más joven, una adoptada.
Por esa situación llegan a la casa sus dos nietos, uno de ellos con su esposa norteamericana y en su confesión al cura, la mujer revela haber asesinado a su marido, hace años, y haberlo sepultado en un arcón ya ocupado por otro cadáver.
Arnaldo Valsecchi es italiano, director de televisión en Chile, que debutó en cine en 1995 con “La rubia de Kennedy”; este es su segundo largometraje.
(idem, Chile-Argentina/2017) Dirección: Arnaldo Valsecchi. Guión: Arnaldo Valsecchi, Valeria Vargas, según la novela homónima de Jaime Hagel Echenique. Fotografía: Arnaldo Rodríguez. Edición: Juan C. Gómez. Música: Fernando Cadenasso, Antonio del Favero. Intérpretes: Annie Fink, Patricio Contreras, Jorge D’Elia, Graciela Tenenbaum. Distribuidora: Primer Plano Film Group. 101 min. SAM16.
https://youtu.be/K4pZJ233bKg
“El señor de los dinosaurios”
En las afueras del pueblo pampeano de Eduardo Castex, existe un parque temático donde cerca de 30 obras de cemento y hierro representan distintos aspectos de la vida prehistórica de los dinosaurios.
Pero hay otras cosas que parecen no encajar: la vida de Jorge “Cacho” Fortunsky, autor de las escultura, quien tiene un pasado marcado por la delincuencia que intenta dejar atrás para siempre.
Luciano Zito es documentalista y autor de los largometrajes “Tocando en el silencio”, “Rawson” y “Carlos Fuentealba, camino de un maestro”.
(idem, Argentina/2017) Dirección: Luciano Zito. Guión: Luciano Zito. Fotografía: Damián Dobrenky. Edición: Luciano Zito. Música: Pablo Trilnik. Distribuidora: Independiente/Pablo Luciano Zito. 91 min. ATP, con leyendas.
“Jurassic World: El reino caído”
Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático Jurassic World.
Claire Dearing, ex gerente del parque, fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una organización dedicada a intentar preservarlos.
J.A. Bayona -Juan Antonio García Bayona- es catalán y autor de filmes como “El orfanato”, “Lo imposible” y “Un monstruo viene a verme”.
(“Jurassic World, Fallen Kingdom”, Estados Unidos/2018) Dirección: J.A. Bayona. Guión: Derek Connolly, Collin Trevorrow, según los personajes creados por Michael Crichton. Fotografía: Oscar Faura. Edición: Bernat Villaplana. Música: Michael Giacchino. Intérpretes: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Rafe Spall, Justice Smith. Distribuidora: UIP. 128 min. SAM13.
“Cuando ellas quieren”
Cuatro mujeres, amigas de toda la vida forman parte de un Club de Lectura que se reúnen mensualmente, y “Cincuenta sombras de Grey’ llama su atención, lo eligen como lectura del mes y cambiará sus vidas.
Bill Holderman es productor y guionista, y este es su primer trabajo como director.
(“Book Club”, Estados Unidos(2018) Dirección: Bill Holderman. Guión: Bill Holderman, Erin Simms. Fotografía: Andrew Dunn. Edición: Priscilla Need-Friendly. Música: Peter Nashel. Intérpretes: Diane Keaton, Jane Fonda, Candice Bergen, Mary Steenburgen, Andy Garcia. Distribuidora: BF Distribution + Paris Films. 103 min. SAM13.
“Western”
Un grupo de obreros alemanes empieza a trabajar en un lugar remoto en la campiña búlgara, un lugar que despierta el sentido aventurero de los hombres, pero también tienen que enfrentarse a sus propios prejuicios y desconfianzas debido a las barreras lingüísticas y culturales, por lo que al poco tiempo, empezarán a competir por el reconocimiento y los favores de los aldeanos.
Valeska Grisebach es una cineasta alemana, y este es su tercer largometraje.
(idem, Alemania/2017). Dirección: Valeska Grisebach. Guion: Valeska Grisebach. Fotografía: Bernhard Keller. Edición: Bettina Böhler. Intérpretes: Meinhard Neumann, Reinhardt Wetrek, Waldemar Zang, Detlef Schaich. Distribuidora: CDI Films. 100 min. SAM13.
https://youtu.be/IM_oRbc-qHs

Cine
A fin de mes se estrena “Cuidadoras”, documental de Matzkin y Uassouf

El documental “Cuidadoras”, dirigido por Martina Matzkin y Gabriela Uassouf, narra la historia de tres mujeres trans que se desempeñan como cuidadoras en un hogar público para personas mayores.
Su estreno está previsto para el 26 de junio.
Sinopsis
Son los primeros días de Luciana, Maia y Yenifer como cuidadoras en un hogar de ancianos. Como mujeres trans, es la primera vez que acceden a un empleo formal: hasta este momento sólo han ejercido la prostitución. Con el correr de los días y al compartir la vida en esos pasillos aislados del mundo, cuidadoras y residentes forjan vínculos cada vez más profundos. De a poco, ese lugar extraño deviene para ellas -también- un hogar.
Ficha técnica

- Dirección y guion: Martina Matzkin – Gabriela Uassouf
- Producción: Rocio Pichirili – Groncho Estudio
- Co-Producción: Marianne Mayer-Beckh – El Otro Film
- Dirección de Fotografía: Florencia Mamberti
- Dirección de Arte: Valentina Encina – Edna Mostyszczer
- Montaje: Coti Donoso – Valeria Racioppi
- Dirección de Sonido: Emiliano Biaiñ – Marcos Zoppi
- Música: Camila Moreno – Paz Kumelen Berti
- Coordinación de Post Producción: Agostina Bryk
(Fuente: Julieta Bilik – Prensa)
Cine
Cines: con ocho estrenos se renueva la cartelera

Cómo entrenar a tu dragón
Director: Dean DeBlois
Elenco: Mason Thames, Nico Parker, Gerard Butler, Nick Frost, Julian Dennison, Gabriel Howell, Bronwyn James, Harry Trevaldwyn, Ruth Codd.
En la isla de Berk, donde los vikingos y los dragones han sido enemigos poro generaciones, Hipo (Mason Thames; El teléfono negro, For All Mankind) se distingue. El ingenioso, pero olvidado, hijo del Jefe Estoico el Vasto (Gerard Butler, reemplazando su personaje al que le dio voz en la franquicia animada), Hipo desafía siglos de tradición cuando hace amistad con Chimuelo, el temido dragón Furia Nocturna. Su vínculo inusual revela la verdadera naturaleza de los dragones, retando las fundaciones de la sociedad vikinga.
Por tu bien
Director: Axel Monsú
Elenco: Sabrina Melgarejo, Gastón Ricaud, Alatihel Mulka, Camila Kreinibig, Gicela Méndez Ribeiro.
Zulma es una adolescente que crece en un pueblo rural, aceptando los mandatos impuestos por su familia y la comunidad religiosa, hasta que ciertos sucesos la llevan a tomar decisiones drásticas. Hija de una familia pobre en una comunidad cerrada donde la lealtad, la culpa y el miedo mantienen vivas y en vigor antiguas normas draconianas, Zulma deberá hacer lo que sea necesario para salvarse a sí misma y a sus seres queridos.
Fuera de temporada
Director: Stéphane Brizé
Elenco: Guillaume Canet, Alba Rohrwacher, Sharif Andoura, Lucette Beudin, Emmy Boissard Paumelle, Hugo Dillon, Johnny Rasse, Gilberte Bellus, Jean Boucault, Pauline Tamestit-Le Morlec, Tina Chemillé, Corentin Le Divellec, Emmanuelle Taulet, Cédric Hedont, Claire Parent.
Mathieu vive en París, Alice en un pequeño balneario del oeste de Francia. Él es un actor famoso, a punto de cumplir cincuenta años. Ella es una profesora de piano cuarentona. Se enamoraron hace quince años y se separaron. El tiempo ha pasado. Cada uno siguió su camino y poco a poco se fueron curando. Cuando Mathieu va a intentar superar su melancolía en un balneario termal, tropieza con Alice.
Gatillero
Director: Cristian Tapia Marchiori
Elenco: Sergio Podeley, Julieta Díaz, Ramiro Blas, Maite Lanata, Mariano Torre, Matías Desiderio, Susana Varela, Gonzalo Gravano, Bianca Di Pasquale, Carolina Saade.
Una cruda historia de tragedia y redención, contada a través de un único plano continuo. Rodada en la verdadera Isla Maciel, en las afueras de Buenos Aires, Argentina.
Cuando las nubes esconden la sombra
Director: José Luis Torres Leiva
Elenco: María Alché
María es una actriz que viaja a Puerto Williams para protagonizar una película. Una fuerte tormenta no permite que el equipo llegue a tiempo, por lo que deberá permanecer sola.
Busca ayuda para unos fuertes dolores de espalda, lo que la llevará a descubrir los lugareños de la ciudad más austral del mundo y una historia pendiente en su vida. Esta es una historia de espera y un encuentro accidental entre María, la naturaleza más austral del continente y sus habitantes.
Tres cruces
ctor: Alejandro Rath
Elenco: Carla Morales Ríos, Sergio Decuyper, Endrizzi Alexis
Sergio, Carla y Alexis fueron abusados sexualmente en sus infancias por miembros de la Iglesia Católica Argentina. Hoy intentan rearmarse y superar el trauma.
Historias breves 22

Director: Damián Martínez, Gabriela Tello D’Elia, Sofía Chizzini, Ludmila Rogel, María Ulrich, Fernanda Taleb, Laura Juárez.
Historias Breves es un concurso destinado a realizadores que ansían ingresar al cine profesional. Son películas que se producen en formato industrial con el aporte del INCAA, que desde hace más de 30 años organiza y produce la convocatoria. En esta edición presenta una selección de seis títulos con variadas estéticas:
-“Como dos extraños”, de Damián Martínez;
-“Bendecido”, de Gabriela Tello D’Elia;
-“Zona gris”, de Laura Juárez;
-“Anticuerpo”, de Sofía Chizzini, Ludmila Rogel;
-“La temporada”, de María Ulrich; y
-“Eco y reverberancia”, de Fernanda Taleb.
Siete vidas
Director: Alejo Rébora
Elenco: Maia Barrio, Ramón Caribe, Vic Cicuta, Eva Dans, Joaquín Gallardo.
Un gato extraviado por una confusión, un fumigador que llega a un edificio inteligente, encargados de edificios muy extraños, todos confluye en una comedia inimaginable.
(Fuente: Ultracine)
Cine
Atractivas propuestas en el Cine EcoSelect de La Plata

El cine municipal EcoSelect actualizó su grilla cinematográfica con películas que abarcan los géneros de acción, infantil, drama y suspenso.
Las funciones estarán disponibles en la sala del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51 desde el jueves y hasta el miércoles 18 de junio con el siguiente cronograma:
Jueves 12
- 18:00 – Cuando las nubes esconden las sombras
- 20:00 – Del crepúsculo al amanecer
Viernes 13
- 18:00 – Cuando las nubes esconden las sombras
- 20:00 – Pánico en las calles
Domingo 15
- 18:00 – Cuando las nubes esconden las sombras
- 20:00 – Tamales
Martes 17
- 18:00 – Cuando las nubes esconden las sombras
Miércoles 18
- 18:00 – Cuando las nubes esconden las sombras
- 20:00 – La bella y la bestia
(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario. Acceso